Cultura y divulgación

encontrados: 505, tiempo total: 0.151 segundos rss2
18 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Canarias nunca se ha hablado castellano

El catedrático de Filología Española de la Universidad de La Laguna (ULL) Marcial Morera ha afirmado que en Canarias "nunca se ha hablado el castellano, ya que el español que se trae a las Islas es el andaluz, lo que significa que en el Archipiélago se habla un andaluz evolucionado, antes que castellano".
15 3 15 K 25
15 3 15 K 25
43 meneos
54 clics

El periódico ABC ha dejado de venderse en formato de papel en Canarias desde el pasado 31 de diciembre

El periódico ABC ha dejado de venderse en formato de papel en Canarias desde el pasado 31 de diciembre, fecha en la que la cabecera se despidió de los quioscos canarios y baleares por culpa de los costes de distribución y producción, los que han hecho insostenible seguir vendiéndose en la calle.
81 meneos
84 clics

Repsol finaliza sin éxito la exploración en Canarias

La petrolera Repsol ha informado hoy de que da por finalizados los sondeos en Canarias y que los recursos encontrados en la zona, tanto de gas como de petróleo, no se extraerán dada su escasa cantidad y calidad.
68 13 0 K 420
68 13 0 K 420
10 meneos
45 clics

Los nanofósiles de El Hierro ponen a Canarias más cerca de Hawái

Trozos de sedimento del Cretácico envueltos en lava salieron a flote con la erupción submarina de El Hierro, en 2011, aportando a los científicos valiosos datos sobre el fondo oceánico de las islas. El análisis de los materiales asemeja el origen del archipiélago canario al modelo de formación de Hawái (EE UU), y confirma que las islas más antiguas se encuentran al este y las más jóvenes al oeste.
24 meneos
30 clics

Un santuario para cetáceos en las aguas canarias entregadas a Repsol

La salida de Repsol de las aguas canarias no ha convencido a nadie: parece una operación del PP, en connivencia con la petrolera, para evitar una catástrofe electoral en las islas.Tras la cruzada por las prospecciones del ministro de Industria, el Ministerio de Medio Ambiente estudia ahora la propuesta de la organización WWF para crear un santuario de ballenas y delfines.
20 4 1 K 102
20 4 1 K 102
13 meneos
103 clics

Descubren ocho nuevos montes submarinos al sudoeste de Canarias

El equipo científico de la campaña oceanográfica "Drago 0511" ha identificado ocho nuevos montes submarinos al sudoeste de Canarias -el mayor de ellos con la altura del Teide- que son antiguas islas ahora hundidas por efecto del enfriamiento de la corteza terrestre.
751 meneos
2641 clics
Avistado un delfín impregnado de petróleo en Canarias

Avistado un delfín impregnado de petróleo en Canarias  

Nos acaba de pasar Juan Maestro, alumno de tercero de veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, una foto tomada ayer sobre las 10:30 horas y a escasas millas del puerto de Puerto Rico (Sur de Gran Canaria) de un delfín mular adulto (Tursiops truncatus) con la aleta dorsal impregnada de petróleo y con otras manchas pequeñas visibles en el morro.
228 523 6 K 439
228 523 6 K 439
1 meneos
3 clics

Pieles Canto al trabajo

Es un proyecto gestado a partir de la cooperación entre artistas provenientes de cada una de las islas del Archipiélago Canario —músicos, videocreadores y artesanos—. Una propuesta común con un lenguaje heterogéneo que se presenta como un canto al trabajo en Canarias, con un reconocimiento especial a la labor que, desde antaño, ha desempeñado la mujer.
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
10 meneos
47 clics

“Con lo que cuesta un Jumbo se puede reforestar toda Gran Canaria”

Tenesor Sánchez ha gestado un movimiento ciudadano, Reforestar Gran Canaria, que tiene la misión de repoblar 62 mil hectáreas en 10-15 años con fondos públicos y privados y que pueda aplacar los efectos del cambio climático. En palabras de Sánchez, el objetivo es a largo plazo convertir Gran Canaria en un laboratorio verde y de adaptación a las alteraciones del clima que asegure el agua para el futuro.
7 meneos
273 clics

Hallan en Canarias un pez de seis ojos

La ONG Oceana ha presentado los hallazgos de nuevas especies animales en las islas Canarias, entra las que destaca el conocido como pez de seis ojos (Dolichopteryx longipes). Normalmente, esta especie se encuentra en los mares caribeños, pero es la primera vez que se localiza en las aguas insulares.
5 meneos
130 clics

Razones para no visitar las Islas Canarias

Una serie de razones incontestables por las que nunca deberías visitar las Islas Canarias.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
4 meneos
61 clics

Se incrementa la población de Tarro Canelo (Tadorna ferruginea) en el Archipiélago Canario

La legendaria anátida norteafricana regresa al Archipiélago Canario. La población actual supera los 50 parejas nidificantes y creciendo.
12 meneos
19 clics

Corales: los 'canarios' del océano

En plena revolución industrial, los canarios, muy a su pesar, cumplieron un importante papel en las minas de carbón. Al ser unos pájaros muy sensibles al metano y al monóxido de carbono, los mineros los utilizaban como señal de alarma. Los llevaban a la mina y cuando los canarios dejaban de cantar, los mineros escapaban a toda velocidad. El científico John Veron, descubridor de innumerables especies de corales marinos, se refirió a esta anécdota para ilustrar la importancia de estos organismos en los ecosistemas oceánicos.
3 meneos
67 clics

Canarias era catalana hasta que Madrit nos la robó.

Canarias: El sur de Catalunya. (CAT)
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
8 meneos
18 clics

'Trashumantes', los testimonios en VHS de un represaliado político en Canarias

Durante más de 30 años un antiguo represaliado político del franquismo, Manuel de Cos, grabó con una cámara Súper-VHS testimonios que muestran desde su regreso a Canarias, donde realizó trabajos forzados, a relatos de los primeros inmigrantes que comenzaban a llegar a España. Todo se recoge en el documental Trashumantes, del cineasta canario Guillermo Carnero, que ha sido seleccionado para su estreno nacional en la sección oficial de la largometrajes de la Muestra Cinematográfica Alcances (Cádiz)...
22 meneos
189 clics

El tsunami que arrasó Gran Canaria

El único tsunami documentado en la formación explosiva y gigantesca de los deslizamientos de Canarias. Según la terminología científica, se trata de "megatsunamis". El vulcanólogo Juan Carlos Carracedo apunta que un "megadeslizamiento puede explicar la formación de una ola que depositó sedimentos con fauna marina a alturas de entre 50 y 160 m". Por el momento, se descarta la formación de una ola originada en El Hierro y que llegó hasta las costas de Terranova, en Canadá, por falta de evidencias científicas...
18 4 0 K 129
18 4 0 K 129
9 meneos
34 clics

Canarias, cine en el paraíso de los incentivos fiscales

Desde 2009, las apacibles Islas Canarias han vivido un auténtico vendaval de cine gracias a los incentivos fiscales. Entre otras, se han rodado “Furia de titanes”, “Fast & Furious 6”, “Exodus: Dioses y reyes”, “En el corazón del mar”, “Ma ma”, “Nadie quiere la noche”, “El dictador”, “Palmeras en la nieve”, “REC 4. Apocalipsis”, y “Atrapa la bandera”. [...] Conviene, que nos detengamos en conocer en detalle las características de estos incentivos fiscales, los más potentes de Europa en el análisis publicado por la Unión Europea en enero de 2015.
7 meneos
98 clics

Descubiertos 45 antiguos santuarios en las costas de la isla canaria de La Palma

La isla canaria de La Palma es, sin lugar a dudas, un paraje de una naturaleza exuberante con multitud de rincones rebosantes de verdor, belleza y misterios. Misterios que, poco a poco, se van desvelando o, al menos, descubriendo y comunicando, tal y como ha hecho un equipo científico, formado por diversos especialistas, que ha publicado un avance de los resultados de su última investigación.
13 meneos
387 clics

La historia detrás del documental publicitario: sensaciones de unos groenlandeses con el clima de Canarias

La historia de las familias inuit de Groenlandia que alucinaron con el clima de Canarias en el documental La sonrisa del sol. Publicidad y experimento antropológico: ¿qué se siente al bañarse en el mar o tocar un árbol por primera vez? ¿O simplemente a pasear en manga corta y chanclas?
11 2 3 K 67
11 2 3 K 67
22 meneos
285 clics

Un estudio antropológico: Once inuit groenlandeses visitan las Islas Canarias

El documental La sonrisa del sol cuenta las experiencias que vivieron once de estos inuit cuando viajaron durante nueve días a las Islas Canarias. Procedentes de una aldea remota, el documental muestra lo que supone para estos inuit bañarse por primera vez en el mar, ver una palmera y otras muchas experiencias cotidianas para nosotros.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
27 meneos
114 clics

National Geographic emitirá el documental ‘Canarias a la sombra de los volcanes’

El canal National Geographic emitirá en Estados Unidos el documental 'Canarias a la sombra de los volcanes'
23 4 3 K 87
23 4 3 K 87
1 meneos
142 clics

San Borondón, la misteriosa isla de Canarias

Desde hace 1500 años se cuenta un mito: el archipiélago canario está formado por ocho islas (y no siete). La octava isla se llama San Brandán de Clonfert, popularmente conocida como San Borondón o más habitualmente como La Inaccesible, La Non Turbada, La Encubierta, La Perdida o La Encantada.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
11 meneos
139 clics

Una ballena en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria  

El pasado domingo una ballena yubarta fue avistada en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. Un marino captó el espectacular saltó del cetáceo cerca del muelle del Reino Sofía, en el Puerto de la Luz y Las Palmas. La ballena yubarta llega a medir hasta doce metros y no es habitual verlas tan cerca de la costa.
2 meneos
12 clics

Durante 52 días las islas Canarias fueron portuguesas

Gracias a disputas por la territorialidad de las islas entre Castilla y Portugal, acompañadas de un Papa voluble según soplase el viento, durante 52 días las islas Canarias fueron portuguesas.
2 0 2 K -12
2 0 2 K -12
345 meneos
13466 clics
Benito Maceira: "La fórmula infalible para una vida sana es 5, 5, 0 y 5.000"

Benito Maceira: "La fórmula infalible para una vida sana es 5, 5, 0 y 5.000"

Canarias, una microsociedad obesogénica, con las tallas fuera de control, propensa a padecer diabetes, hipertensión e insuficiencia renal,anticipa la foto de lo que va a suceder muy pronto en el mundo, según alerta Maceira. Europa sufrirá una crisis de obesidad en 2030, y España registrará para entonces las tasas alarmantes que experimenta Canarias ya en la actualidad. En las Islas somos líderes de obesidad en Europa y los niños canarios “son los más gordos del mundo junto a Estados Unidos y México”. Hay un gradiente social: la pobreza influye.
142 203 7 K 435
142 203 7 K 435

menéame