Cultura y divulgación

encontrados: 1630, tiempo total: 0.142 segundos rss2
10 meneos
184 clics

Documental sobre las gigantescas olas de Nazare por la emisora nacional Japonesa NHK [JAP/ ING/ POR]

La emisora Nacional de Japón fue a Nazaré para hacer una película sobre surf de olas grandes.
9 meneos
34 clics

Estudiantes que no comprenden lo que pone en sus libros de texto: la IA y las palabras

En el transcurso de una investigación que ha durado 6 años, la profesora del Instituto Nacional de Ciencias de la Información Arai Noriko ha descubierto que muchos estudiantes japoneses son incapaces de comprender lo que pone en sus libros de texto. Arai desarrolló una IA capaz de afrontar los exámenes de ingreso a la universidad en Japón con bastante más éxito que muchos de los estudiantes. Esto ha revelado que en el sistema educativo nipón muchos alumnos aprueban y avanzan sin comprender bien lo que leen.
15 meneos
98 clics

La Unidad 731, la base secreta del ejército japonés que experimentó con humanos para desarrollar armas biológicas

La rutina consistía en infectarlos con virus letales para luego abrirlos vivos sin anestesiarlos y extraerles algunos órganos. Los enfermaban de cólera, disentería, ántrax y tifus y luego estudiaban y registraban sus reacciones y cuerpos con el fin de desarrollar armas biológicas y químicas de destrucción masiva. Este procedimiento del horror se practicó a al menos 3.000 prisioneros de guerra, principalmente chinos aunque también coreanos y rusos, en una base militar secreta antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
15 meneos
58 clics

Arranca el mayor y más potente acelerador de protones del mundo

El mayor y más potente acelerador de protones del mundo, SuperKEKB, ha arrancado en Japón con la primera colisión de electrones y sus antipartículas. Más de 750 investigadores de 25 países, entre ellos España, buscan la nueva Física más allá del Modelo Estándar llegando al límite de la frontera de la luminosidad... Para ello mide desintegraciones inusuales de partículas elementales como el quark beauty, el quark charm (‘encantado’) o los leptones tau, partícula emparentada con el electrón.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
10 meneos
156 clics

El beso japonés

El sexo pone activos todos los órganos del cuerpo, incluidos los ojos, que no solo sirven para ver a la pareja y coquetar, sino como fetiches eróticos. A la atracción sexual hacia los ojos ajenos se le llama de muchas maneras: oculolinctus, oculofilia e incluso oculolingus. Consiste básicamente en el disfrute de lamer, tocar y a veces intentar penetrar la zona ocular o eyacular en ellos.
13 meneos
50 clics

La historia de cómo una novela romántica fue el origen de la migración de japoneses a Colombia

Los hermosos paisajes donde María y Efraín vivieron su romance cambiaron la vida del joven estudiante de idiomas Yuzo Takeshima. Las descripciones realizadas por Jorge Isaacs en su clásica novela "María" (1867) de la hacienda El Paraíso y sus alrededores, en pleno Valle del Cauca, cautivaron tanto la curiosidad de este japonés que lo llevaron a convertirse en el gran impulsor de la primera colonia nipona en territorio colombiano en la década de 1920
5 meneos
58 clics

Museo digital e interactivo en Tokio

Teamlab, un colectivo de arte digital japonés, alcanzó su meta de liberar el arte de las restricciones físicas. Proyectores y ordenadores hacen que las obras reaccionen al contacto del visitante, e incluso le siguen durante todo su recorrido.
210 meneos
6537 clics
Un artesano japonés restaura libros a su estado de forma original

Un artesano japonés restaura libros a su estado de forma original  

Nobou comienza la restauración limpiando todo el pegamento antiguo del lomo del libro y reparando páginas. Aunque no se puede devolver a su estado original, da el pego y parece recién salido de la librería. El artista despliega los cientos de esquinas de las páginas dobladas con una pinza, planchando individualmente cada una de ellas. Lo siguiente es, con una guillotina, recortar esos bordes teñidos con tinta morada. Por último construye una nueva portada y lo embellece con piezas originales.
85 125 2 K 267
85 125 2 K 267
14 meneos
203 clics

El Bosque de bambú de Arashiyama en Kioto esta "llorando" por vandalismo

Kioto es uno de los principales destinos turísticos de Japón, lleno de edificios históricos y bellos paisajes, y uno de los sitios más visitados de la región es el fascinante bosque de bambú en Arashiyama. La arboleda gruesa de bambú, creando un dosel de hojas en lo alto y una serena atmósfera de zen por debajo, a pesar de las multitudes de turistas que atraviesan el área cada día, el futuro de los árboles es ahora un tema de preocupación, por que Kyoto, que posee y cuida el bosque, descubrió que al menos 100 de los bambú han sido destrozados.
11 3 1 K 38
11 3 1 K 38
16 meneos
137 clics

Alquilar amigos en Japón ¿De Qué Trata Este Negocio?  

Contraté a una amiga de alquiler y la entrevisté. Su información fue muy útil para hablar sobre este tipo negocios y conocer datos más profundos y reales que los que nos dan los medios de noticias. Cualquier cosa que imagines ellos tendrán un servicio para ayudarte.
1 meneos
59 clics

La vida en Japón tras la bomba

Todo el mundo ha visto la imagen del enorme hongo que provoca la explosión de una bomba atómica, sobre todo, de las que llenaron de las ciudades de Nagasaki y Hiroshima de muerte y destrucción en 1945, que acabaron con la vida de cientos de miles de japoneses. Pero pocas veces se ha retratado los efectos a pie de tierra, comprobando cómo padecieron el lanzamiento de estos artefactos mortíferos sus habitantes. Quién si lo hizo fue Shomei Tomatsu (Nagoya, 1930 - Naga, 2012), cuyas fotografías pueden verse en la Fundación Mapfre en Barcelona..
1 0 11 K -96
1 0 11 K -96
15 meneos
138 clics

La edad promedio del Hikikomori esta aumentando en Japón

Los hikikomori son desertores de la escuela secundaria o de la universidad, los jóvenes adultos muestran que desperdician sus dones y la juventud encerrados en su cuarto, consumiendo chatarra y videojuegos, con una mala actitud hacia el resto de la sociedad. Esta perspectiva generalmente se representa como algo que se puede arreglar con las conexiones sociales o románticas correctas.
8 meneos
70 clics

El gran Edo de Ieyasu: la destrucción y reconstrucción como orígenes de Tokio

Hace 400 años, el lugar donde hoy se encuentra Tokio era una tierra rústica poco habitable donde la bahía llegaba hasta los terrenos del castillo. La capital japonesa es fruto de la constante amenaza de destrucción total y las numerosas reconstrucciones y ampliaciones que ha experimentado a lo largo de su historia.
7 meneos
278 clics

Editores de una revista en Japón, piden disculpas por comentarios del famoso autor del manga de One Piece

La redacción de la revista Weekly Shonen Jump de Shueisha publicó una disculpa el jueves en relación con One piece, el manga de Eiichiro Oda por comentarios en el 89º volumen compilado de la serie de libros, que se incluye el 4 de junio La declaración citó una "falta de consideración" en los comentarios de Oda y dijo que tanto el departamento editorial como Oda están reflexionando sobre la situación.
14 meneos
138 clics

El Jikji, la obra impresa más antigua del mundo  

El Jikji es considerado la base del budismo zen de Japón y resultó de la compilación, en dos volúmenes, de las enseñanzas esenciales del Seon. Monjes budistas imprimieron el libro más antiguo del mundo casi un siglo antes de la publicación de la Biblia de Gutenberg. El trabajo maestro de Seokcan y Daldam vio la luz en julio de 1377, gracias a la utilización de tipos móviles metálicos.Con ello, estos monjes legaron a la posteridad la compilación finalizada un lustro antes por el también religioso coreano Beagun Hawsang.
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
4 meneos
245 clics

Cómo hacerse con un kit de preparación para terremotos en una tienda de 100 Yenes (0,77€) [ing]

Japón es un país de tormentas violentas y actividades sísmicas , pero también de sorprendentes tiendas de descuento que pueden ayudar a lidiar con los desastres naturales.
4 meneos
93 clics

El ritual indígena de amamantar animales salvajes para domesticarlos en Japón

Por siglos, el ser humano se ha caracterizado por domesticar a los animales que conviven en su entorno. Lo hemos logrado con los perros, gatos e incluso algunos animales mucho más exóticos como iguanas o serpientes —aunque algunos podrían debatirlo, puesto que es difícil que acepten ciertas órdenes o muestren cariño como lo haría un perro—. Los métodos han sido muy variados y sin duda, podemos afirmar que hemos intentado domesticar casi todo.
9 meneos
67 clics

Intrigas en Tokio: el legendario espía soviético Richard Sorge

Pocos espías han sido tan exitosos como Richard Sorge. Activo en Tokio desde 1933 hasta su captura final por las autoridades japonesas en 1941, este formidable agente soviético se infiltró en la embajada alemana y en las más altas esferas del Gobierno de Japón, suministrando al régimen de Stalin información crítica que alteró el curso de la Segunda Guerra Mundial.
2 meneos
12 clics

Cine títere de Shangai

Diciembre de 1941 tras el ataque nipón a Pearl Harbor. Inmediatamente la ciudad fue puesta bajo la órbita del Estado títere de la China Nacional Reorganziada, dirigida por el Gobierno de Nankíng que encabezaba el Presidente Wang Jingwei. Justo en aquel momento el cine en Shangai era un arte en alza, de hecho a la ciudad se la conocía como el “Hollywood Oriental”. Por esta razón Japón y los colaboracionistas chinos intentaron apropiarse de la cinematografía como arma arrojadiza propagandística contra los Aliados.
3 meneos
20 clics

Japón logra posar dos naves en un asteroide por primera vez

El pasado fin de semana, su sonda Hayabusa 2 depositó dos pequeños vehículos móviles en la superficie de un asteroide. Es la primera vez que se consigue algo así.
2 1 17 K -167
2 1 17 K -167
129 meneos
880 clics

Descubren por primera vez colonias de termitas hembra que se pueden reproducir sin machos  

Toshihisa Yashiro, biólogo de la Universidad de Sydney, había comenzado a contar bajo el microscopio los machos y las hembras que tenía la colonia de termitas. Las dudas iniciales desaparecieron poco después: no existía un solo macho entre la población. Dicho de otra forma, la revista BMC Biology acaba de publicar la investigación de Yashiro que ha descubierto colonias de termitas totalmente hembras en las regiones del sur de Japón, las primeras poblaciones de termitas asexuales conocidas en el mundo.
58 71 1 K 232
58 71 1 K 232
7 meneos
68 clics

Murasaki y Sei, como un Góngora y un Quevedo del Japón antiguo (versión femenina)

El Genji Monogatari fue todo un best seller en su época, y seguramente fue esa popularidad la que le abrió a su autora Murasaki las puertas de palacio. De hecho, puede ser que su propio alias, Murasaki, sea un homenaje a cierto personaje homónimo en la novela y que siempre se ha sospechado que es un alter ego de la propia autora. Sea como fuere, en torno al año 1005 Murasaki entra a formar parte del séquito de la emperatriz Shoshi, y será donde conocerá a su némesis literaria, la dama Sei Shonago.
14 meneos
224 clics

El acorazado Yamato: tragedia en las aguas de Okinawa

La batalla de Okinawa se enmarca en las fases finales de la Segunda Guerra Mundial. Los combates no sólo se desarrollaron en tierra, sino que tuvieron lugar encarnizados enfrentamientos por mar y aire. Entre estos episodios bélicos destaca el hundimiento del monstruoso acorazado japonés Yamato el 7 de abril de 1945. El Yamato fue el mayor acorazado jamás construido.
11 3 2 K 52
11 3 2 K 52
9 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robot japonés de 32 patas capaz de caminar por terrenos irregulares [eng]  

Ingenieros de la Universidad de Tokio y la Universidad de Keio, bajo la dirección de Jin Nakazawa, decidieron cambiar radicalmente la estructura y el principio de movimiento del robot con patas. Su robot consiste en un cuerpo rodeado de 32 extremidades.
17 meneos
347 clics

Horo, la capa hinchable que envolvía a los samuráis protegiéndoles la espalda

Si hay un tipo de guerrero histórico que ha alcanzado dimensiones míticas es el japonés. La figura del samurái, probablemente a causa del cine, se ha mitificado en exceso hasta adquirir un carácter de invencibilidad que no corresponde del todo con la realidad. Por encima de todo, los samuráis eran humanos y, como tales, protagonizaron hechos grandiosos… igual que otros menos admirables. Esta reflexión viene por un curioso elemento de su armadura que vamos a ver a continuación: el horo, que servía para protegerles por la espalda y costados,
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
« anterior1383940» siguiente

menéame