Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.006 segundos rss2
22 meneos
176 clics

La catedral de Rouen (1894). Monet

El impresionismo intenta capturar el instante, la impresión, el modo en que fugazmente nuestro ojo percibe las cosas gracias a la luz y las condiciones atmosféricas. Monet, para llevar esta búsqueda al extremo, tiene la idea de hacer series. Series en las que representa un mismo lugar o las mismas cosas en distintos momentos del día. Este tipo de obras, que son tan importantes para el impresionismo, casi sin darse cuenta terminan siendo el inicio de la abstracción.
18 4 2 K 68
18 4 2 K 68
7 meneos
113 clics

Jaén a vista de Drone

Video de distintas zonas de Jaén , en el que aparecen el rio Guadalquivir , la catedral de Jaén y las sierras aledañas a la capital . Una provincia desconocida para la mayoria pero que vale la pena ver. Xiaomi mi drone 4K
9 meneos
76 clics

La capilla de los condestables en la Catedral de Burgos

La capilla de la Purificación de la Virgen, en la girola de la catedral de Burgos, es uno de los ámbitos funerarios más espectaculares de la península, mandado erigir por doña Mencía de Mendoza y Figueroa, de amplia cultura humanística, hija del poeta don Íñigo López de Mendoza.
8 meneos
74 clics

Una catedral francesa en los Andes

Hay algo que no encaja en medio del caserío de la ciudad de Quito. Sobresale imponente una catedral gótica que pareciera salida de una ciudad francesa, pero no: es Quito, en plenos Andes.
155 meneos
5381 clics
El cinturón de hierro forjado que impidió el derrumbe de la Catedral de Amiens

El cinturón de hierro forjado que impidió el derrumbe de la Catedral de Amiens

La Catedral de Amiens , declarada Monumento Histórico en 1882 e integrada en el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, constituye toda una referencia en su estilo y además reúne una serie de elementos curiosos que le confieren un interés especial. Uno de ellos es el famoso laberinto que pavimenta el suelo de la nave central.
73 82 1 K 288
73 82 1 K 288
2 meneos
109 clics

Cuando la tragedia da luz a la estupidez humana. El bochornoso twit sobre Notre Dame que incendia twiter

Cuando decís que Notre Dame es patrimonio de la Humanidad... ¿De qué humanidad habláis? ¿De los hombres blancos y heteros que la mandaron hacer y para quienes se hizo? Ningune negrx o asiaticx o LGTBI ha podido sentir entre estos muros más que el peso de una tradición asesina
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
4 meneos
282 clics

La catedral de Reims tras el incendio de 1914 [FR]

Crónica y fotografías del incendio de la catedral de Reims durante la I Guerra Mundial.
11 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Notre Dame después del incendio: ¿tiene sentido reconstruir la catedral de París?  

El 24 de mayo, durante la semana sangrienta para poner carpetazo a la breve y pionera Comuna, se quemó el Hotel de Ville, ayuntamiento de la gran evocadora. No se reconstruyó hasta 1882, y durante ese intervalo suscitó la curiosidad de muchos recién llegados. Quizá fue el debut del culto a la ruina moderna, a sabiendas de su brevedad, y el antecedente suscita una hipótesis. La estructura sigue en pie. Se han perdido elementos. ¿Tiene sentido rehacer lo anterior?
3 meneos
33 clics

'En el corazón de Notre Dame' - Documental  

La catedral de Notre Dame es uno de los mayores tesoros de París. Su visita ofrece varias lecturas: desde los turistas que van a hacer la foto, los fieles cristianos que van a rezar, los interesados en la maestría artística de este templo gótico, etc. Es uno de los mayores tesoros de París y su visita ofrece varias lecturas: turistas que van a hacer la foto, fieles cristianos que van a rezar o los interesados en la maestría artística de este templo gótico. A lo largo del año acoge más de mil celebraciones y conciertos.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
36 meneos
430 clics

De Reims a Colonia: siete catedrales góticas destruidas e incendiadas que resurgieron de sus cenizas

Notre Dame no es una excepción. Los europeos se han acostumbrado a rehacer sus catedrales cada cierto tiempo porque, tantos siglos después, continúan representando la prosperidad misma de sus ciudades. Cuando una cae, ya sea por las bombas o por las llamas, otra igual se levanta al cabo de los años. E
31 5 0 K 80
31 5 0 K 80
1 meneos
45 clics

La techumbre de la Catedral de Notre Dame  

A la altura del coro existió una primera techumbre con árboles cortados hacia 1160-1170 (se estima que algunos tenían de 300 à 400 años, lo que nos lleva al siglo VIII y IX) esta madera fue reutilizada en la segunda techumbre instalada en 1220.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
55 clics

Daños en la catedral de Notre Dame (vista aérea)  

Vista aérea diurna de los daños en el exterior de la catedral de Notre Dame.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
48 meneos
1904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los secretos de la aguja caída y masona de Notre Dame  

(...) La cuestión es, ¿ocultaba algo la aguja de Notre Dame? La respuesta es sí. Lo sabe bien José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza y uno de nuestros mejores novelistas históricos. En 2006, en compañía de la profesora Madelaine Lazard de la Sorbona, Corral ascendió hasta las cubiertas de Notre Dame con un permiso especial. Quería ver la aguja. Por aquel entonces estaba haciendo acopio de información para su obra Fulcanelli, el dueño del secreto.
35 13 8 K 285
35 13 8 K 285
59 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen sustituir la cubierta quemada de Notre Dame con un invernadero gigante

Desde que el pasado 15 de abril la cubierta de la catedral de Notre Dame, en París, fuera pasto de las llamas, no han dejado de sucederse propuestas de ideas para reconstruir la parte superior del emblemático templo. Una de las más recientes y las más originales es la que ha puesto sobre la mesa Studio NAB, un estudio francés de arquitectura. La propuesta es crear un invernadero gigante, para poner el acento sobre la importancia de la naturaleza. En el invernadero habrá todo tipo de plantas, y entre ellas se instalarán las estatuas
37 22 8 K 14
37 22 8 K 14
17 meneos
431 clics

El guerrero muerto que lleva más de 500 años leyendo

En la catedral de Sigüenza se encuentra una escultura cuyo protagonista lleva leyendo más de quinientos años.
14 3 0 K 57
14 3 0 K 57
12 meneos
248 clics

10 curiosidades de la Catedral del Mar

Desde su construcción en la Barcelona del siglo XIV esta joya del gótico catalán ha atraído la atención de todos los viajeros.
16 meneos
161 clics

El gran laberinto de la Catedral de Chartres

Uno de los detalles más singulares de la catedral es el laberinto situado en el suelo de la nave principal, que se construyó al mismo tiempo que ésta (en su etapa final, entre 1215 y 1221), por lo que ya estaba previsto en el diseño original de la estructura. Con un diámetro de unos 12 metros y 85 centímetros, se trata del mayor laberinto cristiano creado en la Edad Media y casi con toda seguridad del más famoso. Está formado por baldosas blancas y negras que forman un sendero con múltiples circunvoluciones que conducen al punto central.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
58 meneos
209 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El deán de la Catedral que fue excomulgado por 'rojo'

El deán de la Catedral que fue excomulgado por 'rojo'

El Arzobispado se ocupó de aplicarle una damnatio memoriae (condena al olvido). Fue quemado todo documento, fotografía, periódico, folleto, libro, etc. que llevara su nombre o le recordase.
48 10 7 K 275
48 10 7 K 275
251 meneos
1971 clics
Hallan un templo paleocristiano bajo la catedral de Barcelona

Hallan un templo paleocristiano bajo la catedral de Barcelona

Una prospección mediante técnicas de georradar ha revelado vestigios de un antiguo templo paleocristiano en la Catedral de Barcelona que fueron posteriormente reaprovechados en época tardoantigua. Una reciente prospección realizada con técnicas no invasivas en el subsuelo de la catedral ha revelado los restos del templo románico ya documentado así como los vestigios de un baptisterio paleocristiano que fueron reaprovechados entre los siglos III y VIII.
112 139 0 K 332
112 139 0 K 332
10 meneos
20 clics

La Catedral de Valencia en riesgo por un ataque de termitas

Hace tres años el arquitecto de la catedral de Valencia observó que las vigas de madera de la Lonja de los Canónigos, originales del siglo XVI, estaban muy afectadas. Envió periódicamente un informe alertando a las autoridades competentes, pero no recibió ninguna propuesta de actuación. En los últimos meses, un ataque de termitas a la madera de las vigas está acelerando el desgaste de este elemento arquitectónico que funciona como soporte, por lo que han tenido que apuntalar esta zona de la catedral para que no se venga abajo.
174 meneos
2399 clics
Crónica de la Conquista de Granada narrada en respaldos de sillas de la Catedral de Toledo

Crónica de la Conquista de Granada narrada en respaldos de sillas de la Catedral de Toledo

En los respaldos de 54 asientos quedaron narrados, prácticamente en tiempo real, las conquistas de ciudades y principales acontecimientos guerreros acaecidos entre 1482 y 1492. El cronista inspirador de las estampas fue el Gran Cardenal Mendoza, quien vivió presencialmente muchas de las batallas; el autor material fue el tallista Rodrigo Alemán
71 103 0 K 304
71 103 0 K 304
17 meneos
43 clics

La restauración del Pórtico de la Gloria recibe el Premio Europa Nostra de patrimonio

Hace unos meses se presentaba la magnífica restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago, con un trabajo de casi una década, Ahora la fundación Europa Nostra incluye esta restauración entre sus 25 premios de patrimonio europeo.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
3 meneos
41 clics

La Catedral de Murcia corrige un error histórico sobre la procedencia de la sillera del coro  

Durante muchos años se había indicado que el lugar de origen de la sillería del coro y el facistol era San Martin de Valdeiglesias. Fruto de las visitas de algunos vecinos de Pelayos que dejaron testimonios orales y escritos de que el convento de donde procedían se encuentra situado en el término municipal de Pelayos de la Presa se ha corregido finalmente el error.
257 meneos
4469 clics
Roda de Isábena, el pueblo más pequeño de España con Catedral

Roda de Isábena, el pueblo más pequeño de España con Catedral  

En el Valle de Isábena sobre un altozano se encuentra una de las poblaciones más sorprendentes del Alto Aragón: Roda de Isábena. Fue sede episcopal y capital del Condado de la Ribagorza. Recorrer sus calles medievales y plazoletas que nos remontan a otra época. Destacar sus obras artísticas, además de poder comer en la hospedería instalada en el claustro de la catedral.
97 160 0 K 303
97 160 0 K 303
6 meneos
113 clics

El doble milagro de la Luz en la Catedral de Cuenca

Si la primera entrada de los rayos solares a la capilla del Transparente se dio 33 días antes del Solsticio de verano, en el descenso del Sol el efecto lumínico en la Catedral conquense vuelve a darse 33 días después del Solsticio, es decir en la semana del 22 al 28 de julio, sobre las 10.15 horas.

menéame