Cultura y divulgación

encontrados: 790, tiempo total: 0.022 segundos rss2
21 meneos
246 clics

El Fuerte San Juan: los Apalaches españoles

El Fuerte San Juan está reconocido como el primer asentamiento europeo en el interior de Norteamérica
17 meneos
58 clics

El viaje del rey Felipe a Arabia Saudí: cuatro décadas de relación económica y personal entre monarquías

"El fortalecimiento de la monarquía española". Era el mantra que usaba Juan Carlos para recaudar fondos en plena Transición. Juan Carlos conocía el exilio, su padre no pudo reinar y la primera obligación de un monarca es hacer perdurar su dinastía en el poder. A eso se encomendó Juan Carlos tras la muerte de Franco y, 40 años después y con la corona traspasada a su hijo, Felipe, la misión sigue cumpliéndose.
14 3 3 K 113
14 3 3 K 113
27 meneos
406 clics

Juan Villoro, en 47 tuits

El narrador, ensayista, cronista y periodista Juan Villoro (Ciudad de México, 1956), uno de los “grandes” de la actual literatura latinoamericana, creó en marzo de 2011 una cuenta de Twitter y durante los dos años siguientes reclutó decenas de miles de seguidores (hoy suman más de trescientos mil). No es de extrañar, dado el nivel de ingenio y de agudeza de sus tuits, a medio camino entre la greguería, el epigrama y el aforismo. Del caudal de los viejos tuits de su cuenta y de los que envía a La Capital hemos seleccionado unos cuantos.
22 5 1 K 119
22 5 1 K 119
3 meneos
53 clics

El posible asesinato de Juan Pablo I. Un análisis

Cuando Juan Pablo I, nacido Albino Luciani, fue encontrado muerto en su cama el 26 de agosto de 1978, había ejercido como papa tan sólo treinta y tres días. Los rumores comenzaron a circular inmediatamente en el sentido de que su muerte no sólo había sido prematura, sino también sospechosa. Y comenzaron también las preguntas sobre quién salía beneficiado.
3 0 7 K -67
3 0 7 K -67
10 meneos
195 clics

Juan Fernández, el español que tiene un paraíso a su nombre

A pesar de que cuando las descubrió lo de los paraísos y el turismo idílico no se llevaba mucho, Juan Fernández da nombre a un archipiélago.
781 meneos
3252 clics
El español Juan González, galardonado en los O'Reilly Open Source Award por su contribución al software libre

El español Juan González, galardonado en los O'Reilly Open Source Award por su contribución al software libre

Juan González, doctor en Informática y Telecomunicaciones, acaba de convertirse en el primer español reconocido por los prestigiosos O'Reilly Open Source Award, un galardón que se concede a personas que hayan destacado por su dedicación, innovación, liderazgo y contribución al software libre.
287 494 1 K 332
287 494 1 K 332
8 meneos
37 clics

Juan Díaz Canales (BLACKSAD): «El cómic sigue estando minusvalorado en comparación con otras artes»

Detrás de Blacksad (Norma, 2000-2013), una de las series de cómic más exitosas de los últimos tiempos, se esconde el guionista Juan Díaz Canales. Su último reto ha sido enfrentarse ni más ni menos que al mismísimo Corto Maltés de Hugo Pratt, devuelto a la vida por él y Rubén Pellejero en 2015. Conocer la brillante trayectoria de Díaz Canales quizás sirva para vislumbrar que estamos viviendo una nueva edad de oro dentro del cómic en España.
4 meneos
40 clics

Mujeres en el cine: Juana de Arco

Santa, guerrera y doncella, demente o temeraria, nos acercamos al personaje de Juana de Arco a través del film de Luc Besson de 1999
41 meneos
215 clics

Juan Rana. El actor que revolucionó el Siglo de Oro

Fue uno de los actores más afamados del teatro breve del Siglo de Oro. Admirado por el pueblo llano y la nobleza, los reyes llegaron a protegerlo, hasta el punto de salvarlo de las iras de la Inquisición. Hablamos de Cosme Pérez, alias “Juan Rana”, uno de los personajes más sorprendentes e injustamente olvidados del XVII español. En un tiempo en el que muchos eran perseguidos por su condición, su fe y su escalafón social, otros, por muy grande que fuera su diferencia para con los que ostentaban el poder, eran considerados casi héroes.
35 6 2 K 38
35 6 2 K 38
2 meneos
6 clics

Juan Carlos Chirinos: “Chávez encaja perfectamente en la televisión basura”

Entrevista a Juan Carlos Chirinos, escritor venezolano, afincado en España casi dos décadas, que acaba de publicar 'Venezuela. Biografía de un suicidio'
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
10 meneos
112 clics

La obra cumbre de Juan Muñoz llega por fin a España

Double Mind’, la famosa y compleja obra que montó Juan Muñoz para la Tate Modern de Londres poco antes de fallecer en 2002, desembarca por primera vez en España.
5 meneos
18 clics

Alcázar de San Juan en la Red de Ciudades Cervantinas

Ante la información aparecida ayer en la página oficial del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con el título “Ciudades Cervantinas pide a Alcázar la renuncia de la partida de bautismo de Cervantes para formar parte de la red”, y a la afirmación de que “Ante esta respuesta, el equipo de Gobierno alcazareño revocará el acuerdo plenario -a propuesta del grupo popular- que aprobó la realización de los trámites para formar parte del citado organismo”
267 meneos
3944 clics
Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan

Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan  

Estos días se ha procedido al pintado del pórtico principal de la iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan. Contruída en el año 1532 su pórtico,que fue restaurado en los 80,ha cambiado ahora la piedra por una pintura rojiza. La decisión partió de los padres franciscanos sin haber pedido permiso a los responsables provinciales de patrimonio. Desde 1990 es Bien de Interés Cultural por lo que para su modificación es preceptivo un informe técnico del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan así como pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio
109 158 1 K 324
109 158 1 K 324
7 meneos
319 clics

Cuando Juan Sin Tierra tomó un castillo con una piara de cerdos

Castillo de Rochester, octubre de 1215. La situación en Inglaterra es de guerra civil entre el impopular rey Juan sin Tierra y los principales señores del reino (tanto nobles como prelados). Los rebeldes se encuentran en Rochester y el rey, harto tras un mes de asedio, recurre a una estratagema
172 meneos
2988 clics
Juana la Beltraneja, una reina sin reino

Juana la Beltraneja, una reina sin reino

El 7 de marzo de 1462, una niña de 11 años sostenía en sus brazos a un bebé que iba a recibir el bautismo. La niña era Isabel, quien la historia conocería como La Católica; el bebé, su ahijada, era Juana. La historia le depararía un triste apodo: La Beltraneja. Tía y sobrina, madrina y ahijada, no sabían en aquellos años que con el tiempo serían enemigas y dividirían las tierras castellanas en una cruel guerra de Sucesión.
77 95 0 K 386
77 95 0 K 386
12 meneos
12 clics

Muere en Madrid el poeta granadino Juan de Loxa a los 73 años

El poeta, escritor y periodista granadino Juan de Loxa, primer director de la Casa Museo de Federico García Lorca de Fuente Vaqueros (Granada) y conocido estudioso de su vida y obra, ha muerto hoy en Madrid a los 73 años, han informado a Efe fuentes de la Diputación de Granada.
4 meneos
85 clics

Juan Pacheco, el peor Valido del siglo XV

Juan Pacheco siempre quiso aprender de su señor, Álvaro de Luna, pero no respetando su posición, sino quitándosela poco a poco sin escrúpulo. El carácter de Pacheco no era el mismo que el de Álvaro de Luna. Su única meta era la de ganar poder y riqueza para convertirse en grande del reino sin preocuparse de lo demás. Así comienza su andadura siendo privado del príncipe y tan solo en dos años consigue entrar en el Consejo Real, además de tener las llaves de Segovia, donde residía el príncipe.
7 meneos
36 clics

Rehabilitado el yacimiento arqueológico de San Juan de Maliaño

Gracias a la rehabilitación de la cubierta principal y de los elementos renovados en San Juan de Maliaño, el Ayuntamiento de Camargo continúa con su afán de proteger esta zona y de potenciar el conocimiento por parte de la sociedad de un enclave de gran valor arqueológico. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, acompañados por miembros del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP) han visitado la finalización de los trabajos de renovación de la cubierta.
143 meneos
2002 clics
El histórico dibujante de Vampiros en la Habana: Las manos de Juan Padrón

El histórico dibujante de Vampiros en la Habana: Las manos de Juan Padrón

El catalán Juan López, creador de Superlópez, es el mentor que adiestra a Padrón en perfeccionar sus dibujos. El resultado es un filme de culto dirigido al público maduro, salpimentado con escenas eróticas que las políticas acartonadas trataron de enfriar. Como fuere, en febrero de 2009 una encuesta del portal Noticine.com situó a Vampiros en La Habana en el 50 de las 100 mejores películas iberoamericanas del siglo XX, siendo la única de animados en la lista. Y el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) la incorporó a su colección.
73 70 1 K 332
73 70 1 K 332
652 meneos
885 clics
El PP pide cancelar una obra de teatro de Alberto San Juan en un pueblo de Granada por su "ideología radical"

El PP pide cancelar una obra de teatro de Alberto San Juan en un pueblo de Granada por su "ideología radical"

El grupo del Partido Popular en la Diputación de Granada y los representantes populares en Pinos Puente han acusado a la institución provincial y al ayuntamiento del municipio de ponerse "al servicio de la ideología más radical y sectaria" al "programar" en el teatro municipal de Pinos la obra de teatro 'Autorretrato de un joven capitalista español', protagonizada por Alberto San Juan.
227 425 3 K 267
227 425 3 K 267
71 meneos
100 clics

No solo a Alberto San Juan: estos son los vetos del PP a eventos culturales

El último veto del Partido Popular a la cultura le ha 'tocado' a Alberto San Juan en la provincia de Granada. El PP de la localidad de Pinos Puente ha pedido al consistorio y a la Diputación de Granada cancelar una representación teatral del actor por considerar que tiene una 'ideología radical y sectaria'. Podría tratarse del primer intento de prohibir cultura del Partido Popular en España, pero nada más lejos de la realidad. El PP, en los últimos años, ha intentado vetar otras obras de teatros, conciertos y festivales que no eran de su cuerda
59 12 4 K 93
59 12 4 K 93
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada: El capitalismo nos quiere solteros e infecundos

El escritor y periodista Juan Manuel de Prada (Barakaldo, 1970) es uno de los pensadores más radicales de nuestro país. Triunfó muy joven, ha recibido casi todos los premios literarios y tiene un amplio recorrido como columnista, ligado a medios de la derecha.
11 3 12 K 47
11 3 12 K 47
30 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias entrevista a Juan Manuel de Prada  

Juan Manuel de Prada, escritor antiliberal, católico y del Atletic de Bilbao. Cinéfilo heterodoxo y animador de tertulias televisivas, es un escritor más que interesante. En Otra Vuelta de Tuerka: Juan Manuel de Prada.
27 meneos
790 clics

Juan Carlos I Greatest Hits  

Recopilación de viñetas y portadas sobre el Rey emérito Juan Carlos I de Borbón en la revista El Jueves.
22 5 0 K 11
22 5 0 K 11
23 meneos
36 clics

Juan Carlos del Olmo: “Estamos vaciando el planeta, nos estamos quedando solos”

Entrevistamos a Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España justo cuando la organización cumple su 50 cumpleaños. Hacemos balance del planeta.
19 4 3 K 63
19 4 3 K 63

menéame