Cultura y divulgación

encontrados: 13295, tiempo total: 0.057 segundos rss2
55 meneos
847 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Historiadores contra genetistas?

Un estudio reciente no ha hallado influencia norteafricana en los genomas de las poblaciones ibéricas. La historiografía lleva proporcionando durante décadas evidencias de ello. La dicotomía entre ciencia (genetistas) y humanidades (historiadores) es falsa y solo busca el conflicto.
42 13 10 K 20
42 13 10 K 20
6 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Historia de la Madre Rusia y su madrastra la URSS en 12 minutos  

La historia de Rusia empieza con la llegada de los eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos. Video y texto.
52 meneos
2349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toda la historia de la península ibérica año a año, resumida en seis minutos de mapa interactivo  

Si bien conocer la historia de un país al completo es una tarea compleja, hay herramientas que ayudan a comprender cómo se ha desarrollado a lo largo de los años. Los mapas, y a la sazón los vídeos, son excelentes métodos para profundizar aunque sea superficialmente en cómo ha cambiado un territorio a lo largo del tiempo. Para el caso de la península ibérica, por ejemplo, este vídeo de seis minutos es especialmente útil.
39 13 19 K 26
39 13 19 K 26
9 meneos
590 clics

La macabra y verdadera historia de Pinocho

¿Quién no conoce a Pinocho? El tierno muñeco de madera que miente y le crece la nariz, pero que finalmente entiende que tiene que ser bueno y acaba convertido en niño viviendo una feliz vida con su padre Geppetto. Disney pintó de rosa una historia para los niños y niñas de todo el mundo que originalmente era una cruel moraleja llena de delincuencia y malos vicios. Nada recomendado para el público infantil, evidentemente.
19 meneos
135 clics

La historia de Bíawacheeitchish, la mujer jefe de los indios crow

A pesar de que las culturas indias de Norteamérica eran ágrafas, la tradición oral y el contacto con los blancos permitió que hoy sepamos los nombres e historias de muchos de sus jefes y guerreros. Sin embargo, la cosa cambia cuando hablamos de mujeres y, apenas conocemos unos pocos nombres como Pocahontas y Lozen. Y si hablamos de mujeres que ostentaran la jefatura de su tribu, menos aún. Así que hoy vamos a fijarnos en una cuyo nombre real se desconoce y fue llamada precisamente así: Bíawacheeitchish, que significa Mujer Jefe.
15 4 0 K 70
15 4 0 K 70
27 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vitral: La espléndida historia de un antiguo arte que nos deslumbra hasta la actualidad

Por miles de años, muchos artesanos han encontrado inspiración en el vidrio, ya que, en cualquiera de sus formas, puede producir obras de arte extraordinarias. Sin embargo, cuando está coloreado, el medio toma nuevas formas caleidoscópicas. Aunque a menudo se asocia con ventanas y lugares de culto, el vitral ha sido adoptado y adaptado para todo tipo de arte, desde tazas antiguas hasta instalaciones contemporáneas.
22 5 4 K 12
22 5 4 K 12
7 meneos
183 clics

La verdadera historia de los viajes a la Luna: Los precursores

Desde siempre los seres humanos hemos mirado y admirado el cielo que nos rodea. A los seres humanos nos han llamado la atención los astros nocturnos y, de forma especial la Luna. Aprovechando que se han cumplido cincuenta años de la primera vez que, de forma oficial, el hombre llegó a la Luna, te propongo la experiencia de acercarnos a la historia de los viajes a la Luna, no como nos la han contado siempre, sino con datos inusuales que confirman de manera exacta que la primera ocasión en que se pisó no fue en 1969, sino antes.
4 meneos
21 clics

La historia definitiva de la gripe (eng)

El historiador griego Tucídides informa sobre una "plaga de tres años", y el médico griego Hipócrates se refiere a la "Tos de Perinthus" -quizás las primeras menciones de la gripe, aunque los historiadores médicos todavía están debatiendo eso.
7 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia: Cómo surgió España: la historia de nuestro arduo nacimiento

España, según la teoría, nace oficialmente con la abdicación en Bruselas de Carlos I de España en favor de Felipe II un 24 de febrero de 1556
31 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la cerveza

La cerveza es posiblemente la bebida alcohólica más popular del planeta. Repasamos su historia, desde sus orígenes un tanto inciertos hasta su situación actual y su trayectoria en nuestro país.
26 5 12 K 50
26 5 12 K 50
9 meneos
98 clics

Tycho Brahe, el astrónomo más excéntrico de la historia

El pendenciero astrónomo sueco Tycho Brahe murió el 24 de octubre de 1601 tras una desmesurada ingesta de alcohol que su vejiga no pudo eliminar, lo que le provocó una infección mortal. Para la historia quedarán sus logros científicos y, en el anecdotario, ser el primer astrónomo en lucir una nariz postiza de oro y plata
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estereotipos sexistas se infiltran en museos de historia natural: estudio

Los estereotipos sexistas se han infiltrado hasta en los museos de historia natural: los machos están sobrerrepresentados en sus colecciones afirma un equipo de investigadores. ¿A qué se debe este estudio inédito? Nos interesaban los prejuicios de género en la comunidad científica, donde hay, por ejemplo, una sobrerrepresentación de investigadores varones blancos en puestos de alto rango. También nos parecía interesante ver si el sesgo masculino se reflejaba en los museos, explicó Natalie Cooper, investigadora y autora principal del estudio
93 meneos
2089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ejércitos de la Monarquía Hispánica – Lecciones aprendidas de la Historia. MADOC

La Dirección de Investigación, Doctrina y Orgánica (DIDOM) del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (MADOC) acaba de publicar la primera monografía (descarga gratuita) del proyecto Lecciones Aprendidas de la Historia dedicada a los Tercios.
68 25 25 K 26
68 25 25 K 26
162 meneos
4220 clics
La historia del P-51 Mustang, el Cadillac de los cielos

La historia del P-51 Mustang, el Cadillac de los cielos

El P-51 Mustang es un avión de combate estadounidense desarrollado durante la II guerra mundial. El Mustang es, sin ninguna duda, el ejemplo más evidente de cómo la desesperación y la necesidad pueden llevar a una historia increíble, y crear el que sin duda fue el avión más mítico de aquellos años, y un emblema de un país, Estados Unidos, que, paradójicamente, al principio rechazó su uso. ¿Cómo puede un avión diseñado para el Reino Unido convertirse en un mito de Estados Unidos, con el sobrenombre de “El Cadillac de los cielos? Vamos a verlo
80 82 0 K 266
80 82 0 K 266
16 meneos
74 clics

Los juncos en la historia marítima de Asia

Hay naves que unen historia, mito y leyenda, por lo que es difícil separar la realidad de la ficción. En el continente asiático, las embarcaciones conocidas como juncos son un buen ejemplo. Las crónicas medievales europeas se refieren a estas inmensas naves, pero las descripciones que hacen no siempre son muy precisas. Marco Polo e Ibn Battuta las pudieron ver y hablaron de ellas.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
13 meneos
63 clics

Presentan la primera historia genética de Roma (ENG)

A pesar de los extensos registros de la historia de Roma, poco se sabe sobre la población de la ciudad a lo largo del tiempo. Una nueva historia genética de la Ciudad Eterna revela una población dinámica formada en parte por eventos políticos e históricos.
10 3 1 K 19
10 3 1 K 19
13 meneos
526 clics

10 fotos históricas (y su historia)

Cuando pensamos en fotos históricas nos vienen a la cabeza muchas fotografías que hemos visto a lo largo de nuestra vida, algunas más recientes que otras. La mayoría de ellas forman parte de la historia del fotoperiodismo, pues son las que más se publican en los medios de comunicación, y/o las que alguna vez han ganado algún premio como el Pulitzer o el World Press Photo.
11 2 1 K 29
11 2 1 K 29
17 meneos
359 clics

Las guerras más absurdas de la historia

Ya sea por motivos económicos, políticos, por afán de conquista, por intereses particulares de algunos que logran hacer creer que son intereses colectivos…, el caso es que, a lo largo de la historia, las guerras han estallado por diferentes razones y, en muchas ocasiones, por simples nimiedades, ya fuese por el motivo de la disputa o por el objeto de la disputa. Bajo mi punto de vista, estos son algunos de los conflictos bélicos más absurdos. Como dice el refrán, no están todos los que son, pero sí son todos los que están.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
7 meneos
121 clics

La historia de 'Bohemian Rhapsody', el pacto entre el diablo y Freddie Mercury

Uno de los temas más emblemáticos de la banda británica desgranado por una tuitera, que compara la canción con el 'Fausto' de Goethe. La tuitera que se hace llamar La del Avioncito (@KellyTowerss) ha analizado la canción, diferenciando sus partes y contando la historia de una letra que podría ser, en realidad, toda una confesión del propio Mercury
37 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Livingstone y Stanley, un encuentro para la historia

Una expedición comandada por Henry M. Stanley tenía la misión de encontrar al Doctor Livingstone, perdido en medio de África. Lo consiguió tras superar no pocos peligros.
17 meneos
222 clics

Isabel la Católica, la Thatcher española

Un historiador inglés indaga en aspectos poco conocidos de la personalidad de Isabel I y reivindica su papel en la historia de Occidente.
209 meneos
843 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nefasto papel de la iglesia en la historia de España

¿Hasta cuándo vamos a consentir que una creencia, absolutamente respetable, que no debe salir del interior del creyente siga marcando negativamente nuestras vida y nuestra historia?
94 115 22 K 27
94 115 22 K 27
14 meneos
234 clics

La historia de Italia: año a año  

Este video muestra la historia de Italia desde el año 395 hasta la actualidad (2019). Debido a la complejidad de la historia italiana, el video comienza cuando el Imperio Romano se divide (395).
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
11 meneos
1500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las prácticas sexuales más perturbadoras de la Historia

La sociedad suele clasificar las prácticas y las tendencias sexuales como «normales» o «desviadas», en función de unos criterios culturales que van cambiando con el tiempo. Buena prueba de ello es repasar las costumbres de alcoba de Roma o el Antiguo Egipto, y observar lo perturbadoras e inaceptables que resultan, hoy en día, muchas de ellas.
7 meneos
127 clics

Las enfermedades que han torcido la historia

Las dolencias de los poderosos han cambiado el destino de la humanidad. El mundo habría sido otro si Napoleón no hubiera tenido hemorroides, por ejemplo, o si la hemofilia no hubiese anidado en los Romanov. Artículo que permite ver como presentación o como listado personajes históricos cuyas enfermedades influyeron en el curso de la historia.
« anterior1383940» siguiente

menéame