Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.027 segundos rss2
20 meneos
95 clics

La presión urbanística acecha al Arco de Elvira

Ese espacio que quedó tras el derribo de los últimos inmuebles junto al monumento -en Horno de la Merced- está en manos de un fondo de inversión, según fuentes inmobiliarias que indican que, antes de llegar a manos de este fondo, el terreno fue propiedad de una entidad bancaria.
16 4 1 K 17
16 4 1 K 17
28 meneos
149 clics

Memoria del frío: la mujer que más tiempo pasó en las cárceles franquistas

Manolita del Arco entró a prisión con la mayoría de edad casi recién cumplida y salió de la cárcel de Alcalá de Henares con 40 años.
21 meneos
74 clics

Concostrina: Juana, beata y santa y reliquias de gato

Hablamos de por qué la Iglesia asesinó en la hoguera a Juana de Arco, y en este podcast contamos cómo la beatificaron los mismos que la ejecutaron. Por Nieves Concostrina.
17 4 2 K 77
17 4 2 K 77
8 meneos
173 clics

Un juez ordena el embargo de cuatro cuadros de José María Sicilia en ARCO

Un tribunal decreta que se incauten las pinturas de José María Sicilia ante un presunto delito de alzamiento de bienes. La retirada de los cuadros ha generado problemas en IFEMA
1 meneos
80 clics

Radiografía del coleccionista latinoamericano en Arco

La feria de arte contemporáneo de Madrid atrae a numerosos compradores originarios de América Latina. ¿Qué buscan?
3 meneos
18 clics

El proyecto Collegium convierte Arévalo en enclave del arte del siglo XXI

La ciudad medieval acoge 'El tiempo es una ilusión', muestra que acerca obras de las tres colecciones premiadas en ARCO 2023 a un entorno rural
10 meneos
87 clics

Juana de Aizpuru cierra su galería: "Siempre he dicho que nunca me iba a retirar, pero todo tiene su final"

Parecía que este momento no iba a llegar nunca. La galerista Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933) anunciaba esta mañana que cierra la galería. La sorpresa no se debe tanto a su edad, acaba de cumplir 90 años, sino a que es muy difícil imaginarse el panorama galerístico español sin ella y la feria de ARCO, de la que fue fundadora y directora en sus inicios, sin los 150 metros cuadrados que ocupaba su flamante stand, año tras año en el pasillo principal del pabellón 9.
2 meneos
42 clics

"Sobre ojos claros, en busca de un mismo ancestro"

Revista que emite información multidisciplinaria.Comprometida e independiente. Crea y difunde contenidos frescos, críticos y de interés general.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
4 meneos
90 clics

south park: eres una cabron hijo puuuuuuutaaaaaaa un mamon un maricon hijoputaaaa

canción extraída de la película South Park: eres un mamón hijoputa.
3 1 14 K -41
3 1 14 K -41
6 meneos
100 clics

La Guerra de los Cien Años

Al extinguirse en Francia la dinastía de los Capeto, pasó la corona a un primo de éstos, el primer Valois, que reinó con el nombrenombre de Felipe VI. El rey de Inglaterra, Eduardo III, era hijo de Isabel de Francia, hermana de aquellos últimos reyes Capeto. Por tanto, Eduardo sostenía que él tenía más derecho que Felipe al trono francés, como heredero de su madre.
1 meneos
13 clics

García Márquez y los periodistas tímidos

En aquellos inicios de 1991 acababa de publicar otra novela atrevida y controvertida, El general en su laberinto, una personal biografía de Simón Bolivar. Gabriel García Márquez era una celebridad inalcanzable, cuya entrevista era un desafío para cualquier periodista. Un reto y un sueño imposible, así que logré el número de teléfono de su casa en la capital mexicana y lo marqué. La sorpresa, y la dicha, fue que aceptó. El lunes a las once de la mañana en la calle Fuego, en el Pedregal de San Ángel.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
3 meneos
134 clics

Un guerrero medieval en la WWII

De cómo en pleno siglo XX, en la Segunda Guerra Mundial, un capitán británico dirigía a sus hombres con espada en mano y abatía soldados enemigos a base de flechas
2 1 8 K -96
2 1 8 K -96
185 meneos
6130 clics

N-340, la carretera más larga de España (y III)  

Nos estamos acercando al final de este viaje que empezamos hace más de mil kilómetros. Puerto Real, nuestro kilómetro cero, parece estar tan lejano que ya se ha difuminado en nuestra memoria. Atrás hemos dejado ocho provincias, más de cien pueblos, docenas de puentes y túneles, y un enorme pedazo de la historia reciente de España. Pero todavía queda camino. No sabemos si eso es bueno o malo. Comparar la Nacional 340 (léase tres-cuarenta) con la Ruta 66 norteamericana es una tentación enorme, pero lo cierto es que la 66 es una carretera que ...
80 105 1 K 604
80 105 1 K 604
221 meneos
6680 clics
De la ridícula historia de Inglaterra IV

De la ridícula historia de Inglaterra IV

Lo que hay que saber de la Guerra de los Cien Años es que ni fue una guerra ni duró cien años. El largo periodo de enfrentamiento entre el rey de Inglaterra y el rey de Francia —no entre Inglaterra y Francia, ya que los países, tal como los entendemos hoy, todavía no se habían inventado— tiene varias causas y de hecho yo las extendería a siglos precedentes. Podríase decir que el conflicto comenzó en tiempos de Guillermo I. Que un duque, vasallo del rey de Francia, fuera a su vez rey, es algo que sólo podría funcionar si habláramos ...
98 123 2 K 430
98 123 2 K 430
3 meneos
66 clics

Un cómic sobre cómo mola ser arquero? Me dejas con el culo torcido!

Las aventuras y desventuras de la vida del arquero en un cómic on-line gratuito a través de Webtoons.com.También disponible en la APP. Yo sé que molas...pero tanto como un arquero? Ven y descúbrelo...o no. Artepipa
2 1 8 K -89
2 1 8 K -89
11 meneos
121 clics

Cuatro irlandeses hacen el camino de Santiago a remo desde Dublín

Estos cuatro irlandeses partieron de su tierra y vienen navegando por toda la costa en un barco tradicional irlandés, llamado Currach, tal y como se construían hace cientos de años. Es un barco fabricado completamente de forma manual, de madera enmarcada y con una lona cubierta, que ellos han construido; y atención, va exclusivamente a remo. Ellos son Brendan Begley (musico), Paddy Garvey (musico), Danny Sheehy (poeta) y Liam Holden (artista).
12 meneos
555 clics

¿Se puede resumir toda la literatura en seis argumentos básicos?  

Hasta ahora no había un acuerdo claro del número total de arcos emocionales que existía ‒según los expertos la cifra oscila de tres a treinta‒, pero la ciencia ha querido aportar un punto de vista más objetivo sobre esta cuestión. Un estudio, desarrollado por el Laboratorio Computacional de la Universidad de Vermont, ha analizado más de 1.700 historias del Proyecto Gutenberg y a través de big data ha determinado que cualquier narrativa compleja se construye con seis bloques básicos, seis trayectorias o arcos emocionales. Para determinarlo...
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
6 meneos
70 clics

La guerra de los cien años

El conflicto que conocemos como La Guerra de los Cien años, pone de acuerdo a tantos historiadores, sobre el hecho, que haya comenzado con la disputa dinástica (Valois contra Plantagenet y luego contra su rama menor los Lancaster) “A Felipe, que se hace llamar rey de Francia”. En estos términos se expresaba Eduardo III de Inglaterra en una carta a Felipe VI de Valois en 1337. El soberano inglés negaba, así, la legitimidad del destinatario.
103 meneos
2211 clics
Así es el Naadam, las Olimpiadas de Mongolia

Así es el Naadam, las Olimpiadas de Mongolia

El Naadam es un festival con más de 400 años de antigüedad, que se celebra en Ulan Bator entre el 11 y 12 de julio y que se extiende durante la semana anterior y siguiente en otras ciudades y pequeños pueblos de Mongolia. Son conocidas como las Olimpiadas de Mongolia, pero para ser sinceros he estado en competiciones de yudo de mis primos pequeños más apasionantes. Muchas expectativas para una fiesta pensada para el disfrute de los mongoles, no de los turistas.
57 46 3 K 283
57 46 3 K 283
86 meneos
4264 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los 100 puentes de piedra más hermosos de España

Selección de los 100 puentes más bonitos que se pueden encontrar por la geografía española construidos con piedra. A tener en cuenta que muchos de ellos son llamados puentes romanos, pero en realidad la mayoría se edificaron en la Edad Media, esto se debe a que muchos fueron construidos sobre el trazado de antiguos puentes construidos por los romanos, conservando a su vez su clásica arquitectura. Otros fueron reconstruidos parcialmente, lo cierto es que quedan muy pocos intactos que fueron construidos por los romanos.
48 38 11 K 266
48 38 11 K 266
4 meneos
15 clics

España por un caballo

Artículo que reflexiona sobre la actualidad política social desde el análisis de la obra de teatro 'Ricardo III' que se representa esta semana en el Teatro Pavón Kamikaze
210 meneos
11534 clics
Arquero experto muestra cómo acertar a un objetivo oculto detrás de un objeto [ENG]

Arquero experto muestra cómo acertar a un objetivo oculto detrás de un objeto [ENG]

Observa cómo James Jean consigue un disparo curvado de dos flechas al mismo tiempo acertando a dos globos ocultos tras dos barriles. Un disparo curvado o girado de una flecha exige de muchísima práctica aunque su realización ya era conocida desde al menos la Edad Media, gracias a la cual un arquero habilidoso podía disparar flechas a un objetivo tras una persona, animal, construcción o cualquier otro tipo de obstrucción.
110 100 5 K 352
110 100 5 K 352
13 meneos
160 clics

Navegación en el occidente atlántico entre los siglos VI y I a.C

Un recorrido por la navegación en el occidente de Europa durante el último milenio a.C.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
5 meneos
73 clics

Análisis: Yu Yu Hakusho - Saga del Detective Espiritual (Parte 1)

Al igual que Saint Seiya y Dragon Ball Z, Yu Yu Hakusho es la adaptación de un manga de la Shonen Jump. Este nekketsu tiene muchos elementos en común con sus predecesores: desde el poder sobrehumano de sus personajes hasta el empleo de la lucha como medio para plantear los conflictos y resolverlos. Con todo la obra de Togashi, aún sin llegar al nivel que alcanzaría con Hunter x Hunter, resulta poco convencional por el uso del ingenio en el combate, la subversión constante de las expectativas y las peculiaridades de sus personajes.
14 meneos
26 clics

La habitación que no pudo encerrar a Federico García Lorca

Una habitación pequeña con vistas enrejadas al Jardín Botánico, una mesa cuadrada, un sillón, un par de sillas; esa sería la última imagen que retendría de la ciudad nazarí. Miguel Ángel, historiador y director del Departamento de Historia Contemporánea de la UGR, reconstruye en 21 páginas los pasos que dio el escritor antes de morir asesinado acercándose a los planos de los edificios, las fotografías y las entrevistas transcritas por los historiadores que, a un mismo tiempo y sin percatarse, se acercaban pero no unían los lazos del relato.
1345» siguiente

menéame