Cultura y divulgación

encontrados: 1657, tiempo total: 0.144 segundos rss2
6 meneos
12 clics

Fallece a los 70 años el escritor estadounidense Pat Conroy, autor de 'El príncipe de las mareas'

El escritor estadounidense Pat Conroy, responsable de best-sellers como 'El gran Santini' o 'El príncipe de las mareas', ha fallecido este pasado viernes a los 70 años de edad, según ha informado su editorial.
15 meneos
242 clics

Eliminando óxido con un láser  

Esta máquina láser, elimina el óxido, la pintura con plomo y revestimientos; sin polvo, sin productos químicos, ni agua, ni contaminantes secundarios.
12 3 1 K 126
12 3 1 K 126
3 meneos
20 clics

El cambio climático desplaza las zonas de invernada de las aves migratorias

El aumento de la temperatura está produciendo cambios en la distribución geográfica y en la abundancia de aves. Así lo demuestra un estudio que se ha centrado en el caso del ganso común. Los resultados revelan que su área de invernada en el sur de Europa se está desplazando hacia regiones más al norte, cerca de sus zonas de reproducción. La disponibilidad de alimentos en latitudes septentrionales,debido a la disminución de las heladas, está detrás de este cambio migratorio.
14 meneos
81 clics

El palacio de Las Dueñas de Sevilla abre al público

Las Dueñas es uno de los patrimonios histórico- artísticos más importantes de la familia de Alba. Un ejemplo de la arquitectura nobiliaria sevillana que fue construido entre los siglos XV y XVI junto al desaparecido monasterio de Las Dueñas, del que adquirió el nombre. En sus orígenes, este edificio fue levantado como Casa-Palacio de los Pineda, uno de los linajes patriciado de la Sevilla de la época. Tras pasar por varias manos, en 1612 pasó a ser propiedad del VI duque de Alba que, en el siglo XIX, lo convirtió en una casa de vecinos.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
11 meneos
139 clics

Una ballena en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria  

El pasado domingo una ballena yubarta fue avistada en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. Un marino captó el espectacular saltó del cetáceo cerca del muelle del Reino Sofía, en el Puerto de la Luz y Las Palmas. La ballena yubarta llega a medir hasta doce metros y no es habitual verlas tan cerca de la costa.
206 meneos
8678 clics
Las 20 mejores fotos científicas del año

Las 20 mejores fotos científicas del año

La ciencia es capaz de lo más bello, de lo más terrible y de lo más fascinante. Desde hace 15 años, los Wellcome Image Awards seleccionan las mejores fotos científicas del año. Wellcome Trust es una ong británica dedicada a la investigación biomédica que mantiene uno de los mayores bancos de imágenes científicas del mundo.
102 104 2 K 451
102 104 2 K 451
261 meneos
12885 clics
Científicos por fin hallan una explicación a los misteriosos círculos de las hadas

Científicos por fin hallan una explicación a los misteriosos círculos de las hadas  

Durante siglos los círculos de las hadas han sido objeto de todo tipo de leyendas. Las tribus locales de la región de Namibia donde se forman aseguran que estos extraños parches circulares totalmente libres de vegetación los causan las hadas al bailar por las noches. Después de años de controversia, la ciencia por fin puede haber hallado la causa real.
119 142 3 K 415
119 142 3 K 415
1 meneos
13 clics

La programación para el éxito social desde la infancia

Claves que mueven a las personas a buscar el éxito social desde la infancia a lo largo de toda su vida. El papel de los padres y las madres en la programación psicológica de las hijos y las hijas para conseguir sus propias metas manipulando a estos.
1 0 8 K -112
1 0 8 K -112
81 meneos
7552 clics

13 Fotos que las Agencias de Viajes NO quieren que veas

Esta podría catalogarse como una de las galerías “Expectativa vs Realidad”, sólo que esta vez hablaremos de lugares turísticos.
56 25 70 K -37
56 25 70 K -37
7 meneos
17 clics

Un idiota en Rumania propone cortar las cuerdas vocales de los perros si ladran muy fuerte

¿Cortarías las cuerdas vocales de tu perro? al parecer a este diputado le parece una gran idea cortar las cuerdas vocales de los perros de su ciudad, o solo los que ladran "demasiado fuerte".
5 2 11 K -86
5 2 11 K -86
491 meneos
2613 clics
Las olvidadas del franquismo: las víctimas que no sabían que eran víctimas

Las olvidadas del franquismo: las víctimas que no sabían que eran víctimas

María y su familia vivían en una casa grande. Cuando fusilaron al padre, su madre tuvo que coger a sus seis hijos y sus 25 añitos y meterlos a todos en un cuartucho porque no podía mantener aquel inmueble. “Yo veo estas cosas ahora, que echan [a la gente] a la calle y me da mucha pena.
185 306 6 K 433
185 306 6 K 433
44 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impuesto sobre las ventanas

Un viejo impuesto inglés fue el 'window tax', el impuesto sobre las ventanas, establecido en 1696 y que duró hasta 1851. Se trató de un caso de manual sobre cómo un impuesto puede tener efectos colaterales graves sobre el bienestar social, no sólo en términos de equidad sino en una mala asignación de recursos. La cuestión que se plantean los profesores Oates y Schwab es por qué duró tanto tiempo un impuesto que claramente tenía consecuencias nocivas para la vida de los ciudadanos y que llegó a representar una carga muy onerosa para ellos.
34 10 11 K 23
34 10 11 K 23
15 meneos
597 clics

Así funciona la depilación láser vista a cámara lenta  

Eliminar el vello corporal es una costumbre peculiar y casi tan antigua como el propio ser humano. La cima tecnológica a la hora de eliminar el vello no deseado es la depilación láser. A primera vista, parece un proceso limpio, rápido e indoloro, pero ¿cómo se ve de cerca y en cámara lenta? El secreto para que el láser abrase el pelo pero no la piel es triple, por un lado implica la propia frecuencia del láser, por otro la duración de los pulsos, y para terminar una sustancia de nuestro cuerpo llamada melanina.
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
7 meneos
99 clics

Música oculta en un culo del Jardín de las Delicias de El Bosco

Encuentran detalle en el cuadro de El Jardín de las Delicias: una partitura que se puede interpretar.
6 1 9 K -55
6 1 9 K -55
5 meneos
465 clics

Todas las armas que los astronautas han llevado al espacio en la historia

¿Alguna vez te has preguntado si los astronautas o cosmonautas pueden defenderse en el espacio de formas de vida hostil? ¿Qué pasaría si un ser extraterrestre invade la Estación Espacial Internacional? ¿O si un miembro de la tripulación se vuelve loco y empieza a atacar a otros? Las próximas imágenes te darán la respuesta: los astronautas siempre cuentan con algún tipo de arma a bordo, o alguna herramienta que podrían usar como arma.
3 meneos
67 clics

La luz como una gota que salpica, que salpica cuasipartículas

Una comunidad de investigadores europeos presenciaron un fenómeno que reconocen como exótico e inesperado, el que un impulso laser (una forma de luz) se comporte como una gota de agua al recorrer un sistema compuesto por una microcavidad donde se encuentran dos espejos y un material semiconductor. Dicha gota de luz al interactuar con la materia de los espejos liberan las cuasipartículas llamadas polaritones, que se concentran y duran al rededor de una billonésima parte de un segundo. Los investigadores piensan ya en múltiples aplicaciones.
8 meneos
158 clics

Fabricar un sable láser es una terrible idea (según la física)

Martin Archer, doctor en física y divulgador científico en la BBC, tiene muy claro que no quiere ver una espada como las de la saga galáctica ni en pintura. Reconexión magnética. Ese es el fenómeno físico responsable de que un duelo de sables láser acabe en tragedia. Cuando dos líneas de un campo magnético, en este caso los sables, se unen, cambian sus patrones de conectividad respecto a sus fuentes. Al hacerlo, liberan una enorme cantidad de energía. "Esa energía se movería a una velocidad entre tres y 13 kilómetros por segundo.
10 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ocultar el planeta a los extraterrestres

Astrónomos de la Universidad de Columbia han desarrollado una teoría para construir una capa de invisibilidad utilizando un láser de 30MW de potencia que enmascararía la presencia del planeta en algunas o en todas las longitudes de onda.
12 meneos
51 clics

DE-STARLITE: una sonda con láseres para defender a la Tierra de los asteroides

Existen muchos métodos para proteger a la Tierra de los asteroides cercanos (NEAs), pero sin duda uno de los más llamativos es emplear un haz láser para desviar su órbita. Y ya tenemos varias propuestas de sondas para defendernos de los asteroides a fuerza de rayos láser. La última de ellas tiene un nombre: DE-STARLITE. DE-STARLITE (Directed Energy System for Targeting of Asteroids and exploRation LITE) es un proyecto de un grupo de astrofísicos apoyado por la NASA que quiere hacer realidad un sistema de defensa planetario...
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
11 meneos
90 clics

Nuevo láser llega al "corazón" de las técnicas de imagen (ING)  

Científicos de Yale han desarrollado una técnica de imagen láser con la versatilidad de permitir ver la estructura de los tejidos biológicos y su actividad dinámica en el interior como por un latido del corazón o el movimiento de las células de sangre. El nuevo láser es un avance significativo para la imagen multimodal que reduce la cantidad de "estática", un patrón aleatorio, granulado que puede corromper la formación de imágenes. Pero esta estática también lleva información y este láser usa información en ambos modos.
1 meneos
43 clics

¿De qué color es en realidad un espejo?  

“Plata”, “blanco”, “del color que esté reflejando” y “de ningún color” son las respuestas más populares a esta pregunta. Pero en realidad la mayoría de los espejos son ligeramente verdes. Sí, verdes. Lee y Hernández-Andrés visitaron el museo y midieron las imágenes generadas por las múltiples reflexiones en el interior del espejo infinito del Parque de las Ciencias. Descubrieron que los espejos reflejan mejor la luz en longitudes de onda de entre 495 y 570 nanómetros, que el ojo humano percibe como verde.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
321 meneos
7899 clics
Descenso a la fosa de las Marianas

Descenso a la fosa de las Marianas  

Del 20 de abril al 10 de julio la NOAA lleva a cabo tres cruceros de exploración en aguas profundas de la Fosa de las Marianas, mediante una cámara robotizada cuya señal se difunde al público. Hay tres camaras para ver.
140 181 1 K 456
140 181 1 K 456
302 meneos
5715 clics
Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Los autores del documental "Jheronimus Bosch, the Garden of Earthly Delights" han creado este gráfico interactivo en el que podéis visitar el famoso cuadro de El Bosco, "El jardín de las delicias", y conocer muchos pequeños detalles del cuadro gracias a la voz (en inglés) que nos va guiando.
139 163 4 K 444
139 163 4 K 444
18 meneos
113 clics

¿Cómo van los árboles a dormir? (ENG)

Los investigadores han estado estudiando el ciclo día-noche en las plantas hace mucho tiempo..este tipo de estudios sólo se han realizado con pequeñas plantas cultivadas en macetas, y nadie sabía si los árboles duermen así. Ahora, un equipo de investigadores de Austria, Finlandia y Hungría ha medido el movimiento nocturno de árboles adultos. "Nuestros resultados muestran que todo el árbol se inclina durante la noche, lo cual puede ser visto como el cambio de posición de las hojas y ramas".
15 3 0 K 40
15 3 0 K 40
7 meneos
178 clics

Si, hablarle a las plantas funciona, ahora veamos la causa

Hipócrates aconsejaba a sus discípulos que le hablen a las plantas que configuraban su farmacia, muchos otros pensadores a lo largo de la historia aconsejaban esto, incluso algunos filósofos y culturas les atribuían alma o sentimientos, hay quienes siguen pensado de esa manera, la ciencia hasta el momento no ha demostrado ni una cosa ni la otra.
« anterior1383940» siguiente

menéame