Cultura y divulgación

encontrados: 1356, tiempo total: 0.177 segundos rss2
22 meneos
1018 clics

La regla de los 5 segundos que hace que tu cerebro deje de procrastinar

La procrastinación es en realidad un comportamiento destinado a ayudarnos a lidiar con el estrés. Lo que estamos evitando no es la tarea, sino el estrés que estamos asociando con la tarea. En vez de decirte que eres perezoso, pregúntate por qué te estresa lo que sea que estés posponiendo. Las decisiones instintivas activan la corteza prefrontal del cerebro. Necesitas activar esa zona para salir del hábito de procrastinar. La regla de los 5 segundos puede aliviar este estrés y activar esta zona del cerebro.
18 4 2 K 29
18 4 2 K 29
11 meneos
141 clics

Cuando el Ebro regó los Alpes

El Sendero de los Españoles es uno de los caminos de acceso al plateau de Les Glières en los Alpes franceses. En esta meseta rodeada de montañas, está el Monumento a la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Ahí, en marzo de 1944, tuvo lugar la primera batalla abierta entre el maquis de las Fuerzas Francesas de Interior (FFI) y una división de cazadores de montaña de la Wehrmacht, con el apoyo de unidades galas del Gobierno colaboracionista de Vichy.
12 meneos
233 clics

¿Eran fachas Los Nikis?

Hoy hasta el cántico deportivo “Yo soy español” es sospechoso de facherío recalcitrante y solo puede entonarse -con precauciones- en las finales de la Selección Española, cuando ya la euforia pelotera desborda el puchero de lo políticamente correcto y todo da igual. Pero no hace tanto, en los años 80, las canciones que entonábamos los colegiales en los recreos harían palidecer y echar espuma por las orejas a los pedagogos de la nueva ingeniería social. Nada era tan visceral como sonaba ni tan relevante como podría parecer.
5 meneos
46 clics

“Me gustan los estudiantes”: el grito de los indignados

Algunas de las grandes luchas y transformaciones de los últimos siglos han estado acompañadas por canciones o sinfonías que han unido a los pueblos o a los ejércitos. Presentamos las historias de 13 de ellas.
5 meneos
952 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los 8 electrodomésticos que más consumen en una casa

Estos son los 8 electrodomésticos que más consumen en una casa, los cuales representan hasta un 44% del gasto energético total en los hogares españoles.
1 meneos
22 clics

En 2017 la compañía Weinstein estuvo a punto de hacerse con los derechos de adaptación de Malaz

Steven Erikson confirma que la compañía Weinstein estuvo a punto de hacerse con los derechos de adaptación de la saga Malaz, pero salió a la luz los casos de abusos sexuales de Harvey Weinstein y no se llegó a firmar el contrato final.
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
4 meneos
286 clics

Razones para que se pele la piel entre los dedos de los pies

Si se te pela la piel entre los dedos de los pies, no te preocupes, no estás solo. Muchas personas tienen piel que se pela entre sus dedos, lo que suele ir acompañado de otros síntomas, como prurito o formación de ampollas. Otros síntomas pueden incluir ardor, escozor, supuración, costras y mal olor. Dermatitis de la punta del zapato, pie de atleta, celulitis, pie de trinchera...
242 meneos
2223 clics
La Sala de los Reyes de la Alhambra recupera unas pinturas únicas, tras una década de trabajos

La Sala de los Reyes de la Alhambra recupera unas pinturas únicas, tras una década de trabajos

Diez años de trabajo de un equipo multidisciplinar y una inversión superior a los tres millones de euros han permitido terminar la rehabilitación de las pinturas sobre cuero de las tres bóvedas de la Sala de los Reyes de la Alhambra, únicas por su técnica y por la representación figurativa. Las bóvedas laterales muestras escenas novelescas, de caballería, caza y cortesanas y la central, una reunión de diez personajes ilustres, sultanes de la corte nazarí porque llevan turbante y el máximo signo de distinción, la espada jineta.
107 135 0 K 323
107 135 0 K 323
14 meneos
70 clics

Las excavaciones del mítico Palacio de los Abencerrajes de la Alhambra estarán abiertas al público

El espacio del Palacio de los Abencerrajes, en el entorno del conjunto monumental de la Alhambra de Granada, va a estar abierto a los visitantes durante el periodo de entre cuatro y cinco años que se prolonguen los trabajos de excavación arqueológica que se van a desarrollar en el marco de un nuevo proyecto general de investigación para esta zona, que inspiró historias de amor que recrearon Lope de Vega o François-René de Chateaubriand.
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
353 meneos
1194 clics
Presos del Silencio. Trabajos forzados en la España de Franco

Presos del Silencio. Trabajos forzados en la España de Franco  

Entre 1939 y 1962, miles de presos participaron en la construcción de los 160 kilómetros del Canal del Bajo Guadalquivir, conocido popularmente como “El Canal de los Presos”. A través del testimonio de las familias y de los propios presos del canal se analizan las circunstancias que rodearon esta colosal obra que forma parte de la historia reciente de nuestra tierra.
126 227 11 K 302
126 227 11 K 302
279 meneos
3382 clics
Multiplicación de los panes y los plásticos

Multiplicación de los panes y los plásticos  

Advertencia, este vídeo no es para personas sensibles. Un pescador nos muestra lo que se encuentra en el intestino de sus capturas en el día a día de su trabajo en la mar.
90 189 3 K 332
90 189 3 K 332
7 meneos
73 clics

La verdadera mentira de los ni "tan" niños ni "tan" héroes

Se dice que la historia de los niños héroes es leyenda y mito, que en realidad nunca sucedió y es una farsa y que para apaciguar los ánimos y resaltar los valores de la mexicanidad sobre la amenaza exterior, el gobierno decidió recurrir a la historia.
9 meneos
22 clics

Victor Hugo y Los Miserables, un canto de libertad en defensa de los derechos humanos

Los Miserables debe ser considerado algo más que un libro. Es la génesis de un entero período social, político y cultural a través del cual ha atravesado la pluma del autor. De ahí el tumultuoso recibimiento de la obra, su contemporaneidad y su estilo artístico que van más allá de la literatura.
3 meneos
78 clics

No busquen faisanes en los mapas

El 7 de noviembre de 1659, representantes de las monarquías francesa y española se reunieron en tierra de nadie para poner fin a una de las muchas trifulcas desatadas durante la Guerra de los Treinta Años. El llamado Tratado de los Pirineos sellaba una boda —la del rey francés con la hija del español— y el intercambio de varios territorios en disputa, entre ellos el islote del río Bidasoa en el que se celebró el encuentro. Equidistante de las orillas de Irún y Hendaya, parecía que alguien hubiera puesto la isla de los Faisanes a propósito.
11 meneos
326 clics

La gastronomía en El señor de los anillos de Tolkien: Comiendo como un hobbit

Uno de los elementos más entrañables de la inmortal obra del maestro Tolkien es cómo se trata el tema de la gastronomía durante toda la trilogía.
10 meneos
65 clics

Atentados terroristas históricos en el Valle de los Caídos

La tumba de Franco fue objeto varias veces de atentados terroristas, sin víctimas, cuyo teórico objetivo era destruir un monumento de celebración a la figura del dictador. El de 1962, coordinado desde París, se salgó con cabezas de turco a los que torturaron para que confesaran un crimen que no habían cometido, y sin grandes daños. El Grapo lo intentó de nuevo en 1999, causando mayores daños materiales, aunque sin llegar a poner en peligro la construcción. El último, de ETA en 2005, en los jardines, tuvo aún menor efecto.
269 meneos
2563 clics
Asturias 1934:“Los mejores archivos de la cuenca minera están en los cementerios”

Asturias 1934:“Los mejores archivos de la cuenca minera están en los cementerios”

En el documental Los labios apretados Sergio Montero cuenta lo que ocurrió cerca de su casa y encontró en Buenos Aires, sin que nadie se lo hubiera explicado en los libros de Historia.
106 163 2 K 269
106 163 2 K 269
5 meneos
26 clics

Los derechos de los animales

Pongamos un ejemplo. Imaginemos una persona que se dedica a golpear con una vara a su perro simplemente por pura diversión, para entretenerse. ¿Qué pensaríamos de esa persona? Sin duda creeríamos que está haciendo algo moralmente incorrecto y es que no está bien hacer sufrir a un perro por mera diversión. Pues ahí lo tienes: ya eres un animalista pues consideras que el sufrimiento gratuito de un animal es algo incorrecto e indeseable.
4 1 9 K -36
4 1 9 K -36
172 meneos
2895 clics
Una sociedad pacífica: Los Batek de Malasia

Una sociedad pacífica: Los Batek de Malasia

El sexo es un instinto irresistible; la guerra, no" Marvin Harris, antropólogo. Los Batek de Malasia excluyen la guerra y cualquier violencia física. Kirk Endicott y Karen L. Endicott les preguntaron porqué no se enfrentaron con sus cerbatanas a los malayos cuando los asaltaron para raptarles como esclavos. Un batek les respondió, escandalizado: "¡Los habríamos matado!".
67 105 0 K 323
67 105 0 K 323
9 meneos
28 clics

Invitación a Moscú, la traición del pueblo polaco

Zbigniew Franciszek Stypułkowskifue político polaco que “disfrutó” de la estancia durante unos meses en un campo de prisioneros ruso, luego de los alemanes, y tras la segunda guerra mundial fue encerrado de nuevo por los soviéticos en el famosos cuartel de Lubianka acusado de “colaborar” con los nazis, siendo juzgado en el llamado “Juicio de los dieciséis” junto con el resto de los miembros del Consejo de Unidad Nacional polaco, una farsa de juicio que desmembró a lo que quedaba de la resistencia polaca.
156 meneos
4067 clics
Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Hubo una época en la que, por las villas y aldeas de Galicia , circulaban los "fotógrafos de muertos", llamados a retratar a los fallecidos en su tránsito hacia otra vida. Hubo grandes maestros de este arte como Virxilio Viéitez (Forcarei), José Moreira (O Porriño), Ramón Caamaño (Muxía), Raniero Fernández (Vigo), Pedro Brey (A Estrada) y J. Pintos (Pontevedra). Todos ellos eran, de hecho, fotógrafos convencionales, eso era un trabajo, pero dedicaron una parte de sus vidas a retratar la muerte de otros.
61 95 1 K 318
61 95 1 K 318
2 meneos
37 clics

A la espera del juicio final: Así son las tradiciones en el día de los muertos en el mundo

Más allá del omnipresente Halloween, el día de los difuntos se celebra en todo el mundo de forma diferente, según las tradiciones de cada país.
4 meneos
57 clics

Guerra de los Mundos: ¿Por qué los estadounidenses se creyeron la invasión marciana de 1938?

Existen dudas acerca del pánico y del porcentaje de la audiencia que se asustó, lo único contrastado es que la centralita de la CBS se vio saturada por las llamadas de los oyentes y que Orson Welles tuvo que improvisar una rueda de prensa.
347 meneos
7054 clics
El genocidio de Los Ángeles explicado al concejal O'Farrell [ES/EN]

El genocidio de Los Ángeles explicado al concejal O'Farrell [ES/EN]

Hilo en Twitter, en castellano e inglés, explicando el genocidio de los indios nativos de Los Ángeles al concejal angelino O'Farrell.
160 187 3 K 256
160 187 3 K 256
8 meneos
107 clics

Viena: la “catedral” de los muertos  

La orden de los Capuchinos es sinónimo de devoción a los muertos. Basta con acercarse a algunas de las criptas que estos monjes de hábito marrón custodian en Roma –bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione– o en Sicilia –en las igualmente célebres catacumbas de Palermo–, para comprobar el fervor y el mimo con el que conservan los cadáveres embalsamados de sus hermanos en la fe, y también los de muchos seglares. En Viena, la antigua capital del Sacro Imperio Romano Germánico, los capuchinos tienen bajo su cuidado otra de estas criptas...
« anterior1383940» siguiente

menéame