Cultura y divulgación

encontrados: 2577, tiempo total: 0.247 segundos rss2
8 meneos
16 clics

El cerebro humano olvida fácilmente las malas impresiones

El cerebro humano está diseñado para fijar las buenas impresiones que provocan otras personas y, en cambio, actualiza y olvida con facilidad las malas, lo que sugiere una predisposición natural al perdón y a otorgar a desconocidos el beneficio de la duda, según un estudio difundido hoy.
35 meneos
925 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brevísima historia de los ‘zoos humanos’

El último zoo humano que avergonzaría a Europa tendría lugar en Bélgica, y sería en una Exposición Universal, un espacio donde las naciones exhiben sus logros. Ocurrió en 1958 y, bien mirado, no cae tan lejos el evento, está a la vuelta de la esquina, cruzando la calle de la Xenofobia, llegando a la Plaza Racismo, a cuatro paradas del ascenso de la ultraderecha europea…
21 14 12 K 19
21 14 12 K 19
2 meneos
30 clics

Descubren el dibujo más antiguo en la historia de la humanidad

La necesidad del hombre por representar pictóricamente su entorno es verdaderamente milenaria. Lo anterior queda más que claro luego del reciente descubrimiento del dibujo más antiguo de la historia humana: se trata de un patrón de líneas que data de hace 73,000 años. El hallazgo fue registrado en la cueva de Blombos, en Sudáfrica. El dibujo es una grilla compuesta por seis líneas verticales, atravesadas por tres líneas curvas. El trazo fue hecho con ocre, un pigmento natural color café rojizo. Los encargados de analizar la muestra señalan
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12
14 meneos
79 clics

Primer descendiente de dos grupos de humanos distintos

En un artículo publicado en la revista Nature se presenta un hallazgo tan insólito como afortunado: según el análisis genómico de un hueso descubierto en una cueva siberiana, su propietaria era una mujer que vivió hace unos 90.000 años, y que increíblemente era mitad neandertal y mitad denisovana. Esta es la primera vez que los científicos identifican a un (antiguo) individuo cuyos padres pertenecían a distintos grupos humanos. “Encontrar a una persona de la primera generación de ascendencia mixta de estos grupos es absolutamente extraordinario
12 2 1 K 84
12 2 1 K 84
12 meneos
203 clics

Selección natural en poblaciones humanas actuales

Hasta hace poco tiempo existía la creencia de que en la actualidad la selección natural no opera en seres humanos. Ello sería debido al efecto neutralizador que ejercen determinadas prácticas y adquisiciones culturales como las características de la vivienda, el saneamiento, la alimentación y la medicina, al permitir la supervivencia de individuos que, sin su concurso, no sobrevivirían.
177 meneos
4097 clics
El ser humano del futuro - Pepe Cervera

El ser humano del futuro - Pepe Cervera  

El ser humano del futuro (video)
85 92 3 K 303
85 92 3 K 303
21 meneos
32 clics

Qué dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos sobre el hambre y cuál es la situación actual

”Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.” – Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 25
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
1 meneos
3 clics

Cuidar del otro nos hace más humanos

Mucho nos preguntamos sobre por qué nuestro cerebro se desarrolló como lo hizo, pues la evolución de la inteligencia –humana y animal– sigue sin ser plenamente entendida. Y es que muchos factores podrían estar relacionados con esto, entre ellos, hábitos que es difícil discernir si pertenecen a la inteligencia racional o, quizá, a una especie de inteligencia emocional que seguramente comenzó a darse desde épocas tempranas. Muchos animales sociales se cuidan entre sí: los canes, los primates, los felinos y los caballos lamen las heridas
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
14 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ve el ojo humano a 4k?  

¿Ve el ojo humano a 4k? ¿Vale la pena jugar a 4k? ¿Cuál es la resolución del ojo humano? ¡Descúbrelo en este video!
9 meneos
57 clics

El pez arquero puede identificar y recordar rostros humanos [ING]  

En un estudio reciente, los peces arqueros identificaron rostros humanos arrojando un chorro de agua a la imagen correcta en una pantalla. En la naturaleza, los peces arqueros usan esta técnica para derribar insectos y otras presas al agua para comer. En el laboratorio, los científicos utilizaron alimentos para entrenar a estos peces para usar sus habilidades y ayudarnos a comprender mejor la cognición animal. El estudio reveló que los peces arqueros podrían ser entrenados para reconocer una representación en 3D de un rostro humano.
5 meneos
148 clics

Bibliopegia antropodérmica, el arte de encuadernar libros con piel humana

Bajo el curioso nombre de bibliopegia antropodérmica se esconde una de las artes del libro más curiosas y macabras que se conocen, encuadernar libros con piel humana. Esta manera de terminar un libro hoy puede parecernos repulsiva, pero a finales del siglo XVII no era tan extraño encontrar volúmenes que hubieran sido tratados de esta peculiar manera. Y no, no eran extraños libros sobre magia negra o hechicería, sino obras bastante más mundanas, como tratados médicos o testamentos.
3 meneos
17 clics

Los humanos nos hicimos 1.3 % más altos y 14% más pesados

Tras analizar datos de 186 países entre 1974 y 2014, investigadores de la U. de Noruega calcularon la variación que se ha producido en la población humana. Un dato que debe ayudar a corregir la demanda global de alimentos en el futuro.
5 meneos
64 clics

Usemos la estadística para predecir cuánto vivirá el ser humano [ENG]

Para hacer un cálculo científicamente válido debemos considerar un rango de confianza del 95%. Usar ese porcentaje implica perder precisión pero ganamos "confianza" en obtener el cálculo correcto. Asumiendo que nuestro momento actual se encuentra en ese rango del 95%, podemos calcular que la humanidad vivirá hasta el año 5100 o 7.8 millones de años más. Tenenos así un 5% de probabilidad de error si asumimos que nuestro tiempo no se encuentra ni muy al principio ni muy al final de lo que vivirá la humanidad (en las colas de la distribución).
16 meneos
325 clics

Crean el primer mapa de los sentimientos humanos  

Investigadores finlandeses han creado el primer mapa de los sentimientos humanos: permite observarlos, conocer su procedencia (emocional, cognitiva, homeostática…), relacionarlos entre sí, percibir cómo los registra nuestro organismo y saber si podemos controlarlos. La investigación muestra que todos los sentimientos humanos pueden derivarse de cinco categorías de procesos: emociones positivas, emociones negativas, operaciones cognitivas, funciones homeostáticas (vitales para el equilibrio biológico) y sensaciones de enfermedad.
13 3 2 K 72
13 3 2 K 72
9 meneos
38 clics

La cuna de la humanidad se extiende a toda África

Durante mucho tiempo, África oriental se ha considerado el origen de los primeros homínidos. Tras dos décadas de investigaciones de campo y de laboratorio, un equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, ha demostrado que los primeros homínidos fabricaban herramientas líticas en África septentrional (en la región de Ain Hanech, Argelia) que son casi coetáneas con los primeros utensilios de piedra conocidos en el África oriental, de hace 2,6 millones de años. Sus resultados se acaban de publicar en la revista Science.
15 meneos
181 clics

El fin del espacio - Creando una prisión para la humanidad  

El viaje espacial es la aventura más emocionante para la humanidad, pero en una ironía de la historia puede que nos impidamos a nosotros mismos viajar al espacio cuanto más lo hagamos. Con cada cohete lanzado estamos creando una trampa mortal para la humanidad.
13 2 1 K 43
13 2 1 K 43
8 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antiguas herramientas de piedra halladas en Argelia plantean la posibilidad de un origen múltiple de la humanidad

En 1992 se descubrió en el yacimiento arqueológico de Ain Boucherit, situado en la meseta elevada del nordeste de Argelia, un conjunto de herramientas de piedra prehistóricas y huesos de animales despiezados que ahora han sido datados en 2,4 millones de años de antigüedad. Esta datación pone en tela de juicio el paradigma evolutivo actual, según el cual África Oriental fue la “cuna de la humanidad,”
43 meneos
54 clics

Cinco razones para confiar en la vacuna contra el virus del papiloma humano. [GAL]

Al principio, las farmacéuticas y la comunidad científica non creyeron a Harald zur Hausen. Este investigador alemán siempre estuvo convencido de que el cáncer de colo de útero estaba causado por una infección por virus. Se enfrentó al dogma y ganó. En 2008 recibió el premio Nobel por sus investigaciones, en las que demostraba que casi todos los cánceres de cérvix eran causados por el virus del papiloma humano (VPH). Hoy, gracias al desarrollo de la vacuna contra el VPH...
5 meneos
53 clics

¿Pueden los humanos tener bebés en Marte? Puede ser más difícil de lo que piensas. [ENG]

Avancemos a varias décadas, o medio siglo a partir de ahora, y no es inconcebible que los humanos puedan vivir en Marte , construyendo hábitats, arrastrando rovers, extrayendo el subsuelo en busca de recursos y produciendo la primera generación de marcianos bípedos. Excepto, nadie sabe realmente si los humanos pueden reproducirse con éxito en el espacio, ya sea durante un vuelo espacial o en otro planeta.
151 meneos
4789 clics
¿Por qué perdieron los humanos casi todo el vello corporal? (en)

¿Por qué perdieron los humanos casi todo el vello corporal? (en)  

Aunque a lo largo de la historia han existido numerosas hipótesis acerca del “poco” pelo que tenemos en el mundo de los primates, no es hasta ahora que los biólogos están empezando a comprender el mecanismo físico que hace que los humanos sean esos monos desnudos. De hecho, el último hallazgo ha sido muy reciente y se encuentra en un estudio de Cell Reports sobre el misterio a nivel molecular y genético de los humanos. Texto en castellano vía es.gizmodo.com/por-que-tenemos-tan-poco-pelo-en-comparacion-con-el-res
73 78 2 K 253
73 78 2 K 253
5 meneos
63 clics

Descubierto en Suecia el caso más antiguo de plaga en humanos, del Neolítico Medio

Los investigadores han descubierto, mediante técnicas avanzadas de ADN, el caso más antiguo de esta plaga en humanos, "un hallazgo totalmente inesperado. "Nuestros resultados son coherentes con la existencia de una plaga pandémica prehistórica que probablemente contribuyó en la decadencia de las poblaciones neolíticas de Europa".
137 meneos
3033 clics
Los enfermizos poderes de la mente humana

Los enfermizos poderes de la mente humana

Pese a que la absoluta mayoría de enfermedades poseen unas causas biológicas muy claras (por mutaciones, infecciones, traumatismos, alteraciones metabólicas...), en ocasiones, es la propia mente humana la que desencadena las enfermedades. Así, existen 2 "cajones de sastre" de la medicina muy particulares para englobar a las enfermedades de origen psicológico: son los trastornos somatomorfos y las enfermedades psicosomáticas.
56 81 3 K 252
56 81 3 K 252
10 meneos
109 clics

El cerebro humano creció casi cinco veces en siete millones de años

El tamaño del cerebro humano casi se ha quintuplicado en los últimos siete millones de años del proceso evolutivo, dijo a Sputnik el biólogo ruso Stanislav Drobishevski. También sostiene que el hombre se encuentra en una nueva etapa de evolución que terminará con su extinción.
28 meneos
266 clics

¿Por qué domesticamos al perro? Para los humanos de hace 14.000 años fue una innovación tecnológica

¿Cuánto tiempo llevan los perros con nosotros? La arqueología sabe desde hace más de un siglo que su compañía ha sido continuada durante al menos los últimos 14.000 años. Pero los motivos de tan larga y prolífica relación jamás han estado del todo claro. ¿Cuánto hubo de casualidad en la suma de ambas especies y cuánto de interés instrumental por parte de los seres humanos? Un nuevo estudio arroja algo de luz.
378 meneos
1863 clics
Las cobayas humanas de la CIA

Las cobayas humanas de la CIA  

Financiados por la CIA, médicos y científicos acosaron a negros, a indigentes y a desvalidos. Los encerraban en prisiones, en hospitales, en barracones e incluso, en orfanatos. Y, contra su voluntad, con el pretexto de estudiar el cerebro humano, convertiría a decenas de millares de personas en auténticas ratas de laboratorio.
160 218 1 K 321
160 218 1 K 321
« anterior1383940» siguiente

menéame