Cultura y divulgación

encontrados: 465, tiempo total: 0.023 segundos rss2
8 meneos
144 clics

'El viajero inmóvil' de Chema Madoz parte desde Madrid  

Chema Madoz expone, desde el 9 de febrero de la mano de la la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, su serie inédita ‘El viajero inmóvil’ sobre su particular visión de Asturias.
32 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cachopo de ternera, plato universal de Asturias

El cachopo ha saltado las fronteras de los fogones asturianos gracias a su sencillez, gran sabor y precio contenido, que lo han convertido en uno de los platos de moda de los últimos años.
13 meneos
100 clics

Fallece una paciente del HUCA en una operación que estaba siendo televisada

Una paciente del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha fallecido hoy jueves en el transcurso de una intervención que estaba siendo seguida en directo desde el salón de actos del complejo sanitario. La operación formaba parte de las demostraciones de un curso internacional de implantes de prótesis aórtica sin cirugía que organiza el HUCA y se celebra hoy y mañana.
10 3 10 K -38
10 3 10 K -38
463 meneos
1936 clics
No habrá culpables

No habrá culpables

...no habrá culpables, y aunque los intereses sean otros, mayores o más ruines, los que queman el monte en Asturies, no buscan especular con urbanizaciones. Viven en ese monte, viven en ese pueblo. Ven las noticias y no sienten que hayan hecho ningún mal. Ellos prenden porque es así. Se hace así. Hay que quemar el monte para limpiarlo, o porque es mío, o porque es de otro. Porque se quema para que entren las vacas. Porque no me dieron la subvención. Porque es como "se limpia" el monte.
156 307 3 K 413
156 307 3 K 413
5 meneos
55 clics

Cuba es, pues, una provincia española, como Cataluña o Asturias

Para Clarín hay razones objetivas para afirmar que "Cuba es España". Cuba es, pues, una provincia española, como Cataluña o Asturias, "un pedazo de la península que tenemos allende el Atlántica", y la historia ha consagrado "el derecho de España a la soberanía de sus dominios". Durante la guerra de la Independencia toda la Nación luchaba, porque "teníamos derecho a la independencia", pero "los cubanos no lo tienen", como no lo tenían los catalanes cuando emprendieron su guerra separatista, ya que Cuba, como Cataluña, es una provincia española.
4 1 9 K -58
4 1 9 K -58
29 meneos
140 clics

Los asturianos hablan inglés igual que los alemanes y austriacos

Los adultos de Asturias, País Vasco y Navarra son los que tienen mayor nivel de inglés de España, a la altura de alemanes y austriacos, según la sexta edición del Índice EF English Proficiency (EF-EPI), presentado este jueves en la Feria de los Idiomas, en el que España aparece en el puesto 25 de 72 países.
6 meneos
65 clics

El día en que el fuego trepó a la alta montaña

El 28 de febrero de 1957, la pequeña localidad de Suarbol, situada a más de 1.000 metros de altitud en el municipio berciano de Candín, disfrutaba de un inusual día de sol y altas temperaturas. Sobre las 13 horas, una de las tradicionales ‘lareiras’ proyectó unas ascuas hacia el techo de una de las pallozas que existían en aquel entonces. En poco más de 25 minutos, el viento provocó que las llamas se extendieran, destruyendo más de la mitad de las casas que existían. Hoy, 60 años más tarde, los vecinos reclaman evitar una situación como esa.
80 meneos
939 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias…¿Paraíso natural?

Cuando hablamos de Asturias algunos se preguntan si podemos seguir hablando de “Paraíso Natural”; aunque tal vez se acerque al paraíso cristiano, una visión utilitarista de la naturaleza de donde fuimos expulsados por utilizar el único recurso natural que se nos tenía prohibido: El fruto del Edén. La realidad es que la muestra natural de Asturias se reduce a delfines pudriéndose en sus costas, lobos ahorcados y especies invasoras protegidas, mientras no existe un centro de recuperación oficial de fauna.
48 32 13 K 18
48 32 13 K 18
46 meneos
53 clics

El mayor experto en arte prerrománico asturiano alerta: las pinturas murales están en peligro de desaparecer

El catedrático Lorenzo Arias reclama un plan de emergencia nacional para las pinturas murales de San Julián de los Prados, San Miguel de Liño y San Salvador de Valdediós, las más importantes de su época en Europa Occidental tanto en extensión como en conservación y variedad, y que corren serio peligro de sufrir desperfectos irreversibles, cuando no de desaparecer por completo. El deterioro se debe a diversos factores: la humedad, la contaminación, etcétera.
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para el PP la lengua asturiana es algo de "sectores radicales que quieren cosas que no quieren los asturianos" [AST]

“Apostamos porque la alternativa sean las nuevas tecnologías y un segundo idioma extranjero”, ha apuntado, para después contradecirse al afirmar defender “frente a la imposición del Gobierno socialista, libertad de elección para las familias”, ya que el plan experimental para hacer el asturiano vehicular es voluntario para los alumnos. Traducción en #1
59 meneos
1113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La batalla de Covadonga no existió, es un invento"

José Luis Corral, historiador, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y divulgador de la historia, autor de numerosas novelas de éxito que le han llevado a vender muchos miles de libros, autor de algunos estudios "controvertidos", como el que hoy le trae a León, sobre la Batalla de Covadonga y don Pelayo ¿Qué dice de ella? El título de la conferencia que este lunes pronuncia en el Palacio del Conde Luna (a las 19.30 horas) ofrece una pista clara: "Covadonga: la batalla que nunca fue'.
45 14 23 K 27
45 14 23 K 27
145 meneos
4259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Es la primera vez que se filma una caza real de lobos ibéricos”  

El naturalista Félix Rodríguez de la Fuente filmó escenas de caza en la década de 1970, pero con animales en cautividad. La escena, que forma parte del espectacular documental Cantábrico, muestra a seis lobos a plena luz del día en una persecución tras un majestuoso ciervo, sobre un manto de nieve dura, en Asturias. Al final de la batida, de más de dos minutos, el líder del grupo muerde la yugular de su presa mientras el resto de miembros empieza a comérsela viva.
109 36 35 K 62
109 36 35 K 62
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Semana Negra peligra bajo una «tormenta perfecta» de deudas

La supervivencia de la Semana Negra de Gijón depende de su propia austeridad y de la agilidad del equipo municipal de gobierno. Al menos, en primera instancia. Solo de este modo podrá hacer frente a los casi 270.000 euros de deuda que el festival gijonés tiene adquirida con Hacienda -37.000 euros- y sus proveedores; una situación que sus responsables atribuyen a una «tormenta perfecta» originada por la crisis económica, la disminución de ayudas públicas, la fuga de patrocinadores privados y la subida del IVA.
8 2 9 K -41
8 2 9 K -41
59 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nutria marina avistada comiendo en Asturias

Ayer, mientras hacíamos un control de las colonias de cormorán moñudo en el occidente de Asturias y el oriente de Galicia [...] Se trataba de una nutria, que comía tranquilamente un pez que acababa de pescar. Durante 10 minutos la estuvimos observando sin que ella se percatara de nuestra presencia, o si lo hizo, no nos prestó atención y siguió comportándose de forma normal, quizás porque sabía que a la distancia a la que estábamos y con más de 100 metros de mar entre nosotros, no corría ningún peligro.
41 18 9 K 18
41 18 9 K 18
10 meneos
122 clics

Rafael Moneo, el último arquitecto que dibujaba sus edificios

El Thyssen acoge la muestra más completa del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012, que explica cómo el dibujo no sirve para producir un objeto bello, sino para organizar el proceso mental.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
5 meneos
38 clics

Historia de Asturias 1953: La construcción de la Universidad laboral de Gijón  

Vídeo reportaje del NODO de febrero de 1953 que nos muestra imágenes de la construcción de la construcción de la Universidad laboral de Gijón.
4 1 7 K -62
4 1 7 K -62
16 meneos
141 clics

El prehistórico león de las cavernas descubierto en Asturias por casualidad

Los fósiles fueron descubiertos en 2014, pero su retirada no fue aprobada hasta diciembre de 2016. Ahora, los restos son analizados en la Universidad de Oviedo.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
17 meneos
115 clics

La fragata Asturias: De barco de guerra a escuela

En cuanto llegó al trono Isabel II en 1833, bajo la regencia de su madre María Cristina hasta 1843, comenzó el resurgir de la Armada, un tanto tímido al principio, que se consolidó más tarde para conseguir una potente Marina de Guerra. Como consecuencia de este resurgimiento, entre 1845 y 1868, cuando fue destronada Isabel II, se encargaron unos 170 barcos de todo tipo, que al principio no siguieron ningún plan consolidado, pero más adelante respondieron a estudios y planes de cierta entidad.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
19 meneos
58 clics

Documental "Asturias, ¿paraíso contaminado?"

El documental "Bienvenidos ¿al paraíso?" expone una «innegable realidad« como es la contaminación de la atmósfera en Asturias. El documental, que ayer se proyectaba en el centro de cultura Antiguo Instituto, ha sido dirigido por el gijonés José Fernández Rivero, que obtuvo el premio al mejor largometraje asturiano de la sección Gran Angular del Festival Internacional de Cine de Gijón en 2015 con La base del éxito.
47 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades El grupo musical y humorístico Les Luthiers, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017. Este premio, es el segundo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XXXVII edición.
14 meneos
72 clics

Los últimos guerrilleros de España llevaban traje y escribían poemas en el monte

"Aquí, en Asturies, nos vencieron, chico". Se publica 'Cuaderno del paisaje', un libro donde el cineasta Ramón Lluís Bande cuenta la historia de la guerrilla republicana en Asturies
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
7 meneos
17 clics

Incendios, acotamientos y Brigadas de investigación

Hace ya un par de semanas que Asturias ardió por los cuatro costados. Como había ocurrido en diciembre de 2015, cuando a las puertas de la navidad el occidente de la provincia se convirtió en un infierno. Un infierno que se llevo por delante cientos de hectáreas de monte y puso en peligro las vidas de muchos vecinos y de los bomberos que fueron a sofocar los múltiples focos que se encendieron en solo un par de horas.
359 meneos
5989 clics
Pero eso es otra historia: Mitología vasca, navarra, gallega, asturiana y cántabra

Pero eso es otra historia: Mitología vasca, navarra, gallega, asturiana y cántabra

Conocemos a diosas como Mari o Amalur, a gigantescos monstruos como los basajaun, los jentiles y el tártalo, a ninfas como las lamias y dragones como el herensuge. Eso sin olvidar las míticas brujas, como las de Zugarramurdi.
152 207 6 K 305
152 207 6 K 305
79 meneos
1113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Épica asturiana

Alfonso Zapico no quiere que nos olvidemos de todas las personas que intervinieron en el conflicto armado nacido de la huelga general revolucionaria que estalló la noche del 5 de octubre de 1934 —unas por formar parte de alguno de los bandos, otras por pura circunstancia— y, sobre todo, no quiere ponerlo fácil a la hora de juzgarlos, ya que se cuida mucho de que etiquetemos con facilidad a unos y a otros al presentarnos relatos personales, particulares, únicos.
54 25 19 K 50
54 25 19 K 50
21 meneos
29 clics

Los All Blacks ganan el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2017

La selección masculina de rugby de Nueva Zelanda, conocida como los All Blacks, ha sido distinguida hoy con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2017, galardón al que optaban veinticuatro ca. Los All Blacks ganan el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2017 | Deportes | Agencia EFE

menéame