Cultura y divulgación

encontrados: 1577, tiempo total: 0.411 segundos rss2
20 meneos
285 clics

Así se grabó la mejor escena de 'La crónica francesa' y la del cine de 2021

Para su segmento final, la película de Wes Anderson muestra secuencia ininterrumpida de casi 70 segundos que deslumbró a la audiencia y a la crítica. Se trata de un plano secuencia que muestra situaciones variadas, que atraviesa espacios y contextualiza la historia. Según el director la proeza visual se debe a una combinación de factores. Pero en especial, a la mano del experto camarógrafo Sanjay Sami quien consiguió la aparente toma imposible sin efectos digitales. De hecho, se trata de un interesante recorrido.
16 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contraarmada, la expedición con la que los ingleses intentaron invadir España

La Empresa de Inglaterra, aquel plan de invasión concebido por Felipe II para ocupar el reino de Isabel I, derrocarla y sustituirla por un monarca católico, fracasó en 1588 por una serie de imponderables. Eso incitó a los ingleses a acometer un contraataque contra España, suponiendo que ésta había quedado indefensa y marcando como objetivos rematar lo que quedaba de la Armada, apoderarse de Lisboa para subir al trono al prior de Crato y conquistar las Azores para tener una inmejorable base atlántica desde la que atacar a la (...)
26 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan más descabellado de la República: ceder Baleares a Mussolini para que no apoyase a Franco

La maniobra diplomática más arriesgada de la Segunda República durante la Guerra Civil nació enero de 1937 en París, en el despacho del embajador y veterano socialista Luis Araquistáin. Le escribió a Francisco Largo Caballero, entonces presidente del Gobierno, para convencerle de que Mussolini y Hitler no ayudaban a Franco por razones ideológicas, sino más bien por intereses económicos y coloniales. El diplomático consideraba que los dictadores fascistas dejarían de apoyar militarmente a los sublevados a cambio de un trozo de suelo español.
152 meneos
3719 clics
Primeros planos de insectos revelan su deslumbrante complejidad [ENG]

Primeros planos de insectos revelan su deslumbrante complejidad [ENG]  

Los artrópodos son el grupo más diverso del reino animal. Entre ellos, los que ostentan el récord evolutivo son los insectos, gracias a su capacidad para adaptarse a muchos ecosistemas diferentes, tanto en el agua como en la tierra. La versatilidad de los artrópodos se debe en gran parte a la quitina, una sustancia que forma su dura cubierta exterior, así como sus alas y otras partes flexibles.
94 58 1 K 432
94 58 1 K 432
7 meneos
65 clics

'Asunto Viernes', el plan desconocido de la Quinta Columna para acabar la Guerra Civil en 1938

El baño, brazo en alto, de los soldados franquistas en las playas de Vinaroz es una de las imágenes más representativas de la Guerra Civil. Tomadas las fotografías el 15 de abril de 1938, en Viernes Santo, inmortalizaron el éxito de la ofensiva rebelde sobre Aragón. La llegada al Mediterráneo abrió una brecha casi definitiva en el territorio republicano. El propio presidente Juan Negrín reconocería ya desde el exilio que aquella fue "la situación más crítica de la guerra".
16 meneos
24 clics

El otro plan de Hitler para dominar Europa: saquear millones de libros para borrar a sus enemigos

Solo en Francia, el Personal de Operaciones del Reichsleiter (ERR) confiscó las colecciones de 723 bibliotecas con más de 1,7 millones de libros, de los que decenas de miles eran manuscritos antiguos y medievales o incunables.
8 meneos
104 clics

El 'golpe de Estado' oculto de Franco en 1924: cuando quiso secuestrar a Miguel Primo de Rivera

El 19 de julio de 1924, el dictador se personó en la base de La Legión en Ben Tieb; allí, varios oficiales habían urdido un plan para capturarle y llevárselo en avión si proponía retirar a las tropas españolas de África. Gerardo Muñoz Lorente, autor de 'La dictadura de Primo de Rivera', desvela a ABC los pormenores de este ardid que, al final, no se llevó a cabo.
10 meneos
193 clics

Tutorial: Aprende a dejar de decir "en plan"  

Aprende a tener conversaciones más fluidas con estos sencillos pasos.
1 meneos
30 clics

9 Hábitos para Mejorar tu Salud y Aumentar tu Felicidad (Doctor Hernández) | Ep 64 [Tengo un Plan]  

¿Por qué la testosterona es la hormona de la vida? Quién es Dr. Antonio y de dónde surge su interés por la testosterona y las hormonas. De violinista a ser médico especialista en salud y deporte.
1 0 7 K -38
1 0 7 K -38
7 meneos
57 clics

Cerebro exiliado: razón aquí

No nos vamos, nos echan. Cuantas veces he leído eso… pues no. A mi nadie me ha echado, concretamente me he ido antes de darles oportunidad. Ni siquiera me molesté en buscar un trabajo en España. Tampoco creo que sea un cerebro fugado. Lo mío no ha sido fuga, lo mío es un exilio con todas las letras. Un exilio político y social.
16 meneos
19 clics

Margarita Salas lamenta la fuga de cerebros por la falta de inversión en Ciencia

La investigadora y doctora honoris causa por la Universidad de Murcia Margarita Salas ha lamentado este lunes la fuga de cerebros españoles por la falta de inversión en la actividad investigadora. Salas, que está en Murcia para participar en un ciclo de conferencias organizado por la Universidad de Murcia con motivo del centenario de su creación, ha añadido que esa fuga es aún más lamentable "porque en España se forman unos investigadores excelentes, que se los rifan en el extranjero".
239 meneos
4233 clics
Cómo China se volvió capitalista

Cómo China se volvió capitalista

Nadie predijo que la “modernización socialista”, iniciada por el gobierno post-Mao, resultaría ser en 30 años lo que los académicos denominan hoy la gran transformación económica de China. Cómo las acciones de los campesinos, trabajadores, académicos, y legisladores chinos se combinaron y derivaron en esta consecuencia no intencionada. China todavía se enfrenta a retos enormes y todavía hay pobreza. No obstante, el país ha sido transformado desde adentro a lo largo de los últimos 35 años.
100 139 2 K 548
100 139 2 K 548
2 meneos
81 clics

Una nueva teoría plantea que todavía no hemos encontrado extraterrestres porque viven a demasiada profundidad

La búsqueda de vida extraterrestre es una de las misiones más importantes de la humanidad desde hace muchos años. Hay teorías que intentan explicar por qué todavía no la hemos encontrado: quizás no ha existido o ya dejó de existir. Una nueva plantea que no hemos contactado alienígenas porque no viven en la superficie de sus planetas.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
5 meneos
190 clics

Los 3 países de América Latina en los que más ha aumentado la inversión extranjera (y por qué sigue bajando en la región

Aunque el capital extranjero disminuyó por tercer año consecutivo, hay países latinoamericanos donde se mantuvo al alza en los últimos años. ¿Cuál es el que más atrae a los inversionistas de fuera de la región?
12 meneos
143 clics

¿Qué pasaría si Estados Unidos dejara de pagar su deuda? [ing]  

Hace 50 años, la deuda nacional de los EE. UU. Era de alrededor de $ 350 mil millones y no se llegó a la cifra de 1 billón de dólares hasta principios de los años ochenta. Pero eso todavía es un gran salto para llegar a los 21 billones de hoy. Con grandes recortes de impuestos, gastos en cosas como la guerra, y con los paquetes de estímulo económico, todo suma. La deuda aumenta porque si el gobierno de EE. UU gasta más dinero de lo que recauda en impuestos, entonces lo debe compensar el déficit vendiendo bonos del Tesoro.
13 meneos
111 clics

Cuando Julio Iglesias fue embajador de España ante Estados Unidos

«Cuando nosotros llegamos al gobierno, Zapatero tomó una decisión que era extremadamente complicada: cumplir con su palabra de retirar las tropas de Irak». José Bono, ministro de Defensa de España entre 2004 y 2006. La medida no pillaba a nadie de sopetón, pero no por eso iba a sentar menos mal en la Casa Blanca, que en ese momento era ocupada por un fan de golf. El ministro pasó un mal día, pero al final algo hizo clic en su cabeza. Tuvo una idea, quizá brillante, quizá delirante, pero tuvo una idea: llamar a Julio Iglesias.
11 2 1 K 53
11 2 1 K 53
13 meneos
110 clics

Lo que sabemos sobre las posibilidades de contraer el coronavirus al aire libre (eng)

Existe un consenso cada vez mayor entre los expertos de que, si se va a salir de casa, es más seguro estar afuera que en la oficina o en el centro comercial. Al aire libre y con más espacio entre las personas, el riesgo disminuye. Pero los expertos también expresaron particular precaución sobre comer al aire libre, utilizar vestuarios en piscinas y concentrarse con multitudes en lugares como playas. Salir a la calle puede ayudar sobrellevar la cuarentena, existe el riesgo de que bajen la guardia o conozcan a personas que son transmisoras.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
10 meneos
183 clics

Imaginando la décima dimensión

Un video alucinante que explica las dimensiones que existen en el universo comenzando con un punto que no posee lados y que no tiene dimensión. Explica las demás dimensiones hasta llegar a la décima dimensión.
4 meneos
381 clics

Acorazados de la I Guerra Mundial...del norte de Escocia a los confines de la Galaxia

El destino de la Flota Alemana de la I Guerra Mundial hundida en Scapa Flow.
1 meneos
15 clics

Una supernova extraordinaria que no es tan brillante

El efecto de lente gravitacional amplificó la luz de la explosión estelar de 2010
1 0 9 K -85
1 0 9 K -85
5 meneos
45 clics

Ser astronauta no es bueno para el cerebro

A los muchos males que pueden afectar a un astronauta en una misión de larga duración (atrofia muscular, descalcificación de los huesos, etc.) hay que sumar ahora los efectos que la radiación cósmica puede provocar en su cerebro. Aunque ya sabíamos que los astronautas ven chiribitas cuando una de estas partículas viajeras impacta contra su retina, un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopskins apunta a los posibles daños que producirían los impactos de estas partículas de alta energía en el ADN del encéfalo de los viajeros espaciales.
11 meneos
52 clics

La NASA tiene pensado montar un jardín en Marte en el 2021

La NASA sigue pensando en mandar la primera misión tripulada a Marte en la próxima década. Pero antes la Agencia Espacial ha pensado en crear un pequeño jardín sobre la superficie marciana. La idea es lanzar una misión no tripulada sobre el 2020 que aterrizaría a principios del 2021.
36 meneos
173 clics

Cientificos asombrados por semillas que brotaron despues de volver de la Estación Espacial

Las semillas estuvieron desde mayo de 2008 hasta julio de 2009, en la estación espacial. Botánicos japoneses plantaron a su regreso algunas de las semillas, de las cuales brotaron plantas en forma mucho más rápida que lo habital. Particularmente uno de los árboles ha tenido un florecimiento sumamente precoz, en tanto ya alcanza los cuatro metros, y esta primavera tuvo diez brotes que florecieron . Hasta ahora todos los registros marcaban que estos cerezos demoran al menos 10 años para florecer. El entorno cosmico puede haber impactado....
6 meneos
83 clics

Satélites Artificiales, Órbitas

En muchas ocasiones estás mirando el cielo y alguien ve un punto que se mueve. Que si un avión, que si una estrella fugaz… Alguna gente se sorprende cuando les dices que es un satélite o la ISS. He pensado explicar un poco este tema.
11 meneos
145 clics

Yuegong-1, el palacio lunar chino en la Tierra

A estas alturas todos sabemos que la Luna ocupa un lugar destacado en los planes espaciales chinos, aunque por ahora no existe ningún programa tripulado que haya sido aprobado de forma oficial. Pero por si algo se caracteriza China es por desarrollar las tecnologías asociadas a sus proyectos con bastante antelación y sin armar mucho barullo. Por eso resulta especialmente llamativa la iniciativa Yuegong-1, una simulación de base lunar destinada a crear sistemas de soporte vital autónomos.
« anterior1383940» siguiente

menéame