Cultura y divulgación

encontrados: 305, tiempo total: 0.017 segundos rss2
15 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia 2 – Pàmies 0

La semana pasada supimos que Josep Pàmies pretendía impartir sendas charlas en A Coruña y Vigo. La primera en uno de los salones de actos del hotel Attica21 y la segunda en el salón de actos del Colegio Hogar. En cuanto tuvimos noticia de esto muchos nos movilizamos para intentar que esas charlas no tuvieran lugar. En el caso del colegio no nos cabe duda de que la pseudociencia no tiene cabida en lugares públicos y que el que se celebre un acto como ese en un colegio no hace sino darle una pátina de autoridad por asociación que no debería tener
15 meneos
102 clics

Toxodon platensis, el animal que Charles Darwin descubrió en Uruguay y que contribuyó a su teoría de la evolución

A orillas del Río de la Plata, un joven Charles Darwin encontró el cráneo de un "roedor del tamaño de un rinoceronte" que luego le ayudaría a desarrollar su revolucionaria teoría de la evolución.
11 meneos
113 clics

Un día llegó el miedo y ya nunca se fue: la lucha de Charles Darwin contra sí mismo

Un joven inglés pasea por el Zoo de Londres. Por el terrario de las víboras cornudas. De repente, una víbora se tira a por él y él, pese a que es plenamente consciente de que hay un cristal entre él y la serpiente, no puede evitar echarse para atrás defendiéndose del ataque. El joven se llamaba Charles Darwin y en 1872 usó está anécdota para ilustrar su idea de que había miedos innatos e irrefrenables.
7 meneos
52 clics

Cuando Charles Dickens frustró la compra de la casa natal de Shakespeare por el empresario circense PT Barnum

Stratford-upon-Avon es una población situada en el centro de Inglaterra por la que anualmente pasan alrededor de tres millones de turistas ¿el motivo?: en Henley Street está situada la casa natal de William Shakespeare. Este hecho convierte a esta pequeña ciudad en uno de los puntos más visitados del Reino Unido y que más dinero genera gracia a el alud de visitantes. Algo que estuvo a punto de no ser posible si se hubiese llevado a cabo a mediados de la década de 1840 la estrafalaria idea del famoso Phineas Taylor Barnum.
15 meneos
84 clics

¿Es Charles Darwin uno de los mejores economistas de la historia?

¿Quién es el más idóneo para explicar la economía: el naturalista británico Charles Darwin, padre de la teoría de la selección natural, o el economista y filósofo escocés Adam Smith? La pregunta parece en principio de muy fácil respuesta. Sin embargo, para Robert H. Frank, profesor de economía de la Universidad de Cornell, en EEUU y autor de "The Darwin Economy: Liberty, Competition and the Common Good", la manera en que Darwin entiende la competencia permite hacer una descripción de la realidad económica mucho más precisa que la de Smith.
620 meneos
1500 clics
Vigo suspende la charla antivacunas organizada por la eurodiputada Lidia Senra (Gal)

Vigo suspende la charla antivacunas organizada por la eurodiputada Lidia Senra (Gal)

El Ayuntamiento descarta acoger en el Museo Marco la conferencia del colectivo contra la vacuna del papiloma humano. [Relacionada: www.meneame.net/story/eurodiputada-lidia-senra-vuelva-ha-hacer-campana ]
226 394 3 K 260
226 394 3 K 260
10 meneos
87 clics

Charles Bukowski: El amor es un perro del infierno

En cualquier caso, los poemas de El amor es un perro del infierno giran en su mayoría alrededor de las aventuras del deseo, mujeres que van y vienen, otras que nunca vienen, otras que mejor no hubiesen venido nunca, otras demasiado jóvenes, otras demasiado viejas y otras locas, borrachas, poetisas, putas, estudiantes… Como es habitual, no faltan poemas en los que Bukowski reflexiona sobre la profesión de escritor. Ironía mezclada con la verdad a martillazos en este poema
14 meneos
68 clics

¿Era Charles Dickens un maníaco-depresivo?

Los más importantes estudiosos de la figura del escritor inglés concluyen que era una persona angustiada, incapaz de sobrellevar los envites de la vida y, hasta cierto punto, maníaco-depresivo.
11 3 1 K 38
11 3 1 K 38
2 meneos
31 clics

Charles Simonds: Dwellings (Moradas, 1970-2013)

En oposición a los artistas que exhibían concept-art en galerías neoyorkinas, el artista Charles Simonds elaboraba diminutas ciudades para que las habitaran los que él llamaba "la gente pequeña" en grietas y ladrillos removidos de las calles del Soho.
7 meneos
165 clics

50 años de la matanza de Charles Manson, el psicópata que formó a despiadados asesinos con sexo y LSD

El periodista Tom O'Neill, que ha pasado 20 años investigando las lagunas judiciales del reconocido criminal, publica ahora el resultado de su investigación en el libro Manson: la historia real
5 meneos
46 clics

Charles Manson, de asesino a musa para todos estos músicos

De sobra es sabido que Marilyn Manson eligió su nombre artístico en honor a la actriz y al asesino en serie. En su tema My Monkey incluye partes y grabaciones de I'm a mechanical Man (tema del asesino). Además, junto al músico y director Rob Zombie versionó en 2018 Helter Skelter, un claro homenaje al criminal (Zombie también narró el documental Charles Manson: his final words).
16 meneos
24 clics

Charles Moore: “El plástico está haciendo estragos en los animales”

Entrevista a Charles Moore. El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces. Augura un panorama medioambiental terrible en el que de tanto producir envases de plástico, el planeta va a acabar literalmente envasado, y todas sus especies, incluido el ser humano, ahogadas en sus propios residuos.
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
184 meneos
5064 clics

¿Anticipó Charles de Gaulle el Brexit?

En 1963, el entonces presidente francés, Charles de Gaulle, vetó el ingreso del Reino Unido a la comunidad europea. Algunos observadores califican los argumentos del mandatario cómo proféticos.
75 109 2 K 210
75 109 2 K 210
8 meneos
28 clics

Charles Dickens: El literato de las ciencias

Un punto largamente ignorado que también fue de gran interés para este literato fue el del desarrollo científico. Ahora, a más de una centuria de su muerte, su memoria y sus historias aún nos acompañan. Por ello, vale la pena comenzar a adentrarnos en esta usualmente área desconocida de su obra y de su vida.
23 meneos
181 clics

Un rey en Nueva York ( ¿Hay que ser comunista para leer a Karl Marx?)  

Escena de la pelicula "Un rey en Nueva York" ( A king in new York ,1957) interpretada por Charles Chaplin y su hijo Michael Chaplin. Tambien fue dirigida y escrita por Charles Chaplin. cualquier forma de gobierno me fastidia.
20 3 1 K 20
20 3 1 K 20
4 meneos
49 clics

Sarah Gamp, la enfermera de Charles Dickens que cambió la profesión para siempre

Si existe un personaje que genere tanto odio y repulsión dentro de la extensa bibliografía de Charles Dickens como el mismísimo Scroodge ese es el de Sarah Gamp, la enfermera borracha y oportunista que escandalizó a la pulcra sociedad victoriana en la novela “Martin Chuzzlewit”. Sólo hay una diferencia, Scroodge no volvió a todos los viejos tacaños y codiciosos en buenas personas, pero Gamp sí que ayudó, diez años antes que Florence Nightingale, a marcar cómo debían ser las buenas prácticas de la profesión.
15 meneos
118 clics

El racismo en Estados Unidos y Charles Dickens

Dickens viajó dos veces a EEUU. La primera, en el año 1842, cuando llegó a Boston, acompañado de su mujer Catherine, a bordo del barco de vapor Britannia y después de una travesía calificada de “horrible”. Habían pasado casi 60 años desde la independencia del país. En Virginia, tuvo su primer contacto con la esclavitud. Tanto le horrorizó, que cambiaron sus planes, y en vez de seguir hacia el sur se dirigieron al oeste hacia St Louis.
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
22 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de Charles Dickens con las mujeres: del odio a su madre a la crueldad con su mujer

Charles Dickens tenía un problema más o menos confesable: no entendía a las mujeres. Lo reveló su hija Katey, años después de su muerte, sin ocultar el desdén que llegó a sentir por él. Dickens había tratado con crueldad a la madre de Katey, Catherine. La había repudiado poniendo un anuncio en un periódico. El odio del autor de Oliver Twist y David Copperfield hacia su propia madre, Elizabeth, a quien nunca perdonó por enviarlo a trabajar 10 horas diarias en la fábrica de betún de Warren a los 12 años.
7 meneos
88 clics

Charles Bukowski: Exceso, alcohol, hambre y mujeres

Se celebra el centenario del autor "underground" por excelencia, el prolífico y provocador Charles Bukowski (1920-1994). Todo un torrente de lo políticamente incorrecto. Por eso sigue siendo el rey de la cultura “underground”, de la rebeldía, del “spleen” y del erotismo literario moderno.
82 meneos
2420 clics
10 canciones inspiradas por Charles Bukowski: El gran poeta de lo mundano

10 canciones inspiradas por Charles Bukowski: El gran poeta de lo mundano

Uno de esos creadores que no dejan indiferente a nadie y que generan tanta pasión en sus incondicionales como animadversión en sus no pocos detractores. Porque, vale, aceptemos que no resulta sencillo amar a un tipo borracho, misógino (y mujeriego), sucio, violento y adicto a todos los vicios imaginables. Pero incluso un personaje con estas características puede terminar resultando tremendamente atractivo a través de unos escritos viscerales y directos que reflexionan sobre las inmundicias de la condición humana.
44 38 1 K 302
44 38 1 K 302
9 meneos
58 clics

El matemático británico Charles Howard Hinton, el gran desconocido

Si atendemos al espacio y a su concepción geométrica, la idea de cuarta dimensión se hizo notoria a mediados del siglo XIX, cuando el matemático alemán Georg Friedrich Bernhard Riemann demostró que otras dimensiones son posibles a partir de una línea, a lo largo, llevada a un plano bidimensional, a lo largo y ancho, para después ser transformada en un sólido en el espacio tridimensional, a lo largo, ancho y alto, y de aquí a espacios de más dimensiones. Cuentan que cuando Riemann dio con la cuarta dimensión geométrica sufrió un colapso nervioso
11 meneos
120 clics

La guerra fría de Charles de Gaulle

Para muchos de Gaulle fue un gran hombre, lo que antes se llamaba un héroe en la historia. Pero sus intentos de restaurar la grandeza nacional francesa tenían elementos de manía de grandeza y muchas de sus ideas, planes y propuestas están ahora obsoletos, algunos eran anacrónicos incluso en sus días.
5 meneos
73 clics

Un abogado y su causa perdida para construir el metro de Londres

¿Trenes bajo tierra? Cuando un miembro del consistorio o del Parlamento escuchaba por enésima vez aquella idea absurda, sonreía pacientemente y esperaba con resignación a que Charles Pearson concluyera su perorata. A fin de cuentas Pearson era un político respetable, pero demasiado radical y, como todos sabían, bastante excéntrico. Charles Pearson, un abogado público cuya pasión era defender causas perdidas, promovía toda clase de campañas: para derogar el bando que impedía a los judíos ejercer de brokers...
11 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Hernández Sánchez pone en su sitio al Diputado del PP Pedro Corral

Como expliqué anteriormente un mindundi de mi talla no es quien para decidir quien puede ir o no a dar charlas al Gefrema. Pero por muy poca relevancia en la esfera social que uno pueda disponer, me gusta opinar sobre lo que yo crea oportuno. Y por eso he dicho que me chirría que Pedro Corral, diputado del Partido Popular, exconcejal del Ayuntamiento de Madrid, y un largo etcétera conservador, acuda a dar charlas a un espacio neutral y apartidista como es el Gefrema. La neutralidad no existe, y quien diga lo contrario miente descaradamente,…
16 meneos
170 clics

La otra obra maestra de Charles Darwin que quizás no conoces (y no es sobre la evolución)

¿Se expresa asombro abriendo mucho los ojos y la boca y levantando las cejas? ¿La vergüenza provoca un rubor y, especialmente, a qué altura del cuerpo se extiende el rubor? Cuando un hombre está indignado o desafiante, ¿frunce el ceño, mantiene erguido el cuerpo y la cabeza, cuadra los hombros y aprieta los puños? Estas son las tres primeras preguntas de un cuestionario de 17 que Charles Darwin le envió a amigos, familiares y, más importante, a naturalistas, misioneros, comerciantes y viajeros en lugares remotos.

menéame