Cultura y divulgación

encontrados: 369, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
214 clics

Jack Kirby en Monstruolandia  

Celebramos el 99 aniversario del nacimiento de Jack Kirby como se merece: con un recorrido visual por las monstruosas criaturas que precedieron a Marvel.
3 meneos
105 clics

El origen de la tipografía más utilizada en cómics y novelas gráficas

Popularmente conocida como letra de cómic, esta tipografía es reconocida universalmente como tal desde hace más de medio siglo. Su origen se remonta a los años de 1940. Entonces los cómics comenzaron a ganar popularidad y el proceso de producción pasó de ser principalmente artesanal y personal a desarrollarse en serie y de forma multidisciplinar.
3 0 7 K -21
3 0 7 K -21
193 meneos
12000 clics
DC Comics tiene claro cómo salvará sus películas, después de las críticas a Batman v Superman

DC Comics tiene claro cómo salvará sus películas, después de las críticas a Batman v Superman

Las películas de DC Comics no han tenido el recibimiento que las dos grandes empresas responsables de ellas hubiesen querido. Tanto Man of Steel como Batman v Superman y Suicide Squad han recibido críticas muy fuertes, y DC lo sabe; por ello ya tienen muy claro cómo piensan salvar su universo de películas, y todo tiene que ver con el tono de las mismas.
87 106 7 K 481
87 106 7 K 481
416 meneos
2787 clics
El legendario Alan Moore se retira del mundo de los cómics

El legendario Alan Moore se retira del mundo de los cómics

El legendario Alan Moore se retira del mundo de los cómics Después de casi 40 años en la industria del cómic, el mítico Alan Moore ha anunciado que se retira del medio. En una conferencia de prensa acerca de su inminente novela Jerusalem, el creador de Watchmen contestó a The Guardian que tenía "unas 250 páginas más" de proyectos aún no completados y que, tras ello, considerará que ha terminado. "Creo que he hecho suficiente por el cómic", dijo quien está detrás de obras como V de Vendetta. "He hecho todo lo que he podido.
204 212 3 K 570
204 212 3 K 570
4 meneos
31 clics

Editar cómics en tiempos revueltos: Eric Benditkis, de New Ideas

Hoy entrevistamos en nuestro blog a Eric Benditkis, co-fundador, director, coordinador y guionista en la famosa revista de cómics independientes New Ideas, la cual se cuenta, a día de hoy, entre las más fieles y grandes veteranas en ComicSquare. Dotado de un singular espíritu crítico, prolífico guionista, amante ferviente de los cómics y de contar historias, perspicaz y lleno de sentido común, excelente Project Manager -puede que sin saberlo-, Eric, natural de Argentina, y quizás más conocido en el mundillo por su pseudónimo (Marcos Idalgo)...
3 meneos
21 clics

Marvel vs. DC. ¿Cuál es mejor?

Casas editoriales de cómics hay muchas, algunas de ellas poco conocidas pero con grandes títulos bajo su nombre (Dark Horse Comics con Sin City o Image Comics con The Walking Dead). Sin embargo, las más famosas, y las que siempre estarán en boca de todos los geeks, son Marvel Comics y DC Comics; y quizás la pregun
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
1 meneos
26 clics

Wonder Woman, la superheroína de ficción, embajadora de la ONU

Wonder Woman, la superheroína de ficción, embajadora de la ONU
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
4 meneos
121 clics

Chiisakobee, el manga que pone al descubierto las consecuencias del amor

ECC Cómics publica el drama romántico de Minetarô Mochizuki, mil páginas divididas en cuatro volúmenes que muestran la madurez creativa de su autor
3 1 7 K -84
3 1 7 K -84
2 meneos
194 clics

La reacción de un fan ante la portada #8 de Mockingbird

Cuando una portada de cómic saca la peor reacción.
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
14 meneos
161 clics

Pedro Vera: "Mis libros seguirán vigentes durante muchos años, por desgracia"

Desde hace más de dos décadas, Pedro Vera disecciona lo más chungo de la vida cotidiana española en sus cómics: Con Ranciofacts 3: Rancio no, lo siguiente, volvemos a vernos reflejados en sus páginas.
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
5 meneos
125 clics

17 cosas que no sabías de Watchmen: la mejor adaptación de un comic de la historia

"Watchmen" es recordada como la mejor adaptación al cine de una novela gráfica y su producción tiene algunos datos interesantes que sólo los fans conocen. Snyder no será uno de los mejores directores de todos los tiempos, pero su creatividad ayudó a llevar a una excelente obra a otro nivel y gracias a su fidelidad y el respeto a la obra, “Watchmen” es vista como la mejor adaptación de la historia
4 1 10 K -104
4 1 10 K -104
9 meneos
284 clics

El cómic de Batman que se inspiró en la brutal paliza que recibió su autor

La historia más personal del responsable de la serie animada de Batman. En 1993, el guionista Paul Dini recibió una paliza feroz a manos de dos extraños. Una experiencia traumática que acabó convirtiendo en el cómic Noche Oscura: Una historia verídica de Batman
14 meneos
240 clics

Estela Plateada, la angustia del ángel caído con poder cósmico

Como mucho de lo bueno de Marvel Comics, Silver Surfer (o su poética traducción española: Estela Plateada) nació hace cincuenta años en las páginas de Los Cuatro Fantásticos en los años sesenta, en el Fantastic Four #48 con fecha de portada de marzo de 1966. Mientras Stan Lee planteaba para el número 50 un enfrentamiento con una amenaza de la categoría de un Dios – Galactus – a Jack Kirby se le ocurrió que una entidad con tal poder y majestuosidad no podía ir sola por el universo y era lógico plantear la existencia de un heraldo que precediera
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
6 meneos
78 clics

Reunen 45.000 firmas para anular la embajada simbólica en la ONU a Wonder Woman acusándola de "pechugona en bañador"

A las pocas semanas de serle concedido, Wonder Woman pierde su puesto honorífico como embajadora de las Naciones Unidas por la igualdad de género "gracias" entre otros factores a una petición online que esgrime que: "Aunque originalmente la heroína nació como un icono del feminismo, en la actualidad su imagen es la de una mujer blanca y pechugona de proporciones imposibles embutida en un traje de baño".
5 1 7 K -47
5 1 7 K -47
5 meneos
50 clics

Fanzines de cómics en ComicSquare

Resumen de los principales fanzines de cómics digitales presentes en la actualidad en ComicSquare: Fanzipote, New Ideas, Gay+Art y Polo Norte News. Sus fundadores, artistas colaboradores, contenidos, propuestas, etc.
3 meneos
89 clics

¿Por qué es tan difícil leer Marvel? Damos 5 posibles explicaciones

Con el éxito rotundo del Universo Cinematográfico Marvel, es lógico que muchos fans quieran volcarse a los cómics de sus héroes favoritos de Marvel. El problema es que, por diversas razones, esto se vuelve una tarea tremendamente complicada y muchas veces extremadamente frustrante. Acá intentamos encontrar la explicación.
2 1 9 K -79
2 1 9 K -79
3 meneos
20 clics

A los 94 años de edad, encuentran al genio de Marvel Comics, Stan Lee, en su casa vivo

Encuentran vivo a Stan Lee, cumple 94 años de edad. Se dio a conocer que en la mañana de ayer, Stan Lee, adorado genio de Marvel Comics, co creador de personajes e historias legendarias como Spider-Man, X-Men, Fantastic Four y muchos, muchos más, fue encontrado vivo en su casa, tranquilo, celebrando su cumpleaños.
3 0 4 K -30
3 0 4 K -30
2 meneos
36 clics

Eduardo Madina: «No se puede gobernar nada sin haber leído nada»

De Eduardo Madina (Bilbao, 1976) se han escrito decenas de perfiles, aunque apenas pasa de los 40 años, y en todos se destaca su pasión por la literatura y la música. Muchos rondaron su momento político más importante: cuando intentó liderar el PSOE en julio de 2014. Pero fue precisamente esa época la que más le alejó de los libros. Así lo desvela en una entrevista a Cuatro Ojos Magacín ,acompañado por algunas de las lecturas que ha tenido entre manos últimamente...
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
12 meneos
130 clics

Fanzines electronicos de los 90 en España: Proyecto Stargate, el e-zine de Crisis Comics

Hubo un tiempo en el que ir a la tienda de cómics era como ir al bar. Allí te encontrabas con conocidos, te hacías amigo de la persona que te cobraba, y en general te sentías como en casa rodeado de gente que compartía tu misma afición. Socializabas y descubrías cosas a la vieja usanza, con el boca a oreja. Durante aquellos años, en mi tienda de tebeos de confianza, Crisis Cómics, decidieron poner en marcha un proyecto de fidelizacion, Una serie de publicaciones digitales en disquete (si, si, en floppys de 1,44MB) que trataban sobre...
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
2 meneos
28 clics

Club de fans de Sal Buscema. Un club para recuperar a un clásico de Marvel

Si te gustan los cómics Marvel, quizás recuerdes al hermano pequeño de John Buscema, Sal Buscema. Hulk, Spiderman, Avengers... y muchos más pasaron por sus manos. Unos "locos" han decidido recuperar su obra con un Club de fans. Han comenzado esta semana y es el primer Club de Fans de un autor, ya octogenario, que ha ido revalorizándose con el tiempo.
2 0 7 K -94
2 0 7 K -94
7 meneos
90 clics

Entrevista a Francisco Corbacho y Antonio María, de Situación Límite Cómics

Antonio María (Sevilla, 1971) y Francisco Corbacho (Sevilla, 1974) son los dos artistas del cómic digital detrás del proyecto Situación Límite Cómics, sello bajo el cual están publicando desde hace varios meses la formidable colección de cómics de ciencia-ficción, aventuras y humor Crunch. El destructor de universos. Hoy hablamos con ellos...
11 meneos
455 clics

Cómics para (y sobre) introvertidos

¿Te consideras extrovertido? Si te sientes identificado con algunas de estas viñetas, sentimos decirte que igual no lo eres tanto.Bored Panda ha reunido una serie de...
21 meneos
195 clics

Bernie Wrightson, maestro del comic de horror

Bernie Wrightson es uno de los nombres imprescindibles de la historia del cómic de terror, un clásico absoluto de los pinceles más monstruosos desde los años setenta, cuando creó a la mítica La Cosa del Pantano junto a Len Wein. Ahora, con 68 años, anuncia su retirada del dibujo para centrarse en su salud. Homenajeamos con esta selección de sus mejores trabajos a uno de los más imponentes creadores de pesadillas ilustradas de todos los tiempos.
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
11 meneos
673 clics

Los cómics eróticos de Charles Burns

Charles Burns está considerado por público y crítica como uno de los mejores dibujantes de comics del mundo.
2 meneos
47 clics

La realidad ilustrada: comics y periodismo

El cómic comenzó a ser tomado en serio para contar historias cercanas a la realidad en la segunda mitad del siglo XX; hoy es un lenguaje, una opción narrativa y de investigación para, como dice Joe Sacco, autor de novelas gráficas de no ficción, «hablar con la gente» y pensar desde otro lugar el periodismo.

menéame