Cultura y divulgación

encontrados: 2199, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
131 clics

Vida corriente en la antigua Roma. La prudencia al elegir pretendiente

Ovidio aconseja a los jóvenes cómo deben cuidarse para atraer a sus amadas, despreocupándose de lo superficial, como es rizarse el pelo y quitarse el vello, pero recomendando buscar un buen barbero pues ha de mostrarse aseado pero no ha de ser vanidoso. El cuidado en demasía era para él una mala cualidad en un hombre. Contra ese peligro advierte a las jóvenes romanas. Aconseja sobre los peligros de elegir a un hombre demasiado presumido
3 meneos
51 clics

Vida Corriente en la antigua Roma: el embarazo, el parto

VIDA CORRIENTE: EL EMBARAZO, EL PARTO Y LA FRAGILIDAD DE LA VIDA. ¿Con qué síntomas se podía saber si era niño o niña? Sabías que un bostezo en el parto se consideraba un presagio mortal. lignumenroma.blogspot.com/2018/11/vida-corriente-el-embarazo-y-el-part
2 1 7 K -65
2 1 7 K -65
15 meneos
95 clics

Los colegios o corporaciones en la antigua Roma

Antes de profundizar tenemos que hacer una reflexión. Para cualquier persona del presente resulta más que lógico pensar en el mañana, o dicho de otra forma: en prosperar. Todos pensamos en un futuro y que con esfuerzo y entrega lo conseguiremos. Esto no era así en el pasado. Los pobres de entonces eran personas que tenían lo justo para sobrevivir. Era imposible que ahorrasen y la posibilidad de mejorar era casi nula
5 meneos
72 clics

Bajo la catedral de Letrán: De los soldados a los santos en la colina de Caelia (ENG)

Una red de pasajes subterráneos se extiende desde debajo de la primera catedral del mundo, en Roma. Dentro de los túneles hay restos de edificios romanos que datan de la República hasta el siglo IV dC.
4 meneos
54 clics

Los impostores que intentaron hacerse pasar por Nerón tras su fallecimiento

La impostura suma en la Historia una serie de episodios tan asombrosos como fascinantes y, a veces, hasta divertidos. Son multitud la cantidad de individuos que enarbolando la desfachatez por bandera, se han abierto hueco a codazos en los libros por su descaro al asumir personalidades ajenas y vivir a costa de ello, pasó con los llamados pseudo-nerones en la Antigua Roma.
9 meneos
627 clics

Cómo enamorar o arruinar un matrimonio en 4 sencillos pasos: ‘Ars Amatoria’

Ovidio fue sin duda un poeta fenomenal y venerado entre sus sucesores como el escritor supremo cuyos pasos había que seguir literariamente hablando. Sin embargo, tal vez hubiera sido mejor que hubiese dejado los consejo románticos a otros más expertos. Los eruditos argumentan que su Ars Amatoria fue concebido como una sátira sobre las prácticas de las relaciones en la Roma del siglo I.
19 meneos
58 clics

Secessio plebis, el antecedente romano de la huelga general en la que el pueblo abandonaba la ciudad

Aunque el derecho a la huelga no fue regulado hasta el siglo XX, se hacían paros laborales por motivos diversos ya desde la Antigüedad, siendo el primer el de los trabajadores de Set Maat en Egipto durante el reinado de Ramsés III. Lo sabemos gracias al llamado Papiro de la Huelga, y está refrendado por varios ostraca repartidos por diversos museos del mundo. Pero aquello fue un movimiento improvisado. Para encontrar el antecedente de las huelgas como figuras institucionales seguramente tendríamos que mirar hacia la Roma republicana.
39 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferentes Tipos de Gladiadores

En la Antigua Roma los Gladiadores se distinguían no solo por su procedència sino por diferentes aspectos. Eran conocidos por el nombre de su origen, su indumentaria, armamento o manera de combatir...
28 11 9 K -6
28 11 9 K -6
6 meneos
71 clics

¿Cómo era el colegio en la Antigua Roma? [ENG]

No había fines de semana, los niños a partir de los 7 años iban a la escuela los 7 días de la semana salvo en día festivos y en vacaciones. Empezaban temprano evitando llegar tarde para no ser castigados. Las lecciones se daban como hoy día en un aula con un profesor aunque no solían ser en edificios sino en un espacio separado de un comercio. El profesor era habitualmente un hombre que recibía honorarios de los padres. Se enseñaba a leer, escribir, contar y hacer cálculos. Como no había papel, usaban papiros. A los 12 años dejaban la escuela.
7 meneos
108 clics

Largo di Torre Argentina, el lugar donde murió Julio César  

El 29 de noviembre de 1483 un sacerdote y abogado nacido en Estrasburgo accedía al cargo de Maestro de Ceremonias del papado en Roma, tras haber comprado el puesto por unos 450 ducados. Se llamaba Johann Burchard y hasta su muerte en 1506 serviría en ese cargo a cinco pontífices. Unos pocos años antes, en 1503, Burchard se hizo construir un palacio, que todavía sigue en pie en la actual Vía del Sudario (en el número 44) con el nombre de Casa del Burcardo, con una torre anexa.
54 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las legiones del Danubio: los guardianes del Imperio Romano

A partir del siglo I d.C., Roma desplegó un poderoso cinturón de campamentos, torres y fuertes a lo largo del Danubio para proteger al Imperio de las incursiones germánicas .
37 17 17 K 29
37 17 17 K 29
2 meneos
8 clics

Banquetes comunales y públicos en la antigua Roma

Los banquetes romanos de carácter público y comunal tuvieron una gran tradición desde tiempos muy antiguos.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
12 meneos
83 clics

Los frescos de la Odisea de Homero de la domus de la Colona Esquilina, Roma

Los frescos se fechan hoy en día hacia mediados del siglo I a. C., ya que se encontraron fragmentos pintados coetáneos de un calendario prejuliano, lo que nos ofrece una cronología no posterior al 46 a. C. Por otro lado, estos paisajes son un claro ejemplo del "Segundo estilo pompeyano" o "Estilo arquitectónico" romano, definido por August Mau, que se data entre el 90 y el 25 a. C. Lo característico de este estilo son los elementos arquitectónicos -en este caso, pilastras- pintadas con mucho realismo y en perspectiva.
11 1 0 K 79
11 1 0 K 79
3 meneos
24 clics

Incitatus, el caballo del emperador Calígula que llegó a senador

Incitatus es el único caballo que ha logrado enamorar a un emperador. En Calígula, concretamente. Tal era el enamoramiento que Calígula que hizo construir para su caballo, primero una caballeriza de mármol, luego le cedió una villa con jardines y posteriormente, para satisfacer sus necesidades, puso a su servicio nada menos que a 18 sirvientes. Calígula otorgó al caballo primero el título de Cónsul de Bitinia, luego senador de Roma y posteriormente le concedió una esposa.
3 0 7 K -62
3 0 7 K -62
7 meneos
114 clics

Calígula, locura y poder en el Imperio

Calígula se ha convertido en uno de los símbolos de la depravación en la Roma imperial. Gobernó apenas cuatro años (37-41 d. C.), pero la fama de sus excesos le ha servido para ganarse un puesto en la historia. Aunque, hoy en día, los historiadores cuestionan las interpretaciones más estereotipadas
6 meneos
61 clics

DIS MANIBUS, el descanso de los difuntos en la antigua Roma

Para la mentalidad romana, el alma individual de un difunto permanecía como tal mientras alguien lo recordase y practicase los ritos anuales establecidos, por tanto era importante que las tumbas individuales, cuyo lugar sacro debía estar indicado de alguna forma, un simple amontonamiento de piedras, una estela de piedra o madera, un gran fragmento de ánfora o un gran monumento, no fueran olvidadas ni desatendidas por los familiares o herederos del difunto.
6 meneos
54 clics

Una historia de locura,El trastorno mental en Roma

La locura es un concepto que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, tanto en su concepción como en su denominación. A partir de finales del siglo XIX se sustituye el término de locura por enfermedad mental, y mucho más recientemente se está imponiendo la denominación de trastorno mental.El artículo analiza algunas de las perspectivas que a lo largo de la Antigüedad se han tenido sobre este problema de salud, centrándose en concreto, en la visión que, sobre el trastorno mental, se tenía durante el periodo de dominio romano.
233 meneos
3999 clics
Trajano, simplemente “el mejor” de los cinco buenos emperadores

Trajano, simplemente “el mejor” de los cinco buenos emperadores

“Qué seas más afortunado que Augusto, y mejor que Trajano” Con esta frase eran recibidos, años después de la muerte de Trajano, los investidos con la Púrpura en Roma. Pues bien, al menos en la segunda parte de la frase nos tememos que nunca se hizo realidad.
104 129 2 K 261
104 129 2 K 261
3 meneos
57 clics

Sit tibi terra levis, los difuntos en la antigua Roma

Un entierro apropiado era de enorme importancia en la sociedad romana. Los romanos hicieron patente su intención de manifestar los logros y honores recibidos durante su vida en sus lápidas funerarias.
3 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yalitza Aparicio cancela subasta de una fotografía suya

La casa de subastas Morton anunció hace unos días que lanzaría a subasta un lote de fotografías de Guillermo Kahlo en las que aparecían Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, actrices de la película “Roma.” Sin embargo la venta del retrato de la protagonista del filme de Alfonso Cuarón fue cancelada a petición la propia Yalitza.
8 meneos
95 clics

El derbi eterno que escapó de Mussolini

Mussolini quería una Roma imparable, la Lazio apostó por un derbi eterno.
157 meneos
4791 clics
Hispania: división política, vías de comunicación y economía

Hispania: división política, vías de comunicación y economía

Los romanos pisaron la península Ibérica por primera vez a finales del siglo III AC, en el contexto de la Segunda Guerra Púnica. Hispania sería el terreno en el que se pondría fin a la gran rivalidad de la antigüedad en el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. Desde el mismo momento en que los romanos empiezan a asentarse en la península comienza el proceso de romanización. Este proceso se expandía al mismo tiempo que la dominación romana.
72 85 5 K 299
72 85 5 K 299
19 meneos
558 clics

Cómo era la vida de los romanos pobres cuando el Imperio era rico y poderoso

A muchos nos resulta fácil imaginar los brillantes espacios de mármol de Roma en un día soleado, pues esa es la imagen que nos muestran las películas y las novelas, por no mencionar los libros de historia. ¿Pero qué pasaba al anochecer? Más concretamente, ¿qué sucedía con la gran mayoría de la población de la ciudad imperial, que vivía en habitaciones atiborradas, no en las amplias mansiones de los ricos?
16 3 2 K 41
16 3 2 K 41
279 meneos
15854 clics
Así es como se veían estas 11 famosas estructuras romanas antiguas en el pasado y ahora

Así es como se veían estas 11 famosas estructuras romanas antiguas en el pasado y ahora  

Considerado por el mundo como uno de los imperios más grandes que han existido, el Imperio Romano tuvo muchos logros por los que estamos agradecidos hasta el día de hoy. Y la arquitectura romana es definitivamente una de ellas. El testimonio vivo de su gloria son las construcciones que aún se mantienen en pie, a pesar de unos 2.000 años de fuego, guerra, desgaste y rapiña. Es difícil imaginar la Roma moderna sin el Coliseo a pesar del hecho de estuvo en pié para ver el surgimiento y caída del Imperio, cientos de generaciones y culturas [...]
143 136 2 K 520
143 136 2 K 520
4 meneos
68 clics

El crimen de Heliogábalo

La historiografía occidental y blanca, de natural mojigata y supremacista, suele etiquetar todo lo que no le conviene de monstruoso. Hay una categoría muy especial de aberración dedicada a los emperadores romanos que desafiaron lo que Roma entendía por virtuoso, esa mezcla entre guerrero y estadista engolado dado a la retórica, pero capaz de aplicar el puño de hierro cuando es necesario. Adolescente, amanerado, caprichoso y de apetitos sexuales desmesurados. La figura del emperador romano Heliogábalo fue sepultada por la historia.
« anterior1383940» siguiente

menéame