Cultura y divulgación

encontrados: 3199, tiempo total: 0.022 segundos rss2
19 meneos
88 clics

Nueva evidencia señala que el autismo comienza durante el embarazo

Investigadores de la Universidad de California, San Diego School of Medicine (en particular del centro de excelencia en autismo) y el Allen Institute for Brain Science han publicado un estudio que da nueva evidencia clara y directa que el autismo comienza durante el embarazo. El estudio fue publicado hoy, 27 de marzo de 2014, en la edición en línea de la revista New England Journal of Medicine.
15 4 0 K 62
15 4 0 K 62
6 meneos
96 clics

La Dama de Beachy Head, una joven subsahariana de época romana en Sussex

Desde el Museo Militar de Eastbourne decidieron lanzarse a reestudiar los muchos esqueletos almacenados en sus fondos para intentar devolverles algo de su historia. Jo Seaman narra de un modo muy personal y directo las peripecias para devolver su rostro a la Dama de Beachy Head, uno de los éxitos del proyecto que ahora forma parte de la exposición Esatbourne Ancestors.
12 meneos
55 clics

El tesoro del Odissey se podrá ver antes del verano

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Defensa y Acción Cultural Española han organizado la exposición con los tesoros del Odissey, por el que el Estado Español mantuvo durante mucho tiempo un litigio. La exposición se podrá ver ver antes del verano y será en dos sedes, en el Museo de Arqueología y en el Museo Naval.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
10 meneos
122 clics

Encuentran ciudad Maya perdida

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) corroboraron la existencia de Noh Kah, ‘Ciudad Grande’, una zona arqueológica maya de 34 hectáreas y al menos seis grupos arquitectónicos ocultos en la selva de Quintana Roo.
44 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren artefactos vikingos cerca de los Grandes Lagos de Michigan, en EE.UU

Un grupo de arqueólogos aficionados, que buscaba los restos de unos asentamientos nativos americanos cerca de la ciudad de Cheboygan, en la costa del lago Huron, ha descubierto una gran cantidad de artefactos, al parecer, nórdicos o de origen vikingo. Un total de 194 objetos, en su mayoría hechas de varios metales, como plata, hierro, cobre y estaño. Se encontraron en lo que podría ser el lugar de un antiguo puesto comercial vikingo, que controlaba el Estrecho de Mackinac, que va al lago Michigan.
36 8 4 K 143
36 8 4 K 143
5 meneos
138 clics

Evidencias del supuesto lago Eridiana en Marte  

Una gran variedad de tipos de terreno se encuentran a través de Terra Sirenum, en las tierras altas del sur de Marte. Algunos se consideran evidencias del hipotético lago Eridiana, que abarcó un gran área en Marte. Dentro de la cuenca de Atlantis, un complejo paisaje que se extiende a través de 200 kilometros, conocido como Atlantis Chaos, ejemplifica la amplia diversidad de los procesos geológicos que ocurrieron en esta área relativamente pequeña de Marte. Las huellas dejadas por estos acontecimientos son claramente visibles en este mosaico...
5 meneos
93 clics

Arena de guerra (EN)

El artículo (...) resalta la presencia de esquirlas esféricas, restos de las operaciones del Día D de la II Guerra Mundial, ocultas entre los granos de arena naturales en las playas de Normandía. “Hasta el 4 por ciento de la arena esta formada por esta metralla, reza el artículo. Sin embargo, “olas, tormentas y el óxido probablemente barran esta arqueología microscópica de la costa en unos cien años”. (TRADUCCIÓN COMENTARIO #1)
3 meneos
45 clics

La importancia del método en Arqueología. El General Pitt Rivers

Augustus Henry Lane Fox, nació el 14 de abril 1827 en Hope Hall, Yorkshire en el seno de una familia acomodada. Murió en Rushmore, EEUU, el 4 de mayo de 1900, casado con Alice Stanley con la que tuvo nueve hijos. Hijo de William Lane Fox y Lady Caroline Douglas, en 1880 tras heredar la…
10 meneos
47 clics

Egipto condena la subasta de una estatua egipcia

Egipto está objetando la planificada venta de una estatua egipcia de 4.000 años, con la que podrían obtener hasta 10 millones de dólares en una subasta en Londres, pues la califican como un abuso a la arqueología y propiedad cultural del país de origen.
5 meneos
186 clics

Hallan en la India pinturas rupestres de hace 10.000 años con 'ovnis' y 'alienígenas' [ENG]

El departamento de arqueología del estado indio de Chhattisgarh ha decidido recurrir a la ayuda de las agencias aeroespaciales de EE.UU. y de La India para determinar la naturaleza de las imágenes descubiertas en una región tribal de Bastar, informa 'The Times of India', que publica las fotos del hallazgo.
4 1 9 K -70
4 1 9 K -70
4 meneos
22 clics

Complutum permite a padres e hijos ser arqueólogos durante el verano

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este verano un programa para llevar el mundo de la arqueología a los más pequeños y a sus familias, ya que todos los fines de semana de julio, agosto y septiembre se están realizando talleres para dar a conocer esta profesión en la ciudad romana de Complutum, en Alcalá de Henares.
2 meneos
18 clics

Descubren con un láser un templo en Camboya más antiguo que Angkor Wat

Su nombre es Mahendraparvat, y los arqueólogos creen que data del siglo noveno. Una nueva tecnología láser está revolucionando la arqueología realizando sorprendentes descubrimientos.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
4 meneos
47 clics

Evidencias pediátricas explicadas a legos

Una sección de "evidencias en pediatría" que resume los resultados de los estudios en lenguaje accesible a todo el mundo. "Evidencias en Pediatría" es una revista dirigida a profesionales de la salud implicados en la atención sanitaria a niños y adolescentes. Pero muchos de los artículos valorados críticamente en esta revista tienen una implicación directa para la práctica, no solo asistencial por parte de médicos y enfermeras. También los padres pueden beneficiarse directamente de las conclusiones de muchos de estos artículos.
11 meneos
117 clics

Aplican fotogrametría digital a la excavación de un barco hundido romano en Villajoyosa (Alicante)

Un equipo de de la Universidad de Alicante, Patrimonio Virtual, participa en el proceso de Fotogrametría Suacuática en la excavación del pecio Bou-Ferrer de Villajoyosa (Alicante). El proceso consiste mediante fotografías confeccionar modelos tridimensionales del fondo marino, obteniendo así un 3D de los restos conservados del pecio romano Bou-Ferrer.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
7 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amor más allá de la muerte

En un yacimiento inglés encuentran una pareja de cadáveres enterrados cogidos de la mano, que es algo desconocido en la arqueología. Enterrados en una capilla, fuera de la iglesia principal, estos dos cuerpos son un misterio para los investigadores.
10 meneos
115 clics

Arqueología de la Guerra Civil Española: Yo, Claudio

Este panorama lo conocía muy bien Claudio Macías [..]. Tras la caída de Asturias (octubre de 1937) volvió a Villalibre de la Jurisdicción y se ocultó en un arcón de la bodega de su casa. Un día llegaron los falangistas y al no encontrarlo se llevaron a su hermano de 16 años, a quien ejecutaron al instante, como represalia. Su madre fue rapada y humillada. Enfermo de neumonía, con 31 años, Claudio cavó su propia tumba en la bodega y allí quiso quedarse para no perjudicar más a su familia.
22 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas posibles evidencias de que los vikingos llegaron a América antes que Colón Publicado

Nuevamente, la ciencia ha encontrado evidencias de que América fue «descubierta» por los vikingos, y no por el marino genovés Cristóbal Colón. Así lo afirman, al menos, varios arqueólogos de la Universidad Estatal de Michigan, los cuáles han encontrado restos de varios artefactos de estos «asesinos del norte» en el sur de la isla de Buffin (ubicada en la parte ártica de Canadá).
316 meneos
3343 clics
Alumnos en prácticas descubren en Tarragona un gran foso ibérico de más de 2.200 años

Alumnos en prácticas descubren en Tarragona un gran foso ibérico de más de 2.200 años

Estudiantes del grado de Arqueología de la Universidad de Barcelona han hallado los restos de una construcción ibérica que podría haber sido destruida por los romanos durante la Segunda Guerra Púnica que enfrentó a Roma y Cartago por la hegemonía del Mediterráneo.
115 201 0 K 517
115 201 0 K 517
14 meneos
137 clics

Dos ánforas romanas únicas frente a las costas de Girona

En los últimos años, la localidad gerundense de Begur, en el Bajo Ampurdán, se ha convertido en un referente para los arqueólogos subacuáticos de todo el mundo. En la campaña de 2014, en el pecio conocido como Aiguablava VI, se han encontrado dos ánforas romanas con inscripciones sobre su contenido: un aceite dulce procedente de la Bética.
12 2 2 K 77
12 2 2 K 77
33 meneos
257 clics

Un amor para toda la eternidad: hallan en Grecia dos cadáveres abrazados... desde hace 6.000 años

Un equipo de arqueólogos ha realizado un sorprendente hallazgo bajo el suelo de esta tierra milenaria: los restos óseos de un hombre y una mujer que yacen abrazados. Según los expertos griegos, este tipo de enterramiento es altamente raro. Además, los cadáveres tendrían más de 6.000 años de antigüedad, según los resultados arrojados por el carbono 14.
27 6 1 K 19
27 6 1 K 19
20 meneos
56 clics

Hallados restos humanos de la Edad de Bronce en una cueva de la Mola (Formentera)

El equipo de arqueólogos que trabaja desde hace cuatro años en el poblado prehistórico de es Cap de Barbaria II, en Formentera, informó de un hallazgo que abre una puerta a la investigación y que arroja luz sobre los ritos funerarios de los primeros pobladores de la isla de la Edad de Bronce, 1.800 antes de Cristo.
2 meneos
36 clics

Un resquicio de luz (ENG)

Hace cuatro años que un erudito respetado en Jordania comentó que una misteriosa colección de libros como de plomo podría ser el mayor descubrimiento en el campo de la arqueología religiosa desde 1947, cuando la Rollos del Mar Muerto comenzaron poco a poco a salir a la luz en las cuevas al este de Jerusalén . Pronto hará tres años que un grupo de 38 distinguidos académicos escribieron a "The Times" en Londres lamentando el hecho de que las autoridades de Jordania, después del entusiasmo inicial, cayeran en silencio
1 meneos
2 clics

Un hallazgo arqueológico arroja luz sobre los primeros cultivos hace 23.000 años

Hallazgos localizados en un asentamiento neolítico de la Galilea, en el norte de Israel, arrojan luz sobre los albores de la agricultura hace 23.000 años, 11.000 años antes de la fecha en que se datan los descubrimientos de los primeros intentos del ser humano de practicar esta técnica. La región de Oriente Medio o el Creciente Fértil es considerada la 'Cuna de la Civilización' porque fue donde nuestros antepasados nómadas se convirtieron en sedentarios y se establecieron en comunidades agrícolas.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
7 meneos
79 clics

Arqueólogos en Suiza encuentran restos de mamut de 20.000 años de antigüedad  

Restos de un mamut que podría tener 20.000 años de antigüedad han sido hallados en la localidad suiza de Rotkreuz, cantón de Zug, en el centro del país. "Es un hallazgo muy emocionante porque el último mamut descubierto (en el cantón) fue hace 50 años", dijo Renata Huber del departamento de patrimonio y arqueología del cantón.
63 meneos
190 clics

Descubren vestigios de palacio de la era micénica en Grecia

Vestigios de un palacio de la época micénica (siglos XVII-XVI AC), con importantes inscripciones en griego arcaico, fueron descubiertos cerca de Esparta en el Peloponeso (sur de Grecia), informó este martes el Ministerio de Cultura de ese país. Este nuevo descubrimiento permitirá obtener información sobre "la organización política, administrativa, económica y social de la región" y, sobre todo, aportará "nuevos elementos sobre las creencias (religiosas) micénicas y en materia de lingüística", indicó el comunicado ministerial.
54 9 2 K 42
54 9 2 K 42

menéame