Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
28 clics

Elda vuelve a disfrutar del ocio histórico con el Mercado Coloma

Ambientado en el barroco, ha contado con aproximadamente 60 puestos entre los que ha destacado la gastronomía y la artesanía
9 meneos
167 clics

25 impresionantes imágenes de las esculturas de la capilla de Sansevero

En Nápoles, en Italia, hay una pequeña capilla, la capilla Sansevero, que en unos pocos metros cuadrados guarda algunas esculturas barrocas impresionantes. Entre otras, está la obra conocida como el Cristo Velado, donde el mármol.
10 meneos
201 clics

Canaletto [Todas las obras por fecha]  

[Todas las obras de Canaletto. 181 Imágenes de sus obras ordenadas por fecha]
3 meneos
50 clics

El Barroco, cambios en la sociedad que impactan directamente en la joyería de la época y en la forma de entenderla

Impacto de la joyería en las civilizaciones II y como el barroco influyó en la joyería y en la sociedad
7 meneos
74 clics

Catalina de Erauso, un prodigio barroco transgénero

Pícaro, soldado, trajinante, criminal… la monja alférez, que vivió como hombre durante toda su vida tras renegar de su orden religiosa, fue uno de los personajes más indescifrables del Siglo de Oro.
4 meneos
38 clics

Historia del arranque de los frescos de la Capilla Herrera de Annibale Carracci

Annibale Carracci había pintado un ciclo de frescos en la Capilla Herrera de Santiago de los Españoles de Roma, a comienzos de siglo XVII. La iglesia era propiedad de la corona española y estaba muy deteriorada a comienzos de siglo XIX. Por este motivo, entre 1833 y 1835 se arrancaron a stacco las pinturas, una técnica mucho más agresiva que la del strappo, usada en el siglo XX. A mediados de siglo XIX las pinturas viajan a Barcelona y en el siglo XX un grupo de ellas se trasladan a Madrid. Hoy se reúnen todos los fragmentos en una exposición.
115 meneos
2657 clics
Tras 350 años, se revelan secretos de “La lechera” de Vermeer

Tras 350 años, se revelan secretos de “La lechera” de Vermeer

El artista neerlandés Johannes Vermeer dibujó una canasta de fuego y un soporte con jarras, un primer plano que no elaboró más allá, antes de decidirse hace 350 años a pintar encima a La lechera, uno de sus cuadros más famosos, anunció este jueves el Rijksmuseum de Ámsterdam, tras una investigación con técnicas avanzadas. “Ya se había trabajado tanto en esta pintura que nunca anticipamos que algo tan definitivo saldría a la luz gracias a la tecnología moderna”, admitió el director del Rijksmuseum.
67 48 1 K 350
67 48 1 K 350
7 meneos
121 clics

Juan de Espina, coleccionista de artificios

A partir de 1608, cuando murió su padre, Juan de Espina se benefició de una renta eclesiástica que concedió la Corona a sus padres y sumada ésta a su herencia, se encontró disfrutando de más de dos mil ducados de rentas, una cantidad bastante considerable en la época. Casi inmediatamente se dedicó a la tarea a la que consagraría toda su vida: la creación de una cámara de las maravillas, una colección de objetos curiosos y extraordinarios, tanto mecánicos “artificialia” como naturales “naturalia”.
9 meneos
293 clics

Damas y caballeros, esto es San Luis de los Franceses en Sevilla

En Sevilla hay una iglesia que contiene un retablo único en su especie: una joya barroca en donde el escultor se dedicó días, semanas y meses. Estaba obsesionado como loco en hacer cada pequeño detalle, porque no podía salir a la calle.
22 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan de Espina, el personaje más raro de la historia de España

Pocos personajes en la historia de España son tan retorcidos, enigmáticos, misteriosos y extraños como Juan de Espina y Velasco. Un coleccionista barroco que volvió locos a sus contemporáneos y lo sigue haciendo hoy con los historiadores que tratan de recomponer su vida.
18 4 4 K 52
18 4 4 K 52
3 meneos
8 clics

El Museo del Prado en 2023: una "primavera barroca" y una exposición de la Frick Collection

El Museo del Prado tendrá el barroco como eje en el programa de exposiciones diseñado para 2023. Lo llaman "Primavera barroca" y tendrá dos protagonistas: el pintor italiano Guido Reni (1575-1642) y el español Francisco de Herrera, El Mozo (1627-1685). Y también exhibirá de forma excepcional obras de la Fritz Collection de Nueva York.
3 meneos
74 clics

Barroco: la corriente artística que se usó para controlar a la población hace 400 años

El Barroco apeló a lo grotesco y a lo glorioso en el siglo XVII. Aquí te contamos quiénes fueron los ícenos del movimiento y sus principales características. El arte barroco espanta, y esa es su función: crear un vínculo visceral con el espectador a partir de la estética de lo grandioso y lo grotesco. Es la corriente artística que inicia en el siglo XVII como respuesta al cisma de la Iglesia Católica, en un intento de reunificar el dominio de la institución eclesiástica y recuperar sus fieles, fuente perpetua de su riqueza y poderío en el mundo
3 meneos
24 clics

Barroco: la corriente artística que se usó para controlar a la población hace 400 años

El arte barroco espanta, y esa es su función: crear un vínculo visceral con el espectador a partir de la estética de lo grandioso y lo grotesco. Es la corriente artística que inicia en el siglo XVII como respuesta al sisma de la Iglesia Católica, en un intento de reunificar el dominio de la institución eclesiástica y recuperar sus fieles, fuente perpetua de su riqueza y poderío en el mundo.
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
11 meneos
31 clics

Pedro Pablo Rubens

Podemos afirmar que, ningún pintor de la Europa del siglo XVII aunó tanto talento artístico, éxito social y económico, además de un alto nivel cultural. Aunque se centró en la pintura, realizó diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos.
113 meneos
1920 clics
Cuadro perdido de Artemisia Gentileschi descubierto en el almacén del palacio de Hampton Court [ENG]

Cuadro perdido de Artemisia Gentileschi descubierto en el almacén del palacio de Hampton Court [ENG]

"Susana y los viejos" había estado mal atribuido durante los últimos 200 años a otros pintores o incluso genéricamente a la escuela francesa. El cuadro fue encargado en 1638 o 1639 por Enriqueta María, mujer del rey Carlos I. En la pintura se muestra la escena bíblica de Susana, que había sido sorprendida por dos hombres mientras se bañaba. Ella rechaza sus avances, así que la acusan de adulterio, delito castigado con la muerte. Finalmente, Susana salió inocente. El cuadro ha estado años sometido a restauración debido a su mal estado.
60 53 1 K 339
60 53 1 K 339
7 meneos
53 clics

Bernini, el inventor total de la Roma barroca

Roma, siglo XVII. Los papas, involucrados en plena Contrarreforma, precisan más que nunca dejar claro su poderío. El arte es un arma de primer orden. La ciudad queda
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
1345» siguiente

menéame