Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
31 clics

La Šūḏiyya: Unidad absoluta de la existencia y sufismo en Lorca y Murcia

La Šūḏiyya es un ṭarīqa sufí que floreció en el sureste de la península ibérica[...], durante el período almohade, si bien su influencia se extiende hasta el inicio del período nazarí. Como ṭarīqa sufí, la Šūḏiyya acabará siendo asociada con la afirmación de la unidad absoluta de la existencia (waḥda muṭlaqa), una formulación radical de la unidad de la existencia (waḥdat al-wuǧūd) según la cual la existencia independiente de los seres diferentes de Dios es ilusoria, de modo que la existencia de cualquier ser no es otra que la existencia de Dios
77 meneos
1525 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
58 19 1 K 405
58 19 1 K 405
8 meneos
38 clics

Las fases históricas de la construcción de la mezquita Aljama de Córdoba

La gran mezquita Aljama de Córdoba fue una obra comenzada por Abderramán I y terminada por Almanzor, pero en medio pasaron muchas cosas
2 meneos
17 clics

Almotacenazgo en la civilización islámica

La función del almotacén evolucionó bajo el mandato del califato abasí, pues incluyó junto con controlar los pesos y medidas, impedir el monopolio, ordenar el bien y prohibir el mal, supervisar la limpieza de los mercados y de las mezquitas, controlar los funcionarios públicos para cumplir con las reglas, y también supervisar los almuédanos para cumplir con los tiempos de la oración. La autoridad del almotacén se extendió hasta que llegó a estar a cargo de vigilar a los jueces si retrasaban en su trabajo o dejaban de emitir los veredictos.
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Manzano: «España ha dejado a un lado la herencia cultural árabe»

Hay una gran cantidad de prejuicios sobre el Islam y su historia. Y esos prejuicios están haciendo que simplemente se deje a un lado una aportación fundamental el mundo contemporáneo. La identidad española, e incluso todas las identidades nacionales de nuestro país, se basan precisamente en eso: en la reconquista y en la lucha contra el Islam. Esto ha forjado la identidad española que, desde el primer momento, ha estado muy unida a esta idea de que la nación española se funda sobre la reacción del pueblo cristiano contra el pueblo musulmán.
122 meneos
1730 clics
Mayrit origen y desarrollo de una ciudad Andalusí

Mayrit origen y desarrollo de una ciudad Andalusí

A mediados del siglo IX, Muḥammad I, hijo de ʿAbd al-Rahmān II, ordena establecer una serie de defensas para la ruta de Balat Humayd. Una de estas edificaciones, según nos informan al-Rāzī e Ibn Hayyān (Muqtabis II-2), fue un castillo o hisn[6] que comenzó a construirse a partir del año 852 sobre una colina de la orilla izquierda del Manzanares
64 58 0 K 346
64 58 0 K 346
16 meneos
43 clics
La Córdoba andalusí, "la ciudad más influyente de la historia de la música"

La Córdoba andalusí, "la ciudad más influyente de la historia de la música"

La Córdoba de hace un milenio, es la ciudad más influyente en la historia de la música. Esa es la tesis del crítico de jazz e historiador musical estadounidense Ted Gioi. Para este investigador, los nuevos estilos musicales nacen en “ciudades densamente pobladas donde se encuentran y se mezclan diferentes culturas", pone como ejemplo Nueva Orleans, cuna del jazz, y ese caso tenía un precedente: “Córdoba, mil años antes, incluso podrías llamar a esa ciudad el prototipo de todas las tendencias musicales decisivas de nuestros tiempos modernos".
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
5 meneos
85 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.

menéame