Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
68 clics

Lo que la NSA proporciona a sus socios extranjeros, y viceversa [inglés]

La cooperación entre las agencias de inteligencia de diferentes países es estrictamente "quid pro quo", lo que significa que lo que se obtiene es equivalente a lo que se da. Esto queda perfectamente ilustrado por una pequeña serie de documentos del tesoro de Snowden, que resumen lo que la NSA proporciona a sus socios extranjeros, junto con lo que ellos proporcionan a la NSA. Todos menos uno datan de abril de 2013, es decir, justo un mes antes de que Snowden dejara la agencia.
4 meneos
58 clics

Cómo The Intercept desveló a la filtradora Reality Winner [inglés]

The Intercept ha publicado documentos sobre la manipulación electoral de un filtrador de la NSA. Más tarde, se publicó la solicitud de orden de arresto contra una contratista de la NSA llamada "Reality Winner", mostrando cómo la localizaron porque había impreso los documentos y los había enviado a The Intercept. El documento publicado por The Intercept no es el archivo PDF original, sino un PDF que contiene las imágenes de la versión impresa que luego fue escaneada.
35 meneos
221 clics

La increíble historia de la “espía coja”, que volvió loco al nazi Klaus Barbie y fue la primera mujer en trabajar para la CIA

Virginia Hall nació en los Estados Unidos tenía una pierna amputada y tuvo una vida de película: ícono de la resistencia francesa y paracaidista, formó parte de la trama que logró la derrota de Hitler en el frente oriental y tuvo un papel decisivo en el desembarco de Normandía.
29 6 2 K 91
29 6 2 K 91
7 meneos
65 clics

África de las Heras: la española que alcanzó el grado de coronel del KGB espiando en América Latina

Se sabe que Felisberto Hernández (1902-1964), escritor y compositor uruguayo, y África de las Heras (1909-1988) se conocieron en París en 1947. Fue en esos años que África intentó, con éxito por cierto, seducir a Felisberto. Su finalidad era en apariencia poder instalarse en Montevideo; el destino que aparentemente se le había asignado para ejercer su condición de agente de inteligencia de la Unión Soviética.
183 meneos
1170 clics
Como un ‘niño de la guerra’ y futbolista español se convirtió en agente del KGB

Como un ‘niño de la guerra’ y futbolista español se convirtió en agente del KGB

Agustín Gómez Pagola llegó a la URSS a los 14 años, se abrió camino en el fútbol soviético y más tarde incluso fichó por el Atlético de Madrid, pero no fue esta la pasión de su vida. Convertido en agente del KGB durante su estancia en Moscú, luchaba contra el régimen franquista.
84 99 1 K 327
84 99 1 K 327
77 meneos
1255 clics
Mercader, el ciclista de la Resistencia

Mercader, el ciclista de la Resistencia

Le conocían todos. Su fotografía y su nombre aparecían de manera habitual en los periódicos, sobre todo en 'L'Auto'. Por eso, cuando Mercader se presentó en las oficinas de la Gestapo, para requerir un permiso con el que poder seguir entrenando, los alemanes, información en mano, cedieron a la explicaciones de un personaje cargado de encanto.
57 20 0 K 422
57 20 0 K 422
4 meneos
124 clics

Leo Frobenius, posiblemente el peor espía de la historia

Leo Frobenius protagonizó una de las acciones de espionaje más inverosímiles llevadas a cabo por el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial. Con la misión de sublevar a etíopes y sudaneses contra los británicos, este etnólogo, que recibió el burlón sobrenombre del "Lawrence de Arabia alemán", fracasó estrepitosamente en una misión que había de ser secreta y acabó siendo del dominio público.
8 meneos
8 clics

Gabriel García Márquez, objetivo de la agencia de espionaje mexicana del PRI: “Es un agente de propaganda procubana y soviética"

La cercanía del Nobel colombiano con Cuba y el resto de los gobiernos y guerrillas de la izquierda latinoamericana parece haber sido lo que más le preocupaba a la Dirección Federal de Seguridad (DFS), el servicio de espionaje político del monolítico régimen priista, que se mantuvo 71 años en el poder mexicano. El expediente de García Márquez abarca desde finales de la década de los sesenta, poco después de fijar su residencia en México, hasta 1985, último año de la agencia tras una cierta apertura del régimen priista.
316 meneos
2746 clics
La terrible ejecución en la silla eléctrica de un matrimonio acusado de revelar secretos atómicos y las dudas que dejó el caso

La terrible ejecución en la silla eléctrica de un matrimonio acusado de revelar secretos atómicos y las dudas que dejó el caso

El 19 de junio de 1953 Ethel y Julius Rosenberg fueron electrocutados en los Estados Unidos tras la condena de traición a la patria. Recibieron la sentencia por brindar detalles de la construcción de la bomba atómica a la Unión Soviética. Tenían dos hijos pequeños y años después se conoció que al menos la mujer había sido imputada falsamente.
151 165 3 K 446
151 165 3 K 446
3 meneos
50 clics

Historia del espionaje, desde el «espía embajador» hasta la «central de inteligencia»

Una breve historia sobre el espionaje. Los llamados ahora, entre el eufemismo y el cinismo, servicios secretos o centrales de inteligencia. El espionaje debe ser tan viejo como la humanidad. Obtener información comprometida del «otro», que no se suele obtener de manera sencilla, obligaba al subterfugio y muchas veces a la ilegalidad. Conocer bien los puntos débiles o fuertes del enemigo requería del espionaje. En la Antigüedad la mejor manera era a
9 meneos
23 clics

Watergate: cuando el periodismo salvó la democracia

Durante siglos ya, el periodismo ha podido ser, y sigue siendo, una simple costra de conocimiento común dominado por los intereses de las fuentes que proporcionan la mayoría de los datos: las fuentes del poder. Sabemos muy bien, porque lo vemos hoy en día, que el oficio periodístico, como el propio ser humano, puede degradarse hasta los más bajos instintos. La prueba del mal periodismo la tenemos, desgraciadamente, ante nuestros ojos todos los días porque esta profesión es una de las pocas que está sometida a vigilancia pública constante.
12 meneos
56 clics

La oscura historia de espionaje que creó los aviones supersónicos

Hubo un tiempo en el que tanto el Concorde como el Tupolev TU-144 representaban el clímax de las naves que surcan el cielo. Lo que mucha gente no sabe es que detrás de estos ingenios de la aviación hubo una terrible guerra fría llena de espías, microfilms y traiciones. Sí, la guerra por dominar el mundo de los aviones supersónicos de pasajeros fue encarnizada. Y al final no hubo un claro vencedor. ¿Volveremos a ver aviones supersónicos en nuestros aeropuertos?
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
16 meneos
38 clics

¿Te acuerdas?: 40 años del escándalo Watergate  

"Cinco personas detenidas en un complot para espiar la oficina de los demócratas"... "confirmaron que las grabaciones a los demócratas habían sido ordenadas por los asesores de Nixon, con el consentimiento del propio Presidente"... Breve documental (3 min) de la serie "¿Te acuerdas?" de RTVE.
13 3 1 K 102
13 3 1 K 102
11 meneos
98 clics

Un hombre de la Stasi en la OTAN: el agente doble que ayudó a evitar una guerra nuclear

En noviembre de 1983 la OTAN se preparaba para la operación 'Able Archer 83', las maniobras militares anuales para simular un escenario de guerra en Europa del este. Los expertos sitúan en esos días de 1983 como uno de los momentos de máximo riesgo de la Guerra Fría. Moscú llegó a creer que los americanos se estaban preparando para un ataque nuclear y empezaron a diseñar una respuesta. Rainer Rupp, 'Topaz', pasó información clasificada de la OTAN al otro lado del muro de Berlín y algunos consideran que fue vital para evitar una guerra nuclear.
15 meneos
191 clics

Mito y realidad en la leyenda de 'Lobo'

La versión oficial dice que el Lobo es el sobrenombre de Mikel Lejarza. La leyenda del Lobo, en cambio, sostiene que Lejarza desapareció y que la marca Lobo es una franquicia de los servicios de inteligencia españoles. Según la versión aberzale, Lejarza se hizo de ETA muy joven y, a pesar de formar parte de comandos operativos, tenía relaciones con la dirección, como me confirmó Julen de Madariaga en primera persona y dándome detalles. La última vez que se tuvo noticia del militante fue un tiroteo en Madrid el 31 de julio de 1975.
12 3 1 K 39
12 3 1 K 39
4 meneos
44 clics

De James Bond y Mata Hari a Snowden: Caixaforum tiende un puente entre el cine y el espionaje con su nueva exposición

La muestra vincula mito y realidad de los espías desde la mirada de grandes cineastas
147 meneos
2187 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El microfono del sello: Cuando los soviéticos plantaron un microfono en el corazón de la residencia del embajador de EEUU

El microfono del sello: Cuando los soviéticos plantaron un microfono en el corazón de la residencia del embajador de EEUU  

En 1946, un grupo de niños rusos de la Organización de Pioneros de toda la Unión Vladimir Lenin (un grupo de exploración soviético) presentó una réplica de madera tallada del Gran Sello de los Estados Unidos a Averell Harriman, el Embajador de los EEUU en la Unión Soviética...Durante siete años, adornó la pared del estudio hasta que el Departamento de Estado hizo un descubrimiento, habían estado escuchando a escondidas a Harriman y sus sucesores todo el tiempo que estuvo en la casa.
77 70 9 K 555
77 70 9 K 555
1345» siguiente

menéame