Cultura y divulgación

encontrados: 176, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
15 clics

En Arabia las mujeres no pueden correr o nadie se casará con ellas

Arabia Saudita.- La Universidad de Taif, al suroeste de Arabia Saudita, estaba organizando un maratón sin precedentes, sería una competencia femenil. Y es que en ese país las escuelas públicas no imparten educación física a su alumnado femenil, de hecho las mujeres tienen prohibido el acceso al deporte, por lo que este evento parecía una señal de apertura.
5 0 4 K 2
5 0 4 K 2
12 meneos
170 clics

Nieve en Arabia Saudita ¿realidad o fake?

En los últimos días, en medios de comunicación de todo el mundo se ha podido encontrar el titular de que la nieve hacía acto de aparición en diversos lugares de Arabia Saudita por primera vez después de 85 años. Nosotros hemos querido investigar un poco para determinar la veracidad de esta noticia ¿Realidad o fake?
20 meneos
40 clics

Arabia Saudita construye una embajada en Israel

El Reino de Arabia Saudita inició la construcción de una gigantesca embajada en Israel, probablemente la más grande que exista en Tel Aviv.Oficialmente, Arabia Saudita e Israel no tienen relaciones diplomáticas a causa de la expulsión, por parte de Israel, de la mayoría de la población palestina (la Nakba), en 1948.
16 4 2 K 141
16 4 2 K 141
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Arabia Saudita consideran un pecado el robo de Wi-Fi

Ali al Hakami, miembro del Consejo de Expertos de Arabia Saudita, ha emitido una fatua (un edicto religioso de cumplimiento obligado) que prohíbe el uso de líneas wifi de otras personas sin permiso, ya que en el islam el robo está prohibido y es considerado un pecado.
15 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incansable lucha de un español por traer desde Arabia a dos cachorros

"Esto que tengo que hacer es algo que se me ha metido tan dentro del corazón que estoy obligado a cumplirlo". Así empieza relatando Luis su lucha para que los dos cachorros a los que se encontró una mañana en un país como Arabia Saudí tengan mejor calidad de vida aquí, en España.
48 meneos
64 clics

¿Deberían poder conducir las mujeres? Aunque parezca mentira, es lo que se están preguntando en Arabia Saudí

Por arcaico y disparatado que parezca, aún hay países que no permiten a las mujeres conducir por el hecho de ser mujeres. Si bien es indiscutible que en prácticamente todo el mundo aún existe desigualdad de género, hay países donde esta es más acusada. Y hay otros en que, directamente, los Derechos Humanos no están ni se les espera… Al menos de momento. Es el caso de Arabia Saudí, un Estado ultraconservador que se rige en buena medida por la ley Sharia, la cual denosta a las mujeres.
8 meneos
73 clics

Ibn Arabi, el viajero de los mundos

“Velad por no estar atados a una creencia concreta que niegue las demás, pues os veréis privados de un bien inmenso (…) Dios es demasiado grande para estar encerrado en un credo con exclusión de los otros”. Este respeto por toda creencia es una de las muchas cosas que le granjearon en su tiempo los títulos “El más grande de los maestros” o “Sello de los Santos de Mahoma”. Sus detractores, en cambio, lo tildaron de “destructor de la religión”, “ateo” y “enemigo de Dios”.
10 meneos
874 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desierto de Arabia está lleno de "puertas" de piedra y nadie sabe por qué están ahí

Google Earth lleva años ayudando a arqueólogos de todo el mundo a mirar los lugares más antiguos y remotos desde nuevos puntos de vista. Como por ejemplo, cientos de estructuras de piedra, bautizadas como "puertas" (gates en inglés) por su forma rectangular y alargada, que se encuentran en medio del desierto de Arabia y que pudieron ser construidas hace miles de años por pobladores nómadas. En total se han descubierto unas 400.
7 meneos
117 clics

El futuro de Arabia Saudita  

En 2012 se publicó un estudio de Citigroup que establecía que hacia 2030 Arabia Saudita dejaría de exportar petróleo, ya que su curva de producción (decreciente) se encontraría con la de demanda interna del país (que hace muchas décadas que es creciente). Al margen de la precisión en la datación de la efemérides, lo que el informe nos decía es que en las siguientes dos décadas alguna cosa cambiaría de manera fundamental en el mundo, puesto que el cese de exportaciones del principal exportador de petróleo del mundo no es un asunto menor.
50 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibn Arabi, el genio sufí que mostró a Dante los caminos del infierno y el paraíso

El maestro místico, nacido en la Murcia andalusí del medievo, es una de las cimas de la cultura española tristemente ignorada. Pensador clave en la historia de la cultura española y figura sin la que no se entendería la obra de Santa Teresa o de San Juan de la Cruz. Autor prolijo, la producción de Ibn Arabi se estima en al menos 856 obras, de las que han llegado hasta los días actuales más de medio centenar. Su mensaje de tolerancia y de integración sigue siendo hoy absolutamente moderno.
41 9 13 K 33
41 9 13 K 33
11 meneos
236 clics

Los espectaculares volcanes blancos de Arabia

Arabia Saudita no son solo grandes extensiones de arena y desierto. La zona sobre la que se asienta la ciudad de Medina, al este de la península Arábiga, es de origen volcánico paleozoico y, de hecho, algunos de estos antiguos volcanes pueden verse todavía al norte de la misma. Se trata de Harrat Khaybar, un campo volcánico de aproximadamente 14.000 kilómetros cuadrados que, desde el aire, puede parecer un espectacular paisaje lunar.
203 meneos
1531 clics
Ibn Arabi, el genio sufí que mostró a Dante los caminos del infierno y el paraíso

Ibn Arabi, el genio sufí que mostró a Dante los caminos del infierno y el paraíso

El maestro místico, nacido en la Murcia andalusí del medievo, es una de las cimas de la cultura española tristemente ignorada. la producción de Ibn Arabi se estima en al menos 856 obras, de las que han llegado hasta los días actuales más de medio centenar, y alguna de ellas, como la más emblemática, Las revelaciones de la Meca, alcanza las tres mil páginas. Aunque no es la cantidad el aspecto más relevante de su trabajo, que brilla por su calidad y el amplísimo alcance de su pensamiento, no exclusivamente dirigido al ámbito musulmán,
96 107 1 K 356
96 107 1 K 356
4 meneos
119 clics

Descubierta en Arabia una tecnología icónica de herramientas de piedra de los nativos americanos

Un estudio arqueológico ha hallado en Arabia una tecnología icónica de herramientas de piedra de los nativos americanos. Es una técnica específica que implica la extracción de una escama alargada a lo largo de la punta de un proyectil, dejando un surco o depresión distintivo en la base de la punta de lanza o punta de flecha. Es una tradición tecnológica inventada por las primeras culturas del continente americano, hace 10.000 a 13.000 años. Los ejemplos árabes tienen entre 7.000 y 8.000 años. No existe una posible conexión cultural entre ellos.
16 meneos
393 clics

Los enigmáticos edificios de cuando el desierto de Arabia era un lugar próspero para los pastores

Hace entre 10.000 y 6.000 años, la Península Arábiga era un lugar totalmente distinto. El aumento de las lluvias transformó esta región generalmente árida en lo que se conoce como la “Arabia Verde”, un período de mejora climática que permitió a los pastores de la región prosperar en un entorno cubierto por pastizales y en el que incluso había lagos dispersos.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19
30 meneos
124 clics

Richard Dawkins entrevista a la autora atea Rana Ahmad de Arabia Saudita  

Richard Dawkins habla con la joven atea Rana Ahmad de Arabia Saudita, autora del nuevo libro Frauen dürfen hier nicht träumen (Las mujeres no tienen permitido soñar aquí). Hablan sobre la difícil situación de los ateos en Arabia Saudita y cómo ella y sus compañeros librepensantes, encontraron nuevas esperanzas y nuevas ideas a partir de una traducción no oficial de The God Delusion en árabe.
25 5 1 K 68
25 5 1 K 68
8 meneos
71 clics

La mujer que pudo ser Lawrence de Arabia

De haber nacido hombre, la inglesa Gertrude Bell (1868-1926) sería otro Lawrence de Arabia. A esta hija de una acaudalada familia aristocrática victoriana le tocó un mundo que había reservado para ella un papel subalterno y contra el que se rebeló desde niña. Le permitieron estudiar, primero en el Queen's College de Londres y luego en Oxford, donde se licenció con las máximas calificaciones. Oxford no vetaba a las mujeres, pero sí las segregaba. Había profesores que las obligaban a ella y a otras compañeras a sentarse en las últimas filas.
6 2 12 K -38
6 2 12 K -38
20 meneos
39 clics

Tumbas antiguas revelan una red de avenidas funerarias de 4.500 años de antigüedad en el noroeste de Arabia

Arqueólogos de la Universidad de Australia Occidental (UWA) han determinado que los pueblos que vivían en la antigua Arabia noroccidental construyeron avenidas funerarias de larga distancia -grandes caminos flanqueados por miles de monumentos funerarios que unían oasis y pastos-, lo que sugiere un alto grado de conexión social y económica entre las poblaciones de la región en el tercer milenio antes de Cristo.
17 3 0 K 103
17 3 0 K 103
178 meneos
2657 clics
Qasr Bshir, un fuerte romano en medio del desierto de la Arabia Pétrea

Qasr Bshir, un fuerte romano en medio del desierto de la Arabia Pétrea

A unos ochenta kilómetros al sur de la capital de Jordania, Amán, y a 15 al noroeste de la pequeña localidad de Al-Qatrana, un antiguo y todavía imponente fuerte romano se levanta todavía en medio del desierto de lo que en su día fue la Arabia Pétrea, la provincia establecida tras la anexión del reino nabateo en el año 106 d.C. Se trata del Castra Pretorii Mobeni (el fuerte del pretor Mobeno), al que hoy se conoce por su nombre árabe Qasr Bshir (Alcázar de Basir).
95 83 1 K 351
95 83 1 K 351
3 meneos
11 clics

La UEFA prohíbe a los clubes de Arabia Saudí competir en Champions, Europa League o Conference

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, ha asegurado que tan solo los clubes europeos pueden participar en las competiciones del viejo continente, cerrando la puerta a la posibilidad de que Arabia Saudí desembarque en la Champions.
2 1 10 K -49
2 1 10 K -49
22 meneos
21 clics

Presión para que Pakistán prohíba que los jeques árabes cacen aves amenazadas

Paquistán está viendo una gran respuesta negativa hacia los jeques arabes que vienen a cazar una especie de ave rara. Permisos especiales fueron expedidos a altos dignatarios para matar avutardas hobara, consideradas en riesgo de extinción. Relacionada: Principe saudí caza 2.100 ejemplares de ave amenazada www.meneame.net/story/principe-saudi-caza-2-100-ejemplares-ave-peligro
1 meneos
8 clics

Clérigo saudí “demuestra” que la Tierra no se mueve  

Ayudándose con un vasito de agua, clérigo saudí le enmienda la plana a Galileo y “demuestra” que la Tierra no se mueve.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
15 meneos
306 clics

Un viaje a la época preislámica en el ultraconservador reino saudí

Poemas y caravanas de camellos permiten viajar más de catorce siglos atrás en una recreación de un mercado y punto de encuentro cultural preislámico, que cada vez gana más adeptos pese a las críticas de los ultraconservadores en Arabia Saudí.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
431 meneos
4520 clics
La verdad sobre la corte saudí: una extrabajadora confiesa la explotación, desde golpes a castigos

La verdad sobre la corte saudí: una extrabajadora confiesa la explotación, desde golpes a castigos

"El sueldo era muy bueno". Esa fue la razón que se autoimpuso Catherine Coleman para dar un giro en su vida y acabar sirviendo como empleada en la corte..
167 264 0 K 335
167 264 0 K 335
22 meneos
234 clics

Lawrence de Arabia. El mito y el hombre

Hemos visto la película decenas de veces; hemos tarareado su banda sonora en incontables duchas, nos hemos dejado hipnotizar por la suave aunque fría mirada de azur en los ojos de Peter O’Toole y hemos sufrido con él su travesía por el desierto. Pero ¿cuántos de nosotros conocemos al Héroe de Áqaba en la vida real, cuántos sabemos la historia de T.E. Lawrence y la influencia que tuvo en el nacimiento de más de un nuevo país en el Medio Oriente?
18 4 1 K 79
18 4 1 K 79
7 meneos
17 clics

Ultimatum del canciller austriaco a 'Centro de Diálogo' financiado por Arabia por no condenar castigo a blogero

El canciller austriaco amenaza con retirar el apoyo al centro si no condena la pena de castigo físico impuesta al blogero saudí Raef Badawi, encarcelado desde 2012 y que ya ha recibido 50 latigazos. El 'Centro Internacional para el Dialogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdullah Bin Abdul Aziz' (KAICIID) fue inaugurado en Viena con gran pompa por el presidente de la ONU Ban Ki-moon en 2012, pero es criticado por guardar silencio "no merece ser llamado Centro para el Diálogo, es un Centro de Silencio"

menéame