Cultura y divulgación

encontrados: 5993, tiempo total: 0.208 segundos rss2
15 meneos
33 clics

Las otras víctimas de la guerra

Los conflictos armados de Siria, Ucrania o la República Democrática del Congo, entre otros países, suman cada día cientos de pérdidas humanas de civiles. A ellos se unen los animales salvajes, que se convierten en víctimas silenciosas de unas guerras en las que no han elegido bando. El ibis eremita en Siria o el elefante africano, amenazado por el comercio del marfil, quizá sean las últimas especies que causen baja.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
376 meneos
4809 clics
La curiosa guerra de Alan Turing

La curiosa guerra de Alan Turing  

Las revolucionarias ideas del matemático Alan Turing, padre de la informática y pionero de la Inteligencia Artificial, facilitaron la derrota del nazismo y adelantaron al menos dos años el fin de la II Guerra Mundial.
141 235 1 K 425
141 235 1 K 425
11 meneos
230 clics

Fundamentos matemáticos de la guerra

En 1939, Alemania atacó Polonia mediante una táctica militar que acabaría conociéndose como «guerra relámpago», o Blitzkrieg. La mortífera ofensiva consistía en descargar una oleada de ataques con gran potencia de fuego para sembrar la confusión en las líneas enemigas y penetrar en ellas de modo inesperado. Casi ochenta años después, un grupo de físicos rusos ha descubierto que tales agresiones se dejan describir mediante un modelo científico: la teoría cinética de los gases.
12 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fotógrafo retrata a veteranos de guerra amputados posando desnudos y mostrando con confianza y sensualidad (NSFW)

Michael Stokes, un fotógrafo de bellas artes en California, ha retratado de una manera nada usual a veteranos de guerra con amputaciones. Sus fotografías están cargadas de sexualidad, muestran modelos que miran desafiantes y orgullosos a la cámara, posando con confianza con sus prótesis.
10 2 4 K 68
10 2 4 K 68
14 meneos
774 clics

Misterios de la segunda guerra mundial sin resolver

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo muchos cambios alrededor del mundo, ya sean cambios de pensamiento o en la forma en la que la gente se relacionaba con la tecnología. Este despertar de la sociedad también trajo consigo muchas teorías conspirativas en contra de otros países y, por lo tanto, paranoia y miedo entre las personas. El resultado de esto fueron muchos misterios alrededor del...
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
1 meneos
8 clics

Los fotógrafos de guerra más populares

Las condiciones frecuentes en un conflicto bélico convierten el trabajo de los fotógrafos de guerra en una profesión no apta para la gran mayoría.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
59 clics

Revelan la historia de una de las imágenes más terroríficas de la Segunda Guerra Mundial

Historiadores han revelado la identidad del soldado que aparece en una de las fotografías más impactantes de la Segunda Guerra Mundial, tomada segundos antes de una decapitación perpetrada por militares japoneses. Se había señalado que se trataba del teniente Bill Newton. De acuerdo con la reciente investigación, lo más probable es que la imagen terrorífica muestra el último instante del soldado australiano Leonard Siffleet, enviado a Papua Nueva Guinea en 1943 para luchar contra el Ejército japonés. Fue capturado por aborígenes junto a dos más
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
337 meneos
5012 clics
Los japoneses que niegan los crímenes sexuales de la Segunda Guerra Mundial

Los japoneses que niegan los crímenes sexuales de la Segunda Guerra Mundial

70 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, las voces revisionistas en Japón son cada vez más fuertes y están empezando a normalizarse, sobre todo en la cuestión de las "mujeres de confort", forzadas a ser esclavas sexuales para los soldados japoneses durante la guerra.
121 216 2 K 311
121 216 2 K 311
32 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extraterrestres vinieron a la Tierra a terminar con la guerra nuclear entre EE.UU y Rusia, según un astronauta

"Los extranjeros vinieron a la Tierra para detener una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia". Así lo ha explicado en una entrevista Edgar Mitchell, el...
11 meneos
85 clics

¿Demuestran las guerras entre chimpancés que la violencia es innata? [ENG]

Los humanos han luchado en guerras durante miles de años y hay evidencias de que los chimpancés también lo hacen. ¿Es la violencia algo innato en ambas especies? En 1974 la primatologista Jane Goodall descubrió por primera vez un caso de violencia entre dos grupos de chimpancés adultos. La guerra - como ella la llamó - duró cuatro años. El grupo más grande comenzó a invadir sistemáticamente el territorio del grupo más pequeño atacando a sus miembros con una brutalidad tremenda.
2 meneos
26 clics

Banksy y Robbo: las guerras del graffiti

Robbo abofeteó a Banksy por tratarle como un 'don nadie'. Comenzó la guerra. Banksy 'pisó' una de las piezas más viejas de Robbo en el túnel de un canal en Camden (Londres). Días después, Robbo contestaba. Lo mismo hacía Banksy. Y así hasta desarrollar una batalla de egos.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
2 meneos
150 clics

Sargento se reúne con el Perro que le Salvó la vida en la Guerra y la reacción de ambos es emocionant  

oss Gundlach, un sargento de la Marina de Estados Unidos, viajó el año 2013 al estado de Iowa para cumplir una promesa muy especial. Después de varias gestiones, finalmente se acercaba para apelar ante un comité del gobierno estadounidense con el objeto de adoptar a quien había sido su principal contención durante la guerra en Afganistán. Se trataba de Casey, una tierna labrador amarilla que pasó las 24 horas del día con él y que fue su compañera en más de 150 misiones donde detectaban la ubicación de las bombas en los caminos.
2 0 6 K -61
2 0 6 K -61
102 meneos
543 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Siempre he creído que huiría de España con mis hijos si hubiera una guerra

Siempre he creído que huiría de España si hubiera una guerra. Siempre he creído que habría algún lugar que acogería a una familia con niños que huye de la catástrofe, dispuestos a trabajar y sin la menor intención de perjudicar a nadie. ¿Cómo no hacerlo? ¿Cómo negar la vida a otros? Y hablamos de otros que son como nosotros, me da igual que se trate de familias de los años cuarenta del pasado siglo o de familias que hoy día huyen de Siria. Está claro: por dinero. Somos monstruos capaces de justificar la muerte ajena por criterios económicos.
76 26 15 K 426
76 26 15 K 426
37 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así huyeron muchos españoles tras la Guerra Civil y así huyen los refugiados sirios  

El periodista Javier Gómez ha hecho una comparativa entre la salida de los españoles tras la Guerra Civil y las imágenes de los refugiados sirios.
30 7 5 K 103
30 7 5 K 103
636 meneos
6759 clics
Associated Press publica los vídeos de la Guerra Civil Española

Associated Press publica los vídeos de la Guerra Civil Española  

La agencia Associated Press, de EEUU, acaba de publicar en Youtube decenas de vídeos con imágenes de la II República y la Guerra Civil Española. En ellos se pueden ver batallas desde el bando nacional y republicano, así como escenas de retaguardia: bombardeos, instrucción, desfiles, etc.
246 390 2 K 392
246 390 2 K 392
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático fue la gota que colmó el vaso en la guerra de Siria

Desde su inicio en 2011, la guerra civil siria le ha costado la vida a más de 200.000 personas y los desplazados ya se cuentan por millones. Diversas causas políticas y sociales han contribuido al conflicto, pero un nuevo estudio señala al cambio climático como la gota que pudo desbordar el vaso en el país mediterráneo, al agravar la sequía que tuvo lugar entre 2006 y 2010 hasta convertirla en la más larga y dura jamás registrada en la zona. Es, además, la primera vez que se relaciona el calentamiento global con un conflicto del siglo XXI.
18 3 8 K 80
18 3 8 K 80
7 meneos
162 clics

El día que Chile temió una guerra con Argentina y pidió ayuda a Estados Unidos

Los últimos días de 1967 encontraron a Eduardo Frei Montalva preocupado. Muy preocupado. El espíritu navideño que invadía al resto de los chilenos a él lo hallaba con la cabeza en otro lado. El presidente de Chile entre 1964 y 1970 creía que en cualquier momento podía desatarse una guerra abierta con la Argentina, el país con el que compartía miles de kilómetros de frontera, siempre conflictivas. Frei estaba convencido de que esta vez la sangre se derramaría.
12 meneos
439 clics

La Tercera Guerra Mundial ha empezado y nadie se ha enterado  

Todos los síntomas es que realmente ya ha empezado la Tercera Guerra Mundial, todo según lo planificado hace tiempo, pero aún nadie se ha enterado debido a que aún falta ese atentado falsa bandera que inunde todos los medios de comunicación.
10 2 13 K -50
10 2 13 K -50
10 meneos
53 clics

La guerra de Hollywood: Unidos bajo la bandera  

Respondiendo a la llamada del presidente Roosevelt, ocho grandes estudios cinematográficos de Hollywood dedicarán sus recursos y sus talentos a la temática bélica. Películas documentales, ficciones y dibujos animados sobre la guerra comenzaron a poblar las salas de cines entre 1939 y 1945.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
18 meneos
70 clics

"Que la lucha de los afroamericanos pasara por la Guerra Civil me parecía que necesitaba un documental"

El documental firmado por Alfonso Domingo narra la vida de James Yates, uno de los 85 afroamericanos que vinieron a luchar por la República en la Guerra Civil.
15 3 2 K 63
15 3 2 K 63
3 meneos
20 clics

El riesgo del reporterismo de guerra ha empeorado con los años  

El reporterismo de guerra ha sido - siempre - una profesión de riesgo, pero ese riesgo ha empeorado con los años. Especialmente, en territorios como Eritrea y Siria, algunos de los países más peligrosos para informar.
87 meneos
4523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tienen en común la Muralla China, las Bacanales Romanas y la Guerra Española de la Independencia?

La historia, a veces, es caprichosa y se dedica a hilvanar acontecimientos por aquí y por allá para crear conexiones un tanto sorprendentes. Por ejemplo, aunque puede parecer que la única relación entre la Muralla China, las Bacanales Romanas y la Guerra de la Independencia solo podría ser aparecer en distintas páginas del mismo libro de Historia que estudiamos en el colegio cuando éramos pequeños, lo cierto es que tienen mucho más en común.
38 49 13 K 16
38 49 13 K 16
7 meneos
46 clics

¿Más cerca del monte Vindio de las Guerras Cántabras?

El descubrimiento de dos campamentos romanos de las Guerra Cántabras en el sur de Liébana ofrece nuevas evidencias sobre el famoso episodio del Monte Vindio narrado por los historiadores romanos.
5 2 8 K -44
5 2 8 K -44
10 meneos
150 clics

Salamanca en la Guerra Civil

El 18 de julio de 1936 se inició un golpe de Estado que se intuía, pero ante el que la República no supo prepararse ni defenderse. Se desencadenó así una guerra de apellido ‘civil’ ya que obligaron a la población a unirse al bando que les ‘tocara’…
11 meneos
84 clics

Cementerio musulmán de la Guerra Civil en Barcia (Asturias)

El cementerio musulmán de Barcia o más conocido como el «Cementerio Moro» fue construido en 1936, durante la Guerra Civil Española. En él fueron enterrados los soldados regulares de Marruecos, que combatieron en el bando nacional contra la República, durante la batalla de El Escamplero, en la ofensiva a Oviedo. No hay cifras exactas del número de musulmanes que fueron enterrados en él; aunque algunas fuentes hablan de unas 300 tumbas.
« anterior1383940» siguiente

menéame