Cultura y divulgación

encontrados: 1041, tiempo total: 0.042 segundos rss2
33 meneos
120 clics

La NASA subasta por error una bolsa con restos lunares recogidos por el Apolo 11

El error se descubrió cuando una mujer de Illinois adquirió la bolsa en 2015 por menos de 1.000 dólares y la envió a la NASA para comprobar su autenticidad. Es la segunda vez que la NASA pierde esta valiosa bolsa ya que hace unos años apareció en el garaje del director del museo donde se exponía y que fue detenido por robo. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Interés Humano en lain
27 6 0 K 121
27 6 0 K 121
4 meneos
17 clics

No hará falta perforar Europa para llegar a su océano: hay géiseres de agua en su superficie

Si hay un lugar en el sistema solar donde querremos buscar vida extraterrestre, se llama Europa y es una de las lunas de Júpiter. Sabíamos que existe un enorme océano líquido bajo la superficie del satélite, pero ahora hemos detectado géiseres de agua que nos facilitarán llegar hasta él.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
15 meneos
288 clics

La NASA libera fotografías de la Misión Apolo  

Fotografías de la misión Apolo de la NASA.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
4 meneos
73 clics

El fenómeno natural que ocurrirá por primera vez en 70 años

El próximo 14 de noviembre, los habitantes de la Tierra tendremos la oportunidad única de observar no solo la superluna más cercana y brillante del año, sino también la mayor desde 1948, informa la página Space, citando al astrónomo Bob Berman, del observatorio en línea Slooth.
3 1 3 K -8
3 1 3 K -8
9 meneos
161 clics

El asteroide que acompaña a la tierra

Un grupo de astrónomos de la NASA ha descubierto un asteroide que circula alrededor de la Tierra mientras que a su vez cuenta con una órbita alrededor del Sol. Se trata de un cuasisatélite que ha “acompañado” a la Tierra durante más de 100 años, y se quedará junto a nosotros durante los próximos siglos.
1 meneos
29 clics

El Final épico de la Sonda Cassini  

The final chapter in a remarkable mission of exploration and discovery, Cassini's Grand Finale is in many ways like a brand new mission. Twenty-two times, NA...
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
34 meneos
97 clics

Aumentan las evidencias de que Caronte tuvo un océano masivo (ING)

Dos años después del vuelo de la New Horizons, el análisis de los datos sobre la mayor de las 5 lunas de Plutón sugiere que la historia de Caronte incluye la actividad tectónica, criovolcanismo, y tal vez, un océano que la cubrió por completo. En el sur, el científico de la NASA Ross Beyer interpreta las suaves planicies de Vulcan Planum como fruto de un "flujo de lava" criovolcánico por un océano subterráneo. En el norte, los cañones de Oz Terra se abrían generado cuando ese océano estuvo en superficie. Más: goo.gl/nGYfxr
14 meneos
41 clics

La bolsa de muestras lunares de Armstrong, subastada en 1,8 millones

Una bolsa usada por Neil Armstrong para transportar a la Tierra muestras de polvo lunar fue adjudicada por 1,8 millones de dólares en una subasta en Nueva York en el aniversario 48 del primer alunizaje.
12 2 0 K 77
12 2 0 K 77
4 meneos
134 clics

Guía completa para observar el eclipse de Sol del 21 de agosto...fuera de Estados Unidos

El próximo 21 de agosto se producirá un eclipse Sol Total visible en Norteamérica, América Central, Parte de Sudamérica y en menor medida en Europa y en África. En esta guía vamos a daros algunas nociones básicas sobre lo qué es un eclipse y cómo observarlo con seguridad.
279 meneos
732 clics
Rusia y USA cooperarán para nueva estación lunar [eng]

Rusia y USA cooperarán para nueva estación lunar [eng]

Rusia y Estados Unidos acordaron el miércoles cooperar en un proyecto liderado por la NASA para construir la primera estación espacial lunar, parte de un proyecto a largo plazo para enviar seres humanos a Marte. La agencia espacial estadounidense dijo a principios de este año que estaba explorando un programa llamado Deep Space Gateway, un proyecto de varias etapas para impulsar aún más el sistema solar.
127 152 1 K 282
127 152 1 K 282
4 meneos
38 clics

Vida extraterrestre podría prosperar en Encélado gracias a una «fuerza invisible»

Hace 12 años los investigadores a cargo de esta misión espacial, vieron por primera vez chorros de vapor de agua cayendo al espacio a través de fisuras en el hielo del polo sur de Encelado, una de las tantas lunas de Saturno. Ahora, los científicos pueden haber encontrado una respuesta, y, sin duda alguna, es un impulso que brinda esperanzas de encontrar algún día vida en Encelado.
3 1 7 K -15
3 1 7 K -15
4 meneos
118 clics

Las imágenes más espectaculares de la última superluna de 2017

La pasada noche pudimos disfrutar del espectáculo de la superluna de 2017. Y, como siempre, nos ha dejado grandes fotografías para el recuerdo.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
7 meneos
128 clics

Los minutos finales del alunizaje del Apolo 11 narrados por Neil Armstrong

Por debajo de la voz de Armstrong se oye el sonido original de las comunicaciones entre el Eagle y Houston en las que Buzz Aldrin va pasando información sobre el descenso y sobre las alarmas 1201 y 1202 que daba el ordenador de a bordo, que iba un tanto asfixiado con todo lo que tenía que hacer.
10 meneos
75 clics

Los océanos Europa podrían estar llenos de vida, entonces, ¿por qué seguimos enviando robots a Marte? [eng]

Nuestra obsesión con Marte surge de su similitud con la Tierra y su cercanía. Encontrar algo alienígena en el planeta de al lado - alguna bacteria no construida alrededor del ADN o el ARN, por ejemplo - nos diría que la vida surgió independientemente en dos mundos separados orbitando alrededor de nuestra solitaria estrella amarilla. Ya no podríamos considerarnos solos, ya que sabríamos con gran que la vida es un fenómeno verdaderamente cósmico, tan inevitable en nuestro universo como las galaxias, las estrellas y los planetas
9 meneos
31 clics

El paseo lunar que convirtió a Kepler en pionero de la ciencia ficción

Aunque se adelantó bastante a Verne, Kepler no fue el primero en idear una travesía sideral. Mucho antes habían emprendido un periplo similar los personajes de Luciano, en su Historia verdadera; o Ludovico Ariosto, en Orlando furioso. El gran mérito del germano es su planteamiento. Las páginas de Somnium tienen un aire fantástico, pero en ellas Kepler no se sacude –ni mucho menos- su talante científico. Aporta descripciones detalladas y arma su fábula sobre una lógica robusta y bien engrasada.
4 meneos
20 clics

¿Privatización de la Estación Espacial Internacional? Cómo afecta al programa espacial de EEUU el presupuesto para 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere poner fin al financiamiento que su país aporta a la Estación Espacial Internacional, abriendo la puerta a la participación de socios privados. Su plan fue revelado en la propuesta de presupuesto para 2019 .
114 meneos
1685 clics
Mars Express capta a Fobos desplazándose por delante de Saturno (ING)

Mars Express capta a Fobos desplazándose por delante de Saturno (ING)  

Nuevas imágenes y un vídeo de la sonda Mars Express de la ESA muestran a Fobos y a Deimos desplazándose por delante de Saturno y varias estrellas, lo que revela nuevos datos sobre la posición y la superficie de las misteriosas lunas marcianas. La videosecuencia combina 30 fotogramas y, en ella, Fobos atraviesa el campo de visión mientras en el fondo se aprecia Saturno, situado a unos mil millones de kilómetros. Fobos es considerada como posible destino para una misión de recuperación de muestras. En español: goo.gl/fdCf96
66 48 0 K 512
66 48 0 K 512
19 meneos
22 clics

Investigadores han indentificado 121 planetas gigantes que podrían tener lunas habitables [ENG]

Desde el lanzamiento en 2009 del telescopio Kepler de la NASA, los científicos han identificado miles de planetas fuera de nuestro sistema solar, que se llaman exoplanetas. Un objetivo primordial de la misión Kepler es identificar los planetas que se encuentran en las zonas habitables de sus estrellas, lo que significa que no es ni demasiado caliente ni demasiado frío para que el agua líquida — y potencialmente la vida — exista.
15 4 2 K 63
15 4 2 K 63
5 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neil Armstrong usaba Playtex

En plena carrera espacial, la NASA convirtió la confección del traje de los tripulantes del Apolo en una competición principalmente dominada por los grandes contratistas de la industria armamentística. Antes de comenzar ya se daba por hecho que sería uno de ellos el ganador. El equipo Playtex era un grupo formado por señoras costureras de Delaware e ingenieros que diseñaban fajas. Imaginarlos compitiendo con empresas de armas que además les triplicaban el presupuesto despierta una especie de simpatía y compasión inmediata.
8 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy podremos ver el eclipse lunar más largo del siglo

Hoy por la noche disfrutaremos de un regalito del cielo: el eclipse lunar total más largo del siglo.
9 meneos
19 clics

Catalogan la luz de 19 objetos del Sistema Solar para clasificar exoplanetas (ING)

Investigadores de la Universidad de Cornell han catalogado la luz reflejada por 19 de los cuerpos más diversos de nuestro sistema solar para caracterizar mejor mundos en torno a otras estrellas. El catálogo, publicado en Astrobiology, reúne espectros calibrados y albedos geométricos de los ocho planetas, desde rocosos hasta gaseosos; nueve lunas, desde congeladas hasta arrojando lava; y dos planetas enanos, uno en el cinturón de asteroides, Ceres, y el otro en el cinturón de Kuiper, Plutón. En español: bit.ly/2M56F8W
20 meneos
176 clics

Los renovados planes lunares de SpaceX con la nueva BFS

Se confirma la presencia de siete motores Raptor, pero ya no hay motores optimizados para el nivel del mar. Los motores se hallan en una posición más elevada con respecto al suelo y están rodeados por un faldón segmentado en varios pétalos (¿plegables?). Otra novedad es la incorporación de dos planos canard frontales —y, aparentemente plegables— para facilitar la maniobrabilidad del vehículo. Por otro lado, en la nueva BFS se ven seis filas de ventanas más lo que parece ser una gran ventana frontal.
106 meneos
2535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Neil fue elegido "Primer Hombre"

En 1959, la NASA había presentado a los “Mercury Seven”, los primeros siete astronautas del programa espacial estadounidense. Entre ellos no estaba Neil Armstrong. Pero en la segunda convocatoria, para el Proyecto Gemini en 1962, sí fue seleccionado. Armstrong, bajo su propia admisión, nunca había pensado en ser astronauta. No obstante, volar al espacio en un cohete le pareció la evolución natural de un piloto de pruebas. Armstrong fue el único de su clase que acudió como civil. El resto seguía perteneciendo a las fuerzas armadas.
66 40 21 K 12
66 40 21 K 12
9 meneos
89 clics

Todas las imágenes de la Nasa

Imagina poder descargarte todas las imágenes de la Nasa desde el año 1921 directamente a tu ordenador en alta definición. Sin duda el precio a pagar por esto debe ser muy alto. Pero si te dijera que es totalmente gratis... Así es, ahora puedes descargarte todas las imágenes que quieras que ha realizado la Nasa en toda su historia en esta web.
8 1 11 K -33
8 1 11 K -33
24 meneos
232 clics

Historia de La Tierra: Resumen desde su creación en el Sistema Solar hasta la actualidad

La historia de la Tierra cubre los aproximadamente 4.600 millones de años que van desde la formación de la Tierra a partir de la nebulosa Presola hasta el presente. Este artículo presenta una visión general que resume las teorías científicas más aceptadas.
20 4 0 K 61
20 4 0 K 61
« anterior1383940» siguiente

menéame