Cultura y divulgación

encontrados: 1686, tiempo total: 0.327 segundos rss2
18 meneos
750 clics

Las 25 mejores películas de los últimos 25 años según IMDB

IMDB sigue festejando su 25º aniversario publicando reportajes especiales con los títulos más valorados por parte de sus usuarios. Esta vez, la mayor base de datos de cine de Internet selecciona, año a año, las 25 películas con mejor puntuación desde 1990 hasta 2014. Sólo dos producciones no estadounidenses entran en la lista, y queda claro que los usuarios de IMDB se pirran por Leonardo DiCaprio y Christopher Nolan.
15 3 3 K 112
15 3 3 K 112
313 meneos
9426 clics
El soldado que pasó cuatro años escondido en un armario durante la I Guerra Mundial

El soldado que pasó cuatro años escondido en un armario durante la I Guerra Mundial

Aunque el titular de esta historia pueda parecer un acto de cobardía, más bien es una historia de supervivencia… y de valor. La historia de uno de los protagonistas, el soldado irlandés Patrick Fowler, comienza con el estallido de la Primera Guerra Mundial, una guerra que comenzó el 28 de julio de 1914 y en la que ninguna de las partes implicadas pensó que llegaría más allá de la Navidad de ese mismo año.
132 181 0 K 556
132 181 0 K 556
10 meneos
126 clics

Lo mejor del Reality News de Mongolia

Mongolia cumple cuatro años y lo celebra con un crowdfunding en Verkami para la publicación de un libro. Las páginas de periodismo irreverente de Mongolia, de donde saldrá este libro, suponen un fiel y riguroso retrato de la situación política y social de la España de la crisis, y de muchos de sus abusos, elaboradas desde la absoluta independencia y sin ninguna de las cortapisas con las que deben lidiar los periodistas en los grandes grupos de comunicación, hoy casi todos propiedad de los bancos.
22 meneos
64 clics

Descubren en Turquía un reglamento de carreras de caballos de hace dos mil años

Probablemente una de las escenas de acción más famosas de la historia del cine sea la vibrante carrera de cuádrigas de Ben-Hur. Resulta tan espectacular que nos puede dar una idea de por qué aquel era el deporte favorito de los romanos, quienes no sólo disfrutaban contemplando las carreras sino apostando por sus aurigas preferidos.Es lo que ha ocurrido en Beyşehir, un distrito de la provincia turca de Konya, donde ha aparecido una lápida datada hace un par de milenios y que lleva inscritas las reglas de las carreras que tenían lugar en el hipód
18 4 0 K 129
18 4 0 K 129
15 meneos
273 clics

200 años de inmigración en Estados Unidos, resumidos en este estupendo mapa interactivo

Las raíces históricas de Estados Unidos no se pueden explicar sin la inmigración. Desde su independencia a finales del siglo XVIII, el país ha vivido diversas oleadas migratorias. A día de hoy, un modo estupendo de comprender el alcance real de las migraciones pasadas y presentes en Estados Unidos es observando su composición étnica, los ancestros de la mayor parte de sus habitantes.
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
9 meneos
83 clics

Los años de plomo (un trabajo en proceso)

El escritor José Luis Sampedro decía que para conocer una época es mejor una buena novela que un estudio sociológico. Lo dijo a propósito de Días contados. Para Sampedro, se trataba de un libro imprescindible para conocer los 80. Aunque la novela de Madrid se centraba en la cara menos amable de la movida madrileña, la película introducía una variable que no aparecía en el libro: el terrorismo de ETA. Uno piensa en los 80 y enseguida le viene a la mente la movida. De los atentados no nos acordamos de inmediato.
11 meneos
102 clics

Detenida por poner a la venta a su hijo de 5 años en Facebook

La mujer pedía 150.000 pesos mexicanos a cambio del niño. Su motivación, que ya no lo podía seguir alimentando. Una reportera mexicana detectó el anuncio en la red social.
10 1 1 K 85
10 1 1 K 85
5 meneos
91 clics

La serie del Spiderman-alien-japonés de los años 70 es la cosa más bizarra que verán hoy

Parece broma, pero es verdad, el objetivo de Toei en esta reinterpretación era crear nuevos personajes y así no depender de la licencia de Marvel, además de que la venta de juguetes era parte importante del negocio, por ello tanto los robots, los monstruos y Leopardon, tuvieron sus versiones en juguete y posteriormente su propia serie llamada Super Sentai.
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
5 meneos
258 clics

¿Serías capaz de sobrevivir hace 2,5 millones de años? Seguramente no  

Este vídeo de Life Noggin se plantea si un humano moderno sería capaz de sobrevivir en el Pleistoceno, una época en la que, para empezar, se dieron la mayoría de las glaciaciones, que hacían que la temperatura media de la Tierra fuera de unos 5 a 10 grados menor que la de ahora, así que más te valía ir abrigado.
10 meneos
93 clics

Coca-Cola: ciento treinta años bajo la influencia

El imperio de la Coca-Cola es un fenómeno que asusta por la cantidad de dinero que mueve y los beneficios que genera. Es el producto humano que más nos acerca, en términos groseros, así, como somos nosotros, a una experiencia trascendente. Es la huella colonizadora más fructífera de nuestra historia, un éxito comercial que apabulla y que nos deja, más o menos,al mismo nivel que la tribu de bosquimanos de la película Los dioses deben estar locos. Pero,¿por qué toda esta locura, si no lleva alcohol, aseguran que le quitaron la cocaína y ahora. .
5 meneos
174 clics

La curiosa historia de la Isla de los Faisanes

La Isla de los Faisanes, en el río Bidasoa, es un territorio en condominio (6 meses francés y 6 español), famoso porque ahí se firmó la Paz de los Pirineos, que dio fin a la guerra de los 30 años. Pero este islote y su historia tienen muchas más curiosidades sorprendentes.
4 1 7 K -41
4 1 7 K -41
286 meneos
4044 clics
Un Pingüino en mi Ascensor: «El revival de los ochenta está durando más que los propios ochenta»

Un Pingüino en mi Ascensor: «El revival de los ochenta está durando más que los propios ochenta»

"Lo que más me cuesta explicar es por qué alguien que escucha esa música de doce a veinte años, de repente deja de escucharla y se olvida de ella, no sé si fue un tema generacional o qué pasó, y luego vuelve. Creo que tiene mucho que ver con internet, con la pérdida de influencia de los medios de comunicación que entonces eran los que marcaban. En los noventa todavía eran las radios las que marcaban lo que se escuchaba. A partir de 2000 han ido perdiendo influencia y la gente empezó más a decidir por sí misma"
136 150 6 K 443
136 150 6 K 443
20 meneos
431 clics

Así se ve el tráiler de Los Inmortales (Highlander) remasterizado en 4K después de 30 años

Sí, Los Inmortales va a volver a estrenarse en cines sin necesidad de que viajemos en el tiempo. El clásico de acción y ciencia ficción protagonizado por Christopher Lambert, Sean Connery y Clancy Brown ha sufrido una remasterización completa que lo ha dejado en unos gloriosos 4K. Este es su tráiler a máxima resolución.
16 4 0 K 134
16 4 0 K 134
1 meneos
4 clics

500 Años de El Bosco  

Este año, entre otras conmemoraciones, el Museo Nacional del Prado celebra entre el 31.05.2016 y el 11.09.2016 el V centenario de "El Bosco" con una exposición antológica, donde no solo se podrán ver todas las obras del Pintor neerlandés en España sino prácticamente toda su obra original. Es: La exposición del V centenario
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
9 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez películas por las que vale la pena amar a Meryl Streep

Meryl Streep cumple este miércoles 67 años en plena forma y sin ganas de oír hablar de jubilación. Su nombre va irremediablemente ligado al de la actriz con mayúsculas. Y es que está considerada por muchos críticos como la mejor intérprete viva de la historia del cine. Dueña de una belleza serena y capaz de hacer creíble cualquier personaje que se le ponga por delante, Streep posee nada más y nada menos que tres premios Oscar (Katharine Hepburn todavía ostenta el récord con cuatro) y es la actriz con más nominaciones a la estatuilla dorada.
7 2 8 K -42
7 2 8 K -42
9 meneos
10 clics

El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla celebra 30 años en investigación

El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) ha conmemorado el trigésimo aniversario de su fundación, en un acto público, que ha contado con la presencia del presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, las dos instituciones cotitulares del ICMS, los cuales han hecho un balance de los resultados científicos del centro en estas tres décadas, al tiempo que se han planteado diversas propuestas ante los desafíos de...
9 meneos
131 clics

120 años de música electrónica - una web dedicada a la historia de la música electrónica

120 Years of Electronic Music es un proyecto que traza y analiza la historia y desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1880 en adelante. Este proyecto define 'instrumento musical electrónico' como un instrumento que genera sonido desde una fuente puramente electrónica y no electro-mecánica o electro-acústica.
370 meneos
4301 clics
Tino Casal: 25 años sin el rey del glam

Tino Casal: 25 años sin el rey del glam

Y es que a día de hoy muchos pensarán que Tino era un hortera, un figurín estrambótico, o, tirando por alto, un cantante de gran voz lastrado por el exceso de parafernalia, no sin algo de razón. Otros, por contra, lo consideran un genio total, un artista visionario que destacaba tanto por sus dotes musicales como por su talento pictórico y escultórico. Los más lo seguirán ignorando sin intención de valorar su legado, entre la desidia y la anécdota de otros tiempos ya bien amortizados.
152 218 6 K 614
152 218 6 K 614
20 meneos
26 clics

Más CO2 en la Antártida que en los últimos cuatro millones de años

Los récords climáticos cayeron uno tras otro en 2015 y 2016 lleva camino de ser el año más caluroso desde que existen datos. El polo Sur era hasta ahora la única zona del planeta donde no se había alcanzado el hito simbólico de 400 partes por millón (ppm) de dióxido de carbono en la atmósfera, en el marco del aumento de este gas de efecto invernadero. Todos estos datos están contenidos en el informe anual Estado del Clima que elabora la NOAA con datos suministrados por más de 450 científicos de 62 países y que se hizo público hace unos días.
90 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es ‘Próxima b’ el futuro hogar de la humanidad?

El equipo del astrónomo Guillem Anglada-Escudé publica el miércoles en la revista Nature uno de los descubrimientos astronómicos más impactantes y esperados: la existencia de un planeta de tamaño similar a la Tierra en la órbita de la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, a apenas cuatro años luz de distancia de nosotros. A partir de los datos obtenidos desde dos telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) entre 2000 y 2014 y una serie de observaciones realizadas entre enero y marzo de 2016, los científicos han detectado la […].
71 19 32 K 111
71 19 32 K 111
26 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo evolucionaremos los humanos en los próximos 200 años

Con el avance de la tecnología y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), en un siglo o dos, o nos destruiremos o -lo más probable- utilizaremos la tecnología para hacernos una actualización a algo distinto. Harari sólo ve dos opciones posibles para nuestro futuro: morir o evolucionar. No se trata de la tecnología que usaremos en el futuro, sino de los seres inorgánicos en que nos convertiremos. Al menos esa es la visión del famoso historiador israelí.
22 4 9 K 100
22 4 9 K 100
274 meneos
3008 clics
Antiguo texto egipcio de hace 3.000 años revela disputas familiares similares a las actuales

Antiguo texto egipcio de hace 3.000 años revela disputas familiares similares a las actuales

A diferencia de los antiguos textos griegos y latinos, los jeroglíficos egipcios se han mantenido en su mayor parte inaccesibles al entusiasta medio de la historia antigua. Pero este hecho está empezando a cambiar gracias a la colección de textos traducidos al inglés por lectores modernos y transcritos a un volumen por primera vez. Los relatos y documentos legales incluidos en este libro nos revelan una visión más clara de cómo era la vida cotidiana de los antiguos egipcios.
103 171 2 K 428
103 171 2 K 428
13 meneos
124 clics

Un juguete milenario: descubierto en Turquía un sonajero de hace 4.200 años

Se ha descubierto recientemente un antiguo juguete de la Edad del Bronce equivalente a un moderno sonajero en el yacimiento arqueológico de Acemhöyük situado en Yeşilova, Aksaray (Turquía). Se trata de un hallazgo único que arroja nueva luz sobre la vida cotidiana de los niños de épocas antiguas.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
10 meneos
109 clics

Siete años de misión para reunir 60 gramos de asteroide

El viaje de la sonda OSIRIS-REx al asteroide Bennu aportará respuestas a preguntas sobre nuestro pasado más lejano y nuestro posible futuro. En 1999 se descubrió un asteroide que quizá sea el más amenazador que se conoce. Describe una órbita inestable que cruza periódicamente la que la Tierra sigue alrededor del Sol. Los astrónomos le pusieron a este objeto de medio kilómetro de diámetro el nombre de Bennu, un dios de la creación en la mitología egipcia. En efecto: si cayese, repleto como está de compuestos orgánicos y minerales ricos en agua.
32 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 años más tarde: la física del colapso de edificios de gran altura [EN]

La revista Europhysics analiza las causas del derrumbe de los edificios que colapsaron el 11 de septiembre de 2001. Sus conclusiones, contradicen la versión oficial. "La evidencia apunta abrumadoramente a la conclusión de que los tres edificios fueron destruidos por demolición controlada. Teniendo en cuenta las implicaciones de largo alcance, es moralmente imperativo que esta hipótesis sea objeto de una investigación verdaderamente científica e imparcial por las autoridades responsables".
26 6 9 K 124
26 6 9 K 124
« anterior1383940» siguiente

menéame