Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
67 clics

Juan de Valdés y las «fake news» en 1527

Las noticias falsas arrojadas desde los puestos más altos y autorizados sobre las desorientadas cabezas del vulgo –hoy una eficaz arma política que hemos dado en designar con el inglés fake news– tienen larga tradición. Los predicadores de nuestro Siglo de Oro, claro está, fueron bien conscientes de la fuerza de su palabra sobre el oyente devoto o ingenuo. El humanista Juan de Valdés (1505-1541) escribió una aguda carta a Erasmo donde le revelaba una curiosa fake new que corría acerca de su esforzado traductor al español.
4 meneos
27 clics

¿Podemos ampliar lo bueno y contener lo malo de las redes sociales? Sinan Aral del MIT (ENG)

Si existe un camino para inclinar las plataformas sociales hacia una fuerza para obtener resultados positivos, comienza por comprender los fenómenos que impulsan "la máquina de la publicidad". En su nuevo libro, The Hype Machine (Currency, 2020), el profesor de Sloan del MIT, Sinan Aral, asume la mayor fuerza de comunicación de nuestra vida: las redes sociales. Aral, quien dirige la Iniciativa MIT sobre la Economía Digital, ofrece un análisis profundo y sensato del poder, el peligro y el potencial de Twitter, Facebook, Instagram y otras plataf
50 meneos
88 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Documentos TV - Campaña contra el clima - Documental

Documentos TV - Campaña contra el clima - Documental  

Documental de DocumentosTV que cuenta las tecnicas que se utilizaban para desacreditar el cambio climatico, por parte de las multinacionales a las negarlo las beneficiaba. Trata del cambio climatico, pero es interesante para conocer las tecnicas que se utilizan para cancelar la divulgacion de informacion que no interesa a ciertos lobbis. Desde tergiversar datos, avasallar cientificos o pagar a quien tiene argumentos favorables.
37 13 9 K 324
37 13 9 K 324
7 meneos
90 clics

Explicación de la diferencia entre "fake news" y libertad de expresión (hemeroteca)  

¿Teneis 3 minutos? Clase de @jesusmarana explicando la diferencia entre una fake news y la libertad de expresión. TODO el mundo lo debería tener ya claro después de ver el video...
5 2 3 K 41
5 2 3 K 41
37 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documental muestra con archivos inéditos 'fake news' del franquismo que aún perduran

'Palabras para un fin del mundo' desmonta noticias oficiales que se dieron en su momento sobre Unamuno, denuncia que el franquismo se apropió de su nombre y de su cadáver, cuenta que la Alemania nazi se opuso a su candidatura al Nobel o muestra cartas de extorsión que "exigían un impuesto revolucionario"
30 7 4 K 14
30 7 4 K 14
6 meneos
104 clics

El club de la sonrisa de Budapest

En los años 30, Hungría, y en especial Budapest, era un sitio muy triste donde, al parecer, los suicidios habían aumentado de forma llamativa. A partir de ese hecho surgió una iniciativa curiosa, el llamado "Club de las sonrisas de Budapest". Con todo el mundo tapándose la boca a causa del Covid no me he podido resistir a rescatar esta historia sobre la tristeza húngara, una canción que provoca el suicidio y una escuela que enseña a sonreír para superar la depresión. Aviso: esta historia va de sonrisas, no se la tomen muy en serio.
8 meneos
114 clics

Desmintiendo a Zecharia Sitchin: un estafador de la historia de Sumer

Zecharia Sitchin fue un hombre que estudió algunos idiomas, su especialidad era el hebreo clásico y moderno. Ahora bien, la gran pregunta ¿sabía sumerio? La respuesta es un “no” rotundo. Este hombre cogió traducciones de personas como Henry Creswicke Rawlinson o Leonard William King y las transformó a su conveniencia. Lo peor de todo es que pasó de los diccionarios creados por los primeros asiriólogos, descuidando los recursos a los que en su día podía acceder.
183 meneos
10547 clics
21 Citas falsas que se hicieron famosas

21 Citas falsas que se hicieron famosas

Las citas falsas se han multiplicado en plena era de las redes sociales. En este post compartimos las 21 más difundidas ✍.
105 78 2 K 201
105 78 2 K 201
9 meneos
54 clics

¡Los judíos han asesinado al zar!

Miles de rusos acusaron falsamente a los judíos de haber asesinado a Alejandro II en 1881 y alimentaron una atroz violencia contra ellos. ¿Cómo pudo creerse alguien esa mentira? El 13 de marzo de 1881, miembros del grupo terrorista revolucionario Voluntad Popular lanzaron sus explosivos contra la comitiva del zar Alejandro II en San Petersburgo, que murió por las heridas causadas por una de las bombas. La ironía quiso que el lugar del asesinato coincidiera con uno de los escenarios principales de Crimen y castigo: el canal Ekaterininsky.
7 meneos
19 clics

La guerra de los mundos: la primera fake news en la historia

El 30 de octubre de 1938 Orson Welles, a través de un programa de radio en CBS, relató su adaptación de La guerra de los mundos, de H. G. Wells, cuya dramatización tuvo un efecto inesperado en la audiencia
6 1 10 K -30
6 1 10 K -30
626 meneos
1874 clics
Las noticias falsas actúan hoy igual que la propaganda nazi de 1930

Las noticias falsas actúan hoy igual que la propaganda nazi de 1930

El director del documental de la BBC «El ascenso de los nazis» advierte: «la democracia es más frágil de lo que pensamos»
232 394 4 K 359
232 394 4 K 359
296 meneos
4996 clics
El efecto Messi: por qué debes dejar de seguir la actualidad ya

El efecto Messi: por qué debes dejar de seguir la actualidad ya  

En el siguiente vídeo, desgraciadamente de máxima actualidad, ahondo en el fenómeno de la desinformación y la manipulación de la audiencia bajo la premisa de la información instantánea y urgente que aparentemente va a cambiarlo todo, en cada momento. La única manera de seguir la actualidad de una manera precisa es justamente alejarse del ruido de la información de última hora y máxima actualidad. Sólo los hechos noticiosos, veraces y realmente relevantes acaban siendo depurados por un filtro que se llama tiempo, y no es hasta pasado....
127 169 4 K 341
127 169 4 K 341
5 meneos
52 clics

Cómo combatir la información errónea en internet

La iniciativa Verified de las Naciones Unidas y wikiHow presentan el curso gratuito: "Cómo combatir la información errónea en internet" Todo el mundo conoce a alguien que comparte publicaciones engañosas o cuestionables. Pero muchos de nosotros hemos compartido información errónea sin saberlo. Recibe este curso para ayudar a frenar la propagación de información errónea dañina en internet y así también proteger a tus amigos y familiares.
7 meneos
149 clics

Bruce Lee no jugó al ping-pong con Nunchaku, es un anuncio con CGI [ING]  

Un videoclip que supuestamente muestra al actor y maestro de artes marciales Bruce Lee jugando al ping-pong de manera experta usando nunchaku (también llamados "nunchucks" o "nunchuks") en lugar de una paleta ha divertido y asombrado a los espectadores durante años. Sin embargo, como muestra una versión completa del video, este clip no es una grabación de un evento real; es solo una creación digital pensada como un anuncio viral para el teléfono celular Nokia N96 Limited Edition Bruce Lee. A continuación, frases escogidas de los publicistas:
3 meneos
109 clics

James Ellroy: "James Dean es un actor de mierda"

El escritor, famoso por novelas llevadas al cine como 'L.A. Confidential' y 'La dalia negra', lo tiene muy claro: "Hollywood es un fake perverso"
63 meneos
504 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

[Nueva peli Nicolas Cage] La sinopsis de FilmAffinity está copiada de IMDB, y la de esta se basa en el guión original que sí estaba ambientada en México. Luego terminaron grabando en Europa y cambió.

Las películas que se están montando algunos con este tema... No, no han cambiado la versión española. La sinopsis de FilmAffinity está copiada de IMDB, y la de esta se basa en el guión original que sí estaba ambientada en México. Luego terminaron grabando en Europa y cambió.
50 13 17 K 337
50 13 17 K 337
17 meneos
29 clics

“Las ‘fake news’ contra la nueva Constitución se aprovechan de la inseguridad que trae toda novedad”

Conocí a Fernando Paulsen (Santiago de Chile, 1956) el pasado mes de abril. Me entrevistó en CNN Chile. Gonzalo Winter, jefe de bancada del Frente Amplio, me acompañó a la entrevista y me dijo que Paulsen es uno de los periodistas más prestigiosos del país. Me explicó además que el suyo es un prestigio transversal; chilenos de todas las ideas respetan mucho a Paulsen por su trayectoria como periodista. Empezó en 1981, en la mítica revista Análisis, y ese mismo año la revista Time le contrató como corresponsal en Chile.
5 meneos
76 clics

El hallazgo de la tumba de Tutankamón: fe, robo y 'fake news'

150 de aquellas "cosas maravillosas", como las calificó Howard Carter al vislumbrarlas por un agujero de la tumba, a la luz de una vela, brillaron literalmente por el oro de muchas de ellas, en la exposición del Gran Salón de La Villette, en París. Llevan haciéndolo hace casi cien años, los transcurridos desde que el tenaz egiptólogo británico realizara, el 4 de noviembre de 1922, el mayor descubrimiento de la historia de la arqueología, el hallazgo de una tumba intacta de un faraón.
5 meneos
217 clics

5 BULOS de la historia de ESPAÑA que siempre habías creído

La historia de España tiene multitud de tópicos, leyendas, bulos y demás falsedades que hay que desmentir para que no sigan en el imaginario colectivo
4 1 12 K -30
4 1 12 K -30
195 meneos
4607 clics
La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

En la década de 1930, el Field Museum de Chicago adquirió una espada de bronce realizada en Europa. Todos sus expertos creyeron que lo que tenían delante era una réplica. Y así ha estado expuesta todos estos años. Hasta que hace unos meses comenzaron los preparativos para una exposición especial sobre Los Primeros Reyes de Europa. Los especialistas estadounidenses contaron con la ayuda de un equipo de arqueólogos húngaros que nada más verla, tardaron apenas 20 segundos en decir que lo que teníamos delante no era una réplica.
99 96 0 K 336
99 96 0 K 336
42 meneos
476 clics

Los medios hablando de "fake news"...

Cuando el español tiene una palabra para nombrar lo que los medios y redes sociales llaman "fake news".
10 meneos
52 clics

El la era AI (Antes de internet) Ya había fake news solo que nuestro idioma gozaba de mejor salud y las llamábamos bulos

El la era AI (Antes de internet) Ya había fake news solo que nuestro idioma gozaba de mejor salud y las llamábamos bulos y teníamos menos herramientas para discriminarlas de las noticias ciertas, eran monopolio de los grandes medio de comunicación ya que eran los únicos con alance suficiente para mentir o “desmentir”
439 meneos
1951 clics
Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los descendientes del Batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales han donado un millón de dólares a la York University para divulgar la historia de España.
145 294 0 K 359
145 294 0 K 359
257 meneos
2637 clics
Las noticias falsas de Estados Unidos contra España

Las noticias falsas de Estados Unidos contra España

Hay un artista interesante, Frederic Remington, estadounidense, que participó en las noticias falsas de Estados Unidos contra España que se lanzaron desde los medios norteamericanos para inclinar a su población a una posición favorable a la guerra a finales del siglo XIX. Más allá de lo que voy a relatarles, eso sí, sus obras sobre el oeste son muy conocidas e inspiradoras. Pero en las manos de la prensa amarilla de Randolph Hearst, fue pieza clave en un hecho clave en la historia de la prensa amarilla. Por cierto, Randolph (...)
129 128 3 K 309
129 128 3 K 309
13 meneos
195 clics

La Primera película con IA´s (En Deep Fake)  

Película realizada íntegramente con Deep Fake mediante IA: Skazka - 2022 Aleksandr Sokúrov y el video habla de otras películas del autor, en particular de la tetralogía del poder.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10

menéame