Cultura y divulgación

encontrados: 1576, tiempo total: 0.099 segundos rss2
7 meneos
11 clics

Rayos-X para predecir erupciones catastróficas

Utilizando un escáner de rayos-X en el Hospital Rey Juan Carlos, el equipo investigador escaneó pequeños modelos a escala de volcanes construidos con arena, en los que inyectaron sirope Tate and Lyle, “un análogo perfecto para el magma en este tipo de experimentos”, según destaca la investigadora de la URJC. Los modelos dinámicos tridimensionales de rayos-X de esta investigación se muestran como un importante avance en la visualización del funcionamiento interno de los volcanes, en especial como asciende el magma y deforma el volcán.
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Las interesantes erupciones límnicas

Pueden pasar desapercibidas ya que casi nadie las conoce Encontre un interesante artículo, os invito a que descubrais este fenómeno
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
11 meneos
166 clics

¿Erupciones Horizontales? Cuando la cara de un volcán se destruye

Cuando la cara de un volcán colapsa por la alta presión en su interior, es liberada de forma lateral y a ras de suelo una nube ardiente de sólidos incandescentes y ceniza que viaja cuesta abajo más rápido que la lava, fulminando todo a su paso como ocurrió en Guatemala. El evento conocido como "flujo piroclástico" tiene la potencia suficiente para destruir un pueblo entero como sucedió en Pompeya en el año 79 d.C. sin dudad un tema fascinante que debes leer si tienes tiempo...
10 meneos
69 clics

Detectan la primera erupción masiva de una estrella que no es el Sol

Buena y mala noticia para posibles exoplanetas habitables. Por primera vez, una eyección de masa coronal ha sido vista saliendo de una estrella que no es el Sol. La estrella está a unos 450 años luz de la Tierra, es aproximadamente tres veces más grande que el Sol y diez veces más ancha. "La mala noticia es que esta energía tiene que ir a alguna parte y tal vez va a encender más fulguraciones"
1 meneos
2 clics

La derrota de Napoleón en Waterloo fue causada en parte por una erupción volcánica de Indonesia

Los historiadores saben que las condiciones lluviosas y fangosas ayudaron al ejército Aliado a derrotar al Emperador francés Napoleón Bonaparte en la Batalla de Waterloo. El evento de junio de 1815 cambió el curso de la historia europea. Dos meses antes, un volcán llamado Mount Tambora hizo erupción en la isla indonesia de Sumbawa, matando a 100.000 personas y sumergiendo a la Tierra en un "año sin verano" en 1816. La ceniza volcánica cargada eléctricamente cortocircuitó la atmósfera de la Tierra en 1815, causando un mal clima global.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
7 meneos
120 clics

Qué revela la erupción volcánica submarina más profunda de la que se tiene registro

Bajo el mar hay una intensa actividad volcánica de la que poco nos enteramos. Un grupo de científicos de Estados Unidos descubrió una erupción volcánica en la zona mas profunda del océano que da nuevas pistas sobre un mundo acuático del que poco conocemos.
116 meneos
1035 clics
El supervolcán de los Campos Flégreos se ajusta a un patrón y el ciclo puede haberse reiniciado (ING)

El supervolcán de los Campos Flégreos se ajusta a un patrón y el ciclo puede haberse reiniciado (ING)

"Creemos que el sistema subvolcánico en Campi Flegrei está actualmente entrando en una nueva fase de acumulación, que posiblemente culmine, en algún momento indeterminado en el futuro, en una gran erupción de volumen” dice la vulcanóloga Francesca Forni. No es un peligro inmediato para los habitantes de Nápoles, pero en el año 1538 ocurrió una erupción que tuvo una duración de ocho días, y fue tan poderosa como para generar una nueva montaña, llamada Monte Nuovo. En español: bit.ly/2K7jNtU Rel.: menea.me/1l5tn
55 61 1 K 247
55 61 1 K 247
134 meneos
5186 clics
El Monte Saint Helens, 38 años después de la erupción

El Monte Saint Helens, 38 años después de la erupción  

¿Cómo se recupera un ecosistema de una catástrofe como la erupción del volcán de Santa Helena? No te pierdas las fotografías de Diane Cook y Len Jenshel
66 68 1 K 247
66 68 1 K 247
89 meneos
805 clics
La misión espacial OSIRIS-REx capta erupciones en el asteroide Bennu

La misión espacial OSIRIS-REx capta erupciones en el asteroide Bennu

Las cámaras a bordo de la nave espacial de la NASA OSIRIS-REx observaron en 2018 que el asteroide Bennu, cercano a la Tierra, estaba expulsando material de su superficie. Ahora, un estudio internacional publica los resultados del análisis de estas imágenes. La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA llegó al asteroide Bennu (101955) en diciembre de 2018. Solo una semana después de entrar en órbita, el 6 de enero de 2019, y 4 días antes del acercamiento más cercano de Bennu al Sol, se detectó el primer episodio de eyección de partículas
41 48 0 K 267
41 48 0 K 267
137 meneos
3151 clics
La 'roca' negra de la erupción de Italia del año 79 DC es parte de un cerebro explotado (ENG)

La 'roca' negra de la erupción de Italia del año 79 DC es parte de un cerebro explotado (ENG)

Parece un pedazo de roca: negro, brillante y excepcional. Pero los antropólogos italianos dicen que el fragmento es en realidad parte de un cerebro explotado de una desafortunada víctima de la erupción volcánica del Vesubio en el año 79 dC. Es una rareza en arqueología y los investigadores calificaron el hallazgo de las ruinas de Herculano cerca de Pompeya como "sensacional".
74 63 1 K 369
74 63 1 K 369
11 meneos
22 clics

Tradiciones orales y erupciones volcánicas en Australia (ENG)

Las fuertes tradiciones orales de los pueblos aborígenes australianos han permitido la perpetuación del conocimiento ecológico a través de muchas generaciones y probablemente pueden proporcionar información arqueológica adicional. Algunas tradiciones sobrevivientes aluden a diferentes eventos geológicos, como erupciones volcánicas , terremotos e impactos de meteoritos. Se ha propuesto que algunas de estas tradiciones pueden haberse transmitido durante miles de años.
380 meneos
5090 clics
Entra en erupción el volcán italiano Etna

Entra en erupción el volcán italiano Etna

La ciudad siciliana de Catania se ha despertado esta mañana con una nube de cenizas debido a la actividad del volcán activo más grande de Europa, que se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad portuaria. El Etna ha mostrado un aumento repentino de su actividad a lo largo del fin de semana, produciendo la lava y las columnas de ceniza que se pueden observar este domingo en el nuevo cráter sureste.
188 192 3 K 341
188 192 3 K 341
14 meneos
119 clics

La sorprendente conexión entre un eclipse medieval, una erupción volcánica y los hielos polares

¿Qué vinculación pueden tener un eclipse lunar, unas erupciones volcánicas sucedidas a principios del siglo XII y los hielos de Groenlandia o de la Antártica? Resulta inverosímil, pero la hay
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
5 meneos
41 clics

Las erupciones volcánicas pueden haber llevado a la caída de la antigua civilización egipcia (ENG)

Los últimos siglos del antiguo Egipto fueron tiempos convulsos. Las ciudades costeras fueron abandonadas, el hambre alimentó el malestar social y, después de una serie de desastrosas derrotas de los egipcios por parte del ejército romano, el último faraón, la famosa y bella Cleopatra, se suicidó en el año 30 a. C. La causa puede haber sido una serie de grandes erupciones volcánicas, posiblemente en el otro lado del mundo, que desencadenaron una grave sequía en Egipto
8 meneos
44 clics

Los antiguos mayas construyeron una pirámide en parte con cenizas después de una catastrófica erupción volcánica (ENG)

Los datos sugieren que los mayas regresaron al área rápidamente, lo suficientemente pronto como para que algunos pudieran haber sido sobrevivientes de la explosión. Es probable que la gente construyera la pirámide como una forma de apaciguar a los dioses que habían mostrado su ira al desencadenar la erupción .
14 meneos
97 clics

El poblado de Afragola, sepultado por el Vesubio hace 4.000 años, ofrece información sobre la vida en las aldeas de la Edad del Bronce

Las erupciones volcánicas evocan imágenes de lava, fuego y destrucción; sin embargo, no siempre es así. La erupción pliniana del Vesubio hace unos 4.000 años – 2.000 años antes de la que sepultó la ciudad romana de Pompeya – dejó una visión extraordinariamente intacta de la vida de las aldeas de la Edad de Bronce temprana en la región de Campania, en el sur de Italia.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
294 meneos
6737 clics

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica  

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica. Bjorn Steinbekk
144 150 1 K 462
144 150 1 K 462
20 meneos
98 clics
Un fotógrafo capta una aurora boreal sobre un volcán en erupción [ENG]

Un fotógrafo capta una aurora boreal sobre un volcán en erupción [ENG]  

Un fotógrafo esperó tres años para tomar estas épicas imágenes de la aurora boreal sobre un volcán en erupción. Jeroen Van Nieuwenhove, fotógrafo belga residente en Islandia, tomó estas increíbles imágenes de la aurora boreal sobre el volcán activo Fagradalsfall, en Islandia, el 15 de abril.
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
7 meneos
55 clics
Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

ALMA arroja luces sobre misterio astronómico de 88 años Un peculiar grupo de estrellas de la constelación de Orión reveló por fin sus secretos. Se trata de FU Orionis, un sistema estelar doble que llamó la atención de la comunidad astronómica por primera vez en 1936, cuando la estrella central repentinamente multiplicó su brillo por un factor de mil. Este comportamiento, común en las estrellas moribundas, nunca se había observado en una estrella joven como FU Orionis, de ahí que el fenómeno motivara la creación de una nueva categoría...
15 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El volcán que podría acabar con toda la humanidad

El Parque Nacional de Yellowstone, ubicado en el estado de Wyoming, el más antiguo del territorio, se asienta sobre uno de los volcanes más grandes del mundo y que aún está activo, el volcán de Yellowstone. Si entrara en erupción las consecuencias podrían ser catastróficas para toda la Humanidad.
12 3 5 K 99
12 3 5 K 99
153 meneos
8045 clics
¿Es posible detener la lava de un volcán en erupción?

¿Es posible detener la lava de un volcán en erupción?

A temperaturas de alrededor 1.000ºC, el material volcánico fundido destruye todo lo que toca y su recorrido es difícil de predecir. La capacidad para impedir o redirigir el curso de la lava depende de la ubicación, los recursos y la suerte. Les contamos cuatro estrategias a las que no les fue tan mal.
88 65 0 K 589
88 65 0 K 589
38 meneos
262 clics

El riesgo de las supertormentas geomagnéticas

Uno de los mayores riesgos a los que está sometido nuestra civilización tecnológica son las (super)tormentas solares. Pueden dañar gravemente las comunicaciones vía satélite, las redes transmisión eléctrica de potencia y con ellas otras infraestructuras. ¿Realmente son tan peligrosas como las pintan? El impacto de las tormentas solares sobre una civilización tecnológica se conoce desde mediados del siglo XIX, cuando ocurrió la tormenta geomagnética más intensa de los últimos dos siglos, en septiembre de 1859, que se llama evento Carrington
31 7 0 K 26
31 7 0 K 26
3 meneos
48 clics

Descubren las capas de lava que alimentaron al supervolcán Toba (ING)

Ya se sospechaba que las enormes cantidades de lava que se emiten durante la super-erupciones se acumulan a través de millones de años antes del evento en la corteza de la Tierra. Estos depósitos consisten de magma que se entromete en la corteza en forma de numerosas hojas orientadas horizontalmente en reposo en la parte superior una de otra como una pila de panqueques. Un equipo de geólogos de Novosibirsk, París y Potsdam ha hallado esta estructura por debajo del lago Toba, producto de la supererupción de la caldera del supervolcán Toba.
12 meneos
156 clics

Impresionante video que muestra el cráter Holuhraun y su extenso campo de lava [ENG]  

El cineasta Jón Gustavsson acaba de publicar un nuevo y fantástico vídeo de la erupción del Holuhraun. Jón capturó las imágenes el 4 de Noviembre desde un helicóptero. "Todo esto se rodó a mano con una Canon 6D a través de una pequeña ventana deslizante. La clave es trabajar con un gran piloto", explica Jón.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
10 meneos
31 clics

Marte pudo tener calor y agua unicamente durante cortos periodos de tiempo

'Un nuevo estudio sugiere que el calor y el agua en el Marte primitivo fueron probablemente episódicos, relacionados con breves periodos de actividad volcánica. Las erupciones expulsaban toneladas de gas de dióxido de azufre a la atmósfera, lo que promueve el efecto invernadero.'
9 1 0 K 112
9 1 0 K 112

menéame