Cultura y divulgación

encontrados: 1381, tiempo total: 1.845 segundos rss2
9 meneos
72 clics

La Defenestración de Praga y el estallido de la Guerra de los Treinta Años

La Guerra de los Treinta Años comenzó como una rebelión nobiliaria cuando el 23 de mayo de 1618, hace cuatro siglos, los protestantes amotinados entraron en el castillo de Praga para encararse con los impopulares delegados imperiales, que terminaron siendo arrojados por una de las ventanas de la fortaleza en lo que pasaría a la historia como la Defenestración de Praga (la tercera, de hecho, de un total de cuatro episodios de esta “arraigada costumbre).
94 meneos
5781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Angeles, 1981: donde la reina Letizia no se hubiera vestido de punk

Corea la prensa que la reina Letizia luce estilismos punks, con tachuelas y 'animal prints'. Un movimiento que se basó en ir contra todo, ensalzar lo cutre y promover lo feo, ahora es un 'dress code' apto para princesas y para todo aquel que quiera unas normas de identidad predefinidas. Todo lo contrario al punk original. Un documental sobre la escena en Los Angeles en 1981 vale para entender la diferencia y la perversión que se hace del noble propósito de los adolescentes más desubicados socialmente de degradarse para mostrar su rechazo a todo
46 48 24 K 31
46 48 24 K 31
196 meneos
6465 clics
Crac de los caballeros, un castillo impresionante

Crac de los caballeros, un castillo impresionante

Siria fue, a partir del siglo XII, centro de las disputas entre templarios y árabes. Aunque la mayoría de las fortalezas que aún hoy conservamos ya habían sido construidas antes de llegar los Templario y Hospitalarios, en muchos de los casos las reforzaron y mejoraron adquiriendo la fisionomía actual.
77 119 0 K 265
77 119 0 K 265
27 meneos
84 clics

Los Soprano vuelven con una película que funcionará como precuela

Probablemente nadie se esperaba esto, pero David Chase volverá al mundo de Los Soprano. Junto a Lawrence Konner co-escribió un guión para una precuela que ha sido adquirida por New Line Cinema. Deadline informa que el título provisorio es “The Many Saints of Newark“, que contará con una historia previa a todos los sucesos vistos en las seis temporadas de la serie de HBO. De hecho, se situará en la década de 1960, en los disturbios entre la comunidad italiana y afroamericana, abordando un violento conflicto mafioso.
134 meneos
2560 clics
Jasón y los argonautas, rodaje y curiosidades de una película de culto

Jasón y los argonautas, rodaje y curiosidades de una película de culto

Jasón y los argonautas es una película de fantasía basada en el mito griego de Jasón y su búsqueda del vellocino de oro. Se estrenó en junio de 1963, siendo un pequeño fracaso en taquilla. A pesar de ello, el film destacó por sus magníficos efectos especiales artesanales, obra de Ray Harryhausen, un maestro de la técnica del "Stop Motion", en el que es probablemente su mejor trabajo. Algunas de las escenas más espectaculares del film, como la lucha contra el gigante de bronce Talos están consideradas habitualmente entre las mejores del cine.
81 53 3 K 351
81 53 3 K 351
5 meneos
81 clics

Noche de los Teatros en Madrid: lo que no puedes perderte

El teatro se convierte este sábado en el rey del ocio en Madrid. Durante toda la noche, las artes escénicas saltan a las calles y plazas de la capital española. Te contamos cuáles son los espectáculos que no te puedes perder.
217 meneos
2502 clics
'La Caída de Gondolin', de J.R.R. Tolkien, se publicará en 2018

'La Caída de Gondolin', de J.R.R. Tolkien, se publicará en 2018  

Los seguidores del universo de 'El Señor de los Anillos' están de enhorabuena cuando se cumplen 45 años de la muerte de su creador, ya que a título póstumo su hijo Christopher Tolkien ha editado una obra que aún no había visto la luz. Escrito aparentemente durante una convalecencia hospitalaria, 'La Caída de Gondolin' de J. R. R. Tolkien será publicado en agosto de 2018. La sorpresa es doble porque no sólo sale otro de los textos inéditos del autor a la luz, sino de que su hijo, ya con 93 años, afirmó que 'Beren y Lúthien' iba a ser el último.
99 118 3 K 314
99 118 3 K 314
167 meneos
1909 clics
Los planetas: 20 años en el motor de un autobús

Los planetas: 20 años en el motor de un autobús

Se cumplen 20 años de la salida del considerado por muchos el mejor disco en español de los 90, Una semana en el motor de un autobús, la gran obra maestra de Los Planetas, que gracias a este LP pusieron el indie a gravitar. Un año antes a quel 1998, Dover había vendido casi un millón de copias de su Devil came to me y el 'Train' de Undrup se andaba codeando con los números 1 de Los 40. Pero faltaba algo. Algo profundo e influyente. Algo puro, hecho en España y cantado en español que tuviera pegada.
79 88 4 K 282
79 88 4 K 282
10 meneos
47 clics

Houyhnhnms, los caballos de Swift

El último de sus viajes llevará a Gulliver al país de los houyhnhnms, nobles e inteligentes caballos que forman una sociedad pacífica e ideal frente a los yahoos, seres humanos que actúan en la naturaleza como una auténtica plaga.
8 meneos
124 clics

El Combate de los Treinta: el último torneo de los caballeros medievales

La Guerra de Sucesión Bretona fue un conflicto que duró desde 1341 hasta 1365. Esta guerra estalló tras la muerte del duque Juan III de Bretaña, que murió sin dejar un heredero. Como consecuencia, hubo dos pretendientes al ducado de Bretaña. El primero era el medio hermano del duque Juan de Montfort, mientras que el segundo era Carlos de Blois, esposo de Juana de Penthièvre, sobrina del duque. El primero era apoyado por el rey de Inglaterra, mientras que el segundo por el rey de Francia.
8 meneos
47 clics

Se confirma por primera vez que los animales recuerdan hechos pasados

Según un estudio del neurocientífico Jonathan Crystal, de la Universidad de Indiana, que aparece en la revista Current Biology, se ha logrado plasmar la primera evidencia que los animales no humanos pueden reproducir mentalmente eventos pasados de la memoria.
9 meneos
272 clics

El surgimiento de los seguros hace 5.000 años, y 5 errores que seguimos cometiendo al contratarlos

Los primeros métodos para asegurar bienes aparecieron en China y Babilonia durante el tercer y segundo milenios a.C. Los mercaderes chinos utilizaban un sistema ingenioso: repartían sus mercancías entre los barcos de todos y, de ese modo, se aseguraban de que si alguno sufría una desgracia, siempre quedaba parte de la carga a salvo y no lo perdían todo. En cuanto a los seguros de propiedades inmobiliarias, lo que hoy llamamos seguro del hogar, aparecieron en 1666 a consecuencia del Gran Incendio de Londres, por motivos evidentes.
3 meneos
12 clics

Los Mojarras, rock peruano buenazo!  

Los Mojarras, rock peruano buenazo!
2 1 9 K -87
2 1 9 K -87
2 meneos
24 clics

Los extraños. Cacería nocturna

Hoy se estrena Los extraños. Cacería nocturna. Género: Terror de psicópatas pesaos. Tienes que verla porque recuerda a los clásicos de los 70 y 80. El experimentado director Johannes Roberts se une a Bryan Bertino, guionista y director de la primera entrega de Los extraños, para volver a aterrorizarnos con el regreso el hombre de la máscara, dollface y pin-up girl.
2 0 7 K -60
2 0 7 K -60
265 meneos
1572 clics
La hecatombe de los locos: 45.000 personas murieron de hambre

La hecatombe de los locos: 45.000 personas murieron de hambre

La hecatombe de los locos (L’hécatombe des fous) es el título de un documental francés. Dirigido por Elise Rouard, recupera una tragedia olvidada: la muerte, por hambre, de 45.000 enfermos mentales en los hospitales psiquiátricos del régimen de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial. No los alimentaron, los olvidaron. A 45.000 personas. A esos muertos, acabada la guerra, los volvieron a olvidar. “La hecatombe de los locos” quedó oculta por la alegría de la liberación y el mito de La Résistance.
103 162 0 K 444
103 162 0 K 444
671 meneos
3175 clics
José Banús, el espía de Franco que se forró con El Valle de los Caídos y creó el lujoso Puerto Banús de Marbella

José Banús, el espía de Franco que se forró con El Valle de los Caídos y creó el lujoso Puerto Banús de Marbella  

“Nuestra Cruzada es la única lucha en la que los ricos que fueron a la guerra salieron más ricos”, dijo Francisco Franco durante un discurso en Lugo el 21 de agosto 1942. Y no le faltaba razón. Entre los miembros de la clase social “franquista” que forjaron su fortuna gracias a la corrupción sistémica del régimen, hoy queremos destacar a José Banús, un empresario que se hizo de oro gracias a explotar a trabajadores-prisioneros del conjunto funerario del Valle de los Caídos y que fue el dueño de la inmobiliaria más poderosa del franquismo
196 475 1 K 320
196 475 1 K 320
77 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los esclavos del franquismo

Aunque el trabajo forzado de los presos era algo corriente desde el golpe de Estado, la construcción del Valle de los Caídos será una de las primeras grandes obras en utilizar mano de obra esclava de forma masiva.
53 24 20 K 69
53 24 20 K 69
1 meneos
8 clics

300 euros de premio en los concursos de foto y relato de Valpuesta

Si tienes una buena foto de Valpuesta, mándala al concurso. Este año los amigos de Valpuesta, que organizan la 19 edicion del certámen, te permiten enviar tu foto candidata por email. Más fácil no puede ser..
1 0 11 K -98
1 0 11 K -98
2 meneos
83 clics

Los secretos no contados de "Rivendel", la casa de los elfos del libro de: El señor de los anillos

Hace unos días recibí uno de los suplementos más esperados por los aficionados al juego de rol El Anillo Único (The One Ring) de la editorial Cubicle 7. Me decidí a comprarlo en inglés por varios motivos: la editorial que publica la línea de juego en castellano está acumulando retrasos en los productos de esta línea y tampoco disponíamos de una información oficial sobre la misma (hasta esta misma semana, como veréis más adelante). Segundo, que el precio por el que lo adquirí en inglés era bastante interesante...
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
16 meneos
24 clics

El Valle de los Caídos, ¿monumento a la memoria histórica tras la retirada de los restos de Franco?

Los historiadores aseguran que para convertir el Valle de los Caídos en un monumento a la memoria histórica es necesario que se saquen los restos de Franco y Primo de Rivera. Así se convertiría en un espacio pedagógico y también laico, lo que hace necesario la expulsión de la comunidad benedictina.
11 meneos
262 clics

El Pueblo, el lugar donde nació Los Ángeles

¿Sabías que Los Ángeles fue fundada por un español?. Si, la zona conocida popularmente como "El Pueblo", es el auténtico corazón de Los Ángeles, una zona que dio origen a la ciudad y bautizada inicialmente como El Pueblo de Nuestra Señora Reina de Los Ángeles. Hoy, todavía conserva ese ambiente tranquilo, nada que ver con el resto de semejante urbe.
12 meneos
41 clics

El cine como transmisor de ideología: "Iraq, el valle de los lobos" y la política turca

Las arengas ideológicas estadounidenses se han convertido en nuestro estándar cultural, pero algunos países se resisten a esa idea con producciones que a menudo reproducen las formas americanas para subvertir su fondo. Muchas estas películas triunfan en sus países de origen, pero no a nivel mundial. Son productos de consumo interno para crear una nueva narrativa nacional, como "El valle de los lobos", una cinta que narra la detención de varios miembros de las fuerzas especiales turcas en Iraq por parte de los norteamericanos.
113 meneos
2189 clics
Los Millares, Calcolítico

Los Millares, Calcolítico

¿Qué ocurrió para que nuestros antepasados se empezaran a concentrar en ciudades amuralladas y cambiaran su forma de vida? Está claro que, aunque los historiadores hagan la definición del período en función del metal que se usaba mayoritariamente en esos momentos, los cambios tenían que deberse a otros motivos. Teniendo en cuenta que son etapas que pertenecen a la prehistoria, es decir a la etapa en la que no nos han llegado testimonios escritos, nuestros conocimientos se basan principalmente en las deducciones de los hallazgos arqueológicos
42 71 0 K 301
42 71 0 K 301
18 meneos
61 clics

Otzi, el Hombre de los Hielos, comió cabra, ciervo y cereales antes de ser asesinado

Los expertos han logrado reconstruir la última comida del Hombre de los Hielos, que tenía un proporción notablemente alta de grasas en su dieta, complementada con carne de animales como el íbice, un tipo de cabra, y ciervo rojo, un cereal llamado escanda y trazas de helecho tóxico. Los expertos no habían podido realizar, hasta ahora, este análisis porque, en un principio, habían sido incapaces de encontrar el estómago del Hombre de los Hielos, ya que durante el proceso natural de momificación se había desplazado hacia arriba.
15 3 0 K 92
15 3 0 K 92
22 meneos
1018 clics

La regla de los 5 segundos que hace que tu cerebro deje de procrastinar

La procrastinación es en realidad un comportamiento destinado a ayudarnos a lidiar con el estrés. Lo que estamos evitando no es la tarea, sino el estrés que estamos asociando con la tarea. En vez de decirte que eres perezoso, pregúntate por qué te estresa lo que sea que estés posponiendo. Las decisiones instintivas activan la corteza prefrontal del cerebro. Necesitas activar esa zona para salir del hábito de procrastinar. La regla de los 5 segundos puede aliviar este estrés y activar esta zona del cerebro.
18 4 2 K 29
18 4 2 K 29
« anterior1383940» siguiente

menéame