Cultura y divulgación

encontrados: 2663, tiempo total: 0.067 segundos rss2
78 meneos
2740 clics
La gran nevada de Madrid de noviembre de 1904 [Historia]

La gran nevada de Madrid de noviembre de 1904 [Historia]

Entre los días 27 y 30 de noviembre de 1904 tuvo lugar en la ciudad de Madrid la mayor nevada de la que se tienen registros meteorológicos. La ciudad se paralizó por completo. A continuación analizamos todos los detalles de la efeméride.
42 36 4 K 267
42 36 4 K 267
11 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paisajes de la Comunidad de Madrid

Fotos de paisajes de la Comunidad de Madrid: Embalse de La Jarosa, Sierra de Guadarrama, Puerto de la Morcuera, río Alberche, Sierra de Ayllón, Somosierra....
19 meneos
439 clics

La gran nevada de Madrid en 1904

Aunque parezca increíble, la nevada de 2021 no ha sido la mayor que se ha registrado en Madrid. El record lo tiene la de noviembre de 1904 y hoy os voy a contar como fue.
15 4 2 K 83
15 4 2 K 83
130 meneos
2334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la barbarie franquista que ahora no ves cuando paseas por Madrid

El fotógrafo Javier Marquerie funde la destrucción de la capital durante la guerra civil con imágenes contemporáneas en el libro 'Madrid, qué bien resistes'.
85 45 35 K 20
85 45 35 K 20
6 meneos
78 clics

La Inquisición en Madrid y España

Historia de la Inquisición en Madrid y España
11 meneos
85 clics

El Madrid islámico (siglos IX-XI) en los museos madrileños

Los días anteriores al 14 de marzo pasado, día que seguro casi todos recordamos, visité varios museos en busca del Madrid islámico para un trabajo que, como tantas cosas, quedó interrumpido.
9 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plaza del Alamillo de la Morería de Madrid

Tras la entrega de Mayrit a Alfonso VI en el 1083 la población árabe que se encontraba en el interior de la Almudayna fue desplazada a esta zona, la "Morería" donde siguió ejerciendo sus costumbres, pero sabes ¿porqué era esta pequeña plazuela tan importante?
5 meneos
101 clics

El Madrid de Ava Gardner

Recordamos aquel festín de fiesta, alcohol y flamenco del mito de Hollywood en esta ruta por el Madrid de Ava Gardner.
21 meneos
66 clics

Levy desaloja Medialab Prado para trasladarlo a Matadero

Tras semanas de incertidumbre y sospechas, el Ayuntamiento de Madrid ha desvelado sus planes para MediaLab Prado. El emblema de la innovación cultural de Madrid, premiado internacionalmente, pierde su espacio actual –un edificio situado en el triángulo de los grandes museos de la capital– para trasladarse a las instalaciones de Matadero, donde convivirá con otros proyectos como Cineteca o Intermediae.
17 4 2 K 62
17 4 2 K 62
12 meneos
147 clics

Madrid y sus precauciones frente al coronavirus

La Comunidad de Madrid ha sido muy ingeniosa en sus disposiciones debido a múltiples factores: un departamento de salud convulso con bastantes entradas y salidas más o menos sonoras, un gobierno de coalición que no siempre se coordinaba a la hora de trasmitir sus disposiciones, un vicepresidente que nunca sabes por dónde va (puede que ni los de su propio partido lo sepan) y una presidenta que queda perfectamente definida por sus iniciales: IDA.
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
11 meneos
43 clics

El brote de cólera que sacudió los arrabales de la capital en el XIX, preludio de las miserias políticas de Madrid

La editorial La Felguera publica 'Cólera. Viaje de exploración por los arrabales de Madrid (1885)', una crónica a pie de calle del periodista Julio Vargas que vaticina el abandono de los barrios más humildes por parte de una inoperante clase política.
8 meneos
89 clics

Asaltos, secuestros y leyendas: cuando Madrid era un nido de bandoleros

En el siglo XIX las montañas de Madrid eran el nido de unos bandoleros que acabaron casi todos igual: detenidos, enjuiciados y, algunos, condenados a muerte. Eran personajes romantizados, queridos en sus pueblos, aunque a veces no pasaban de simples criminales. Sin duda, el bandolero más conocido y mitificado de la capital fue Luis Candelas. Y con razón. Pero en la sierra madrileña también eran famosas las fechorías de ‘Chorra al aire’, Saturnino ‘El Capellán’ o ‘La Tuerta’.
17 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Iris Simón: “Me fui de Madrid porque no era mi sitio. No quiero ser una adolescente de 30 años”

La escritora, a punto de ser madre, triunfa con ‘Feria’, libro donde rinde tributo a sus padres y abuelos manchegos y desmonta el mito de los ‘millennials’ de clase media: “Somos pobres con iPhone y Netflix”
17 meneos
160 clics

Bienvenidos a la casa de Ratón Pérez en Madrid

Un día le encargaron a Luis Coloma escribir un cuento para el pequeño Alfonso XIII cuando se le cayó un diente de leche a los ocho años. En el relato se decía que cerca del Palacio Real vivía un roedor con su familia en una caja de galletas que se guardaba en el almacén de una confitería, la confitería Prast, en la calla Arenal. Cada noche, el Ratoncito Pérez visitaba las habitaciones del futuro rey y de los otros niños para dejarles un regalito por cada diente que perdían.
14 3 1 K 95
14 3 1 K 95
13 meneos
128 clics

Madrid Desaparecido: Quinta de Goya

La historia de la última casa de Goya en Madrid, la famosa Quinta del Sordo, junto al río Manzanares, donde se pintaron las Pinturas Negras.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
71 meneos
4153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas columnas de Madrid

Repartidas por Madrid hay varias columnas de estilo clásico pero ¿Quién las puso allí? ¿Hace cuánto llegaron a la capital? En este artículo desvelamos este misterio.
55 16 27 K 63
55 16 27 K 63
35 meneos
201 clics

Manuela Malasaña y el Levantamiento del 2 de mayo en Madrid

Son de sobra conocidos los acontecimientos que tuvieron lugar en Madrid el 2 de mayo de 1808. Como consecuencia de la presencia de tropas napoleónicas en la capital, así como el miedo a que se llevasen a la fuerza al último miembro de la Familia Real que aún estaba en el Palacio Real, los ciudadanos de Madrid se alzaron contra los invasores franceses. De entre las muchas personas que se rebelaron, hoy me gustaría hablar sobre Manuela Malasaña, una joven de 17 años cuyo nombre ostenta un barrio y una calle de la capital.
30 5 1 K 108
30 5 1 K 108
5 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece una espectacular instalación con 6.500 flores y plantas en el centro de Madrid

Hasta el próximo 6 de junio, y en el marco del Festival Flora, todos los madrileños (y quienes nos visiten estos días) estamos invitados a asomarnos al precioso jardín del Palacio de los Duques, donde se ubica un hotel de la cadena Gran Meliá, para disfrutar de la espectacular obra que ha creado la artista Isabel Marías inspirada en la actual exposición de Georgia O’Keeffe en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
5 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tranvías de Madrid y su toponimia (1)  

El próximo 31 de mayo se cumple el centésimo quincuagésimo aniversario de la inauguración de los tranvías en Madrid, y al día siguiente, 1 de junio, el cuadragésimo noveno aniversario de su supresión. Ambas fechas, 31 de Mayo de 1871 y 1 de junio de 1972, marcaron un periodo en el que los tranvías compartieron con los madrileños sus calles, con numerosas noticias en prensa, unas buenas y otras no tanto sobre todo en las épocas difíciles de nuestra historia.
42 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plano del primer gran bombardeo urbano: Madrid

Madrid fue bombardeada en la Guerra Civil entre 1936 y 1939. Fue la primera vez en la historia en que se bombardea una gran población de forma sistemática y moderna. Tal dudoso mérito es paradójicamente poco conocido, frente a lo que ocurre con otros bombardeos europeos como pueden ser los de Londres o Coventry en Reino Unido o Dresde en Alemania.
19 meneos
102 clics

La judería de Madrid

El artículo realiza un breve repaso sobre la localización de las diferentes juderías que tuvo la ciudad de Madrid desde su fundación hasta la definitiva expulsión de esta comunidad en el siglo XVI.
16 3 0 K 54
16 3 0 K 54
20 meneos
57 clics

La contaminación amenaza la candidatura de Madrid a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco

Un informe de Icomos, el organismo que asesora a la organización internacional, señala que la polución es el principal factor que afecta al bien, así como la afluencia excesiva en el Retiro y el Paseo del Prado. Además, recomienda retirar el parque del conjunto.
8 meneos
119 clics

Paseo arqueológico en Plaza de España: así enseñará Madrid los hallazgos del Palacio de Godoy

Se exhibirán junto a los nuevos restos del Cuartel de San Gil y los contrafuertes de las Caballerizas Reales
14 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, cuna del chotis, pero no del español

“Proclamar Madrid como capital europea del español es una tautología, es decir que el agua es H2O, ¿quién va a disputarle ese puesto?”. Margarita Valencia, profesora de la maestría de estudios editoriales del Caro y Cuervo, considera la propuesta un “delirio imperialista”. “Pienso que todo esto tiene una marca de clase y de raza, todo esto de cuál es el español correcto, y eso es muy odioso”.
2 meneos
454 clics

Las figuras más horripilantes del Museo de Cera de Madrid

Un usuario de Twitter no dejó indiferente a nadie al compartir una hilo con sus figuras favoritas del Museo de Cera de Madrid. Peculiares y, en algunos casos, horripilantes.
2 0 7 K -40
2 0 7 K -40
« anterior1383940» siguiente

menéame