Cultura y divulgación

encontrados: 1488, tiempo total: 0.192 segundos rss2
4 meneos
79 clics

El eslabón perdido en la física de metales explica el campo magnético terrestre

El campo magnético de la Tierra es crucial para nuestra existencia, ya que protege la vida en la superficie de nuestro planeta de los rayos cósmicos mortales.El eslabón perdido en la física de metales explica el campo magnético terrestre.Es generado por movimientos turbulentos de hierro líquido en el núcleo de la Tierra. El hierro es un metal, lo que significa que puede fácilmente producir un flujo de electrones que forma una corriente eléctrica....
5 meneos
59 clics

Ejercicio físico y dieta en modelos animales: efectos emocionales, fisiológicos y cognitivos

El sedentarismo se podría considerar una de las grandes epidemias del siglo XXI. En los últimos 100 años, los avances tecnológicos y el desarrollo socioeconómico han modelado la sociedad, eliminando gran parte del trabajo físico y alterando los hábitos alimentarios. Las consecuencias de estos cambios se hacen evidentes en un aumento de las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, el estrés y la ansiedad. Esta tesis pretende analizar las recomendaciones sobre actividad física que hacen los organismos mundiales expertos en salud e
22 meneos
229 clics

La física del "Ministerio del Tiempo"

Hace poco se estrenó una nueva serie en la primera cadena, "El Ministerio del Tiempo" y me apetece divagar un poco y justificar desde el punto de vista físico la posible existencia de este Ministerio. ¿Es posible este sistema de túneles que permiten viajar al pasado? Vamos a decir que sí. Creo que lo más razonable es que el sistema de túneles que conectan los distintos instantes de tiempo sea un complicado diseño de agujeros de gusano.
305 meneos
3976 clics
Aprender Física con Richard Feynman: vídeos y libros al alcance de todo el mundo

Aprender Física con Richard Feynman: vídeos y libros al alcance de todo el mundo

Richard Feynman fue tan famoso como profesor de Física y premio Nobel como en su papel de divulgador y conferenciante; si lo llamaban El Gran Explicador sería por algo. podríamos decir que fue el Carl Sagan o el Neil deGrasse de los 50, 60 y 70.
137 168 4 K 494
137 168 4 K 494
6 meneos
60 clics

La física en la Residencia de Estudiantes de Madrid

Mucho se ha escrito acerca de la mítica Residencia de Estudiantes de Madrid y de sus ilustres residentes, pero poco se conoce de la relación que tuvo la física con esta. Sin embargo conviene ir unos años atrás y comenzar esta historia por el principio. En los últimos años del siglo XIX se produjo una…
435 meneos
3354 clics
Confirman en el LHC una anomalía que podría sugerir la existencia de una nueva partícula

Confirman en el LHC una anomalía que podría sugerir la existencia de una nueva partícula

En la reunión anual de física de partículas en Lathuile, en los Alpes italianos, celebrada del 14 al 21 de marzo pasados, un equipo de físicos del experimento LHCb, del CERN, ha presentado los últimos resultados de los nuevos experimentos sobre la desintegración del mesón B. Detectar estas pequeñas desviaciones mediante un experimento podría suponer la primera prueba de la existencia de una teoría más fundamental que la teoría estándar, es decir, nueva física.
160 275 3 K 542
160 275 3 K 542
449 meneos
3146 clics
Inactividad física duplica a la obesidad en la probabilidad de una muerte prematura

Inactividad física duplica a la obesidad en la probabilidad de una muerte prematura

Según una investigación reciente efectuada por el Estudio Prospectivo Europeo Sobre Cáncer y Nutrición (EPIC) la falta de ejercicio físico duplica la probabilidad de sufrir una muerte prematura si se lo compara con las muertes atribuidas a la obesidad.
183 266 2 K 482
183 266 2 K 482
10 meneos
143 clics

Historias de ciencia ficción con buena Astronomía y Física: Listado por temas [ENG]

Esta es una selección de algunos cuentos y novelas que utilizan la ciencia de manera más o menos precisa y que se puede utilizar para la enseñanza o para reforzar conceptos de astronomía o física. Incluye tanto clásicos de ciencia-ficción y (en ocasiones) de ficción más seria cuyo argumento o significado deriva en ideas de astronomía o de física. (actualizada a junio de 2014)
355 meneos
1815 clics
La esperanza de vida podría aumentar en 4,2 años de media si se realiza unos 300 minutos semanales de ejercicio físico

La esperanza de vida podría aumentar en 4,2 años de media si se realiza unos 300 minutos semanales de ejercicio físico

La esperanza de vida se puede elevar de media 3,4 años en aquellas personas que realizan actividad física moderada y en 4,2 de media para los que superen en más del doble (unos 300 minutos semanales) las recomendaciones internacionales, de realizar al menos 150 minutos/semana de actividad física, según ha mostrado el documento 'Claves para un correcto balance energético', elaborado por la Fundación Española de la Nutrición, la Fundación para la Investigación Nutricional y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.
127 228 3 K 467
127 228 3 K 467
4 meneos
79 clics

El motor EmDrive sigue violando las leyes de la física

Si hay un sistema de propulsión polémico, ese es el EmDrive (Electromagnetic Drive). Para empezar, porque la inmensa mayoría de físicos del planeta niegan que sea siquiera un sistema de propulsión. Lejos de aclararse, el culebrón del EmDrive se complica cada día más. Recientemente, un grupo de investigadores del Centro Johnson de la NASA ha probado un motor EmDrive en condiciones de vacío, aparentemente con éxito. La noticia ha saltado gracias al portalNasaspaceflight.com y en cuestión de días miles de medios se han hecho eco de la misma.
4 0 3 K -6
4 0 3 K -6
3 meneos
63 clics

Multifractales apuntan a la existencia de un mecanismo físico desconocido en el Sol (ING)

En el Instituto de Física Nuclear de la Academia de Ciencias de Polonia, los investigadores han estado llevando a cabo un análisis multifractal a los cambios en el número de manchas solares y encontraron que los gráficos eran de forma asimétrica, lo que sugiere que las manchas solares pueden estar involucradas en procesos físicos desconocidos. La sorpresa fue que también muestra una pronunciada simetría diestra, lo que apoya la hipótesis de que el Sol tiene 2 mecanismos responsables de la generación de campos magnéticos.
8 meneos
97 clics

¡Meta la sábana santa en clase de ciencias y enseñe física y pensamiento crítico!

Enrique García, profesor de física y química de Secundaria en Madrid, tuvo una idea a principios de abril tras leer un tuit: ¿por qué no plantear un problema a sus alumnos de 2º de Bachillerato a partir de los resultados de las pruebas de radiocarbono a las que se sometió la sábana santa en 1988? Dicho y hecho, preparó un ejercicio, disponible para quien quiera usarlo en clase. “Aparte de la física, creo que aporta una visión científica de un tema controvertido, que permite tener ideas claras a los alumnos de cómo hacer una afirmación científic
6 2 9 K -33
6 2 9 K -33
15 meneos
34 clics

Tres premios Nobel de física en la Universidad Politécnica de Valencia

El próximo martes 2 de junio, a las 16.15, tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Valencia una tertulia abierta con tres míticos premios Nobel de física: Jerome Friedman, Frank Wilczek y Sheldon Lee Glashow. Las investigaciones por las que fueron premiados permitieron establecer el Modelo Estándar de la física de partículas, la teoría que describe las relaciones entre las interacciones fundamentales conocidas y las partículas elementales que componen toda la materia.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
434 meneos
2225 clics
John Bardeen, un genio olvidado con dos premios Nobel de Física

John Bardeen, un genio olvidado con dos premios Nobel de Física

John Bardeen es uno de los mejores físicos de todos los tiempos, uno de los científicos más destacados del siglo XX. Es la única persona galardonada con dos Premio Nobel de Física y ambos concedidos por dos contribuciones estelares en la historia de la ciencia como fueron la invención del transistor y la formulación de la teoría de la superconductividad. Me resulta inexplicable y tremendamente injusto que personas como él permanezcan en el olvido...
162 272 0 K 427
162 272 0 K 427
4 meneos
501 clics

Dónde debes colocar el router para tener mejor señal Wi-Fi en casa, según la física

...Explica las bases físicas que justificarían la colocación del router en un punto u otro de la casa. Como explica, se valió de la ecuación de Maxwell, una fórmula que predice la relación entre las ondas electromagnéticas que emiten desde las antenas de televisión hasta las de radio o telefonía, con el plasma, el estado gaseoso de la materia que puede encontrarse en las capas más elevadas de la atmósfera.
10 meneos
106 clics

Parménides de Elea y la física moderna

La equivalencia entre materia y energía, y las leyes de conservación (energía, conservación del momento lineal, etc.), implican que la cantidad total de energía en el Universo tomado como sistema cerrado y aislado es constante. La ciencia normalmente no se pregunta sobre el porqué de este requisito de cambio neto cero en las magnitudes fundamentales de la física, pero bien podría ser una indicación empírica en favor de la hipótesis de que el cambio o el movimiento en el mundo podría no ser más que una mera ilusión.
29 meneos
33 clics

La Sociedad Europea de Física premia un trabajo español sobre cromodinámica cuántica

La división dedicada a la física nuclear de la European Physical Society (EPS) ha premiado la tesis de José Manuel Alarcón Soriano realizada en la Universidad de Murcia (España) bajo la dirección del investigador José Antonio Oller. El trabajo, relacionado con la cromodinámica cuántica, profundiza en la teoría de las interacciones fuertes o QCD, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza que mantiene unidos a los protones y neutrones en el núcleo atómico.
25 4 0 K 19
25 4 0 K 19
11 meneos
128 clics

Explican los mecanismos de funcionamiento del cerebro humano empleando las leyes de la física

Joaquín Torres y Joaquín Marro, del Instituto Carlos I de la UGR, han realizado un original planteamiento: han estudiado detalladamente las neuronas cerebrales como si fueran ecuaciones físicas en derivadas parciales, que se relacionan según un entramado de interacciones, denominadas sinápticas. Su trabajo ha permitido establecer un modelo basado en una serie de redes de neuronas matemáticas que imitan a esas redes naturales de conexiones cerebrales que dan soporte a nuestra mente. Las propiedades emergentes del modelo son robustas.
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso excesivo de la televisión y la escasa actividad física en la etapa inicial e intermedia adulta afecta a las funci

Según una nueva investigación, abusar de la televisión y realizar escasa actividad física, a principios y mediados de la edad adulta, podría aumentar el riesgo de sufrir deterioro cognitivo en el futuro. Una de las autoras del estudio, Tina Hoang, del Instituto de Investigación y Educación de Carolina del Norte, San Francisco, y sus compañeros/as presentaron recientemente los resultados de su estudio en la “Alzheimer’s Association International Conference (AAIC)”, celebrada en Washington...
3 1 5 K -31
3 1 5 K -31
14 meneos
116 clics

¿Va contra las leyes de la física que los gatos caigan siempre de pie?

¿Va contra las leyes de la física que los gatos caigan siempre de pie? Blogs de Relatos relativos. Estos felinos son capaces de girar en el aire para aterrizar con dignidad en el suelo. Sin embargo, esto ha sido considerado como una paradoja por (aparentemente) incumplir el momento angular
22 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La antiintuitiva física del efecto Dzahanibekov

Este efecto lo observó por primera vez el cosmonauta uzbeko Vladimir Dzhanibekov en una de las misiones enviadas por la Unión Soviética al espacio, y por eso lleva su nombre. Es algo inherente a todos los cuerpos que giran sobre sus propios ejes y que puede causar más de un problema en la navegación espacial. Sobre todo teniendo en cuenta que no existen físicamente objetos perfectamente simétricos, dado que todos tienen pequeñas irregularidades.
18 4 7 K 110
18 4 7 K 110
8 meneos
261 clics

Por qué nunca habrá otro Einstein

Einstein es el científico más famoso y más querido de todos los tiempos. Lo reverenciamos, no solo como un genio científico sino también a nivel moral y espiritual. ¿Producirá la ciencia otra figura que evoque tan hiperbólica reverencia? Lo dudo. El problema no es que los físicos modernos no puedan igualar el candente poder intelectual de Einstein. En Genio, la biografía del físico Richard Feynman publicada en 1992, su autor James Gleick pondera por qué la física no ha producido más gigantes como Einstein.
18 meneos
173 clics

La respuesta de varios físicos a la propuesta de Hawking

Varios físicos han escrito artículos sobre la reciente propuesta de Stephen W. Hawking para resolver la paradoja de la información en los agujeros negros gracias a las supertraslaciones y el grupo BMS. Todo el mundo tiene claro que la dimensión infinita de este grupo de simetrías permite almacenar una cantidad infinita de entropía en el horizonte. Sin embargo, por ahora, nadie sabe como construir una teoría cuántica coherente que reproduzca la entropía (finita) de Bekenstein–Hawking.
15 3 1 K 116
15 3 1 K 116
5 meneos
179 clics

Calculando la fuerza de los nudos, o la física oculta en los cordones de tus zapatos

El número de veces que enrollas y cruzas los cabos de una cuerda en un nudo afecta a la fuerza que hace falta para apretarlo. Esto, intuitivo para cualquiera, tiene una explicación física detrás.
31 meneos
289 clics

Olvida el teletransporte, la física cuántica tiene asuntos más urgentes que resolver

Sin embargo, la teletransportación tardará en llegar porque se enfrenta a desafíos físicos (e incluso filosóficos) de difícil solución. De todas formas, carece de importancia que de momento no lo consigamos. Porque reducir la mecánica cuántica a la teletransportación es obviar todos los vibrantes avances que se están produciendo en este campo. Muchos más espectaculares que los sugeridos por cualquier gadget de ciencia ficción.
26 5 1 K 97
26 5 1 K 97

menéame