Cultura y divulgación

encontrados: 130, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
49 clics

Mosterín vaticinó el final de la fiesta taurina

En 2004, en un programa presentado por Sánchez Dragó, debatieron Jesús Mosterín y Víctor Gómez Pin acerca de los toros. Mosterín adelantó que la fiesta taurina duraría en España aproximadamente 15 años; más o menos los que lleva de retraso con respecto a los países más avanzados de su entorno. La ilustración entró en nuestro país tarde y mal, y estos años son el pago por la tardanza. Hoy, en 2021, casi con peligrosa exactitud, acaban con las corridas de toros en Gijón.
31 meneos
82 clics

Muy capacitado para no hacer nada

"Yo estoy muy capacitado para no hacer nada, yo no soy una persona de esas de las que se dice: necesitan estar trabajando porque si no, no se realizan; si yo hubiera sido heredero, habría estado perfectamente sin hacer nada". Estas palabras del genio Fernando Fernán Gómez, curiosas en alguien que no paró de trabajar como actor, director, novelista e incluso miembro de la Real Academia española, son más necesarias que nunca en estos tiempos de actividad frenética dentro y fuera del trabajo.
25 6 0 K 103
25 6 0 K 103
17 meneos
353 clics

Fernando Fernán Gómez, el coloso que tenía un mecanismo de detección para los imbéciles

Fernando representó su primera función teatral profesional basada en la obra homónima de Enrique Jardiel Poncela, Los ladrones somos gente honrada.
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
6 meneos
47 clics

Retrato de cineasta con fondo negro

Los fastos del centenario de Luis García Berlanga han acabado oscureciendo el de otro cineasta esencial para la historia del cine español, Fernando Fernán-Gómez (1921-2007), actor y director que por otro lado tiene mucho que ver con el responsable de Bienvenido, Mr. Marshall (1953). En efecto, ambos practicaron un tipo de comedia muy cercana al humor esperpéntico, en todos los sentidos, de la herencia de Valle-Inclán y Goya a su asimilación teatral o cinematográfica.
8 meneos
115 clics

Los Felices Veinte: Las cuatro de Matrix  

Canción "Las cuatro de Matrix". Programa "Los Felices Veinte" de Orange TV con Nacho Vigalondo, Aníbal Gómez y Paula Púa.
8 meneos
63 clics

La verdadera historia de La Malcasada, el torero y el dictador

Una película muda dirigida en 1926 por el periodista Francisco Gómez Hidalgo, y calificada como “la película más insólita del cine español en toda su historia”, fue la primera en plantear abiertamente el tema del divorcio en España. La historia que la rodea resulta tan sorprendente como variopinto fue su reparto, en el que figuran Valle-Inclán, Juan Belmonte, Julio Romero de Torres, Millán-Astray o Francisco Franco.
2 meneos
73 clics

Chespirito en El Chavo Animado

Aun cuando Roberto Gómez Bolaños –quien era muy dedicado y perfeccionista con su trabajo– difícilmente aceptaba un proyecto que involucrara a sus personajes si no había sido hecho y escrito por él mismo, recibió de muy buena gana la propuesta de llevar La Vecindad del Chavo al formato animado (...) Una vez que obtuvo el consentimiento la empresa mexicana Ánima Estudios comenzó a trabajar en el diseño. Para esta nueva versión decidió que el Chavo, Quico, Popis, Paty, Ñoño y Godínez fueran concebidos con las características propias de los niños
30 meneos
92 clics

La Guerra Civil contada para niños y niñas

La Guerra Civil no fue una pelea entre hermanos El “pero” al libro: la Guerra Civil no fue una disputa entre hermanos como abre el texto. Gutmaro Gómez Bravo se desmarca de esta licencia poética de la autora y afirma que el símil no es acertado (...) “La pelea entre hermanos es una falacia y hay que desmontarla desde pequeños. No son dos hermanos iguales, sino unas personas que abusan del monopolio de la violencia, como fue el ejército, que se levantó contra un Estado constituido democráticamente”.
24 meneos
232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Denuncia que tuvo que cambiar su acento de Murcia para trabajar en Madrid

Denuncia que tuvo que cambiar su acento de Murcia para trabajar en Madrid

Bake Gómez, periodista al frente de 'Maldito Bollodrama', cuenta cómo adaptó su forma de hablar para trabajar en medios de tirada nacional...
19 5 5 K 345
19 5 5 K 345
9 meneos
70 clics

Cine en corto: El orador (Feliciano Manuel Vitores, 1928)

Impagable documento, recuperado y restaurado por Filmoteca Española, con el protagonismo absoluto de Ramón Gómez de la Serna, personaje fundamental de la cultura española del siglo XX, que traslada al cine su particular universo creativo, repleto de literatura, imaginación y humor.
552 meneos
3519 clics
Álvaro Moreda Gómez, el líder ultraderechista que preside el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, y usa las RRSS de la Universidad para acosar a "mujeres, gays y zurdos"

Álvaro Moreda Gómez, el líder ultraderechista que preside el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, y usa las RRSS de la Universidad para acosar a "mujeres, gays y zurdos"

Ha decidido "usar las redes sociales del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria para atacar a homosexuales, mujeres y sindicalistas". Ante la "mirada atónita de la comunidad univesitaria", el polémico líder juvenil de ideología ultraderechista, ha comenzado a escribir "a las dos de la mañana", lo que según personas del entorno universitario podría indicar que lo ha hecho "bajo los efectos del alcohol", profiriendo "todo tipo de insultos desde las cuentas institucionales".
194 358 4 K 354
194 358 4 K 354
10 meneos
245 clics
Tertulia con

Tertulia con  

Fernando Fernán Gómez modera en su casa la tertulia con Verónica Forqué, Domingo García Sabell, Francisco Grande Covián, Santiago Amón, Bertín Osborne, Paquita Rico, Ana Lambarri y José María Gironella.
33 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cine que hay que ver: "¡Qué bello es vivir!" (Frank Capra, 1946)

Navidad, televisión y "¡Qué bello es vivir!" van inevitablemente unidos. Pero la película de Capra esconde mucho más de lo que la Navidad sugiere. Capra es por excelencia el autor que deposita una fe ciega en el individuo y cree en los beneficios de una comunidad unida y solidaria, aquel que no duda en invocar los valores familiares y premiar la tradición.
29 4 6 K 134
29 4 6 K 134
12 meneos
40 clics

No es sólo Qatar quien espera que ahora "dejemos de lado la política". También es el Occidente hipócrita. Nesrine Malik [ENG]

Las principales ciudades europeas, entre ellas Barcelona y París, no retransmiten los partidos en lugares públicos, y David Beckham, embajador del evento, fue objeto de intensas presiones para que se retirara del proceso. (...) El Estado de Qatar es el décimo mayor terrateniente de Gran Bretaña. Desde que ganó el derecho a albergar la Copa del Mundo, el país le ha concedido miles de millones de libras en licencias de venta de armas, incluyendo sofisticados equipos de vigilancia. (...) No debemos politizar el deporte”, dijo Emmanuel Macron...
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
10 meneos
101 clics

Greguerías religiosas

1. El ojo de Dios tiene presbicia. 2. Seguramente Dios está arrepentido de haber creado el mundo, pero no sabe cómo arreglarlo. 3. No existen estadísticas sobre si hay más gente en el Cielo o en el Infierno. 4. Con las incineraciones, la resurrección de la carne será mucho más complicada.
11 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antes, durante y después de un entrenamiento

Comer algo una hora antes del entrenamiento te resultará de ayuda durante la actividad física. Pero comer e hidratarse es importante también durante y después del entrenamiento. Indicamos a continuación algunos consejos útiles.
1 meneos
3 clics

Primera semana del rodaje de "Unamuno en Fuerteventura"

Hasta la fecha se han rodado más de una decena de secuencias de la película entre las que figura el primer encuentro del conocido escritor con un camello. Transcurridos apenas cinco días del inicio del rodaje en tierras majoreras de la película "Unamuno en Fuerteventura", el equipo de dirección y producción se muestra plenamente satisfecho con…
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
17 meneos
913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El animal más violento con su propia especie no es el ser humano, sino éste

Según un estudio de la universidad de Granada, que buscaba las raíces de la violencia humana, se concluye que una de cada cinco suricatas muere a manos de otra suricata, lo que convierte a esta especie en la probablemente más violenta consigo misma de todo el reino animal.
234 meneos
6144 clics
Los españoles que han llegado a la cumbre de los cómics de ciencia ficción

Los españoles que han llegado a la cumbre de los cómics de ciencia ficción  

Superhéroes, villanos y un sinfín de variopintos personajes con todo tipo de poderes son los protagonistas más afamados de los cómics de ciencia ficción. Sin embargo, detrás de ellos, existen otros muchos nombres encargados de darles vida en todas esas historietas que nos fascinan.
111 123 4 K 294
111 123 4 K 294
7 meneos
153 clics

El underground español hace 100 años

Un breve ensayo sobre el underground (y la modernidad) de la España de 1900. El lado maldito que nunca leímos en nuestros manuales de Literatura.
34 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Obligando a leer a un niño o niña 'La Celestina' puedes estar destruyendo un futuro lector"

El autor publica Reina Roja, un thriller que narra las desventuras de Antonia Scott, una mujer de una inteligencia prodigiosa, a la captura de un asesino en serie"Muchas mujeres sufren de lo mismo que la protagonista de mi novela: tener que esconder su inteligencia"
28 6 12 K 19
28 6 12 K 19
19 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando investigar es llorar

Aunque todavía habrá quien lo cuestione, un estudio revela que el clima de los últimos dos mil años no ha registrado un cambio global de las temperaturas como el que se está experimentando en la actualidad."A efectos laborales". El investigador del proyecto se consideraba "prácticamente un becario". Juanjo le explicó que "una vez termine mi contrato 'Juan de la Cierva' y mi participación en el programa 'Jóvenes líderes en investigación' de la Fundación Séneca, no hay renovación posible.
16 3 6 K 18
16 3 6 K 18
3 meneos
121 clics

Soka o cuando Dios está tan solo que llama a un niño de 11 años

Una obra, que retrata con lucidez un gran drama, a veces invisible de nuestra sociedad, el acoso. En este caso algo realmente desolador, entre menores.
137 meneos
6787 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lazos de sangre: El día en que Buñuel salvó el brazo de Paco Rabal

Lazos de sangre: El día en que Buñuel salvó el brazo de Paco Rabal

En diciembre de 1963, Paco Rabal volvía de una juerga a altas horas de la madrugada por la autopista de Barajas, en Madrid. Conducía un Mercedes. En el asiento de al lado, la actriz Emma Penella. Su coche colisiona contra la parte trasera de un camión. Tienen la fortuna de que viajan junto a otros vehículos, de amigos actores, y son rápidamente auxiliados.Le quedarán secuelas en la cara, pero peor que lo del rostro puede ser lo del brazo. Lo operan mal. Y el médico, un cirujano prestigioso, le comunica que hay que amputar.
77 60 17 K 322
77 60 17 K 322
288 meneos
1232 clics
La lengua de las mariposas [Película]

La lengua de las mariposas [Película]  

En una pequeña aldea gallega, Moncho, un niño de 8 años, comienza el colegio con los clásicos temores. el profesor, un viejo republicano de ideas liberales le tranquiliza y le inicia en el descubrimiento del mundo. se muestra la vida en la aldea con los típicos personajes: los republicanos, el cacique, el profesor, las mujeres, el cura, etc. Moncho y su hermano de 16 años empiezan a interesarse por las chicas. Al ganar el frente popular hay una gran verbena y al poco el maestro se jubila. Empieza la guerra con las primeras represiones.
135 153 11 K 391
135 153 11 K 391

menéame