Cultura y divulgación

encontrados: 5178, tiempo total: 0.080 segundos rss2
22 meneos
119 clics

Peligro: no leer

España no lee. Y como no lee, no se entiende a sí misma. Ni sabe lo que le pasa. Ni valora lo que le pasó. España no lee y no se entera. Lo dice el barómetro del CIS. Pero los detalles de la encuesta quedarán sepultados en las páginas de unos periódicos en los que la gente no se parará. España no lee. Ni quiere. Ni le abochorna no leer. Aunque algunos parezcan responder a la encuesta con pudor. Con la leve sospecha de que si confiesan su alergia a lo impreso quedarán mal.
13 meneos
31 clics

WWF alerta que habrá más sequías en España por el cambio climático

WWF alerta del aumento de la frecuencia de sequías extremas en España similares a las de California si continúa la actual tendencia de cambio climático. Así lo refleja el documento presentado por la organización ecologista 'Un grado más, un río menos', sobre la relación entre el cambio climático y la escasez hídrica. El trabajo evidencia que en España habrá un aumento de temperaturas para finales de siglo de hasta 4 grados centígrados en invierno y 6 grados centígrados en verano, e irá unido a unos períodos de sequía más largos.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
1 meneos
1 clics

Cesar Menéndez y Francisco Tomas serios candidatos al Campeonato de España

Su fuerte unión y su sangre fría, convierte a la dupla formada por Francisco Tomas y Cesar Menéndez en seria candidata al título nacional este año. El Campeonato de España de Vóley Playa se celebra del 27 al 30 de agosto, cuatro días en los que se decidirá a los futuros campeones de España. La sede del campeonato será la Reserva del Higuerón, un resort privado de 4 estrellas situado en la localidad malagueña de Fuengirola.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
29 meneos
38 clics

España registró en el primer semestre de 2015 la temperatura media más alta de su historia

La temperatura media del primer semestre no sólo es la más alta registrada en España sino que también lo es de todo el mundo. Las previsiones afirman que para finales de siglo la temperatura media en España habrá aumentado de 3-5 grados.
22 meneos
183 clics

¿Cuánto dinero debe España?

¿Cuánto dinero debe España? . España aún debe dinero. Mucho dinero. De hecho, debe más dinero que cuando empezó la crisis. Es una realidad que conviene no menospreciar porque supone una amenaza para la recuperación
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126
1 meneos
2 clics

España, con tres millones de pobres, es el cuarto país más desigual de la UE

España, con más de tres millones de personas que viven en una situación de privación material severa, se sitúa en el cuarto lugar entre los más desiguales de la UE, lo que pone en evidencia "la ineficacia" del sistema fiscal para reducir la desigualdad, según Oxfam Intermón. En su estudio 'Europa para la mayoría, no para las élites', esta ONG desvela que España es uno de los países donde más ha aumentado la desigualdad de ingresos y el número de personas pobres.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
512 meneos
2776 clics
La mayoría de los mexicanos desconoce que México se independizó de España

La mayoría de los mexicanos desconoce que México se independizó de España

La mayoría de los mexicanos desconoce de qué país se independizó México. Al ser cuestionados sobre de qué país se independizó México, únicamente 32% respondió que fue de España, mientras que 51% desconoce de qué país fue y 13% consideró erróneamente que la emancipación fue de Estados Unidos. Cuando se les preguntó si consideran que México estaría mejor o peor si en la actualidad siguiera dependiendo de España, uno de cada tres entrevistados consideró que estaríamos peor de seguir siendo colonia española, y un 25% dijo que estarían mejor.
206 306 1 K 439
206 306 1 K 439
4 meneos
28 clics

Los estados de Alabama, Colorado, Maryland, Minnesota o Wisconsin tienen, cada uno, el mismo número de armas que España

Pese a tener la décima parte de habitantes que España (entorno a 5 millones) los estados de Alabama, Colorado, Maryland, Etc... Tiene tantas Armas como España. El récord de la comparativa lo ostentaría California que con 37 millones de habitantes tiene tantas armas como China, 1.357 millones de habitantes.
2 meneos
23 clics

España y su relación con la pena de muerte

La abolición de la pena de muerte en España quedó abolida, pero el artículo 15 de la Constitución realiza una excepción "en aquellos casos que pudiera establecer el código de justicia militar en tiempo de guerra". No obstante, plantear la reintroducción de la pena de muerte en el código militar para delitos cometidos en tiempos de guerra, a pesar de no violar el artículo 15 de la Constitución, iría en contra el Segundo Protocolo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte, y firmado por España.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
10 meneos
237 clics

Organización territorial en la España del XIX: el nacimiento de las provincias

El siglo XIX supone sin duda el camino hacia la estructuración de España en el mapa de provincias tal y como hoy lo conocemos. En el primer tercio del siglo fueron muchos y variados los intentos de dotar de una estructura administrativa a España. Pero no fue hasta el segundo tercio del siglo, cuando el proyecto al fin tomó forma. El gobierno formado en octubre de 1832 conservó la intención de continuar en el proyecto de división provincial y abandonar definitivamente la estructura de intendencias.
13 meneos
68 clics

San Juan Bautista: el galeón que unió Japón y España

En octubre de 1613, del noreste de Japón zarpó un barco rumbo a México y España que acabaría convirtiéndose en la primera misión oficial nipona en América y Europa. Desde entonces, y a pesar de la distancia, Japón y España no han hecho más que acercarse, como demuestra la avalancha de turistas que visita cada año los principales monumentos de Madrid, Barcelona y Andalucía y la afición nipona al flamenco, los toros y, por supuesto, la paella.
12 1 1 K 89
12 1 1 K 89
10 meneos
107 clics

‘Voces de película’, el documental del doblaje cinematográfico en España

¿Cómo se dobla en España? ¿Qué opinan los profesionales del doblaje de su trabajo y de la industria audiovisual? ¿Qué es el doblaje y para qué sirve? Tras un tiempo sin actualizar nuestra sección de documentales, volvemos para recomendar un documental tan interesante como didáctico. Dirigido por Borja López Sánchez, ‘Voces de película: el doblaje cinematográfico en España’ es un documental que intenta arrojar un poco más de luz sobre el doblaje cinematográfico en nuestro país. Cuenta con entrevistas a numerosos profesionales del sector.
328 meneos
24256 clics
Las ciudades de España con el mejor clima

Las ciudades de España con el mejor clima

El clima perfecto no existe, sin embargo, desde eltiempo.es vamos a elaborar una lista con las que son a nuestro parecer las ciudades de España que en el conjunto del año tienen un tiempo más agradable. Un buen clima proporciona una condiciones idóneas para alcanzar el desarrollo físico, mental y emocional. Para ello se necesita una temperatura que ronde los 20 grados, una humedad en torno al 50% y la mayor cantidad de horas de sol posibles. ¿Qué ciudades de España reúnen la mayor parte de estos factores?
149 179 11 K 433
149 179 11 K 433
242 meneos
4573 clics
Cuando España fue invitada a volver a América

Cuando España fue invitada a volver a América

En 1861, cuatro décadas después del triunfo de los movimientos independentistas de Hispanoamérica y cuando Cuba y Puerto Rico eran las dos únicas colonias supervivientes del imperio español en este continente, el presidente dominicano Pedro Santana le propuso al gobierno de España —y éste aceptó— la anexión de la República Dominicana con la categoría de provincia española de ultramar: primera y única vez en la historia americana en que una nación independiente le pedía a su antigua metrópoli que impusiera nuevamente su dominación.
97 145 0 K 435
97 145 0 K 435
254 meneos
9642 clics
Capturado en España un ‘monstruo de gila’, lagarto venenoso del desierto norteamericano

Capturado en España un ‘monstruo de gila’, lagarto venenoso del desierto norteamericano

Este reptil venenoso que habita en los desiertos de México y Estados Unidos, fue encontrado por la policía española en Vinaròs, una ciudad del noreste de España. Desde 2005 en España se han decomisado más de 10.000 animales exóticos vivos.
96 158 2 K 512
96 158 2 K 512
35 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla publica «España de mierda», su primera novela

El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.
29 6 12 K 103
29 6 12 K 103
1 meneos
42 clics

Las cinco ciudades de España con un mejor clim

Eltiempo.es ha elaborado una lista con las cinco ciudades de España con un mejor clima. Para ello, han tenido en cuenta que las condiciones ideales, estas son de 20ºC de temperatura media, una humedad del 50% y la mayor cantidad posible de horas de sol. Con estos tres parámetros, vamos a ver cuales son estas cinco ciudades de España con un mejor clima.
1 0 9 K -125
1 0 9 K -125
27 meneos
45 clics

La temperatura media ha subido en España 2,82ºC desde 1971 y 2015 puede ser el más cálido

La temperatura media ha ido subiendo progresivamente en los últimos cuarenta y cinco años en España y 2015 va camino de convertirse en el más cálido de la serie histórica, después de pasar el verano más cálido desde 2003, así como una primavera y un otoño también cálidos.La temperatura media ha subido en España 2,82ºC desde 1971 y 2015 puede ser el más cálido.
23 4 0 K 36
23 4 0 K 36
5 meneos
51 clics

Los Reyes de España Juan Carlos I y Sofía visitan Arabia Saudita (1977) Riad Riyadh [Hemeroteca]  

Los Reyes de España Juan Carlos I y Sofía visitan Arabia Saudita (1977) Riad Riyadh En esta ocasión todo parece indicar que España ha puesto una pica en Arab...
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
18 meneos
66 clics

¿Cómo llegó el darwinismo a España? Los detractores: Gobierno y Universidad

Desde el primer momento, en España el debate sobre darwinismo adquirió tintes políticos. De hecho todas las nuevas corrientes científicas sobre biología, geología o antropología se entendieron, casi inmediatamente, como una más de las características del progresismo. Para muchos darwinismo, positivismo, krausismo y materialismo se confundían, se mezclaban e incluso eran sinónimos que marchaban inseparablemente unidos a las ideas liberalistas que se enfrentaban a la España conservadora, católica y monárquica.
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'contrainforme' Oxfam: España es uno de los países con menor desigualdad de la UE

Su principal argumento es que España es uno de los países de Europa con menos desigualdad en cuanto al reparto de la riqueza. En concreto, señala que el motivo de que España sea uno de los países más igualitarios en cuanto al reparto de la riqueza se debe a que la propiedad inmobiliaria está más extendida que en otros estados europeos. De hecho, cifra en casi el 80% de los españoles con una vivienda en propiedad.
10 meneos
91 clics

¿Cuál fue la primera operación de la CIA en España?

La primera operación que sepamos realizó la CIA en España ocurrió en 1956, cuando el régimen franquista había conseguido la anulación por la ONU de la recomendación de la retirada de embajadores (1950), la firma del concordato con el Vaticano y los acuerdos con EEUU (1953) y el ingreso en la ONU (1955). Eran los años en que EEUU se convirtió en el más poderoso aliado de España.
14 meneos
291 clics

Qué nos enseña la Primera República de lo que está sucediendo en España hoy

Historia: Qué nos enseña la Primera República de lo que está sucediendo en España hoy. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Con cuatro presidentes en once meses, en aquel año comprimido se perdió una opción sensata de abrir las puertas a la regeneración de una España achacosa. ¿Les suena?
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
10 meneos
82 clics

Cuando en España lo que más se leía eran los sucesos del semanario ‘El Caso’

La sección de sucesos en los periódicos españoles de principios del siglo XX era lo más leído y comentado en todas aquellas reuniones sociales, de vecinos o familiares que se realizaban. La política o el deporte apenas tenían relevancia y el poder leer en la prensa todo aquello siniestro que pasaba en la llamada ‘España negra’ tenía una legión de seguidores. Pero tras la Guerra Civil el gobierno franquista pensó que ya había habido demasiada sangre y muertes en los últimos años y que a la ciudadanía se la debía de informar de otros asuntos...
1 meneos
 

La Orquesta Nacional de España estrena a Erkoreka

Los próximos 18, 19 y 20 de marzo de 2016, la Orquesta Nacional de España estrenará junto con el trío Kalakan una nueva obra del compositor Gabriel Erkoreka. Zuhait, para percusión y orquesta, se podrá escuchar por primera vez en el Auditorio Nacional de Música de Madrid bajo la dirección del maestro Juanjo Mena. El programa incluye asimismo la Sinfonía nº 5 de Gustav Mahler.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34

menéame