Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
10 clics

El 70% de los encuestados en el estudio COSMO-Spain sobre percepción de la COVID-19 se vacunaría contra el coronavirus

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado esta semana los resultados de la primera ronda del estudio COSMO-Spain, que coordina el ISCIII desde el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y que está impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
11 meneos
70 clics

La opinión pública no existe [PDF]

Quisiera señalar, en primer lugar, que mi propósito no es denunciar de manera mecánica y fácil las encuestas de opinión, sino proceder a un análisis riguroso de su funcionamiento y sus funciones. Lo que implica que se cuestionen los tres postulados que implícitamente suponen.
543 meneos
686 clics
Los salarios más bajos subieron un 11% y se recortó la brecha de género en 2019 tras la gran subida del SMI a 900 euros

Los salarios más bajos subieron un 11% y se recortó la brecha de género en 2019 tras la gran subida del SMI a 900 euros

El gran incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2019 hasta los 900 euros mensuales parece que empieza a mostrar sus efectos. El año pasado, los salarios medios que más aumentaron fueron los de los trabajadores que menos ganan, hasta un 11%, frente al aumento del 1,95% del salario medio bruto del conjunto de los asalariados. A falta de datos más precisos para medir estas repercusiones, se observa que hay colectivos numerosos entre los perceptores del SMI –como las mujeres y los jóvenes– que registraron el año pasado importantes s
248 295 16 K 373
248 295 16 K 373
7 meneos
100 clics

Encuesta: ¿«Gapo» o «lapo»?

¿Moñiga o boñiga? fue la pregunta que lanzamos a nuestros seguidores de Instagram hace apenas 8 meses. Creemos que ha pasado el tiempo suficiente para plantear de nuevo una encuesta un tanto asquerosita: ¿lapo o gapo? En esta ocasión, la mayoría (el 65 % de los que respondieron) optó por la forma gapo, mientras que el 35 % restante votó por lapo. A pesar de estos resultados, el Diccionario solo recoge el término lapo y lo define como ‘bofetada’, ‘trago (porción de líquido que se bebe de una vez)’, ‘cintarazo, latigazo, bastonazo o varazo’ y…
9 meneos
200 clics

Salió el ranking: Argentina es el país con menos borrachos del mundo

Los datos posicionan al Reino Unido como el primer país del mundo con mayor tasa de población alcoholizada en 2019 se debe a una cuestión cultural. Los ingleses y escoceses "ven el alcohol como una única forma de diversión y nunca han adoptado la moderación en lo que respecta a la bebida", según el análisis.
5 meneos
16 clics

La encuesta de Benedetto Varchi

A lo largo del siglo XV algunos pintores y escultores tomaron conciencia de que sus artes iban más allá de la mera actividad mecánica artesanal, que había conocimientos imprescindibles para su ejercicio que pertenecían a las llamadas artes liberales y que sus resultados constituían un lenguaje no muy distinto en lo esencial al de las letras, prestigiadas por su vinculación al Trivium, practicadas sin desdoro por la gran aristocracia y los altos dignatarios de las cortes europeas.
4 meneos
278 clics

5 minutos que te harán amar las sinfonías [EN]

Alec Baldwin, actor: "Nunca puedes elegir un solo poema, libro, cuadro o película. Pero quiero facilitarme las cosas, así que vamos con una ofrenda totalmente rusa. Valery Gergiev ha dirigido el Mariinsky de San Petersburgo desde 1988 (¡guau!). Su grabación de la Sexta Sinfonía de Tchaikovsky es reveladora. Un ruso dirigiendo un conjunto ruso en una interpretación de la (que posiblemente sea) la obra maestra de EL compositor ruso. Todos juntos dan un nuevo significado al subtítulo de la obra: "Patética". Os reto a escuchar sólo cinco minutos."
6 meneos
37 clics

Detrás de las obras, el alma de los escritores

Una encuesta que abarcó a Borges, Sábato, Cortázar, Guido, Heke, Bioy Casares y muchos otros. Cómo trabajaron y planificaron sus libros. Luces y sombras que acompañan a los autores. Un trabajo del académico platense José Luis de Diego. “Los escritores y sus representaciones”, enriquecido por las interpretaciones de De Diego y complementado con citas actuales cuenta, por último, con un anexo de 83 páginas de extensión que contiene, año por año, los libros publicados en la Argentina entre 1940 y 1990.
19 meneos
126 clics

La encuesta de la "Gran Generación" sobre la raza, el sexo y el combate durante la Segunda Guerra Mundial va en contra de su imagen saludable (en)

Un proyecto en línea de Virginia Tech presenta las opiniones no censuradas que los soldados expresaron mientras servían. En agosto de 1944, a un soldado estadounidense que estaba terminando una encuesta del ejército se le preguntó si tenía algún otro comentario. Lo hizo: "Hay que mantener la supremacía blanca", escribió. "Lucharé si es necesario para impedir la igualdad racial. Nunca saludaré a un oficial negro y no aceptaré órdenes de un negro. Estoy harto del método del ejército de tratar… [a los soldados negros] como si fueran humanos.
25 meneos
196 clics

¿Los médicos actuales creen en la religión?

Para ahondar más en el tema la plataforma Medscape realizó un interesante estudio. En el trabajo participaron más de mil médicos de países occidentales como España, Reino Unido y Estados Unidos. La pregunta que se hizo a cada uno fue: ¿Tienen los médicos una creencia religiosa o espiritual?
11 meneos
239 clics

Los europeos más culturalmente chauvinistas (ENG)

Una encuesta del Centro de Investigación Pew se propuso responder esa pregunta encuestando a 56,000 adultos en toda Europa. Se preguntó a los encuestados si estaban de acuerdo con la afirmación "nuestra gente no es perfecta, pero nuestra cultura es superior a la de los demás". El siguiente mapa muestra la proporción de personas en diferentes países que consideran que su propia cultura es superior a las demás y ciertamente hay algunos resultados interesantes.
7 meneos
23 clics

Dinámica de evaluación de la actividad de la OUN-UPA durante la Segunda Guerra Mundial en Ucrania [UA]

Desde 2013, el número de quienes valoran negativamente las actividades de la OUN-UPA se ha reducido más de 5 veces: del 42% al 8%. Al mismo tiempo, el porcentaje de quienes valoran positivamente las actividades de la OUN-UPA ha aumentado del 22% al 43%. Asimismo, el número de quienes eligieron la opción "difícil de decir con seguridad, negativo o positivo" ha aumentado del 27% al 37%. ⠀ En la dimensión regional, en 2013, en todas las regiones excepto en la Occidental, fueron más los que valoraron negativamente las actividades de la OUN-UPA fren
13 meneos
234 clics

¿Cuál es la banda sonora más icónica de la historia del cine?

La música como acompañante de las historias de celuloide es un concepto que nació incluso antes de que existiera el propio cine sonoro. Porque cuando las imágenes en movimiento aún eran mudas, las proyecciones solían amenizarse con música en directo, una banda sonora tejida a medida que podía mutar entre una sesión y otra. De hecho, un pianista amenizó la primera exhibición de un film de los hermanos Lumière allá por 1895...
4 meneos
57 clics

¿Fiabilidad? [VIDEOCAST 011 - #POWERART]  

¿Puedo hablar, probando durante una semana, de fiabilidad de coches nuevos? ¿puedo hacerla de usados? ¿sirven de algo las encuestas de fiabilidad que tanta popularidad tienen?
408 meneos
1928 clics
Los ateos y agnósticos sabemos más de religión que los propios religiosos

Los ateos y agnósticos sabemos más de religión que los propios religiosos

En una encuesta en EE.UU., un país mayoritariamente cristiano y en el que se encuentran prácticamente todas las religiones, una encuesta rebela que los ateos sabemos más de religión que los mismos religiosos. De normal no suelo exponer noticias, pero es que esta encuesta la esperaba desde hacía tiempo. Los resultados al final me han dado la razón. En EE.UU. los ateos y agnósticos saben más de religión que los creyentes. El Foro Pew sobre Religión y Vida Pública hizo su encuesta en junio entre 3.412 adultos con 32 preguntas y, en promedio,....
180 228 1 K 487
180 228 1 K 487
4 meneos
45 clics

Qué son las encuestas de victimización

La técnica de encuesta, permite al criminólogo y/o victimólogo, aportar datos que provienen de las víctimas de delitos, saber si se denunció o no el hecho, conocer la relación entre víctima y agresor, el modo de operar de la agresión y la frecuencia de victimización.
2 meneos
53 clics

Así planchaba, así, así

Los Payasos de la Tele estrenaron en 1974 uno de sus grandes éxitos musicales, Los días de la semana, una canción donde una desafortunada niña no podía jugar ningún
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
15 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo lo hizo cada encuesta en Cataluña?

Los sondeos volvieron a ser útiles: estuvieron muy precisas y anticiparon mucho, como muestra el gráfico. Ahora comparemos el acierto entre encuestadoras. ¿Y el CIS? Volvió a ser impreciso. Su última estimación en CAT cometió un error de 1,78 puntos/partido (casi el doble que el promedio). Se desvió en 3 puntos con ERC, como casi todos, pero también con PSC (3,5) y Junts (5). Su estimación fue la segunda peor de 19 que analicé.
13 2 5 K 93
13 2 5 K 93
1345» siguiente

menéame