Cultura y divulgación

encontrados: 2274, tiempo total: 0.041 segundos rss2
118 meneos
2384 clics
La creencia durante la época victoriana de que un viaje en tren podía provocar la locura instantánea (eng)

La creencia durante la época victoriana de que un viaje en tren podía provocar la locura instantánea (eng)  

En un día de enero de 1865, durante trayecto de la linea regular ferroviaria Carnforth-Liverpool, la calma del viaje salta por los aires cuando la risa desquiciada de un hombre armado que se mueve con pasos erráticos y que parece estar fuera de control ataca a los asustados viajeros. Pero en Lancaster, que era la siguiente parada, el hombre cambia de repente se calma y vuelve a serenarse. Pero a la que el tren comienza a rodar de nuevo, vuelve a su agresión. El movimiento del tren se convierte en el único medio para medir su comportamiento
49 69 0 K 291
49 69 0 K 291
2 meneos
24 clics

Los efectos de los viajes científicos del siglo XIX en el mundo moderno

Los viajes científicos se desarrollaron en Europa motivados por la aparición de nuevas corrientes filosóficas y científicas, y tras las innovaciones tecnológicas.
13 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si pudieras elegir, ¿viaje al Polo Norte o al Polo Sur?

¿Quién no ha soñado con tocar los extremos del mundo? Pero si tuvieras que elegir... ¿es mejor visitar el Polo Norte o el Polo Sur?.
2 meneos
19 clics

La Habana: La ciudad que nos enamoró!

Después de casi un día de viaje y haciendo escala en Miami, conseguimos hacer un viaje histórico.... llegar a Cuba desde EEUU. Tras esperar una eternidad en el aeropuerto para poder recoger nuestras mochilas y otro tanto para poder cambiar dinero, la entrada en La Habana no nos defrauda. Quedamos con el dueño de la primera casa en la que nos vamos a hospedar, Mike.
2 0 11 K -74
2 0 11 K -74
2 meneos
27 clics

Como aprender polaco (o otros idiomas) durante el viaje

Sabes como utilizar tu viaje a pais donde la gente habla el idioma que intentas aprender? Lee el articulo donde explico mis metodas favoritas!
1 1 19 K -172
1 1 19 K -172
4 meneos
165 clics

Daniel Arsham y un interesante corto que reflexiona sobre el viaje en el tiempo  

Para presentarles a Daniel Arsham, podríamos decir que es un viajero del tiempo. Recorre los mundos del cine, la escultura, la instalación, la moda, el interiorismo y el diseño. Su práctica existe en el pasado, presente y futuro, y está anclada a las disciplinas de la arquitectura y la arqueología.
4 meneos
42 clics

El posible viaje de Jesús a la India

Antes de los 33 años, Jesús pudo realizar un viaje a Oriente que clarifica bastante sus enseñanzas posteriores.
3 1 11 K -72
3 1 11 K -72
19 meneos
281 clics

La propulsión del futuro para viajes intergalácticos  

El físico de partículas del CERN @jasantolalla habla de posibles sistemas para viajes interestelares o intergalácticos, y Miguel Alcubierre le "interrumpe" el vídeo con una llamada telefónica.
16 3 2 K 74
16 3 2 K 74
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las aves más pequeñas inician su viaje más largo y peligroso

Los más diminutos son los mosquiteros musicales. Apenas 9 gramos de peso pero con una increíble capacidad de vuelo que les permite recorrer miles de kilómetros en muy pocos días ¡Y de noche! Para evitar a los depredadores, estos pajaritos vuelan a oscuras, orientándose tan solo con la ayuda de las estrellas y de su asombroso instinto natural.
9 meneos
310 clics

Ciencia de tronos VI - Gendry

Hemos combinado Juego de tronos con Ciencia, para hablar de temas de lo más diverso. Vamos a usar Matemáticas, Física y Biología sencillas para aclarar lo ocurrido en el episodio 7×06, donde hubo una serie de viajes por Poniente que han creado mucho debate, y para ello hemos titulado el post con el nombre de uno de los protagonistas, Gendry. Algo que ya se hacía palpable en algunos capítulos anteriores, en los que se intuían viajes demasiado rápidos a lo largo de Poniente, se ha visto muy claro en este.
7 2 11 K -21
7 2 11 K -21
6 meneos
132 clics

La ocasión en que un hombre atravesó en solitario el océano Atlántico

En la actualidad son varios los nombres que se unen a la lista de intrépidos que han cruzado el Atlántico, ya sea en balsas, a remo, ya sea en grupo o en solitario. Cada vez que se realiza esta proeza es sorprendente, aunque en esta ocasión hablaremos de un pionero en esta clase de retos. Quien, además, hacía estos viajes (porque hizo varios) con fines científicos: Santiago Genovés.
192 meneos
4093 clics
Los cuarenta años de viaje de las sondas Voyager en dos minutos

Los cuarenta años de viaje de las sondas Voyager en dos minutos  

Este vídeo de dos minutos ilustra la trayectoria de la Voyager 1 y de la Voyager 2 por el sistema solar, aunque para caber en esos dos minutos no sólo ha habido que acelerar todo sino que el ritmo al que se mueven los puntos que las representan es cada vez más rápido: al principio el vídeo avanza a cinco días por segundo pero va acelerando hasta que una vez terminados los encuentros con planetas de ambas sondas el ritmo es de once meses por segundo.
93 99 3 K 326
93 99 3 K 326
70 meneos
2570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que ya recorrió todo el mundo. Las lecciones de viajar por 196 países

Albert Podell, ex editor de la revista Playboy, hizo lo que todos fantaseamos pero muy pocos logramos: viajar a los 196 países de la Tierra. Hacerlo le tomó 50 años. En el camino, fue perseguido por el búfalo de agua, se rompió unos cuantos huesos, comió alimentos extraños y fue arrestado, asaltado, y casi linchado. Pero vivió para contarlo en un nuevo libro, Around the World in Fifty Years: My Adventure to Every Country on Earth (“La vuelta al mundo en cincuenta años: Mi aventura en cada país de la Tierra”).
40 30 12 K 45
40 30 12 K 45
13 meneos
200 clics

Si quieres viajar, no escuches a tu madre

Una reflexión acerca de los prejuicios y miedos que sentimos por algunos lugares. Algunas veces justificados, pero otras no tanto.
11 2 2 K -10
11 2 2 K -10
2 meneos
37 clics

Camping - Laguna de Tota (Colombia)

Este viaje lo hice con un grupo de amigos, para llegar a esta laguna, específicamente al sector conocido como Playa Blanca, tomamos un bus (Desde el terminal de Bogotá) con destino a Sogamoso (recomiendo salir de madrugada o muy temprano en la mañana), si la memoria no me falla tiene un costo de $25.000 el pasaje (Marzo 2017). Luego hay que tomar un bus con destino a la laguna de tota, recuerden que hay que indicarle al conductor que los deje en la entrada de Playa Blanca. Apenas entren se darán cuenta de que el sitio tiene una vista increíble
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
9 meneos
53 clics

Un libro de Rudyard Kipling o la fórmula para ser eterno lector y viajero

Recomendar un libro de Rudyard Kipling (10 de Diciembre de 1865 – 18 de Enero de 1936) es, a veces, una osadía. Es fácil sentir envidia por aquel que lee uno de sus cuentos por primera vez. A Kipling le sucedió lo que a muchos escritores: entendió mejor la vida si entre medias había un libro. Tal vez, por eso, aunque es la posteridad la que manda sobre la valía de un autor, los libros de Rudyard han trazado mapas del tesoro a través de las fieras del tiempo para que los lectores viajen a paisajes inhóspitos de Bombay sin salir de una habitación
14 meneos
313 clics

Los museos de ciencia más espectaculares del mundo que debes conocer..  

A lo largo y ancho del planeta nos encontramos con un sinfín de museos donde acercarnos a los grandes descubrimientos de la historia de una manera didáctica y entretenida. Recorremos algunos de los mejores, descúbrelos.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
5 meneos
59 clics

Viaje al triángulo de la pobreza: así es la vida con 29 euros al día

En Badajoz existen tres localidades cerca de Portugal donde la inmensa mayoría de la población trabaja de jornalero; donde irse de vacaciones -cuando se puede- consiste en cogerse el coche hasta Huelva para bañarse y volver en el día; donde los ingresos se complementan adentrándose en las dehesas y cogiendo setas o leña o corcho podrido; donde los jóvenes de 20 años aparentan 35; y donde la estadística dice que la familia media tiene que pagar la vivienda, comer, desplazarse, vestirse, hacerse cargo de las facturas, disfrutar del ocio, ...
4 1 2 K 20
4 1 2 K 20
3 meneos
12 clics

Viaje espiritual en la sierra de Oaxaca, México

San José del Pacífico es un pueblo enclavado en la sierra sur de Oaxaca, que podría pasar desapercibido pero muy pequeño y podría pasar desapercibido, pero tiene un atractivo que lo hace único e inusual: la sabiduría comunitaria alrededor de los hongos alucinógenos. En esta entrada comparto algunas recomendaciones para encontrar a los mejores guías de hongos. Si eres mexicano o extranjero, tal vez estas palabras te sirvan para planear un viaje de Oaxaca a San José del Pacífico y después a alguna playa como Huatulco, Mazunte o Zipolite.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
2 meneos
20 clics

Planeando las vacaciones

Si eres de los que ya han empezado a planear las vacaciones de este año 2018, no te pierdas este comparativo entre dos de las dos plataformas que más se suelen utilizar para viajar, escoger hotel, hostal, pensión o habitaciones y casas a privados.
1 1 18 K -172
1 1 18 K -172
4 meneos
140 clics

Algunas ciudades de Tailandia que no te puede perder

En este artículo veras un listado de ciudades imprescindibles a visitar en un viaje a Tailandia. No son las únicas, pero si viajas a Tailandia de vacaciones, no puedes dejar pasar estas maravillosas ciudades llenas de cultura, color, sabores, paz, templos, y hermosos lugares naturales. Estas ciudades son: Bangkok, Pattaya, Chiang Mai, Phuket, Hua Hin, Krabi y Chiang Rai.
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
8 meneos
37 clics

Un viaje apasionante a Marte y el sueño humano de conquistarlo

Varias agencias espaciales han colaborado en una de las exposiciones más ambiciosas del año que se ha instalado en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid sobre su historia, misterios, cultura, avances científicos y la de un sueño, el de pisarlo para, finalmente, descubrirlo.
4 meneos
161 clics

La cultura japonesa desde la óptica de una ilustradora

En febrero de 2017, Amaia Arrazola se subió a un avión con destino a Matsudo, Japón, para disfrutar de una beca. Su alojamiento: un love hotel reconvertido en residencia artística y conectado con un salón de pachinko, una suerte de máquinas tragaperras muy populares en el país nipón. Estaba claro que el viaje no la iba a dejar indiferente. A lo largo de un mes, Amaia fue recogiendo sus experiencias diariamente en forma de dibujos que ahora forman parte de este diario de viaje repleto de anécdotas, observaciones y asombros: desde la ...
4 meneos
94 clics

¿Cuán rápido se puede dar la vuelta al mundo?

La primera vuelta al mundo la empezó en 1519 Fernando de Magallanes, y la completó Juan Sebastián Elcano tres años más tarde y con sólo 18 de los 270 tripulantes que la empezaron. En barco, el viaje más rápido se realizó el año pasado en 40 días. En avión, tiene el récord de circunnavegación del orbe un Concorde con un viaje realizado en 1992, completándolo en 32 horas y 49 minutos. Yuri Gagarin fue el primer hombre en completar una órbita terrestre, tardando 108 minutos. Hoy en día la ISS consigue completar una órbita en 92 minutos.
5 meneos
30 clics

Jovellanos, el viajero tan quieto

En 1954 el lexicógrafo Joan Coromines estaba exiliado en Chicago cuando publicó en Berna su Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. En él registró que la Real Academia no fijó la voz «viajero» hasta 1817. Durante los siglos anteriores la palabra «viaje» no era más habitual en nuestro idioma que «jornada». Un día de viaje era casi siempre un día de trabajo.
« anterior1383940» siguiente

menéame