Cultura y divulgación

encontrados: 3414, tiempo total: 0.175 segundos rss2
10 meneos
57 clics

El Hospital Peset lanza un concurso de fotografía para decorar el área de Oncología

El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha convocado su I Concurso de Fotografía bajo el lema 'Un hospital transformado por la fotografía', con el que quiere crear un espacio "más cálido y humano con imágenes que evoquen sensaciones positivas en zonas en las que los pacientes pasan muchas horas".
1 meneos
171 clics

Las 20 mejores fotografías de novios del año  

Fotógrafos de 35 países presentaron sus mejores fotografías de novios del año pasado para ser exhibidas en el Junebug Wedding's 2016, la web de referencia en fotografía de novios, compromisos y bodas.
1 0 10 K -109
1 0 10 K -109
426 meneos
28008 clics

Fotografía erótica del siglo XIX [ENG] [NSFW] [+18]  

Fotografías expuestas en el Kinsey Institute Gallery (Indiana) en 2015 con daguerrotipos y fotografías realizadas entre los años 1850 y 1900. ¡ATENCIÓN! Este post contiene fotografías de desnudos y actividad erótica humana.
198 228 7 K 599
198 228 7 K 599
2 meneos
14 clics

La Fotografía Subjetiva: Informe Especial

Presentamos un dossier especial sobre la Subjektive Fotografie (Fotografía Subjetiva), uno de los movimientos fotográficos más importantes de la posguerra que, desde Alemania, tuvo un alcance internacional.
2 0 5 K -55
2 0 5 K -55
11 meneos
166 clics

Fotografías de pájaros en vuelo, por Xavi Bou

El fotógrafo español Xavi Bou combina series de fotografías tomadas sucesivamente para crear una gloriosa imagen de pájaros volando en un movimiento único. La gran pasión de Xavi Bou son las aves. Utiliza la fotografía para captar el vuelo de un conjunto de aves volando en un mismo período de tiempo. Está fascinado por las figuras que generan cuando vuelan, haciendo visibles formas que de otro modo serían invisibles, las del movimiento mismo.
10 meneos
274 clics

Fotografías ganadoras del Sony World Photography Awards 2017  

Los ganadores del prestigioso concurso fotográfico organizado por la World Photography Organisation en colaboración con Sony, desde hace diez años, se pueden ver en la web del Sony World Photography Awards 2017. El concurso está dirigido a fotógrafos profesionales y fotógrafos aficionados, con numerosas categorías, premios y reconocimientos a la labor, y al arte, de la fotografía. Enlace directo:www.worldphoto.org/sony-world-photography-awards/winners-galleries/201
4 meneos
12 clics

La fotografía española se solidariza con los refugiados

La fotógrafa Estela de Castro acaba de presentar la primera exposición de Fotografía Española Solidaria, que pretende recaudar fondos para los refugiados. En la muestra se pueden ver más de 80 fotografías de los mejores fotógrafos españoles, que se pueden comprar a un precio más asequible del habitual. Si no puedes ayudar adquiriendo un ejemplar, por favor, ayúdanos a difundir la noticia. No es para nosotros. Es para los que más lo necesitan. ¡Gracias!
3 meneos
232 clics

10 fotografías clásicas hechas con Play-Doh

La artista Eleanor Macnair recrea algunas fotografías clásicas de la agencia Magnum Photos utilizando Play-Doh como materia prima con motivo de su 70 aniversario. Las copias, de edición limitada, son sus interpretaciones de imágenes del enorme archivo de la agencia, incluyendo la foto de Elliott Erwitt de 1955 de una figura solitaria mirando el Empire State Building y la fotografía de Newsha Tavakolian de 2011.
15 meneos
624 clics

Qué sucedió detrás del fraude más famoso en la historia de la fotografía

Uno de los casos de charlatanería fotográfica más famosos ocurrió entre 1917 y 1920, cuando Inglaterra entró en una euforia inexplicable por una serie de fotografías en las que supuestamente aparecieron hadas. Las tomas obtenidas en el bosque de Cottingley fueron hechas por Elsie Wright y Frances Griffiths de 16 y 10 años respectivamente, quienes no dudaron en mostrar sus imágenes perfectas a sus padres, quienes, a pesar de mostrarse escépticos, terminaron por creer el cuento de las menores cuando una segunda imagen apareció.
8 meneos
115 clics

Fotografía histórica Auguste Vautier-Dufour  

A finales del 1800, el pionero de la fotografía Auguste Vautier-Dufour se enfrentó a un problema: ¿Cómo hacer fotografías de un paisaje, a larga distancia, sin tener que cargar las pesadas cámaras de la época? Una serie de experimentos lo llevaron a la creación del llamado telefoto estereoscópico.
16 meneos
610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 25 fotografías más icónicas en la historia del deporte  

Seguramente los primeros Juegos Olímpicos de la antigua Grecia dejaron momentos épicos, sin embargo no había una cámara fotográfica para inmortalizarlos. Esto cambió a partir de la segunda mitad del siglo XIX, cuando casi cualquier competición deportiva que tuviera cierta repercusión comenzó a ser registrada en imágenes. Gracias a ello podemos disfrutar de imágenes espectaculares que se han convertido en auténticas fotografías icónicas de la historia del deporte.
13 3 6 K -22
13 3 6 K -22
1 meneos
165 clics

¡40 Increíbles Fotos Tomadas En El Momento Exacto!

Estas fotografías pueden ser tomas accidentales o por azar, pero el resultado es simplemente tan magnífico, que terminan siendo fotografías incomparables. Internet está lleno de estas fotografías y es por eso que compilamos la mejor colección de 40 fotos que fueron tomadas en ese momento preciso.
1 0 15 K -121
1 0 15 K -121
3 meneos
135 clics

La fotografía de Ernesto Che Guevara que se convirtió en la más prostituida de la Historia

Desde un símbolo de cambio hasta uno comercial. La imagen más reproducida en la historia de la fotografía, muestra el rostro del Che Guevara
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
1 meneos
89 clics

La espectacular fotografía con dron a una maravilla del mundo que puede traer graves consecuencias legales en México

Durante una de las millones de visitas de turistas que recibe a diario la zona arqueológica de Chichén Itzá, en México, un turista realizó con su dron una espectacular fotografía de la pirámide de Kulkulkán que le podría traer graves consecuencias legales. La imagen, aparte de ser fotografiada por este dispositivo, fue compartida en una red social y alcanzó más de 200.000 visitas en tan sólo tres días.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
10 meneos
191 clics

La primera fotografía aérea de la historia

45 años antes de que los hermanos Wright levantaran el vuelo, un francés tomó la primera fotografía aérea de la historia. Gaspard-Félix Tournachon, más conocido como Nadar, tomó la iniciativa y, en 1858, usó un globo cautivo para tomar una fotografía a 80 metros de altura de Petit-Bicêtre (hoy Petit-Clamart), al sur de París y cerca de Bièvres.
66 meneos
1849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubiertas más de 500 fotografías debidas al fotógrafo Luis Masson, realizadas entre 1858 y 1870 en España

El descubrimiento del fotógrafo Luis Masson, su vida y su obra, es el fruto de la investigación recientemente publicada en una monografía: "Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX" y de una exposición que el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha inaugurado el pasado 6 de Enero en Almería, abierta hasta el 18 de marzo. Se muestran 88 fotografías de Masson, de la Colección Fernández Rivero y ha sido comisariada por los autores de la investigación: Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros.
39 27 10 K 28
39 27 10 K 28
87 meneos
4465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 curiosas fotografías históricas poco conocidas  

Los casi ya dos siglos de historia que tiene la Fotografía dan para mucho. Gracias a la aparición de Internet y a la facilidad para compartir imágenes o cualquier tipo de contenido, se han rescatado y dado a conocer una gran cantidad de fotografías antiguas o históricas que habían caído en el olvido.
52 35 22 K 26
52 35 22 K 26
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La próxima edición de PhotoEspaña, XXI festival fotográfico

Se acaba de presentar PhotoEspaña 2018, el festival fotográfico que cada verano recorre espacios expositivos, no sólo en Madrid: sus 90 exposiciones, presentan a 530 artistas en 76 sedes localizadas también otras ciudades, aunque nosotros aquí queremos destacar la que acoge el Museo Lázaro Galdiano, una mirada a la fotografía del siglo XIX en uno de sus más injustamente olvidados fotógrafos, Luis Leon Masson. Una producción del Centro Andaluz de la Fotografía con fondos de la Colección Fernández Rivero, artífice también del estudio de su obra.
10 meneos
249 clics

Calles de Madrid: Calle de Rompelanzas

Se encuentra entre las calles de Preciados y Carmen. Esta calle tiene el honor de ser la calle más corta de Madrid y esconder una de las historias más graciosas y originales de la Villa y Corte. Se…
8 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografiando Temps de Flors en Girona

Ayer sábado decidimos hacer una escapada y estuvimos fotografiando Temps de Flors en Girona, un verdadero espectáculo visual. Nuestro objetivo estaba claro, pasear cámara en mano por la ciudad, conocer nuevos rincones, buscar un buen sitio para comer y disfrutar de la fotografía, y os puedo anticipar que el objetivo lo cumplimos con creces.
8 meneos
78 clics

Brassaï y el amanecer del arte de la fotografía

La noche de París se ha instalado en la Fundación Mapfre. Es la ciudad misteriosa que en 1932 Brassaï (1899-1984) recopiló en París de Nuit (1932) un fotolibro que es uno de los primeros de éxito de la historia de la fotografía. Una serie de imágenes con prostitutas, maleantes, crápulas de todo tipo y paisajes urbanos nocturnos de gran plasticidad que son uno de los grandes ejemplos del alumbramiento del nuevo arte de la fotografía.
9 meneos
97 clics

Fotografía, el juego de Cristina de Middel

El año pasado recibió el Premio Nacional de Fotografía. Cinco años antes, Cristina de Middel era prácticamente una desconocida. Desde el año 2000 trabaja profesionalmente en la fotografía, pero en 2012 triunfó con Afronautas Sus primeros años de profesión trabajó como fotoperiodista en el diario Información de Alicante, cubriendo de todo, desde ruedas de prensa a hogueras y moros y cristianos.
13 meneos
159 clics

La primera fotografía subacuática de la historia

La primera fotografía aérea fue de Nadar en 1858, pero ¿y la primera fotografía subacuática? El inglés William Thompson fue quien dio el primer paso creando un débil colodión negativo del fondo marino en la bahía de Weymouth sumergiendo una caja con una cámara de placas a 5,5 metros de profundidad. Thompson describió su método en el artículo "On taking photographic images under water" del Journal ot the society of arts el 9 mayo 1856.
11 2 1 K 93
11 2 1 K 93
2 meneos
36 clics

Peironcely, 10, la casa que fotografió Capa en Madrid, será bien protegido

El Ayuntamiento de Madrid aprobará este miércoles que la vivienda fotografiada por Robert Capa durante la Guerra Civil, situada en la calle Peironcely, se convierta en bien protegido, según ha explicado el coordinador de la plataforma ‘#SalvaPeironcely10’, José María Uria, que ha afirmado tener el apoyo de Ahora Madrid, PSOE y PP.
9 meneos
274 clics

Fotografiando a los muertos [ing]  

Las fotografías, se hicieron en 1972 y 1973, en la morgue estatal de Rhode Island. Las 22 fotografías de gran formato de cadáveres son íntimas pero discretas. En la posdata del libro de Silverthorne, señala que cuando hizo estas fotografías, tenía 25 años, llevaba casado cuatro años, su segundo hijo acababa de nacer y "la guerra de Vietnam todavía estaba en auge. El cambio y la muerte estaban en el aire, y la morgue era donde podía encontrar evidencia física ".

menéame