Cultura y divulgación

encontrados: 126, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
11 clics

Los españoles, a favor de un mayor compromiso frente al cambio climático

A falta de apenas unos meses para la próxima Cumbre del Clima, de la que debe salir un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto, la consulta ciudadana World Wide Views revela que el 88% de los españoles considera que los acuerdos alcanzados desde 1992 son insuficientes. La consulta, en la que participaron más de 9 000 personas de 76 países, revela también que el 78% de la población mundial se declara muy preocupada por el calentamiento global y que la gran mayoría cree que la próxima Cumbre del Clima debe fijar objetivos a corto plazo.
4 1 7 K -58
4 1 7 K -58
31 meneos
54 clics

La importancia de la divulgación científica

Con el paso del tiempo, la gente va tomando una mayor conciencia sobre la importancia que tiene la ciencia en sus vidas. Por este motivo la comunidad científica debe aunar esfuerzos con el fin de que la información científica que llegue a todos sea veraz y entendible, diferenciándola así de otros contenidos pseudocientíficos que abundan en la red, algunos de ellos con fines poco éticos.
26 5 0 K 110
26 5 0 K 110
9 meneos
207 clics

¿Cuál es tu cartel de cine favorito?

Recopilación de carteles de cine.
1081 meneos
16364 clics
Voto dirigido, no voto útil

Voto dirigido, no voto útil

Acelerón histórico de Podemos y pinchazo de Ciudadanos. Los principales medios de comunicación avasallan constantemente al electorado. Dichos creadores de opinión tratan de inducir cambios en las preferencias al través de mensajes subliminales y no dudan en cocinar hasta la saciedad los resultados para crear tendencias ¿Existe una real libertad de voto o la manipulación de los que más tienen condiciona el tapete electoral?
338 743 30 K 377
338 743 30 K 377
11 meneos
313 clics

¿Cómo es vista la inmigración en Europa?  

La inmigración en Europa es uno de los asuntos más importantes para los países de la UE. Repasamos la opinión actual en los diversos países que la forman.
8 meneos
48 clics

El Imperio Británico es algo de lo que sentirse orgulloso (ENG)

Un estudio revela que dos de cada tres británicos se sienten orgullosos de su pasado imperial en vez de avergonzados. Muchos de ellos también piensan que dejaron las colonias en mejor estado en el que las encontraron y a un tercio le gustaría que existiesen todavía.
1 meneos
68 clics

¿Cuánto sabes sobre Noruega?

El país nórdico es famoso por sus fantásticos fiordos y sus espectaculares auroras boreales. ¡Pon a prueba tus conocimientos con este test!
1 0 9 K -98
1 0 9 K -98
48 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los turcos que viven en Alemania consideran el Islam por encima de las leyes estatales [ENG]

Un nuevo estudio de amplio alcance realizado por la Universidad de Münster muestra que la comunidad turca de Alemania todavía tiene opiniones muy conservadoras sobre el papel de la religión en la sociedad.
40 8 8 K 126
40 8 8 K 126
5 meneos
303 clics

¿Qué es una vida sexual «normal»? [ENG]

BBC Future ha analizado los datos existentes para obtener una idea completa de todo el espectro de deseos y comportamientos sexuales. Estas estadísticas no son la verdad absoluta, sino que deben entenderse como una información general de los datos que se tienen hasta la fecha.
3 meneos
31 clics

Estudio ‘Percepción de los trabajadores del sector científico’

Os presentamos el estudio piloto elaborado por el colectivo Ciencia para el pueblo con el objetivo de conocer la percepción de los trabajadores del sector científico (personal investigador, técnico, administrativo y de servicios) en cuanto a su situación laboral, sus necesidades, sus expectativas, sus reivindicaciones y sus demandas.
24 meneos
344 clics

Por qué decimos “sí” en público (y “no” cuando nadie nos ve)

Es muy posible que nunca os haya pasado, normalmente el mundo se rige de personas serias de convicciones fuertes como nosotros. Más bien a un amigo, o a un amigo de un amigo. Lo cierto es que siempre tenemos a mano a un “conocido” con el que poder explicar el ejemplo: ¿cómo puede ser que X haya dicho o hecho tal cosa si a mí me había dicho todo lo contrario? Lo cierto es que se trata de una circunstancia tan vieja como la propia humanidad. Y hace muchos años dos chinos realizaron un viaje para ponernos en evidencia.
20 4 0 K 103
20 4 0 K 103
102 meneos
235 clics
Los españoles somos más tolerantes de lo que pensamos

Los españoles somos más tolerantes de lo que pensamos

Los españoles pensamos que el 22% consideran inmorales las relaciones sexuales prematrimoniales cuando el porcentaje real es tan sólo del 8%. Pensamos que el 40% de la población es contraria al aborto, cuando el porcentaje real es del 26%. Creemos que un 34% consideran a la homosexualidad como inmoral, cuando realmente es el 8%
84 18 3 K 332
84 18 3 K 332
12 meneos
101 clics

El undécimo: no predecirás

¿Cuántas veces han oído que los científicos no deberíamos "jugar a ser dioses"? ¿Que no se puede ser soberbio y creer que se está "en posesión de la verdad absoluta"? (Esto se suele usar para refutar algún dato) ¿Que hay que "abrir la mente"? (Normalmente, para pedirte que la cierres y abraces sin pensar cualquier parida.) Y mi favorita, ¿que no todo tiene un "porqué"? (resulta difícil entender qué diablos significa esto, si lo piensan). Esta desconfianza va más allá de la actividad puramente científica (completamente desprestigiada hoy en día)
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
8 meneos
107 clics

¿Confían los europeos en sus ejércitos nacionales?

Los finlandeses son los que más confían, un 95%. En España son 20 puntos menos, el 75%
11 meneos
410 clics

Una sencilla pregunta que vas a fallar

Te digo estas cuatro potencias económicas, China, EEUU, la UE y Japón y tú me las tienes que ordenar de mayor a menor. ¿Cómo quedaría el listado? Estoy al 95% convencido de que has fallado.
9 2 14 K -27
9 2 14 K -27
5 meneos
97 clics

Decálogo de la existencia

Qué ocurre cuando preguntamos sobre ciertas necesidades vitales a un grupo de personas elegidas al azar.
7 meneos
81 clics

El antídoto y la paradoja de Condorcet  

La paradoja de Condorcet y por qué votamos siempre por los mismos candidatos.
7 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hay cura para el cáncer?  

Curar una enfermedad es fácil ¿verdad? “basta” con encontrar el causante y eliminarlo. Entonces ¿qué pasa con el cáncer? ¿Está la cura en algún laboratorio que la industria farmacéutica se empeña en mantener oculto? Descubre cuánto sabes de esta enfermedad y qué podemos hacer cuando el enemigo está en casa.
195 meneos
13098 clics
Mapa europeo de infelicidad: Infelicidad total durante 28 días

Mapa europeo de infelicidad: Infelicidad total durante 28 días  

Porcentaje de personas que dijeron "No me he sentido feliz en las últimas 4 semanas". Fuente: www.reddit.com/r/MapPorn/comments/adl80w/percentage_of_people_who_said
95 100 6 K 237
95 100 6 K 237
4 meneos
266 clics

VOTA: ¿Qué imagen representa mejor la emergencia climática?  

El cambio climático no es un problema que la humanidad haya descubierto recientemente. En 1896 el científico Svante Arrhenius presentó a la comunidad científica su teoría de que los combustibles fósiles acelerarían el calentamiento global de la tierra. Ya ha pasado más de un siglo del descubrimiento del cambio climático y aún hay buena parte de la sociedad que desconoce o niega este fenómeno. Dí la tuya y vota qué imagen crees que representa mejor la emergencia climática.
543 meneos
686 clics
Los salarios más bajos subieron un 11% y se recortó la brecha de género en 2019 tras la gran subida del SMI a 900 euros

Los salarios más bajos subieron un 11% y se recortó la brecha de género en 2019 tras la gran subida del SMI a 900 euros

El gran incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2019 hasta los 900 euros mensuales parece que empieza a mostrar sus efectos. El año pasado, los salarios medios que más aumentaron fueron los de los trabajadores que menos ganan, hasta un 11%, frente al aumento del 1,95% del salario medio bruto del conjunto de los asalariados. A falta de datos más precisos para medir estas repercusiones, se observa que hay colectivos numerosos entre los perceptores del SMI –como las mujeres y los jóvenes– que registraron el año pasado importantes s
248 295 16 K 373
248 295 16 K 373
9 meneos
200 clics

Salió el ranking: Argentina es el país con menos borrachos del mundo

Los datos posicionan al Reino Unido como el primer país del mundo con mayor tasa de población alcoholizada en 2019 se debe a una cuestión cultural. Los ingleses y escoceses "ven el alcohol como una única forma de diversión y nunca han adoptado la moderación en lo que respecta a la bebida", según el análisis.
4 meneos
278 clics

5 minutos que te harán amar las sinfonías [EN]

Alec Baldwin, actor: "Nunca puedes elegir un solo poema, libro, cuadro o película. Pero quiero facilitarme las cosas, así que vamos con una ofrenda totalmente rusa. Valery Gergiev ha dirigido el Mariinsky de San Petersburgo desde 1988 (¡guau!). Su grabación de la Sexta Sinfonía de Tchaikovsky es reveladora. Un ruso dirigiendo un conjunto ruso en una interpretación de la (que posiblemente sea) la obra maestra de EL compositor ruso. Todos juntos dan un nuevo significado al subtítulo de la obra: "Patética". Os reto a escuchar sólo cinco minutos."
25 meneos
196 clics

¿Los médicos actuales creen en la religión?

Para ahondar más en el tema la plataforma Medscape realizó un interesante estudio. En el trabajo participaron más de mil médicos de países occidentales como España, Reino Unido y Estados Unidos. La pregunta que se hizo a cada uno fue: ¿Tienen los médicos una creencia religiosa o espiritual?
7 meneos
23 clics

Dinámica de evaluación de la actividad de la OUN-UPA durante la Segunda Guerra Mundial en Ucrania [UA]

Desde 2013, el número de quienes valoran negativamente las actividades de la OUN-UPA se ha reducido más de 5 veces: del 42% al 8%. Al mismo tiempo, el porcentaje de quienes valoran positivamente las actividades de la OUN-UPA ha aumentado del 22% al 43%. Asimismo, el número de quienes eligieron la opción "difícil de decir con seguridad, negativo o positivo" ha aumentado del 27% al 37%. ⠀ En la dimensión regional, en 2013, en todas las regiones excepto en la Occidental, fueron más los que valoraron negativamente las actividades de la OUN-UPA fren

menéame