Cultura y divulgación

encontrados: 1099, tiempo total: 0.093 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Una gota de amor

Una gota de amor una mirada un temblor en tus labios de rocío
1 1 12 K -132
1 1 12 K -132
2 meneos
33 clics

Los Poemas de Groucho

Los Poemas De Groucho
2 0 9 K -117
2 0 9 K -117
265 meneos
14380 clics
Cómo es vivir una tormenta desde dentro de un barco

Cómo es vivir una tormenta desde dentro de un barco  

Las tormentas marítimas pueden ser un espectáculo fascinante, pero también es verdad que son los fenómenos naturales más peligrosos a los que se puede enfrentar la tripulación de un barco, esto debido sobre todo a los monstruosas olas que pueden ocasionar. Los registros mencionan que las olas más altas en la historia fueron de 30,5 metros y se presentaron en 1958 después de un terremoto en cerca de la Bahía Lituya en Alaska. Para poner un poco en contexto de lo que es capaz de hacer una ola enorme, veamos el caso del terremoto de 9,1 grados...
130 135 1 K 463
130 135 1 K 463
11 meneos
153 clics

Piratas y corsarios: la lucha por el Mediterráneo (I)

Fueron los romanos los únicos que consiguieron acabar por completo con la piratería en el mare nostrum, pero tras la desaparición del Imperio Romano de Occidente los piratas volvieron a campar con mayor libertad; aunque si hay un momento de la historia en el que el conflicto se agudizó y tomó nuevas dimensiones —el de la guerra entre culturas y religiones— ese fue la Edad Moderna
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
3 meneos
62 clics

Grupo de peces se protegen dentro de una medusa para huir de sus predadores (GIF)  

Un grupo de peces busca protección dentro de una medusa para huir de sus predadores.
2 1 0 K 23
2 1 0 K 23
1 meneos
55 clics

Un repentino amor de verano

Suena a tópico, pero cuando le vi, pude sentir todo lo que nunca había sentido al mirar a un desconocido a la cara...
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
44 meneos
353 clics

Leonardo da Vinci diseñó un traje de buceo  

Aunque no está exactamente claro cuándo ideó da Vinci su traje de buceo, la evidencia sugiere que lo imaginó como una tecnología militar, potencialmente destinada a ayudar a la República de Venecia a vencer a la mucho más fuerte armada otomana. A principios del siglo XVI gran parte de la costa mediterránea era un torbellino, envuelta en una serie de disputas fronterizas internacionales que la mantuvo en erupción en guerra total. La ciudad flotante había sido atacada repetidamente por el Imperio Otomano, que había logrado derrotar a toda la...
36 8 0 K 139
36 8 0 K 139
3 meneos
47 clics

Hombre sin playa

Ni una playa más para llegar de donde se huye, ni una playa más para comprar el futuro incierto, ni una playa más para pedir auxilio, ni una playa más para implorar misericordia, ni una playa más para llegar y no poder salir, ni una playa más para morir.
467 meneos
1341 clics
Las madres delfín cantan el nombre a sus crías antes de nacer

Las madres delfín cantan el nombre a sus crías antes de nacer

Un equipo investigador de la universidad Southern Mississippi ha descubierto un curioso comportamiento en los delfines. Adentrándonos más en la complicada inteligencia de estos cetáceos, el grupo comandado por Audra Ames ha detectado que las madres aumentan la intensidad de los sonidos que emiten semanas antes del parto. De hecho, en ese periodo establecen un silbido particular que los científicos han relacionado con una llamada que las crías puedan reconocer una vez que nadan libres en el océano, una especie de nombre para la cría.
178 289 2 K 425
178 289 2 K 425
13 meneos
608 clics

Un velero, un gato y una tabla de surf: recorremos el mundo con la joven aventurera Liz Clark

"Quería viajar, llevar una vida más simple y cercana a la naturaleza y surfear en los lugares más remotos del planeta", nos cuenta Clark cuando le preguntamos por las razones por las que abandonó tierra firme. La idea, no obstante, viene de mucho más atrás: surgió cuando tenía nueve años y realizó un viaje de seis meses en el barco de su familia hacia las costas de México
5 meneos
105 clics

Un dron permite descubrir una curiosa cría de ballena blanca en Australia  

Researchers from Murdoch University’s Cetacean Research Unit (MUCRU) have recorded extraordinary video footage of a rare white southern right whale calf off ...
360 meneos
7421 clics
Fui leyenda. Jugar a rol en la España de los noventa

Fui leyenda. Jugar a rol en la España de los noventa

Ha sido comenzar a escribir este texto y buscar en Spotify la banda sonora de Conan, de Basil Poledouris. Estoy sentada en la destartalada mesa de un centro cívico o de un piso de estudiantes, a principios de los noventa, tirando dados de diez caras, a punto de llegar a una taberna junto con otros aventureros; allí, un viajero misterioso nos ofrecerá dinero para que vayamos a averiguar qué ocurrió con el tesoro de cierto rey enano. Soy medio rohirrim, medio dunlendina, y aunque no se me da mal abrir cerraduras y montar a caballo y soy guapa...
145 215 1 K 521
145 215 1 K 521
16 meneos
187 clics

Buque Neptuno localiza el acorazado 'España', hundido en Santander en 1937

El Buque de Salvamento y Rescate Neptuno ha localizado el pecio 'España', acorazado perteneciente a la 1ª División de la Escuadra que se hundió en las proximidades de Santander tras una explosión ocurrida a bordo en 1937.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
17 meneos
248 clics

Un dron consigue imágenes únicas de las ballenas en el Ártico

La Universidad British Columbia ha conseguido filmar con un dron a las ballenas boreales en el Ártico en una actitud tranquila actúando sin ser molestadas por el ruido o los barcos que se acercan, como ha sido hasta ahora. Los investigadores de la expedición de la British Columbia han ampliado el conocimiento sobre la alimentación y la actividad social de estos mamíferos, cuya conservación está amenazada.
32 meneos
36 clics

Hay que eliminar las modalidades de pesca más destructivas

Entrevista a Daniel Pauly, investigador de pesca sostenible, en la que investiga desde un punto de vista científico cómo están afectando a la pesca los cambios en el mundo y los océanos, la legislación o las diferentes formas de pescar. (...) El calentamiento de las aguas superficiales está provocando el desplazamiento de las especies hacia zonas polares.
26 6 0 K 19
26 6 0 K 19
19 meneos
217 clics

El sistema de flotas y galeones

Hasta la segunda década del siglo XVI, la travesía oceánica se realizaba mediante navíos sin llevar ningún tipo de barco escolta. Sin embargo, el incremento de la dimensión comercial, los grandes beneficios que aportaban, así como el descubrimiento de nuevos territorios y los ataques constantes de piratas para tratar de hacerse con las mercancías de metales…
15 4 2 K 30
15 4 2 K 30
2 meneos
50 clics

La especie de tiburón que vive en el abismo oceánico

Animales: Así es el tiburón fantasma, la especie más antigua que los dinosaurios. Llamado también quimera azul de nariz puntiaguda, vive entre 1.600 y 2.000 metros de profundidad y fue descubierto por primera vez en el año 2000. Las quimeras, como este tiburón, son animales extraños que reciben su nombre de la mitología griega.
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
23 meneos
39 clics

Un transfuga del PSOE para blindar la alcaldía de Roquetas para el PP

La que fuera secretaria local de Organización del PSOE y militante histórica, se enfrentaba a las descalificaciones de quienes hasta ahora eran sus compañeros de corporación, teniendo que sentarse junto a los ediles del Partido Popular, con quienes se ha enfrentado durante varias corporaciones.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
8 meneos
458 clics

Así es por dentro la prisión de un portaaviones

Los portaaviones son imponentes ciudades flotantes capaces de albergar a más de 5000 personas. No solo tienen sus propias centrales nucleares y pistas de aterrizaje, sino que cuentan también con cárceles propias, enterradas en los rincones más profundos del navío. Este vídeo muestra cómo son.
10 meneos
365 clics

Los 10 animales prehistóricos más aterradores

Este pez gigante y carnívoro vivió durante el Devónico tardío, hace unos 370 millones de años. Medía 6 metros de largo y podía pesar hasta 1 tonelada. Se...
2 meneos
45 clics

¿Viajas a Japón? ¡5 comidas para los más atrevidos!

¿Viajas a Japón y eres todo un aventurero? Aquí tienes 5 platos que podrás encontrar en su gastronomía no apta para todos los públicos. !Nosotros los probamos y os contamos nuestra experiencia!
1 1 11 K -92
1 1 11 K -92
9 meneos
537 clics

Mejillonería por dentro  

Vídeo épico de una mejillonería por dentro.
3 meneos
110 clics

Cuando una tormenta despoblaba una isla

(...) Y eso ocurrió el 16 de julio de 1832, cuando una súbita tormenta hundió al menos 17 botes y mató a 107 hombres; y volvió a ocurrir el 21 de julio de 1881 cuando tras varios días de galerna una mañana calma se transformó en un horror que envió al fondo al menos 10 botes con 57 hombres, la mayoría de la población masculina de Gloup, en la isla de Yell, en lo que se conoció como ‘El Desastre de Gloup’.
425 meneos
3949 clics
Cuando el fin de la civilización humana es tu trabajo diario [eng]

Cuando el fin de la civilización humana es tu trabajo diario [eng]

Muchos científicos climáticos han caído en la melancolía. Las cosas están peor de lo que pensamos, pero no pueden hablar de ello. El oscuro secreto de la ciencia climática y las políticas al respecto es que se basan en probabilidades, y apuntan a la mitad de la curva (estadística). Pocos científicos y ningún político se aventuran en las posibilidades del final de la curva.
145 280 8 K 307
145 280 8 K 307
545 meneos
2139 clics
La sal marina de todo el mundo está contaminada con plástico [Eng]

La sal marina de todo el mundo está contaminada con plástico [Eng]

Nuevos estudios encuentran microplásticos en la sal marina de USA, Europa y China, lo que se suma a la evidencia de que la contaminación plástica es omnipresente en el medio ambiente.
176 369 3 K 289
176 369 3 K 289
« anterior1383940» siguiente

menéame