Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.038 segundos rss2
21 meneos
469 clics

Madrid ya no es España

Hacia las ocho de la tarde, siempre puntual, casi todos los viernes de los últimos doce años estuve acudiendo personalmente a la mayor concentración de talento profesional, capacidad emprendedora e inteligencia práctica por metro cuadrado que jamás haya existido en España: la terminal del AVE, en Atocha. Un talento masivo y una inteligencia no menos tumultuaria que siempre parten a esas horas [...] “Madrid se va”.
17 4 2 K 84
17 4 2 K 84
11 meneos
57 clics

Friedrich Von Hayek y el Nuevo Auge de la Escuela Austriaca de Economía

Friedrich August von Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992) fue un economista, jurista y filósofo austriaco. Exponente de la Escuela Austriaca, discípulo de Friedrich von Wieser y de Ludwig von Mises. Hayek, fue especialmente crítico de la economía planificada y en especial contra el socialismo. En su libro: El Camino de la Servidumbre, sostiene: “Una vez que aceptamos la existencia del Estado, y este interviene, se genera un resultado fatalmente distinto al buscado por él”.
17 meneos
45 clics

Joan Rusiñol Soulere: un abogado burgués al servicio de la causa revolucionaria de los «Solidarios» 1ª Parte

No es un caso aislado en la historia el hecho de que hombres y mujeres pertenecientes a la alta burguesía o la nobleza aristocrática tomen partido por la clase social que su propia clase combate y desprecia. Joan Rusiñol Soulere fue uno de esos hombres.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
20 meneos
54 clics

Aida de la Fuente, revolucionaria y antifascista

Aida de la fuente (1915-1934) fue una joven guerrillera que combatió en la revolución de octubre del 34 en Asturies hasta ser asesinada por los fascistas en Uviéu y arrojada a una fosa común junto a otros compañeros. Tenía 19 años y había demostrado un coraje desbocado. Aída se ha convertido en un símbolo de la lucha revolucionaria y del empoderamiento feminista y su historia ha sido cantada en numerosas ocasiones.
16 4 1 K 70
16 4 1 K 70
9 meneos
51 clics

¿Es necesaria la autoridad en enseñanza?

Entre los pilares del anarquismo se pueden reconocer el rechazo al Estado y, por tanto, a las jerarquías de poder, lo que también implica una posición a favor de la horizontalidad, considerando la comunidad y el desarrollo del individuo como igualmente importantes, sin tener que sacrificar el uno por el otro. Por lo tanto, respecto de la educación, se vincula directamente con la cuestión acerca de la autoridad (entendida como potestas, autoridad que proviene de un cargo, y no como auctoritas, prestigio ganado por acciones) y la libertad, tanto
8 meneos
351 clics

Los GIF más guerrilleros de Internet  

Los GIF son una expresión artística de primer orden. De hecho, son la primera gran expresión artística de la era de Internet. Sí, ha habido intentos anteriores de generar arte con la red, pero el advenimiento de la banda ancha a mediados de la pasada década permitió que los vídeos de alta calidad, que antes tardaban horas en cargar, apareciesen en nuestras pantallas en cuestión de segundos.
32 meneos
450 clics

El pasado guerrillero de Javier Nart

Javier Nart, fue comandante del tercer grupo del Frente de liberación nacional del Chad (Frolinat) 1977, como se puede ver en la imagen del documento que lleva el sello del grupo guerrillero anticolonialista, y desde hace unos años es cónsul de Chad (África) en España. Nart, en una entrevista en Solidaridad en Chad, reconoce su participación y explica que "yo era responsable de Relaciones Internacionales del Partido Socialista Popular; y la lucha del Frolinat la entendí como una faceta muy importante de un proceso de lucha por la libertad"
29 3 3 K 106
29 3 3 K 106
9 meneos
16 clics

Sobre cómo el ejército colombiano ejecutó a civiles a los que tachó de guerrilleros  

El 16 de marzo de 2007, Henry William Torres Escalante, militar general colombiano dio la "orden directa" de matar a un campesino desarmado y a su hijo adolescente. Acto seguido les armó y declaró que se trataba de los cuerpos de combatientes enemigos — el mismo caso se repetiría miles de veces a lo largo de la guerra en Colombia. La tropas de tierra de la decimosexta brigada del ejército colombiano comandadas por Torres Escalante fueron elogiadas por su "buen trabajo", según testificaría más tarde un soldado de rango medio.
7 2 2 K 39
7 2 2 K 39
4 meneos
15 clics

José (pepe) Mujica: "El verdadero enemigo no es el capitalismo ... capitalista somos todos"

El capitalismo desató en el mundo una cosa maravillosa. Domestico a la ciencia, y la metió en el incremento de la tecnología. Y multiplicó el trabajo, la productividad del trabajo por todas partes y cambió en mundo. Pero ¿Cuál es el motor? la ganancia. Lo que empuja es la ganancia.
3 1 6 K -50
3 1 6 K -50
230 meneos
2473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al único maquis gallego que sigue vivo: Camarada Camilo

Se echó al monte con quince años. Encarcelaron a su madre. Le mataron a un hermano y no paró de luchar hasta dar con sus huesos. Sufrió torturas y barrotes. La vieja cárcel de Lugo acoge el documental "Camilo: o último guerrilleiro de Galicia".
190 40 38 K 73
190 40 38 K 73
20 meneos
69 clics

El fin de la Agrupación Guerrillera de Santander: la resistencia que subió al monte

A medida que la maquinaria militar franquista avanzaba, una cantidad de personas cuyo número es difícil precisar se echó al monte ante el miedo a la represión, con la seguridad de que no tenían otra alternativaTodavía resistieron guerrilleros en los montes manteniendo, quizá, la vaga esperanza de que en algún momento la situación pudiera cambiar, aunque el destino les deparó el exilio, la cárcel o
17 3 2 K 25
17 3 2 K 25
16 meneos
39 clics

Una nueva publicación rememorará la Resistencia antifranquista de Cantabria

Una nueva publicación rememorará la Resistencia antifranquista de Cantabria. Se trata del primer libro del periodista cántabro Javier Lezaola, que lleva por título Dicen que murió Juanín. Historias de la Resistencia y saldrá a la venta el próximo 14 de diciembre.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
4 meneos
10 clics

Cartillas y documentos probarían sobre el reclutamiento ilícito de niños y adolescentes por parte del Eln: Fiscalía Col

Con la reciente captura de Rafael Botero Restrepo, alias 'Tista', presunto integrante de la Dirección Nacional del Eln y señalado cabecilla del denominado frente urbano de guerra de esa organización, la Fiscalía aseguró que avanzó en la búsqueda de más evidencias que "permitieran dimensionar el fenómeno del reclutamiento ilícito de menores y tener detalles sobre la participación de esta persona en esa conducta criminal".
4 meneos
61 clics

Los lanzacohetes de panfletos que combatieron el fascismo  

Bulos, amenazas, llamadas incesantes a la desmoralización del enemigo. Durante la Guerra Civil, ambos bandos idearon sus propios métodos agitprop. Rudimentarios, en ocasiones hilarantes, de eficacia a veces dudosa, el agitprop de la guerra fue un laboratorio de artefactos y medios que combinaron la mecánica con el sonido. Se desviaban libros de texto educativos para incluir soflamas o panfletos; o caía una lluvia panfletaria sobre las filas enemigas o las poblaciones sitiadas.
4 meneos
7 clics

Detención a líder del ELN habría provocado enfrentamientos en Amazonas venezolano

El hecho se registró este domingo en horas de la mañana al norte del estado Amazonas luego de la detención de un líder de un presunto grupo rebelde. La detención de Luis Felipe Ortega Bernal, líder de un grupo irregular colombiano, ocurrida la mañana de este domingo en un Operativo Centinela en la población de Picatonal en Puerto Ayacucho (Amazonas) derivó en un enfrentamiento entre funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y presuntos miembros del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).
5 meneos
13 clics

¿De regreso al pasado?: Corinto Colombia vuelve a sufrir los estragos de la guerra

Este miércoles el municipio de Corinto, Cauca, fue escenario de un cruento enfrentamiento armado entre disidencias de las Farc y miembros de la bacrim denominada “Los Pelusos”. De acuerdo a la denuncia del senador indígena, Feliciano Valencia, la confrontación armada se dio en zona rural de este municipio del norte del Cauca, causando miedo y zozobra a la población civil que quedó en medio del fuego cruzado.
28 meneos
35 clics

Vidas enterradas: Perfecto de Dios, el guerrillero que soñó con liberar a España del fascismo

Su hermano Camilo es el narrador excepcional de una historia familiar que arranca en plena República y es atravesada por la guerra y la dictadura. No será hasta 40 años después de la muerte de Franco cuando la familia de Perfecto pueda recuperar sus restos de una fosa y llevarlos de vuelta a casa.
24 4 2 K 11
24 4 2 K 11
17 meneos
83 clics

Los hermanos Quero, iconos de la lucha contra el Régimen

Los cuatro hermanos Quero lideraron un pequeño grupo guerrillero que actuó en Granada y alrededores entre 1940 y 1947. Un caso único, puesto que a diferencia de los maquis que pelearon en bosques y sierras, ellos optaron por la lucha urbana
4 meneos
5 clics

La Farc da la cara a los desaparecidos, pero les falta mucho

Un cuerpo identificado. Un funeral. Un adiós digno. Saber si están vivos. No parece mucho pedir y sin embargo, es algo que casi 83 mil familias en todo el país no han podido hacer con algún familiar, según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica. Hoy el partido Farc, que fue responsable de muchas de esas desapariciones, dio un primer paso para que algunas de ellas estén más cerca a la verdad: le entregaron a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas información sobre 276 víctimas.
12 meneos
69 clics

Cuando la guerra se roba la inocencia en la Colombia olvidada

Jorge Armando* es un niño de ocho años y ha sido ajeno a la escuela, al estudio. Las veces que intentó llegar a las clases tuvo que devolverse porque en el camino hallaba casquillos de balas que recogía y luego entregaba a sus padres, asustado. El último intento frustrado por llegar a un salón estudiantil fue el 30 de octubre pasado. Iba disfrazado de payaso, lo habían invitado a la fiesta de Halloween de la escuela a la que soñaba entrar el próximo año a cursar primero de primaria. “No pudo llegar, porque cuando iba en la curva del colegio...
10 2 1 K 62
10 2 1 K 62
149 meneos
3001 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Año 1947: El maquis granadino pone muy nervioso al dictador Franco

Lunes 3 de marzo de 1947. Palacio del Pardo. Francisco Franco había citado de urgencia al gobernador civil de Granada, José María Fontana Tarrats. El Generalísimo no solía despachar directamente con los gobernadores. Fontana debió pensar que el jefe del Estado había quedado impresionado por su magnífico plan de relanzamiento económico de Granada. Pero los ánimos de palacio estaban más que tensos. Franco debió echarle una reprimenda histórica.
82 67 23 K 57
82 67 23 K 57
5 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA 'nació' en España

La agencia de inteligencia más famosa en todo el mundo tiene mucha vinculación con España. Comunistas soviéticos instruyeron a comunistas norteamericanos en la Guerra Civil que, después, fueron reclutados para formar el primer servicio secreto de EEUU gracias a su experiencia en nuestro país.
76 meneos
176 clics
La gran evasión guerrillera: así huyeron los maquis de la represión franquista

La gran evasión guerrillera: así huyeron los maquis de la represión franquista

Las redes de evasión no solo ayudaron a republicanos y guerrilleros antifranquistas, sino también a judíos que huían del nazismo. Esta es la historia de las fugas a través de la 'raia seca'.
63 13 2 K 39
63 13 2 K 39
4 meneos
26 clics

Una verdadera heroina (ENG)  

Nancy Grace Augusta Wake, AC, GM (30 de agosto de 1912 - 7 de agosto de 2011), también conocida como Madame Fiocca y Nancy Fiocca, fue una enfermera y periodista que se unió a la Resistencia francesa y más tarde al Special Operations Executive (SOE) durante la Segunda Guerra Mundial, y siguió brevemente una carrera de posguerra como oficial de inteligencia en el Ministerio del Aire. El historiador oficial del SOE, M. R. D. Foot, afirmó que "su espíritu irreprimible, contagioso y alegre alegraba a todos los que trabajaban con ella". Se ...
1345» siguiente

menéame