Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.007 segundos rss2
488 meneos
495 clics
Abrir casas de apuestas cerca de institutos baja el rendimiento escolar, sobre todo en los barrios humildes

Abrir casas de apuestas cerca de institutos baja el rendimiento escolar, sobre todo en los barrios humildes

Abrir casas de apuestas cerca de los colegios reduce el rendimiento escolar. Y lo hace especialmente en los barrios más desfavorecidos, aumentando así las desigualdades educativas. La evidencia dice que con carácter general los estudiantes reducen su rendimiento en la Selectividad de media un cuarto de punto (0,25 sobre una escala de 0 a 10) cuando abre una casa de apuestas a menos de medio kilómetro de su instituto.
215 273 9 K 358
215 273 9 K 358
7 meneos
67 clics

Jornada escolar: intereses, intuiciones y panfletos

¡Ojo! Que ahora viene la clave de toda esta crítica a la jornada continua. La cuestión económica. La necesidad de tener los comedores llenos. Nada que ver con el beneficio del alumnado. El problema es que tener jornada partida trae un descenso de comensales y dicho descenso de comensales afecta negativamente al trabajo de cierto personal. A ver si va a ser que los que quieren jornada partida es por temas laborales y nada tiene que ver con el aprendizaje o el bienestar del alumnado. A ver si va a ser eso.
31 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fracaso escolar por sexo y año en España

El índice de fracaso escolar en España es notablemente alto, y, en el caso de los hombres, especialmente prevalente. Casi dos tercios del fracaso escolar se concentran en el sector masculino. Los estudios realizados al respecto parecen indicar una gran importancia de los roles familiares masculinos en las tasas de abandono escolar, puesto que el desempleo y el bajo nivel educativo de la figura paterna son predictores fuertes del fracaso escolar masculino. La ausencia total del padre en el hogar es especialmente relevante en este ámbito, y tal
243 meneos
1463 clics
El autor del estudio del fracaso escolar: “La implicación de los padres marca la diferencia"

El autor del estudio del fracaso escolar: “La implicación de los padres marca la diferencia"

PISA, la prueba académica a la que se someten alumnos de 15 años de los países de la OCDE, lo reitera siempre que puede: el éxito escolar de un alumno está determinado por la implicación de sus padres en sus estudios. “No es una cuestión de si se tiene más o menos dinero sino de todas las variables que van relacionadas con el nivel socioeconómico de una familia lo que marca la diferencia: su nivel educativo, si pueden ayudar a sus hijos con los deberes o las aspiraciones que tienen para él en el futuro", asegura el autor.
110 133 2 K 342
110 133 2 K 342
371 meneos
984 clics
El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades

El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades

Nuestro estudio es el más amplio en el ámbito español sobre acoso escolar y altas capacidades. Han participado 449 adolescentes diagnosticados con altas capacidades de todo el territorio nacional y 950 estudiantes sin diagnóstico de altas capacidades...Los resultados señalan que el alumnado con altas capacidades presenta una prevalencia de victimización significativamente superior: el 50,6 % está implicado en problemas de victimización, frente a un 27,6 % del alumnado sin altas capacidades.
163 208 3 K 440
163 208 3 K 440
21 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La LOMLOE: un desastre de ley que solo comportará más fracaso escolar

¿Cómo sabremos si un alumno ha 'desarrollado una actitud responsable a partir de la toma de conciencia de la degradación del medioambiente y del maltrato animal basado en el conocimiento de las causas que los provocan, agravan o mejoran, desde una visión sistémica tanto local como global' o que 'acepta la incertidumbre como una oportunidad para articular respuestas más creativas, aprendiendo a manejar la ansiedad que puede llevar aparejada'? ¿Alguno me puede decir qué es esto?
86 meneos
1761 clics
¿Problemas con los números? Herramientas para detectar y tratar la discalculia

¿Problemas con los números? Herramientas para detectar y tratar la discalculia

Los números tienen una presencia constante en la vida de cualquier persona. Se emplean en una amplia gama de situaciones. Pero, aun siendo cruciales en nuestras vidas, no todas las personas tienen la misma habilidad para entenderlos y manipularlos. Hay quienes son genios de los números. Pero también hay personas a las que les cuesta mucho realizar cualquier tipo de cálculo, hacer estimaciones o resolver problemas aritméticos. Estas últimas, sin saberlo, pueden tener discalculia.
46 40 0 K 285
46 40 0 K 285
45 meneos
77 clics

Hay que actuar contra los acosadores, no contra las víctimas que sufren acoso

Los derechos acarrean unas obligaciones y hay uno que está por encima de todos los demás, el derecho a la vida y a la integridad. Si alguien vulnera ese derecho, los suyos automáticamente están por debajo de los de su víctima. Actuar contra una persona que maltrata a otra en un centro educativo es perfectamente posible sin vulnerar su derecho a recibir una educación y al mismo tiempo impidiendo que haga daño a otros. Si hay que cambiar a alguien de clase, de turno, o de centro, es a las personas que ejercen la violencia, no a las víctimas.
10 meneos
53 clics

Hablando con niñas, niños y adolescentes sobre acoso escolar

El acoso escolar, también conocido como bullying, es un fenómeno desafortunadamente muy común en los entornos escolares, que afecta a niñas, niños y adolescentes sin distinción de edad o nivel socioeconómico. Se trata de una forma de violencia repetitiva y agresiva que ocurre en el entorno escolar, es decir las escuelas, sus inmediaciones y muchas veces en el ámbito digital como, por ejemplo, en redes sociales.
13 meneos
436 clics

Mapa escolar comparativo de los territorios españoles fuera de la península en los años 60

Con el título de "Estudio de comparación de los territorios españoles fuera de la península", este curioso mapa escolar superpone sobre la Península Ibérica los territorios que aún eran parte de España a principios de los 60 para hacer una comparativa de su tamaño. Además de las Islas Canarias, en el mapa podemos ver una serie de territorios extrapeninsulares que dejarían de forma parte de España pocos años después, como el Marruecos español, Muni en Guinea Ecuatorial, la Provincia de Fernando Poo (actualmente Bioko, África) (...)
7 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué tipo de jornada escolar es mejor, según las evidencias científicas

Las evidencias (internacionales, en España no se ha hecho un solo estudio) muestran estos aspectos: la jornada partida es más saludable en cuanto términos como alimentación y sueño. Las cenas y la hora de acostarse parece ser que se retrasan cuando la jornada es continua. Los resultados académicos son mejores en los centros con jornada partida. Hay dos picos de atención a partir de los 6 años. Uno sucede por la mañana y, el otro, por la tarde. Los expertos recomiendan retrasar el inicio de las jornadas escolares en primaria y en secundaria.
74 meneos
89 clics
Mientras Europa reduce su jornada escolar, España está haciendo lo contrario: cada vez más horas lectivas

Mientras Europa reduce su jornada escolar, España está haciendo lo contrario: cada vez más horas lectivas

Europa nos ha vuelto a llamar la atención. Después de la última reforma educativa, los jóvenes españoles tienen más horas de clase y superan por mucho la media de los países europeos, que buscan cada año reducirlas. En secundaria hay 1.057 horas anuales de clase en cada uno de los cuatro cursos de la ESO. Eso nos sitúa a la cabeza de Europa con un 20% más de horas lectivas que el resto del continente (876 horas anuales de media en la UE), unas 180 horas extra cada año, casi una más cada día. "Somos más bien una anomalía en Europa".
64 10 1 K 362
64 10 1 K 362
219 meneos
2818 clics
El Rincón del Vago: 25 años "buitreando" trabajos y apuntes de clase

El Rincón del Vago: 25 años "buitreando" trabajos y apuntes de clase

En el año 1998, dos estudiantes, Javier Castellanos y Miguel Ángel Rodero, estaban cursando la carrera de informática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Éstos se sintieron molestos al constatar que estaban siendo instruidos en el manejo de programas desactualizados, mientras algunos de sus compañeros ya dominaban la creación de páginas web y la administración de servidores. Su nivel de indignación alcanzó su punto máximo cuando, en medio de la carrera, se les ordenó realizar un trabajo relacionado con la religión.
102 117 0 K 397
102 117 0 K 397
42 meneos
53 clics
Portugal ha conseguido bajar la tasa del abandono escolar del 50% al 6%, en 20 años [CAT]

Portugal ha conseguido bajar la tasa del abandono escolar del 50% al 6%, en 20 años [CAT]

Portugal ha conseguido revertir la tasa de abandono escolar del 50% al 6%, en 20 años. La principal clave del éxito se encuentra una política continuada durante años que, a pesar de las modificaciones, parte de la misma espina dorsal, una ley de educación vigente desde 1986 con un amplio consenso político y social. Una de las políticas educativas estrella para revertir estas cifras y recortar desigualdades es el programa "Escuela a tiempo completo" que ofrece actividades de ocio gratuitas a todos los y los colegios.
380 meneos
600 clics
El Síndic investiga a Educación por permitir a los colegios dar un punto para 'discriminar alumnos' en la admisión

El Síndic investiga a Educación por permitir a los colegios dar un punto para 'discriminar alumnos' en la admisión

Tener trabajo, ser familiares de ex alumnos; asistir a las actividades parroquiales o haber nacido en la C.Valenciana son requisitos discriminatorios, según denuncian las Ampas
144 236 1 K 415
144 236 1 K 415
1345» siguiente

menéame