Cultura y divulgación

encontrados: 126, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
28 clics

Curso de inglés gratis

Curso de inglés gratis. Hola a todos . El inglés es el idioma más importante en el mundo actual , y es por demás importante aprenderlo .El problema es que no siempre se nos hace fácil hacerlo ,por esta razón me.
1 0 13 K -155
1 0 13 K -155
4 meneos
85 clics

Assignats: El dinero que empobreció a Francia

Aprender de los eventos históricos es una manera de no repetir los mismos errores que nos han destrozado como sociedad. Pero si por algo nos caracterizamos los seres humanos es en creer que los mismo hechos pueden ocasionar otros resultados. Ante la premisa de “esta vez será diferente”, tenemos un rayo de esperanza que nos da carta blanca para iniciar aquellas acciones que ya tuvieron malos resultados en el pasado.
2 meneos
41 clics

Un diputado del PPC dice que el catalán "también es nuestra lengua"

"¿Quieren un castellano como el que habla Marta Rovira que parece que hable una lengua extranjera?"
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
12 meneos
221 clics

¿Qué película nos ayuda a superar el desánimo, la apatía y el regomeyo?

Queremos hablarles hoy de las películas con final feliz. No en el sentido chino de la expresión, sino en el más convencional: aquel que consiste en ver como al concluir la narración el orden se restablece, triunfa la justicia, la verdad sale a la luz, la suerte sonríe a los valientes, los malhechores reciben lo suyo y cómo con tenacidad, esperanza y ganas de luchar uno puede superar cualquier obstáculo y caminar con paso firme por este valle de las sombras.
425 meneos
2612 clics
Con la salida de un negociador arrogante, las negociaciones serias pueden comenzar (fr)

Con la salida de un negociador arrogante, las negociaciones serias pueden comenzar (fr)

Las negociaciones del Tratado de Versalles se vieron perturbadas por la actitud del negociador británico, un tal John Maynard Keynes. Éste, de personalidad extravagante y moral cuestionable, no abandonó un tono arrogante y profesoral, para aplastar el desprecio de los otros negociadores. Sostuvo que se debe permitir que Alemania cancele sus deudas en vez de aplastarla bajo el peso de los intereses y hundirla así en la miseria. Después de haber sido despreciado por los delgados, el Sr. Keynes optó por dimitir.
156 269 3 K 505
156 269 3 K 505
2 meneos
22 clics

Hechos económicos: El tratado de versalles. La paz que acabó con toda la paz

En consecuencia, la dureza de este tratado hacia Alemania tuvo grandes repercusiones de las cuales aún hoy en día quedan secuelas. Las inmensas indemnizaciones que Alemania tenía que pagar, eran imposibles de afrontar lo que originó una gran deuda y llevó a Alemania a la pobreza extrema. En definitiva, esta situación tuvo como paso final la segunda guerra mundial en la que una Alemania rencorosa y resentida fue protagonista.
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
8 meneos
86 clics

¿Cómo son las conexiones cerebrales en las personas positivas?

Hay una fuerte correspondencia entre un conjunto particular de conexiones en los rasgos del cerebro y estilos de vida y conductas positivas, según concluye un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido.
1 meneos
24 clics

La gran virtud de Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart es, sin duda, uno de los grandes personajes de la historia de la música clásica. Sus sinfonías son increíbles y sus óperas como: las bodas de fígaro, Don Juan, La flauta mágica, Réquiem... Quedarán para siempre en la historia de la humanidad. Hoy en día se llama "efecto Mozart", a los beneficios…
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
365 meneos
5985 clics

El Realismo Depresivo

Ante el drama que supone la depresión en la vida de las personas, la gente se pregunta: “¿por qué nos deprimimos?”, cuando igual lo que todos deberíamos preguntarnos es: “¿por qué no estamos continuamente deprimidos? A fin de cuentas el mundo es deprimente desde muchos puntos de vista, la mayor parte del tiempo. No sabemos de dónde venimos a dónde vamos, qué sentido tiene la existencia, si tiene alguno, nos vamos a morir, nosotros, nuestros amigos y familiares, nuestros hijos, los hijos de nuestros hijos..., ahora mismo están muriendo millones.
138 227 5 K 517
138 227 5 K 517
13 meneos
117 clics

¿En verdad el mundo está peor ahora que nunca antes?

Cada día trae un nuevo reporte sobre una tragedia, una matanza o un crimen cruel en alguna parte del globo. ¿Por qué algunos pensadores y científicos argumentan que la situación, en lugar de empeorar, está mejorando? Sus argumentos reposan en que nunca antes había existido tanta riqueza, expectativas de vida y democracia. Uno de los científicos que apoya esta idea es el canadiense Steven Pinker. Relacionadas: www.meneame.net/m/cultura/tedx-malagueta-pasado-sigue-siendo-mierda www.meneame.net/story/el-pasado-era-una-mierda
27 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas negativas y pesimistas también molan: siete ventajas de ser negativo

Un lugar común en los libros de autoayuda es la demonización de las personas pesimistas y negativas, identificándolas como una fuente de toxicidad psicológica de la cual hay que huir como de la peste. Muy poca gente cuestionaría esta idea, tal es su grado de aceptación popular y coherencia aparente. Sin embargo, esto no deja de ser una burda simplificación más de los gurús del pensamiento positivo.
16 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el camino más corto para un avión?

¿Vuelan los aviones siguiendo una línea recta? ¿Sabes cómo eligen las compañías aéreas las rutas más cortas? Vamos a hablar de las líneas geodésicas.
13 3 5 K 78
13 3 5 K 78
36 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kenneth Arrow: el Nobel de Economía que demostró la imposibilidad de evitar a Trump

La primera de sus grandes aportaciones revolucionó, la Teoría de la elección social. Arrow se planteó cómo traducir un conjunto de preferencias individuales dispares en decisiones colectivas que cumplan unos requisitos lógicos. En el famoso Teorema de Imposibilidad que lleva su nombre, demostró que no existe ningún mecanismo democrático de decisión colectiva perfecto. La votación por mayoría puede dar lugar a resultados arbitrarios, que ni siquiera respeten la transitividad (si A es preferido a B y B es preferido a C, A debe ser preferido C).
30 6 4 K 91
30 6 4 K 91
2 meneos
38 clics

¿Oportunidades o problemas? La motivación y la actitud modifican la visión

Actitud es lo que te abre o te cierra puertas. Aprender a reconocer tus actitudes frente a la vida es el primer paso hacia el éxito. Tu actitud es tu carta de presentación. ¿Como te estás presentando frente a la vida?
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
4 meneos
6 clics

Exitoso retorno de víctimas en vereda Paquemás, de Antioquia Colombia

La lucha de líderes reclamantes de tierras en el Urabá antioqueño dio frutos en un exitoso retorno. Esta es la historia de los campesinos que lideraron ese proceso en la vereda Paquemás, de Turbo. En los años 90 el Urabá antioqueño fue azotado por grupos paramilitares enfrentados a la guerrilla. La confrontación terminó desplazando a miles de campesinos pero hoy muchas de las víctimas, acompañadas del Gobierno y la Iglesia Católica, regresaron a sus tierras gracias al trabajo en equipo de los líderes de la vereda Paquemás en Turbo, Antioquia.
4 meneos
29 clics

¿Cuán circular es la “economía circular”? [EN]

La economía circular –la nueva palabra mágica en el mundo del desarrollo sostenible- promete crecimiento económico sin destrucción o residuos. Sin embargo, el concepto solo enfoca en una parte pequeña del uso total de recursos y no tiene en cuenta las leyes de la termodinámica. Introduciendo la economía circular La economía circular ha llegado a ser, para muchos gobiernos, instituciones, compañías, y organizaciones ecologistas, uno de los principales componentes de un plan para reducir las emisiones de carbono. En la economía circular,
42 meneos
1391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez cosas que he aprendido de los españoles tras ocho años en España

Una joven procedente de Grecia y un joven británico encarando el tan mentado Brexit. Ambos en España, descubriendo lo que implica vivir en un país distinto al suyo, las similitudes y las diferencias, las dificultades, retos y hallazgos... y convirtiendo todo en este blog en reflexiones y anécdotas.
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Aprenderemos del coronavirus?

La crisis del coronavirus está dando mucho juego para todo: humor, críticas, sorpresas, estadísticas, sensacionalismo… Pero como todas las crisis, el coronavirus nos ofrece una gran oportunidad de evaluarnos como especie, de saber cómo respondemos individual y colectivamente a una amenaza. Me ha parecido especialmente brillante la forma de comparar nuestra forma de ser de Nathaniel Stinnett, porque podemos ser muy irracionales cuando nos ponemos. Los científicos llevan décadas advirtiendo del cambio climático sin que la gente reaccione [...]
7 meneos
24 clics

El cólera y los bulos: desinformación antes del coronavirus

La extensión del cólera en España en 1834 nos mostró cómo las ‘fake news’ y la falta de información pueden agravar los efectos de una plaga. Un bulo generado a partir del miedo y la desinformación había provocado una terrible “matanza de frailes”. El desarrollo de los transportes y la industrialización fueron los principales estimuladores de la extensión de la plaga y de las que se sucederán. A partir de entonces, queda claro que es un disparate disociar los aspectos científicos y sociales al tratar de controlar una pandemia.
8 meneos
187 clics

Una pintura de 3.000 metros cuadrados sobre el coronavirus sorprende en los Alpes  

La obra de arte, bautizada como “Más allá de la crisis”, cubre 3.000 metros cuadrados y ha sido creada con pinturas biodegradables hechas con pigmentos naturales como el carbón y la tiza.
16 meneos
76 clics

Una gran oportunidad [Joan Coscubiela]

"Quizás valga la pena aprovechar la confluencia de factores no previstos para promover un reequilibrio de nuestro modelo productivo"
13 3 3 K 47
13 3 3 K 47
17 meneos
131 clics

Razones para ser realista y no esperar milagros con la vacuna

“A ver si sacan la vacuna ya y termina todo esto” es una de las frases más escuchadas de la pandemia. Lamentablemente, si de algo podemos estar casi seguros en esta pandemia es de que este coronavirus ha venido para quedarse. Crear la falsa esperanza de que vamos a contar en breve con una vacuna o tratamiento efectivo contra la COVID-19 puede ser un arma de doble filo que podría causar una gran decepción si las expectativas no se cumplen. Anuncios que aseguren que tendremos una vacuna este año pueden suscitar desconfianza en la población si no
7 meneos
272 clics

Fobia a los "pantobillos"

Recuerdo la primera vez que escuché hablar sobre los pantobillos. Sí, esos tobillos tan gordotes que son una prolongación de la pantorrilla y que heredamos de nuestras abuelas tantas y tantas mujeres. Fue en una conversación entre amigos cuando estábamos en la uni. Un colega que en aquella época era muy cercano le dijo a otro: – ¿Entonces ayer pillaste? – Sí joder, fue increíble, de hecho creo que vamos a quedar de nuevo. – Pero a ver, si te estás planteando algo más… tendrá tobillo fino, ¿no? – Pues si te digo la verdad ni me fijé.
14 meneos
51 clics

Entrevista. Christian Schwochow: "No puedo decir que no podría repetirse el nazismo"

-Qué es la alegría del deber para usted?. -Usar mi voz y mis privilegios para las cosas que pueda, porque por supuesto yo soy en este mundo un privilegiado y una persona que ha recibido educación. Trato de educar a mis hijos de la mejor manera posible, compartir mis privilegios, no utilizarlos como una herramienta de entretenimiento o para intentar hacerme rico. Usar mi voz para plantear preguntas necesarias. La película plantea preguntas difíciles y siento que ese es mi deber, disfruto de ese deber, de intentar emplear el talento que tenga
11 3 1 K 87
11 3 1 K 87
28 meneos
228 clics

Positividad tóxica: el peligro de ver siempre el lado bueno de las cosas

"¡Sé positivo!". "Eleva tu vibración". "Good vibes only!". "No dejes espacio a los pensamientos negativos". "No te preocupes, o atraerás a tu vida lo que más temes".

menéame