Cultura y divulgación

encontrados: 7633, tiempo total: 0.144 segundos rss2
11 meneos
195 clics

Ruta por el románico erótico

Románico erótico o sexual. Parece un oxímoron, pero no lo es. El románico, ese arte que Gaya Nuño definió como el «arte universal de los siglos XI y XII», todavía puede darnos sorpresas. Existe vida más allá del arco de medio punto y de la bóveda de cañón, de las linternas sobre los cruceros y de las cúpulas sobre pechinas. Es curioso hablar de sexo explícito en un arte del que la mayor parte de los monumentos que han llegado a nuestros días son eclesiásticos.
8 meneos
94 clics

Hilma af Klint, la pintora que inventó el arte abstracto

Siempre se afirmó que el arte abstracto fue inventado por Kandinsky en la década de 1910. SIn embargo, la sueca Hilma af Klint ya había pintado cuadros abstactos en 1906, con unas obras sin referencia objetiva, de carácter espiritual, basadas en sus sensaciones después de una sesión de espiritismo. Hilma muere en 1944 y pide que su obra no sea expuesta hasta pasados 20 años, porque creerían que se trataba de un engaño. La primera gran oportunidad llega en un exposición de 1986. Hoy ya empieza a reconocerse como la pionera del arte abstracto.
51 meneos
872 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte retorcido: las claves estéticas de Blasphemous

Blasphemous es lo nuevo del estudio sevillano The Game Kitchen. Inspirada en su ciudad, en sus tradiciones y en el macabro encanto de España, esta obra ha tenido un éxito rotundo a nivel internacional. Repasamos algunas de sus claves estéticas y artísticas intentando, de paso, desentrañar algunas de sus infinitas referencias al arte del Barroco.
38 13 23 K 14
38 13 23 K 14
3 meneos
84 clics

Obras de arte arquitectónicas del siglo XXI

Las obras de arte arquitectónicas a menudo se miden a través de épocas y nomenclaturas basadas en el tiempo, como mediados de siglo, brutalismo, posmodernidad y modernidad. No es una coincidencia. La disciplina ofrece una visión del futuro que se enmarca en una comprensión del pasado. Nos ayuda no solo a comprender nuestro entorno, sino a asociar un momento, o una estructura, con un tiempo.
27 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vitral: La espléndida historia de un antiguo arte que nos deslumbra hasta la actualidad

Por miles de años, muchos artesanos han encontrado inspiración en el vidrio, ya que, en cualquiera de sus formas, puede producir obras de arte extraordinarias. Sin embargo, cuando está coloreado, el medio toma nuevas formas caleidoscópicas. Aunque a menudo se asocia con ventanas y lugares de culto, el vitral ha sido adoptado y adaptado para todo tipo de arte, desde tazas antiguas hasta instalaciones contemporáneas.
22 5 4 K 12
22 5 4 K 12
8 meneos
88 clics

Arte rupestre en el Sahara: la increíble colección del Tassili N’Ajjer

El Sahara guarda uno de los grandes legados de la Humanidad. En casi toda su extensión hay numerosas muestras de pinturas y grabados del Paleolítico Superior, el Neolítico y la Edad de Bronce. El arte rupestre en el Sahara es, junto con sus paisajes y la cultura tuareg, la gran excusa para viajar a lo más profundo de este desierto, en el sur de Argelia.
3 meneos
178 clics

Los increíbles anuncios de venta de obras de arte en internet

El portal de compra-venta Milanuncios cuenta con algunas descacharrantes ofertas. En este artículo se explican cómo algunos venden cuadros de Goya, otros de Sorolla e incluso se ofrece un Picasso a cambio de un Ferrari
10 meneos
31 clics

Una máquina de relieve interactivo permite a los ciegos tocar las obras de arte

El Museo Thyssen ha presentado un sistema para mejorar la accesibilidad y la experiencia de los ciegos en los museos. Este sistema combina una cámara que examina el cuadro, una pantalla con botones táctiles a los lados y una reproducción en relieve del cuadro que se trate. De esta manera, se puede individualizar cada obra para que también los ciegos puedan participar viendo las obras de arte con las manos.
1 meneos
50 clics

Seis caminos trazan el mapa del arte contemporáneo

El profesor Francisco Javier San Martín se atreve en "Guía para el arte del siglo XXI" con una cartografía que sirve para moverse en la compleja expresión artística de las dos últimas décadas.
21 meneos
93 clics

"Impresión, sol naciente", la pintura que desató el movimiento impresionista

Considerado el catalizador del arte moderno, el impresionismo jugó un papel crucial en la historia del arte, y su influencia es evidente en una gran variedad de prácticas artísticas. Con un legado tan impresionante, puede que te estés preguntando qué fue lo que inició todo. A diferencia de la mayoría de los movimientos artísticos, que se desarrollaron con el tiempo, se cree que el impresionismo comenzó en la década de 1870 con una sola pintura: Impresión, sol naciente, un delicado paisaje pintado por el famosísimo Claude Monet.
17 4 2 K 68
17 4 2 K 68
3 meneos
60 clics

El arte escondido en la segunda temporada de La Peste

La segunda temporada de La Peste nos vuelve a sorprender con su cuidado por la recreación de la Sevilla de la Edad Moderna. En este caso, se centra en la ciudad a finales de siglo XVI, con más luz que la primera temporada. En este artículo se explica cómo se han inspirado en el arte del Renacimiento para conseguir acertar con el diseño del vestuario. Pero también hay referencias del arte en la cartelería promocional: cada personaje principal tiene un fondo de un cuadro famoso de grandes artistas de este período artístico.
39 meneos
320 clics

Arte de vanguardia: venden un plátano pegado con cinta a una pared por 120.000 dólares  

La obra de Maurizio Cattelan se llama «Comediante», es un plátano pegado con cinta a la pared y fue vendida por 120000 dólares en la gran feria Art Basel Miami Beach. De hecho, salieron 3 obras así y 2 ya se vendieron. El fundador de la galería explicó que los plátanos son «un símbolo del comercio mundial, un doble sentido, así como un dispositivo clásico para el humor»,y que el artista convierte los objetos mundanos en «vehículos de tanto deleite como crítica».Los compradores no tienen instrucciones sobre qué hacer si comienzan a descomponerse
4 meneos
35 clics

“La sociedad necesita el arte ahora más que nunca”

Hans Ulrich Obrist es un conector. Entusiasta empedernido. Inspira y provoca. Y vive entregado al arte.
8 meneos
183 clics

Las obras de arte más buscadas de la Historia

Tras sendos robos en museos de Alemania y el hallazgo, 22 años después, de un Klimt en Italia, repasamos los grandes tesoros que aún siguen en paradero desconocido
15 meneos
17 clics

La Junta podrá financiar hasta un 80% de las restauraciones de arte sacro que acometan las hermandades

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha presentado este lunes la base reguladora de las ayudas al Arte Sacro, que se podrán solicitar desde el próximo mes de febrero.
3 meneos
59 clics

El arte contemporáneo que mira al Tangram

En la octava edición del FIG Bilbao, Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Bilbao, descubrí una serie de interesantes grabados del artista madrileño Javier Abad Alonso, co-fundador del estudio de grabado y galería Arco Tijera, relacionada con el Tangram, el clásico rompecabezas de tipo …
10 meneos
127 clics

10 grandes restauraciones de arte del 2019

El pasado 2019 tuvo grandes ejemplos de restauración de obras de arte. Algunas, muy esperadas, como la Anunciación de Fra Angélico. Otras, muy necesarias, como el San Jorge de Estella, al que se tuvo que retirar una capa de repinte industrial. O El invierno de Goya, que por fin luce los blancos de la nieve y no los oxidados amarillos que daban la impresión de un paisaje desértico.
7 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se deben cambiar los títulos de las obras de arte y adaptarlos a la actualidad?

El Barroquista comienza 2020 con este Pasquino en el que se analiza si es conveniente cambiar los títulos de las obras de arte. ¿Hay que ponerle nombre a las mujeres que aparecen en los cuadros "Mujer de ..." cuando sabemos su nombre y su importancia? ¿Hay que llamar violación a las obras de arte conocidas como "Raptos", cuando además sabemos que en las historias mitológicas ha habido un abuso sexual? Gran vídeo para pensar en cómo denominamos a los cuadros, muchos de los cuales fueron titulados tras la muerte del artista
8 meneos
71 clics

Un ingeniero convierte sus cuadernos de viaje en puro y deslumbrante arte

José Naranja, un ingeniero aeronáutico metido a ilustrador que no para de viajar y, por tanto, de crear. Imaginad tener la virtud y el don, no solo de tener recuerdos inolvidables de vuestros periplos o de sacar fotografías físicas y mentales de cada sitio que visitáis; imaginad que tuviérais la habilidad de poder llenar cientos de cuadernos de viaje con magníficas ilustraciones.
7 1 3 K 64
7 1 3 K 64
39 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yale suprime un curso de arte por ser demasiado blanco, masculino y occidental

Yale va a suprimir esta primavera su curso introductorio en Historia del Arte, que ofrecía a los profanos las maravillas artísticas desde el Renacimiento hasta la actualidad. El motivo: años de protestas por parte de grupos de estudiantes-clientes politizados que consideran, de acuerdo con la bazofia ideológica de moda, que el contenido es "demasiado blanco, masculino y occidental".
32 7 19 K -1
32 7 19 K -1
7 meneos
26 clics

Nidos de avispa para fechar el antiguo arte rupestre de Kimberley (ENG)

La falta de materia orgánica en el pigmento utilizado para crear el arte había descartado previamente la datación por radiocarbono. Pero los científicos de la Universidad de Melbourne y ANSTO pudieron datar 24 nidos de avispas de barro debajo y sobre el arte para determinar las restricciones de edad máxima y mínima para las pinturas en el estilo Gwion.
8 meneos
96 clics

Phatos en el arte  

Según Aristóteles, es la palabra utilizada para describir los sentimientos que engloban el sufrimiento, entre otras cosas. Bajo esta premisa queremos introducirles a un listado de obras y artistas que pueden suscitarte algún tipo de desasosiego, escalofrío o padecimiento. Porque lo cierto es que da igual la época, estilo o lugar. El arte no siempre es bello, ni el ser humano serenidad. Así que saquemos a pasear esa parte creepy que guardamos en nuestros adentros.
8 meneos
71 clics

¿Qué ha pasado con el Arte? El origen del relativismo estético

Si bien el romanticismo, el impresionismo y el cubismo ya sentaron precedentes en lo que a una nueva forma rompedora de hacer y entender la misión del arte y del artista, mi tesis esta vez es que el gran giro epistemológico que asienta el relativismo estético se va a dar ahora con el ideario que propugnan movimientos como el dadá o el trabajo de Marcel Duchamp, y conseguirán imponerse apoyados en ideas de naturaleza parecida a las de los cubistas.
2 meneos
41 clics

El mensaje que ocultan las flores que habitan el Museo del Prado

Las flores, árboles y plantas poseen un fuerte carácter alegórico en el mundo del arte: "La azucena es una flor blanca, muy llamativa, que aparece en la Anunciación de la Virgen María. La escena no se entenderían sin esa flor". Si una mujer porta una flor, da un mensaje de fertilidad, indicando que está embarazada, pero también —detalla Eduardo Barba— puede ser que simplemente indique que es su planta favorita. Estos elementos vegetales pueden denotar, además, un "extra de lujo del retratado"...
9 meneos
135 clics

Un paseo matemático por la Alhambra: cuando el arte se basa en los números

Un recorrido Matemático por la Alhambra, descubriendo la Geometría, el Arte y la Historia que se encierra entre sus muros
« anterior1383940» siguiente

menéame