Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
39 clics

La población de Letonia es un 30 % más pequeña que en 1990 y para 2050 las cifras disminuirán en más de la mitad de los 52 países de Europa. (inglés)

Durante las próximas tres décadas, Letonia, que ya ha perdido casi el 30 % de su población desde 1990, perderá un 23,5 % más. “Es un problema existencial”, dijo Imants Parādnieks, asesor demográfico del gobierno. “Toda nación tiene que renovarse. No nos quedaremos en Letonia sin suficientes letones”. Un factor detrás de este dramático declive es global. En todo el mundo industrializado, las tasas de fertilidad se están desplomando: dos tercios de la población mundial vive ahora en países con una tasa de natalidad inferior a los 2,1 nacimientos
14 3 1 K 102
14 3 1 K 102
7 meneos
91 clics

¿Por qué los chinos no quieren tener más hijos?

Puede parecer sorprendente que un país con más de 1.400 millones de habitantes tenga problemas demográficos, pero así sucede con el gran gigante asiático. Parece que desde 2021 ha entrado en recesión debido a que mueren más personas de las que nacen y el balance migratorio no llega a compensar las pérdidas del saldo natural.
51 meneos
505 clics

¿Qué paso con los negros en Argentina? El gran misterio

Según el censo de la ciudad de Buenos Aires, en 1778, contó 7,268 negros y mulatos en una población conjunto de 24,205. Noventa-uno años después, en 1869, el censo de Buenos Aires contó un total de 482 personas de color en una población total de 177,787 personas. Este hecho es uno de los gran misterios de la historia de Argentina.
199 meneos
3473 clics
La "España de las piscinas" sigue creciendo en población

La "España de las piscinas" sigue creciendo en población

Los veinte municipios que más han crecido en habitantes en la última década, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), son poblaciones situadas junto a capitales de provincia en las que se han construido urbanizaciones
81 118 2 K 353
81 118 2 K 353
10 meneos
419 clics

Las 500 ciudades más pobladas de España

España es el séptimo país más poblado de Europa y el cuarto de la Unión Europea con 47,3 millones de habitantes. El país cuenta con dos ciudades que superan el millón de habitantes y seis que superan el medio millón. De 2012 a 2016 la población se redujo en 400.000 personas por tres motivos: una reducción de la natalidad —cada vez más acentuada—, un pequeño incremento de la mortalidad y una grave crisis económica que propició la salida del país de miles de personas. Tras la recuperación económica, también vino la recuperación demográfica.
17 meneos
264 clics

Crecimiento de población en países europeos entre 1960 y 2020 [Mapa-ING]

El mapa muestra el incremento de población (o decrecimiento de varios países europeos) entre 1960 y 2020. Globalmente la población mundial se incrementó de 3,03 miles de millones a 7,79 , un 157 % de incremento. [ING]
14 3 0 K 90
14 3 0 K 90
8 meneos
244 clics

Nadie vive más años en España que los ciudadanos del 'triángulo de la riqueza'

Tres municipios de entre los más ricos de España ostentan el título de tener mayor esperanza de vida. En la mayoría de los casos, la riqueza de la zona está muy relacionada la esperanza de vida de los ciudadanos de las mismas.
8 meneos
51 clics

¿Está realmente sobrepoblado el planeta?

Se abordarán los mitos acerca sobre la sobrepoblación usando la historia como hilo conductor.
1345» siguiente

menéame