Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.026 segundos rss2
112 meneos
2738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un barco de la época de Colón en perfecto estado de conservación en el Mar Báltico  

Un equipo internacional de científicos ha revelado el hallazgo de un barco de 500 años de antigüedad en sorprendente estado de conservación en las gélidas aguas del mar Báltico, según una publicación realizada el pasado viernes por la Universidad de Southampton (Reino Unido), que formó parte en la investigación. El barco ha sido bautizado por los investigadores Okant Skepp, que significa ‘barco desconocido’ en sueco.
61 51 25 K 51
61 51 25 K 51
14 meneos
237 clics

Descartan los 10.000 pasos diarios como fórmula mágica para adelgazar

Caminar 10.000 pasos al día parece haberse convertido en un ejercicio estándar para las personas que se proponen mejorar su salud, pero un nuevo estudio indica que ello por sí solo no funciona para adelgazar o prevenir el aumento de peso. El estudio fue elaborado por ocho investigadores de los departamentos de Ciencias del Ejercicio y del Departamento de Nutrición, Dietética y Ciencias de los Alimentos de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos), y acaba de publicarse en Journal of Obesity.
2 meneos
12 clics

Caos en la Fórmula 1 | ¿Cuántas pérdidas pueden sufrir?  

El GP de Australia y Mónaco (por primera vez desde 1954), cancelados. Los Grandes Premios de Baréin, China, Vietnam, Países Bajos y España, pospuestos. El reglamento técnico de 2021, pospuesto para 2022. La que se está liando estos últimos días en la F1 no es poco. Es evidente que todos los deportes y todos los mercados se van a ver igual de afectados por esto, pero en este vídeo queremos ver hasta qué punto la Fórmula 1 se puede ver afectada.
1 1 5 K -7
1 1 5 K -7
21 meneos
741 clics

El día que un español reventó la puerta de Ron Dennis (y no fue Fernando Alonso...)

¿Quién pudo ser capaz de pegar un portazo al despacho de Ron Dennis y hacer saltar por los aires su puerta de cristal? ¿Y que luego recibiera una llamada del propio Dennis, tres días después, para ofrecerle sus propios abogados para que no se la ‘metieran doblada’ en su nuevo trabajo dentro de la Fórmula 1 en Ferrari?
17 4 3 K 13
17 4 3 K 13
168 meneos
2087 clics
Para hacer el espejo perfecto, los físicos se enfrentan al misterio del vidrio

Para hacer el espejo perfecto, los físicos se enfrentan al misterio del vidrio

Hace unos años, Hellman cayó en la cuenta de que un vidrio ultraestable podría también funcionar bien en los espejos de LIGO, ya que padecerían así mucho menos ruido que los actuales. El silicio ultraestable no vale: absorbe demasiada luz de longitud de onda de 1,5 micrómetros, la longitud de onda del láser del LIGO. A lo largo de los últimos dos años, el grupo de Hellman ha jugado con las propiedades de la sílice, del óxido de teluro (telura), del óxido de selenio (selenia) y del óxido de germanio (germania).
99 69 2 K 329
99 69 2 K 329
15 meneos
227 clics

Matemáticos descubren el método de multiplicar perfecto [ENG]

Dos matemáticos, David Harvey y Joris van der Hoeven, han descrito el método más rápido jamás descubierto para multiplicar dos números muy grandes (PDF 744 KB). Esta investigación es la culminación de una larga búsqueda para encontrar el procedimiento más eficaz para ejecutar una de las operaciones más básicas en matemáticas.
12 3 2 K 81
12 3 2 K 81
7 meneos
97 clics

Los matemáticos abren un nuevo frente a un antiguo problema numérico: números perfectos impares (ENG)

Como un estudiante de instituto a mediados de la década de 1990, Pace Nielsen se encontró con una pregunta matemática con la que todavía está luchando hasta el día de hoy. Pero no se siente mal: el problema que lo cautivó, llamado la conjetura de los números perfectos impares, existe desde hace más de 2000 años, lo que lo convierte en uno de los problemas matemáticos sin resolver más antiguos.
10 meneos
722 clics

Fotografías desde ángulos perfectos que tendrás que mirar dos veces  

El fotógrafo Denis Cherim tiene esto muy claro y comparte con el resto de las personas su original perspectiva de ver el mundo. Tomar fotografías desde ángulos perfectos, que muestren una proporción armoniosa y la geometría del paisaje, es una clave para obtener imágenes asombrosas y placenteras de observar.
3 meneos
91 clics

Tom Cruise se divierte en la Fórmula 1 antes de su última "Misión imposible"

El actor estadounidense se dejó caer por el circuito de Miami, compartiendo focos con los protagonistas de la décima entrega de la saga "Fast and Furious"
2 1 12 K -46
2 1 12 K -46
12 meneos
242 clics

La película de 2016 que ya ha sido vuelta a hacer 24 veces [ING]

Desde 2016 —sí, eso son solo siete años— "Perfectos desconocidos" ha sido vuelta a hacer 24 veces. Ostentando el Record Guinnes por la película más rehecha en la historia del cine, ha habido doce remakes, aunque a veces con títulos diferentes como el vietnaminta "Fiesta de luna sangrienta" o el francés "Nada que ocultar".
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
8 meneos
372 clics
Decálogo del perfecto cuentista

Decálogo del perfecto cuentista

Hace un tiempo, recibí un correo con este decálogo de Horacio Quiroga y me sorprendió no haberlo publicado todavía, ¡con lo que me gusta!. Así que no lo dejaré pasar más tiempo y voy a compartirlo con vosotros porque es uno de los mejores decálogos de escritura que me he encontrado.
4 meneos
36 clics
¿El adiós de Antonio Lobato a la F1? Su último vídeo siembra dudas

¿El adiós de Antonio Lobato a la F1? Su último vídeo siembra dudas  

El popular periodista y narrador de Fórmula 1, Antonio Lobato, ha compartido en su perfil en la red social Instagram un vídeo que suena a un posible adiós. Y es que el asturiano termina contrato con Movistar +, motivo por el cuál ha querido compartir un vídeo con sus seguidores por si finalmente se desvincula de la Fórmula 1
4 0 4 K 37
4 0 4 K 37
15 meneos
197 clics

Cuándo funciona el aprendizaje por proyectos o por qué en educación no hay fórmulas mágicas

La entrañable tira cómica americana Tiger recogía hace décadas una viñeta muy evocadora para el eterno debate educativo. En escena, dos hermanos y su perro Stripe. El pequeño le dice al mayor: “He enseñado al perro a silbar”. “No le oigo silbar”, le responde el otro. Y el primero aclara: “Te he dicho que le he enseñado, no que él haya aprendido”. El neurobiólogo Héctor Ruiz, que rescató el chiste en su libro Los secretos de la memoria, señala: “Los métodos pedagógicos que funcionan son los que aseguran que van seguidos de un aprendizaje”.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
3 meneos
194 clics

Las medidas del cuerpo humano perfecto según las matemáticas

Las medidas del cuerpo humano han generado más de un dolor de cabeza. ¿Qué mujer no tiene en mente las inalcanzables 90-60-90? Pero un cuerpo de mujer o de hombre pueden medirse de muchas maneras diferentes. Y la perfección es siempre relativa. Para Da Vinci, el cuerpo de Marilyn Monroe era un despropósito. Para la topología, lo de menos son nuestras formas.
3 meneos
48 clics

Wrestling and Movies. Atraco perfecto y Kola Kwariani

Nicolás Néstor Kwariani nació en Kutaisi (Imperio Ruso) en 1903, fue campeón grecorromano en Europa antes de la guerra y luchador profesional en EEUU. Después, ya con su alias de Nick the Wrestler, su combate más famoso fue con “Mr. America” Gene Stanlee, recordado como uno de los 10 mejores combates de la Era Dorada de la lucha libre en America (...) singular personaje, de nada más y nada menos 130 kilos de peso que impactó tanto a Kubrick que decidió incluirlo en The Killing, ya desde un guion escrito por él, con la ayuda de Jim Thompson
121 meneos
11281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez ecuaciones célebres que nos demuestran que las matemáticas son útiles (y mucho)

Seguro que recuerdas tus clases de matemáticas y no precisamente por lo divertidas que solían ser. Las agujas de tu reloj avanzaban con asombrosa lentitud y las palabras que escapaban por la boca de aquel ser tan peculiar llamado ‘profesor’ aburrían hasta a los números de la pizarra.
85 36 40 K 19
85 36 40 K 19
7 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué murió Ayrton Senna? Así fue su accidente

Ayrton Senna falleció a causa de los daños sufridos en el accidente de la vuelta 7 del Gran Premio de San Marino (Imola) en 1994. En el 20º aniversario de ese fatídico suceso, recordamos las razones de por qué la vida de Ayrton se apagó y por qué no pudo evitar irse contra el muro.
3 meneos
41 clics

¿Existe el trabajo perfecto?

La respuesta es sí. Lo que debes tener claro es qué te gusta y qué se te da bien, porque quizá eres el candidato ideal para probar videojuegos o para cuidar una isla paradisíaca. El reto es conocerse a sí mismo. Cobrar un buen sueldo por probar camas de lujo y publicar las sensaciones que experimentas en un blog; recibir un salario millonario al año por detectar los errores en los videojuegos antes de lanzarlos al mercado; y probar los dulces sabores de los helados de la marca Ben & Jerry’s antes de ser comercializados no son empleos ficticios.
2 1 9 K -99
2 1 9 K -99
2 meneos
406 clics

13 Imágenes que los niños de hoy ya no entienden

Hay cosas que definitivamente han quedado en el pasado, pero no en el olvido, pues muchos de nosotros aún sabemos lo que significan estas imágenes, prepárate porque la nostalgia te invadirá. Ojala los niños de hoy tuvieran una infancia como la que tuvimos. Las corcholatas y unos palos de madera eran la catapulta perfecta.
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
59 meneos
78 clics

Francisco Camps, salvado por el inglés

El inglés sigue siendo la asignatura pendiente de muchos españoles. O eso es lo que dicen las estadísticas. Este parece ser el problema que se ha convertido en bendición para el expresidente valenciano Francisco Camps. La Justicia ha paralizado la querella por la Fórmula 1 hasta que la declaración de Ecclestone esté traducida al castellano.
3 meneos
70 clics

El capítulo de «Los Simpson» en el que Homer casi descubre el Bosón de Higgs

Aunque Homer Simpson nunca ha sido considerado un personaje muy intelectual, el Dr. Simon Singh, autor de un libro que analiza las fórmulas matemáticas escondidas en los capítulos de «Los Simpson», ha descubierto que el patriarca de la familia predijo (aproximadamente) la masa del Boson de Higgs en 1998, 14 años antes de que los físicos dieran con la partícula, tal y como informa el «Daily Mail».
2 1 9 K -90
2 1 9 K -90
6 meneos
173 clics

Sigue la Fórmula 1 2015 a base de infografías

Impresionante el trabajo que está realizando Ferrari en esta web, creando infografías dinámicas que resumen cada una de las carreras, teniendo de momento registradas las de Australia y Malasia. El funcionamiento es bien sencillo: Solo tenemos que acceder a la web e ir bajando con la rueda del ratón para ver el contenido, que se irá moviendo mostrando la información al mismo tiempo que se descubren nuevas áreas en la página.
7 meneos
29 clics

30 años de la primera victoria de Ayrton Senna en el GP de Estoril de 1985  

Ayrton Senna estuvo acompañado en su primer año en Lotus-Renault por el piloto italiano Elio de Angelis. En la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Portugal, Senna logró la primera pole position de su carrera de Fórmula 1. Él consiguió además la primera victoria en su carrera, que aconteció en condiciones climáticas muy malas, ganando por más de un minuto de diferencia sobre el Ferrari de Michele Alboreto. (Vídeo en comentarios)
6 1 9 K -31
6 1 9 K -31
8 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pi está mal! el día Tau está por venir (EN)  

Cansado de tanto 2 veces Pi en las fórmulas matemáticas? cambia a Tau!
5 meneos
191 clics

Niki Lauda, de la muerte a la gloria en seis semanas

Hace 39 años, el campeón mundial de Fórmula 1 Nicholas Andreas 'Niki' Lauda terminó en cuarto lugar en el Gran Premio de Italia. Podría decirse que fue un buen resultado, ya que su único rival al título mundial, James Hunt, no logró cruzar la bandera a cuadros; Lauda aprovechó la circunstancia para aumentar su ventaja al frente de la clasificación.

menéame