Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.011 segundos rss2
21 meneos
36 clics

Bertrand Tavernier: "Si el cine francés y la izquierda se olvidan de la clase obrera, el resultado es Marine Le Pen"

El director francés da una clase magistral en "Las películas de mi vida", una antología sobre los colosos del cine galo de los años 30, 40, 50 y 60. "Algunos directores modernos han hablado mejor de lo que ocurre Francia que muchos políticos"
17 4 2 K 30
17 4 2 K 30
10 meneos
63 clics

Las relaciones de la izquierda y su infantilismo

“Divide y vencerás”, la izquierda ha entendido mal esta frase, dividiéndose entre ella en vez de a su enemigo. Es curioso ver cómo los distintos sectores de la denominada izquierda se enfrentan entre ellos en vez de unirse contra su rival común.
16 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En torno al concepto de «izquierda política»

En el momento de disponernos al análisis de un concepto como el de «izquierda» (en sentido político) que es, de hecho, inseparable del concepto de «derecha» (política), aunque sea disociable de él, nos parece conveniente, por no decir necesario desde un punto de vista crítico, tratar de «poner sobre la mesa» un cierto conjunto de conceptos lógicos clasificatorios –conceptos propios de la lógica formal o material– que están embebidos en los conceptos que nos ocupan directamente y que, por consiguiente, tendremos que utilizar de un modo u otro.
13 3 4 K 51
13 3 4 K 51
342 meneos
2427 clics
Entrevista a Nacho Vegas: "La vieja izquierda sigue hablando de clase obrera sin darse cuenta de que ha sido derrotada"

Entrevista a Nacho Vegas: "La vieja izquierda sigue hablando de clase obrera sin darse cuenta de que ha sido derrotada"

El cantante y escritor asturiano Nacho Vegas publica su segundo libro de poemas y relatos, "Reanudación de las hostilidade" (Espasa). En él reflexiona sobre lo miserable y la necesidad de crear redes comunitarias para superar uno de los grandes males de la sociedad actual: la soledad.
131 211 10 K 302
131 211 10 K 302
19 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Soy un ignorante que empieza a disminuir su ignorancia a partir del 15M"

"El 15M inicia una conversación colectiva en la que participan millones de personas en este país, y que todavía sigue activa".
14 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Insua: "La izquierda es la que inventa el concepto de nación, no la derecha"  

¿Son conceptos antitéticos "izquierda" y "nación"? No, no lo son. O, históricamente, no lo han sido. Lo explica el profesor Pedro Insua, de izquierdas.. y español.
11 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es ser militante de un partido de izquierda en el siglo XXI?

Militantes de Podemos, Izquierda Unida, las Candidaturas d'Unitat Popular y EH Bildu analizan para El Salto las militancias en la era de la repolitización y el ciberactivismo.
17 meneos
711 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en Reino Unido se circula por la izquierda (y por qué hace siglos todo el mundo lo hacía)

Si hay una costumbre británica conocida fuera del Reino Unido es la de circular por la izquierda en la carretera. La norma se suele tachar de extravagancia, pero lo cierto es que no es el único país que la tiene. Es más, hace siglos en tu país también circulaban por la izquierda. Más que preguntarse por qué en Reino Unido circulan por la izquierda, la cuestión es por qué en el resto del mundo decidimos comenzar a hacerlo por la derecha. Gran parte de la culpa (pero no toda ni mucho menos) la tiene el magnate estadounidense Henry Ford.
14 3 13 K 21
14 3 13 K 21
4 meneos
22 clics

Charla de Pablo Iglesias: "Hacer política es cabalgar contradicciones"

Extracto de una charla de Pablo Iglesias celebrada en Zamora a principios de diciembre de 2012, que analiza las condiciones de posibilidad de la política asumiendo contradicciones.
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
548 meneos
4231 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Contra la Ilustración: la izquierda anticientífica

Contra la Ilustración: la izquierda anticientífica

En Occidente parte de la izquierda ha dado la espalda a la ciencia y la razón para abrazar la mística de la Nueva Era, la anticiencia, la superstición y las teorías conspiranoicas. Si en España la derecha meapilas condecora vírgenes, la izquierda esotérica se opone con el mismo fundamento a los transgénicos, las ondas de telefonía y las vacunas, y aboga la mal llamada medicina alternativa y lo denominado natural. Es esta progresía antiilustrada la protagonista de La izquierda feng-shui, libro en el que el periodista científico...
263 285 36 K 345
263 285 36 K 345
8 meneos
39 clics

Derechas e izquierdas en el ejército

La U.M.R.A., o Unión Militar Republicana Antifascista, fue como su nombre indica, una asociación surgida en el seno del ejército para defender a la República y hacer frente al creciente empuje del fascismo, especialmente entre los miembros de las fuerzas armadas. En 1933 se había fundado la U.M.E. (Unión Militar Española), de tendencia derechista y monárquica. Historia y Vida nº 124 julio de 1978, María Teresa Suero Roca.
43 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A la izquierda le gusta tener la verdad agarrada de los huevos”

Mauricio José Schwarz ha dedicado un libro entero (‘La izquierda feng-shui’ ) tratar de desentrañar el fenómeno, un repaso que va desde el movimiento antitransgénicos hasta los chemtrails, pasando, cómo no, por los antivacunas y el ecologismo más refractario a la ciencia. "La izquierda feng-shui representa un porcentaje tan encabronadamente ruidoso que la izquierda sensata muchas veces prefiere callarse y no meterse en líos, porque si yo digo que los transgénicos no son un problema, me van a acusar de estar al servicio de Monsanto".
35 8 15 K 23
35 8 15 K 23
28 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricos de izquierda, pobres de derecha

Si es una contradicción ser ricos y de izquierdas, ¿no es una contradicción mayor ser pobres y conservadores de derecha?
23 5 9 K -18
23 5 9 K -18
16 meneos
96 clics

Weathermen, los izquierdistas radicales estadounidenses que declararon la guerra a su gobierno

EEUU constituía el caldo de cultivo perfecto ante la dura realidad política y bélica que tenía al país enfangado en la Guerra del Vietnam. En ese contexto surgieron en ambientes estudiantiles numerosos grupos opositores que, a despecho de una enorme ingenuidad, llevaban el idealismo ideológico hasta más allá de los límites concebibles entonces, cayendo en lo que eufemísticamente se ha dado en llamar la acción directa. Uno de los más peculiares fue la WUO, Weather Underground Organization.
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
1 meneos
2 clics

¿Por qué tenemos el corazón inclinado hacia la izquierda?

Como los demás órganos, el corazón comienza a formarse en el centro del cuerpo. Pero, durante su desarrollo, el polo posterior comienza a apuntar hacia la izquierda. Un equipo de científicos en España descubrió el mecanismo por el que acaba en esta posición.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
75 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi querida España

El pasado 9 de noviembre se celebró en Madrid un concierto homenaje a la cantante y compositora Cecilia. Pero lo que llamó mi atención fue descubrir que en la selección de temas de Cecilia que los artistas elegían para cantar, ninguno se sentía cómodo interpretando “Mi querida España”. Esa canción, que sufrió el descabello de la censura en 1975, cuando le obligaron a cambiar la letra durante la grabación del álbum, se convirtió entonces en un ejercicio de valentía y dignidad, en un himno identitario y de lucha contra el fascismo.
62 13 14 K 21
62 13 14 K 21
3 meneos
33 clics

El clasismo de la izquierda

El clasismo de izquierdas se manifiesta sobretodo en lo intelectual. La izquierda de la clase media (y a la que vota principalmente la clase media, claro) es superior intelectualmente. Lee mucho. Lee cosas complicadas y se vanagloria de ello. Muchas veces lee cosas que ni siquiera son necesarias para entender el mundo en que vivimos, pero que como son 'clásicos' hay que leerse. Recuerdo que me leí El Estado y la revolución (Lenin) casi obligado moralmente y la primera vez no entendí una mierda, pero aún así me sentí contento por leérmelo.
3 0 5 K -19
3 0 5 K -19
12 meneos
66 clics

Inseguridad estratégica

Cuando pensamos en sociedades bien ordenadas y justas, los dos términos que nos vienen a las mientes son "libertad" e "igualdad", pues estamos convencidos de que no hay más importantes características que haya que defender y por las que luchar. Sin embargo, la experiencia nos dice que los pueblos soportan grados muy altos de autoritarismo(..) al pensamiento político se le escapa una característica de la sociedad que está en los trasfondo más profundos de lo que constituye una sociedad. Me refiero a la seguridad
11 meneos
189 clics

¿Es Harvard de izquierdas?

¿Es Harvard de izquierdas? Una pregunta sorprendente que quizás nadie se haya planteado. Y que probablemente muchos descarten de inmediato, al ser la universidad que lleva más de un siglo formando a las élites del país dominante del mundo occidental (y también a las de otras latitudes). Solo espero que después de leer estas líneas alguien se replantee los lugares comunes.
10 1 1 K 91
10 1 1 K 91
3 meneos
32 clics

La necesaria, y deseable, desaparición política de la izquierda (los progres)

Hablo de desaparición porque muerta ya está. Solo que, como los zombies, no lo sabe. Aclararé porqué creo que es una necesidad perentoria la desaparición política de lo que tantos se empeñan en llamar la izquierda y que prefiero llamar progre-liberales, porque eso es lo que son en la práctica. Son progre-liberales porque autodefiniéndose como izquierda, allá donde han gobernado esas corrientes políticas lo han hecho traicionando sus programas
2 1 16 K -117
2 1 16 K -117
1 meneos
53 clics

González Férriz: "Los obreros se pasaron a la derecha alarmados por mayo del 68"

El año en que se cumple medio siglo de aquellos hechos que conmovieron al mundo, el periodista traza una radiografía ejemplar del movimiento en su nuevo libro.
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
30 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libros: La izquierda española vive en una burbuja (sus mejores pensadores ya no lo niegan).

[...] ¿Qué salidas cabe plantear? La más práctica sobre la mesa es la llamada 'cuota obrera', que consiste en fomentar activamente la presencia de miembros de las capas bajas de la sociedad entre los cargos de los 'partidos del cambio' (por ejemplo, con listas cremallera similares a las que se usan para garantizar la igualdad de género). La propuesta proviene de la politóloga Arantxa Tirado y el rapero Nega, autores el ensayo 'La clase obrera no va al paraíso' (2016).[...]
25 5 11 K 23
25 5 11 K 23
8 meneos
196 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Polémica en Internet: Un joven de barrio obrero explica su particular transición de la extrema izq. a la ultraderecha

Un usuario de Forocoches, una de las principales comunidades de foros en español, ha publicado un extenso post en el que explica su transición de la izquierda a la extrema derecha. Según explica, ha pasado de ser un ex-militante del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y votante de Izquierda Unida a un simpatizante de los nuevos movimientos de extrema derecha. El contenido de su mensaje el siguiente:
6 2 25 K -159
6 2 25 K -159
29 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda sin norte: los pajilleros de la indignación cargan ahora contra Friends

'Friends' no pasa el filtro de corrección política de los 'snowflakes'. Os recuerdo que el diccionario Oxford llama 'generación snowflake' a la que está compuesta por universitarios de clase media-alta en Estados Unidos y Reino Unido con la piel finísima. Son 'snowflakes' quienes se dedican a dar la alarma en las redes ante cualquier opinión o contenido publicitario, cultural o de entretenimiento que pueda ser potencialmente ofensivo para minorías étnicas, mujeres u homosexuales.
9 meneos
81 clics

La izquierda y ‘Operación Triunfo’: una celebración de la impotencia

La razón es la creciente tendencia en la izquierda a celebrar todo aquello que se considera popular por encima de aquello que se tacha de elitista. Operación Triunfo concita la simpatía de críticos, políticos y activistas por ser favorable a valores como la diversidad. Criticar OT es quedar como un snob, incluso quizás como un clasista o un adicto a la superioridad moral. Quien escribe considera a esta tendencia una empanada mental del tamaño del lago Victoria. Saquen su machete y síganme, es hora de despejar el camino.

menéame