Cultura y divulgación

encontrados: 3052, tiempo total: 0.296 segundos rss2
9 meneos
128 clics
El fracaso de los artistas españoles en el megaéxito de la música latina: "Se han acomodado y tienen poca capacidad de esfuerzo"

El fracaso de los artistas españoles en el megaéxito de la música latina: "Se han acomodado y tienen poca capacidad de esfuerzo"

La expansión global de la música cantada en español se pensó que era una moda pasajera y muchos desearon que fuera un suflé que se desinflaría rápido. Pero en 2023 ha alcanzado su mayor cuota de mercado y las perspectivas para los próximos años indican que, como mínimo, mantendrá el volumen de negocio actual. ¿Qué porcentaje tienen los artistas españoles de esa gran tarta? El 2%. ¿Qué relevancia tienen nuestro cantantes en las modas y las tendencias por las que avanza un mercado tan volátil como el de la música pop? Muy poca.
16 meneos
389 clics
¿Por qué el español perdió las declinaciones del latín?

¿Por qué el español perdió las declinaciones del latín?

Las declinaciones y los casos son conceptos extraños al español. Vamos a contar la historia de por qué el español ha perdido las declinaciones del latín.
440 meneos
1940 clics
El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo sobre la Guerra Civil española, que es online y ha sido impulsado desde Canadá, está en plena expansión. Abierto hace un año y medio, el Museo Virtual de la Guerra Civil Española acaba de superar las 71.000 visitas coincidiendo con la apertura de cuatro nuevas galerías, la incorporación de más de 150 entradas y la traducción al francés de todo el contenido, que está disponible también en inglés y español.
180 260 3 K 527
180 260 3 K 527
11 meneos
67 clics

La hazaña del "Cid Negro" del Caribe que luchó hasta la muerte por el Imperio español

El conocido como "Cid Negro" nunca se tomaba en serio las fases finales de las escaramuzas. El enemigo disparaba casi sin apuntar, más que nada para retrasar la persecución, y así lo comentaba risueño a sus compañeros hasta que le alcanzó una bala perdida. Poco después moría dejando consternados a los escasos dominicanos que a esas alturas de la rebelión aún luchaban bajo una bandera española que entre 1861 y 1865 volvió a ondear en La Española.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
9 meneos
97 clics

El cine español vuelve a saltar por los aires

Unos por otros y la casa sin barrer, dice el refranero popular. Una situación que puede aplicarse al estado actual de nuestro cine. El pasado sábado, el presidente de los productores españoles, (FAPAE) Ramón Colom, arremetía contra la directora del ICAA, Susana de la Sierra, a la que atribuía una gran responsabilidad en el bloqueo administrativo que ahoga al sector.
1 meneos
3 clics

La novela que viene

¿Hacia dónde va la nueva narrativa actual en español? Los tiempos han cambiado desde el boom latinoamericano que dio a conocer a los grandes nombres de Hispanoamérica como Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Juan Carlos Onetti o Juan Rulfo entre otros. Aunque no todos estos escritores tenían un estilo común, fue fácil encuadrarlos en un mismo bloque generacional ya que todos lograron renovar y actualizar la narrativa de sus respectivos países, y en español en general.
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69
3 meneos
34 clics

'Ocho Apellidos Vascos' es la película española más vista de la historia

Según informa Rentrak Spain en su perfil de Twitter, con la recaudación obtenida ayer sábado, "Ocho apellidos vascos" se ha convertido en la película española más vista desde que se recogen este tipo de datos (año 1996). Con más de 6,4 millones de espectadores supera ya a "Lo Imposible", aunque su recaudación es todavía inferior.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
3 meneos
22 clics

'Ocho apellidos vascos' es ya la película española con más espectadores

'Ocho apellidos vascos', la película de Emilio Martínez Lázaro que ironiza sobre 'los hechos diferenciales', se ha convertido ya en la película española con más espectadores desde que se tienen registros de audiencia (1996), al lograr este fin de semana otros 600.000, con lo que ya son 6,5 millones.
2 1 10 K -108
2 1 10 K -108
13 meneos
59 clics

El 75% de los jóvenes españoles no sabe qué vacunas tienen que ponerse

A pesar de que prácticamente la totalidad de los jóvenes españoles (99%) considera que las vacunas han logrado reducir o eliminar enfermedades infecciosas prevenibles, el 75% de ellos no considera estar informado sobre las vacunas que tiene que ponerse, y la mitad no saben dónde tiene su cartilla de vacunación.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
4 meneos
32 clics

Radiografía de la literatura en español: vieja y sin futuro

Radiografía de la literatura en español: vieja y sin futuro Descubramos las tendencias de la industria: ¿qué producto prefieren las empresas editoriales literarias? ¿Joven, mujer, novel?
10 meneos
75 clics

Las teles reconocen por primera vez que el cine español es rentable

Las teles reconocen por primera vez que el cine español es rentable Mediaset España y Atresmedia siempre han tenido un frente común: oponerse a la obligatoriedad de la ‘cuota de inversión’ para financiar la producción de películas cinematográficas.
1 meneos
6 clics

La concentración de mercurio en los niños españoles, superior a la europea (eng)

Este estudio del grupo INMA encuentra concentraciones promedio de 1.10µg/g (95%CI: 1.02, 1.19) en el pelo de niños españoles de 0 a 4 años. Esta concentración es superior al resto de países europeos, pero similar a otros países con elevado consumo de pescado. Parece guardar relación con la dieta de la madre durante la gestación.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
4 meneos
30 clics

El mito nacionalista de la via de la plata. Nunca hubo una via romana de Xixón a Sevilla

Dirigentes políticos españoles, sin más motivos que el nacionalismo español, están publicitando la carretera Gijón-Sevilla como vía histórica, cuando en realidad no lo es, ni se le debe llamar Ruta o Vía de la Plata porque jamás existió tal cosa. La unica via que se le asemeja era desde Mérida hasta Astorga, porque en época romana Asturias apenas fue romanizada ni existía España ni nada que se le pareciera.
3 1 10 K -77
3 1 10 K -77
247 meneos
9663 clics
Resuelven el misterio del virus de la gripe 'española' de 1918

Resuelven el misterio del virus de la gripe 'española' de 1918

Un estudio dirigido por el doctor Michael Worobey, de la Universidad de Arizona (UA), en Tucson, Estados Unidos, ofrece las respuestas más concluyentes hasta el momento a dos de los misterios biomédicos más importantes del mundo en el siglo pasado: el origen del virus de la gripe pandémica de 1918, conocida como la 'gripe española', y su inusual gravedad, ya que causó la muerte de aproximadamente 50 millones de personas.
110 137 1 K 404
110 137 1 K 404
17 meneos
240 clics

Estado por barrios de muertos,heridos y extraviados españoles y franceses el 2 de mayo  

Inventario de las bajas españolas y francesas detalladas por barrios en el 2 de mayo en 1808.
21 meneos
79 clics

Un español, entre los 40 investigadores jóvenes más importantes del mundo

Un español, entre los 40 investigadores jóvenes más importantes del mundo El oncólogo Óscar Fernández-Capetillo ha sido designado por la revista Cell como uno de los investigadores jóvenes más importantes del mundo
18 3 2 K 91
18 3 2 K 91
1 meneos
2 clics

Un español, entre los 40 investigadores jóvenes más importantes del mundo

La revista Cell ha elaborado, con motivo de su 40º aniversario, un listado con los 40 investigadores más relevantes del mundo que aún no han cumplido 40 años. El español Óscar Fernández–Capetillo, que desarrolla compuestos con actividad antitumoral, se encuentra entre ellos.
1 0 5 K -48
1 0 5 K -48
3 meneos
44 clics

La asombrosa historia de Antonio Ramos, el emperador español del cine chino  

Primer avance de la película documental "Leimasi, el emperador español del cine chino", sobre la figura de Antonio Ramos Espejo, principal pionero del cine en China y Filipinas, y la investigación de su vida realizada por Nacho Toro, Nachísimo.
2 meneos
11 clics

El posicionamiento ideológico de los españoles

El autoposicionamiento ideológico que realizan los españoles lleva a poder afirmar que España es un país moderado, con tendencia hacia el centro-izquierda. Si observamos la gráfica, elaborada con una escala de 0 a 10, donde 0 es extrema izquierda y 10 extrema derecha, observamos como la posición que resulta más escogida es el 5, que representa precisamente al centro. Le siguen las posiciones de izquierda 4 y 3, con el 16% y el 11% respectivamente.
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1
2 meneos
20 clics

Piluca Bakero a por la presidencia de a la academia española

Personalmente, y no tengo ningún reparo en hacerlo público aquí, la gestión de Enrique González Macho al frente de la Academia de Cine Español no me ha parecido nada positiva. Creo que ha sido un gran productor y exhibidor de cine, pero los años pesan y no ha entendido lo que significa la revolución de Internet.
2 0 2 K -14
2 0 2 K -14
15 meneos
87 clics

Las fuentes del Nilo las descubrió un misionero español

Tal y como otras veces ha ocurrido, ahora resulta que tras estudios e investigaciones, se ha podido demostrar que las fuentes del preciado río Nilo Azul fueron vistas e identificadas por primera vez por un occidental mucho antes de lo que la historiografía afirma. También es necesario precisar que ese occidental era español, un misionero…
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
13 meneos
128 clics

Un genio español que levantó el Imperio Ruso

Betancourt (1758-1824), cuyo nombre completo era Agustín José Pedro del Carmen Domingo de Candelaria de Betancourt y Molina, alcanzó la fama fuera de su país natal aunque inició su carrera en España de una manera brillante. A los 30 años dirigió la construcción del primer telégrafo español. En él, utilizó una codificación binaria de la información.
932 meneos
31220 clics

Interesante test de vocabulario en español que mide la cantidad de palabras que conoces

El test mide tu volumen de vocabulario en español. El resultado se ofrece en un porcentaje y el test puede repetirse cuantas veces se quiera. Los resultados van a ser empleados en un estudio científico en el que está colaborando el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL).
367 565 3 K 623
367 565 3 K 623
10 meneos
66 clics

Porque no solo de fútbol vive España: Tres mujeres “especiales” en la Selección Española de la Ciencia

Artículo realizado a tres de las más importante investigadoras de nuestro país para la revista QUO, con la intención de acercar la Ciencia española a la sociedad.
3 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueño español, sí se puede

sueño español, subtitulado Sí se puede, es un proyecto complejo que comencé hace aproximadamente un año. Llevaba mucho tiempo dándole vueltas a escribir un libro en el que expresar mi humilde pensamiento político, un pensamiento que ha ido evolucionando durante muchos años, moldeado por...
2 1 5 K -12
2 1 5 K -12
« anterior1383940» siguiente

menéame