Cultura y divulgación

encontrados: 380, tiempo total: 0.007 segundos rss2
241 meneos
9263 clics
El bello arte de las portadas de libros soviéticos en los años 30

El bello arte de las portadas de libros soviéticos en los años 30  

En tiempos de lectura digital es casi un deber reclamar la belleza del libro en papel. En tiempos de confusiones históricas es también un deber romper una lanza por determinados episodios históricos, falazmente tergiversados. En tiempos de tanta atrocidad, es un deber más allá del placer disfrutar con maravillas como las portadas literarias soviéticas de los años 30. Deléitense.
113 128 1 K 509
113 128 1 K 509
6 meneos
20 clics

Benito Juárez la honra del mundo la gloria de América

“Cegó las tinajas de Ulúa, esos calabozos inquisitoriales donde se pudría el cuerpo, y clausuró los conventos, esos ergástulos del fanatismo donde se corrompía el alma.” y destruía la naturaleza humana Benito Juárez lavó”con su sangre de profeta, de apóstol y de mártir la mancha de oprobio que eclipsaba el fulgor de la constelación que irradia en el cielo de su bandera.” Como un cometa incendió el cielo indio redentor en un país herido y convulso.
2 meneos
20 clics

[CAT] Entrevista a Juanma Martinez, illustrador

Què paper té el còmic en la teua obra? El còmic ha sigut sempre una referència per a mi. És una forma d’aplicar l’humor a la il·lustració i de donar-li un sentit lúdic. No obstant això, em meravella quan una vinyeta és capaç de provocar una reflexió, o quan s’utilitza la metàfora o la poesia visual.
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
5 meneos
70 clics

Ganadores de los premios de la Tolkien Society 2016 [ENG]

'La Sociedad Tolkien reconoce la excelencia en los campos de las becas Tolkien y fandom, remarcando nuestro objetivo a largo plazo de 'la búsqueda de educar el publico y promover la investigación en la vida y trabajos del profesor John Ronald Reuel Tolkien CBE' - Nota: El ganador al mejor trabajo artístico es el salmantino Tomás Hijo
120 meneos
5771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de la sociedad retratado en 29 impactantes ilustraciones surrealistas  

Vivimos en tiempos fascinantes pero también complicados, ya que la tecnología nos ofrece una inmediatez que hace años simplemente era imposible. Igor Morski es un artista polaco y fundador del Morski Studio Graficzne, un famoso estudio de diseño en su natal Polonia, desde hace más de 20 años dejó de trabajar para medios y ahora se dedica completamente a la ilustración con un toque surrealista, algo que llegó por accidente, ya que Igor empezó a experimentar con Photoshop y herramientas de diseño cuando éstas no eran muy conocidas.
69 51 20 K 18
69 51 20 K 18
10 meneos
130 clics

Miquel Baidal: «La ilustración científica ofrece más información que una fotografía»  

En la transmisión de la ciencia suele ponerse mucho hincapié en la comunicación verbal dejando la visual en un segundo plano. En demasiadas ocasiones no se cuida lo suficiente la elección de las imágenes que acompañan a los textos aunque todos seamos conscientes de que «una imagen vale más que mil palabras».
7 meneos
36 clics

4ª edición de los Premio Il.lustraciència  

Il·lustraciència tiene por objetivo divulgar la importancia de la ilustración científica e impulsarla en todas sus modalidades, apoyando y premiando a los ilustradores científicos a través de la convocatoria del Premio Internacional de Ilustración Científica. La cuarta edición de Il·lustraciència cerró con un total de 550 propuestas. Entre éstas, el jurado profesional ha seleccionado 40 para la exposición itinerante que acogerán varias ciudades españolas y que estarán disponibles en el catálogo virtual.
15 meneos
143 clics

La ciencia, con arte entra

¿Es necesario tener una buena base científica para ilustrar ciencia o basta con tener mano para el dibujo?
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
12 meneos
119 clics

Carne y cera: el arte anatómico de la Ilustración española

Para ser médico, sobre todo para ser cirujano, hay que conocer íntimamente la anatomía del cuerpo humano. Y para obtener este conocimiento es necesaria la práctica de la disección, como ya supieron los anatomistas griegos y renacentistas, que describieron en detalle la geografía de los cuerpos tanto sanos como enfermos. Una exposición inaugurada en Madrid recupera los modelos anatómicos del XVIII y permite disfrutar de su alarmante atractivo.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
268 meneos
10307 clics
La francotiradora más letal de la historia... al estilo Disney [ENG]

La francotiradora más letal de la historia... al estilo Disney [ENG]  

Historia de Lyudmila Pavlichenko, la francotiradora más efectiva de la historia, contada con ilustraciones claramente reminiscentes al estilo Disney.
136 132 3 K 604
136 132 3 K 604
3 meneos
90 clics

Grandes directores de cine retratados [ENG]  

Serie de retratos que homenajean a algunos de los más importantes directores de la historia del cine. Cada pieza presenta media parte del rostro del director, con la otra mitad sombreada y fundida con referencias y elementos de sus películas más representativas.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
7 meneos
90 clics

Javier Saez Castán, Premio Nacional de Ilustración 2016

Javier Saez Castán ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Ilustración 2016, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotado con 20.000 euros, por su creatividad y talento narrativo y por su capacidad para "construir mundos", ha destacado el jurado.
4 meneos
93 clics

Héroes anónimos españoles: 'La puta aventura de ser autónomo'

Café, facturas, críos y clientes imposibles: el ilustrador Xarly Rodríguez cuenta cómo sobrevivir al trabajo por cuenta propia sin morir en el intento.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
22 meneos
290 clics

10 preguntas, 30 segundos. Carlos Azagra, dibujante de ideales

Soy fan aférrimo de Pedro Pico y Pico Vena. Por eso, cuando su “padre” me envió, allá por 2009, una ilustración para SOS Cultura con mis ídolos favoritos sentí que en este medio estos dos personajes merecían lugar privilegiado. Desde entonces, cada vez que tengo oportunidad, estos supervivientes de mi memoria me acompañan y recuerdan que aún es posible luchar contra la corriente...
18 4 1 K 135
18 4 1 K 135
4 meneos
351 clics

Las ácidas ilustraciones de Matt Blease

Hoy admiramos las Ilustraciones de Matt Blease. Nos gusta la carga de significado detrás de todo lo que hace. Es una buena manera de ver el mundo y tratar temas que nos preocupan a todos en nuestras vidas cotidianas. Nacido en Liverpool, Matt estudió Design Futures en la Universidad de Napier de Edinburgh antes de trasladarse a Londres en 2004.
4 meneos
82 clics

EL negocio del diseño  

Documental (30 min) sobre todo lo que está alrededor del diseño a nivel de negocio, industria y sector. Entrevistamos a Mario Eskenazi, Josep Maria Mir (Summa), Rafa Soto (Herraiz&Soto) Toni Sellés (Vasava), Naranjo-Etxeberria, Relajaelcoco, Carla Fuentes, y Elena Sancho (Tatabi Studio). Contraseña en el primer comentario.
356 meneos
12101 clics
Las sencillas e inteligentes viñetas de Shanghai Tango

Las sencillas e inteligentes viñetas de Shanghai Tango

El dibujante Shanghai Tango es reconocido por sus inteligentes e ingeniosos cómics minimalistas, con los años el artista ha reunido una gran colección de obras.
154 202 2 K 528
154 202 2 K 528
9 meneos
357 clics

Wirdou. Ilustraciones inteligentes

Ilustraciones del diseñador gráfico español Pablo Bustos, artísticamente conocido como Wirdou.
18 meneos
710 clics

Llamativas y descaradas illustraciones de Francisco Leite  

Francisco Leite, también conocido como Derbyblue, es un estupendo ilustrador brasileño. Una obra descarada, desafiante y provocativa
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
17 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ilustrador dibuja simpáticos monstruos invadiendo el Metro

En el metro de Nueva York puede pasar casi cualquier cosa, historias de amor, maravillosos músicos en directo o terribles crímenes. También es ahora el lugar, por obra y gracia del ilustrador Ben Rubin, donde habitan espeluznantes monstruos..
14 3 4 K 116
14 3 4 K 116
9 meneos
795 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 pesadillas cotidianas que los introvertidos entenderemos muy bien  

"Nos somos ni animales sociales ni lobos solitarios, somos animales contractuales" por lo que son inevitables decenas de situaciones forzadas en nuestro día a día al ser parte del engranaje de lo que llamamos sociedad. En estas maneras de afrontarlas, juega un papel clave nuestra forma de ser. Como categorizó Carl Gustav Jung en sus Tipos Psicológicos: " La introversión es una actitud típica que se caracteriza por la concentración del interés en los procesos internos del sujeto...". Ilustraciones en inglés
1 meneos
36 clics

Ilustraciones con su bull terrier

Cuenta el ilustrador brasileño Rafael Mantesso que cuando su ex-mujer y él se divorciaron, a ella le correspondió llevarse todo el mobiliario, dejando tras ella una casa completamente vacía con grandes paredes blancas..
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
14 meneos
108 clics

La reforma ilustrada de los cementerios

El reformismo impulsado por el despotismo ilustrado también llegó a los muertos, o más bien, a los cementerios, habida cuenta de la constatación de los peligros sanitarios que acarreaban las necrópolis intramuros de las ciudades, la práctica de enterramiento más común en la España moderna. En 1781, el rey Carlos III mandó al Consejo de Castilla que pidiera informes a los Arzobispados y Obispados.
12 2 0 K 147
12 2 0 K 147
7 meneos
48 clics

Contra los intermediarios de Dios

Si hay un proyecto humanístico irrenunciable para el siglo XXI, debería ser, sin duda, la subversión del relato del yihadismo. Sí, alguien profirió en algún momento la palabra "Dios", pero el instante revolucionario no fue éste, sino un escalón superior. Cuando alguien completó la frase con un verbo terriblemente definitivo: "Dios me ha dicho..." Aquí tenemos la causa de la muerte de cientos de millones de personas a lo largo de la historia de la humanidad. Dios debe ser puesto en cuestión, nos hemos de burlar de él y, al fin, lo debemos matar.
6 meneos
163 clics

Las ciudades de punta fina de Ben Tolman  

El trabajo más reciente de Ben Tolman tiene que ver con problemas sociales en entornos urbanos. "En mis ilustraciones me cuestiono cosas sin necesidad de aportar soluciones. Me interesa la vida en las ciudades, la condición humana en general tan compleja y llega de contradicciones", comenta el artista. Tolman pretende que sus dibujos sean una celebración de los horrores y bellezas que cometemos y con las que convivimos a diario. Lo bueno y lo malo se mezclan en una espiral que no se puede detener y que no se sabe dónde nos va a llevar.

menéame