Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Trial drugs for treatment of the ebola virus

Post con infografía breve y clara en el que se explica el mecanismo de acción de dos fármacos, brincidofovir y favipiravir,en la lucha contra el ébola.
2 0 8 K -90
2 0 8 K -90
3 meneos
41 clics

Bono, Robert Plant y Roger Taylor cantando juntos contra el ébola y la polémica

El líder de U2, Bono, el vocalista de Led Zeppelin, Robert Plant, Roger Taylor (Queen) y el líder de Coldplay, Chris Martin, se unieron con un grupo de estrellas de la música británica y grabaron una nueva versión de una canción del disco Band Aid para recaudar dinero para la lucha contra el ébola en África. La nueva versión que hizo Band Aid 30 de 'Do They Know it's Christmas?' ha arrasado las listas británicas pero ha sido rechazada por toda África porque refuerza los estereotipos que retratan África como un país que no ha cambiado.
2 1 2 K -11
2 1 2 K -11
12 meneos
16 clics

Una vacuna experimental contra el ébola supera la primera prueba en humanos en EE.UU

Una vacuna experimental contra el virus del ébola desarrollada en EE.UU. ha superado con éxito la primera prueba realizada en humanos. Los veinte voluntarios que la recibieron han generado una respuesta inmune a la enfermedad sin efectos secundarios graves, según un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
3 meneos
3 clics

En Guinea probarán un test de saliva y sangre para detectar el ébola en sólo 15 minutos

Los investigadores aseguran que un rápido diagnóstico aumenta las posibilidades de supervivencia y reduce la transmisión del virus. Actualmente, el ébola es detectado mediante la búsqueda del material genético del virus en la sangre de los enfermos, pero esto requiere laboratorios que puedan mantener los componentes de las pruebas a muy bajas temperaturas. El nuevo test lo realiza un laboratorio portátil que funciona con energía solar y que entregaría resultados 6 veces más rápido que las pruebas actuales.
11 meneos
22 clics

Encuentran 53 moléculas activas contra el ébola en fármacos ya probados

Un equipo de investigadores de instituciones norteamericanas, liderado por un español, ha encontrado 53 compuestos con actividad potencial frente al virus del ébola. Las moléculas proceden de otros fármacos que ya han demostrado ser seguros contra otras dolencias en humanos. Los autores del trabajo creen que este método podría acelerar el hallazgo de tratamientos contra la epidemia que devasta África occidental.
9 meneos
10 clics

Las políticas del FMI han coartado la lucha contra el ébola

Un estudio de varias universidades británicas publicado hoy en "Lancet Global Health" responsabiliza a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) de los precarios sistemas de salud de los países de África Occidental afectados por el ébola. Investigadores de la universidad de Cambridge, de Oxford y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres señalan que los programas del FMI han impuesto graves restricciones a lo largo de los años para que países de África Occidental, pudieran desarrollar sistemas sanitarios adecuados.
13 meneos
24 clics

Ébola: Un fallo de seguridad en un laboratorio expone a un trabajador a la enfermedad en EE.UU

La prevención y el control del ébola no es perfecta en todos los países ningún país. Al menos hasta ahora. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos investigan un incidente relacionado con el virus del ébola al que podría haber estado expuesto un técnico de laboratorio, según informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en un comunicado
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
21 meneos
21 clics

Las primeras pruebas de la vacuna contra el ébola son todo un éxito

La vacuna contra el ébola podría estar más cerca que nunca. Según los últimos resultados de la I fase clínica, una candidata ha resultado ser muy positiva.
18 3 0 K 102
18 3 0 K 102
838 meneos
845 clics

Brigada de médicos cubanos que combate el ébola es propuesta al Nobel de la Paz

El contingente de médicos para situaciones de desastre y epidemias "Henry Reeve", creado en Cuba y al que pertenece la brigada de sanitarios cubanos que combate el ébola en África, fue propuesto en Noruega para el premio Nobel de la Paz 2015. vía www.escapao.info
292 546 3 K 461
292 546 3 K 461
12 meneos
15 clics

El virus del ébola no muta tan rápido como se temía

Un nuevo estudio sugiere que el virus responsable del brote de ébola aún presente en el oeste de África no está mutando tan aceleradamente como sugerían algunos informes previos.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
13 meneos
164 clics

La dureza del ébola en fotografías

La quinta edición del festival abrió el sábado 28 de marzo en la sala de la Muralla del IVAM con la exposición Ébola, el primero de sus proyectos para la edición de este año, y cerrará sus puertas el 24 de Mayo.
20 meneos
88 clics

Las medicinas eficaces y baratas contra el ébola que el mundo ignora

El doctor David Fedson, un experto en la utilización de las estatinas, un medicamento utilizado para regular la respuesta inmonológica del organismo y reducir el nivel de colesterol, ha propuesto la utilización de estos fármacos para combatir el ébola. Las estatinas garantizarían una supervivencia de en torno al 90 por ciento frente al 50 por ciento que registran actualmente los centros especializados de los principales países africanos afectados por el brote. Fedson reconoce que no hay financiación para realizar una prueba clínica organizada.
16 4 2 K 79
16 4 2 K 79
7 meneos
28 clics

Un médico que se creía curado de ébola conservó el virus en su ojo

El médico estadounidense Ian Crozier fue tratado por ébola en Atlanta el año pasado y declarado libre del virus en su sangre. Pero no tenía forma de saber que aún acechaba a sus ojos.
6 1 1 K 39
6 1 1 K 39
51 meneos
45 clics

Una vacuna demuestra alta efectividad contra el ébola

Los resultados de una vacuna experimental contra el virus del Ébola muestran "un alto grado de efectividad" tras haber sido probada en más de 4.000 personas en contacto con la enfermedad en Guinea Conakry, uno de los países más afectados por la epidemia.
2 meneos
8 clics

Resultados muy esperanzadores de la vacuna VSV-EBOV contra el ébola

Hasta la fecha 4 000 contactos cercanos de casi 100 enfermos de Ébola han participado en el ensayo de forma voluntaria, sólo que en la mitad de los casos, escogidos al azar, se aplicaba la vacuna inmediatamente después de la identificación del paciente y en la otra mitad a las tres semanas, para poder comparar los resultados.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
36 meneos
92 clics

El ébola permanece en el semen hasta nueve meses después del contagio

Los enfermos que logran superar el ébola pueden seguir transmitiendo el virus a través del semen 9 meses después del contagio inicial, un periodo mayor del que se creía hasta ahora, según un estudio difundido en el New England Journal of Medicine. Se basa en el análisis de 93 supervivientes mayores de 18 años en la capital de Sierra Leona. Todos dieron positivo 3 meses después, el 65% entre 4-6 meses y 1/4 a los 7-9. Los CDC de EEUU van a investigar si esos virus están vivos y siguen siendo potencialmente infecciosos.
31 5 1 K 111
31 5 1 K 111
5 meneos
38 clics

Conejillos de indias para derrotar al ébola

Cuarenta voluntarios españoles prueban la vacuna del ébola en el paso previo a su comercialización. Pese a su altruismo, pasarán seis meses padeciendo los efectos secundarios del fármaco o el estigma que rodea a esta enfermedad. Dolores E. prefirió no dar su nombre real para este reportaje por episodios como el siguiente. Hace unos días, recibió la visita de un vecino que acostumbra a cortarle la hiedra del patio. En confianza, Dolores le confesó que era una de los 40 voluntarios que se han inoculado recientemente la vacuna del ébola.
7 meneos
13 clics

La OMS relaciona la reaparición del ébola en Liberia a un paciente previamente curado

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha relacionado la aparición de casos de ébola en Liberia el pasado mes de noviembre a la reaparición del virus en un paciente previamente infectado y curado, según desprende el último informe publicado por la organización.
6 meneos
6 clics

Los anticuerpos de ébola en pacientes infectados aumentan su eficacia con el paso del tiempo

Un estudio realizado por el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario 12 de Octubre en colaboración con el Servicio de Hematología y la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario La Paz-Carlos III concluye que la respuesta inmunológica de tres pacientes que han sobrevivido al actual brote del virus del Ébola, producido por la variante Makona, y por tanto han generado anticuerpos, es significativamente mayor nueve meses después de la recuperación clínica.
17 meneos
113 clics

El Lloviu, el virus asturiano similar al Ébola

En 2003 biólogos españoles publicaron un artículo dando cuenta del hallazgo de miles de cadáveres de murciélagos en cuevas de España, Portugal y Francia. Esta repentina oleada de mortandad alertó a las autoridades españolas, que decidieron encargar una investigación dirigida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), laboratorio de referencia en enfermedades animales transmisibles a los humanos, o zoonosis. Según la clasificación actualizada en 2010 de la familia de los filovirus, un virus es ébola si se parece en más de un 50% a él.
14 3 2 K 112
14 3 2 K 112
9 meneos
31 clics

La mayoría de supervivientes de ébola sufren síntomas cerebrales 6 meses después de la infección

Un estudio realizado por la Academia Americana de Neurología, que será presentado en Vancouver del 15 al 21 de abril, determina que la mayoría de los 82 supervivientes de ébola presentaban síntomas cerebrales más de seis meses después de la infección inicial. Hallazgos neurológicos habituales fueron movimientos oculares anormales, temblores y reflejos anormales.
27 meneos
26 clics

Un niño da positivo por ébola en Liberia

Un niño de cinco años ha dado positivo por ébola en Liberia pocos días después de la muerte de su madre por la misma enfermedad en lo que supone el segundo brote en el país en las últimas semanas.
24 3 0 K 84
24 3 0 K 84
43 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ébola mutó y se hizo más transmisible

El virus ébola se 'perfeccionó' y se hizo más transmisible durante su último contacto con los humanos. Es la principal conclusión de dos estudios que se publican simultáneamente este jueves en la revista Cell y en los que dos equipos han analizado las mutaciones genéticas que sufrió la cepa del virus durante el brote que terminó con la vida de 11.000 personas en África Central entre 2013 y 2016 e infectó a casi 30.000 individuos.
35 8 5 K 24
35 8 5 K 24
4 meneos
39 clics

La gran epidemia del siglo XXI no se contagia, se come

¿Epidemia? Teniendo en cuenta otras epidemias recientes como la de Ébola o la del virus del Zika, ¿no es un poco exagerado llamarlo así? Bueno, solo si entendemos que los 1.900 millones de personas con sobrepeso y los 600 millones de personas con obesidad no son una epidemia. La dura realidad es que, si nos atenemos a los datos, la obesidad ya es uno de los grandes problemas de salud del mundo y para solucionarlo no basta con ponernos a dieta.
3 1 5 K -24
3 1 5 K -24
11 meneos
12 clics

Una vacuna oral para proteger a los grandes simios contra el ébola

Cerca de un tercio de los gorilas salvajes del mundo han muerto por el virus del Ébola en los últimos 30 años. Tradicionalmente, para tratar estas enfermedades se usan dardos, una forma difícil de administrar en lugares donde estos animales son poco abundantes. La vacunación oral puede ser una prometedora forma para proteger a las especies en peligro de extinción contra las amenazas patógenas de manera segura y eficaz, según un estudio que publica la revista Scientific Reports.

menéame