Cultura y divulgación

encontrados: 219, tiempo total: 0.044 segundos rss2
4 meneos
53 clics

Luces y sombras de la educación lenta  

Quizá conozcan el movimiento de la comida lenta, una respuesta frente a la comida rápida industrializada. Pero, ¿qué es la educación lenta?. Comenzó en el Reino Unido y Estados Unidos, pero ha tenido una evolución diferente alrededor de todo el mundo. La idea es ofrecer oportunidades más diversas y adecuadas para que aprendan los niños, promoviendo sus habilidades particulares y evitando la sensación de insuficiencia. Menos tiempo para que se les enseñe y más para que aprendan.
462 meneos
2259 clics
Desarrollan una lente de contacto que frena la progresión de la miopía un 43%

Desarrollan una lente de contacto que frena la progresión de la miopía un 43%

La investigación la han desarrollado científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa de la Universidad Politécnica de Catalunya. Los científicos han desarrollado una innovadora lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 %. La principal diferencia con las lentes convencionales es que corrige también la visión lateral del ojo.
164 298 15 K 474
164 298 15 K 474
493 meneos
2620 clics
Investigadores vascos crean una lente capaz de concentrar luz en dimensión inferior a un átomo

Investigadores vascos crean una lente capaz de concentrar luz en dimensión inferior a un átomo

Investigadores del Centro de Física de Materiales de San Sebastián y el Donostia Physics Center (DIPC) han creado la lente “más pequeña del mundo” capaz de concentrar luz en dimensiones inferiores a las de un átomo. La investigación realizada en colaboración con la Universidad de Cambridge, se ha publicado en la revista Science. Para la lente han utilizado oro altamente conductor con el que han fabricado la cavidad óptica “más pequeña del mundo.”
187 306 1 K 395
187 306 1 K 395
344 meneos
1931 clics
Desarrollan una lente capaz de imitar el cristalino y corregir la presbicia

Desarrollan una lente capaz de imitar el cristalino y corregir la presbicia  

Investigadores del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han desarrollado una lente intraocular capaz de imitar el cristalino del ojo y de corregir la presbicia. La nueva lente cambia la forma de enfocar objetos cercanos y lejanos regulada por el músculo ciliar, ha informado hoy el CSIC, que ha subrayado que el logro es resultado del proyecto "Presbyopia".
133 211 4 K 263
133 211 4 K 263
257 meneos
1555 clics
Análisis revelan que los objetos de cristal hallados en la acrópolis de Ialisos en Rodas hace un siglo son lentes de aumento de hace 2700 años

Análisis revelan que los objetos de cristal hallados en la acrópolis de Ialisos en Rodas hace un siglo son lentes de aumento de hace 2700 años

Estos curiosos objetos de cristal plano-convexos montados en anillos de bronce podrían ser algunos de los primeros ejemplos conocidos de lentes de aumento del mundo antiguo mediterráneo. Otra evidencia sugiere que los artefactos fueron diseñados específicamente para ser montados en los anillos. Presentan un resalte que encaja perfectamente en la parte más estrecha del mango del bronce. Los investigadores concluyen que funcionaban realmente como lentes de aumento rudimentarias.
126 131 1 K 378
126 131 1 K 378
28 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asombrosa historia de las Lentes de Contacto

Las lentillas o lentes de contacto son uno de los inventos más ingeniosos y útiles de la historia. Desde los tiempos del visionario Leonardo da Vinci que diseño un primer boceto han pasado muchos años. Es una bonita y sorprendente historia.
25 3 4 K 16
25 3 4 K 16
28 meneos
82 clics

Diseñan unas lentes que reducen hasta en un 40% la ceguera por degeneración macular

Un equipo de investigación de la Universidad de Murcia ha creado unas lentes intraoculares capaces de disminuir la pérdida de visión progresiva e irreversible a causa de la degeneración macular asociada a la edad (DME).
24 4 0 K 120
24 4 0 K 120
6 meneos
40 clics

Lentes de contacto con telescopio incorporado contra la ceguera

Por Meera Senthilingam, para CNN. (CNN) -- ¡Luces, espejos, acción! Un grupo de científicos está desarrollando lentes de contacto inteligentes con minúsculos espejos incorporados que pueden amplificar tu visión en casi tres veces.
3 meneos
96 clics

La foto más lenta de la historia acabará de capturarse en 3015

El artista conceptual Jonathon Keats quiere batir un 'record' Guinness: la foto con el tiempo de exposición más largo de la historia. La más lenta, vamos. Un milenio entero de 'timelapse' pictórico que acabará de registrarse en 3015. Lógicamente, no verá su obra terminada.
3 0 11 K -78
3 0 11 K -78
582 meneos
6624 clics
La verdad sobre el comercio del loris lento[Eng-Sub]

La verdad sobre el comercio del loris lento[Eng-Sub]  

Puede que hayas visto vídeos de Youtube de un animal adorable llamado loris lento, cautivo como mascota y haciéndole cosquillas. ¿Pensarías que es gracioso hacerle cosquillas si supieras que es una tortura para el animal? El loris lento sufre terriblemente como resultado del tráfico ilegal animado por estos vídeos. Si te digo que antes de ser vendidos como mascotas se les corta los dientes sin anestesia[..] Si te digo que este loris levanta los brazos porque está aterrado y trata de protegerse segregando veneno en una glándula de sus codos.
210 372 0 K 473
210 372 0 K 473
207 meneos
10246 clics
Movimiento de los ojos a cámara lenta

Movimiento de los ojos a cámara lenta  

Nunca había visto este detalle; a cámara lenta se aprecia mucho mejor. Los iris tiemblan como flanes cuando se mueven los ojos; de hecho todo el movimiento resulta muy acuoso y menos sólido de lo que cabría esperar – algo de lo que normalmente no nos damos cuenta. Es quizá menos llamativo que los movimientos sacádicos oculares –mi efecto favorito, fácilmente experimentable ante un espejo– pero no por ello menos interesante.
106 101 1 K 476
106 101 1 K 476
15 meneos
191 clics

La lente más pequeña del mundo revolucionará las pantallas flexibles

Los científicos han creado lente más delgada del mundo, uno dosmilésima parte del grosor de un cabello humano, abriendo la puerta a las pantallas flexibles...
13 2 1 K 110
13 2 1 K 110
26 meneos
89 clics

Simulación numérica revela que la fisión del plutonio-240 es 10 veces más lenta de lo esperado  

La fisión del plutonio-240 se ha simulado por ordenador mediante la teoría del funcional densidad para la energía nuclear (NEDFT). La dinámica es bastante compleja, pero destaca que es diez veces más lenta de lo esperado. Los nucleones (que son fermiones) se aparean formando bosones (similares a los pares de Cooper) y dan lugar a un superfluido (nuclear). Las fuerzas entre los nucleones de estos pares son más intensas e influyen mucho más de lo que sugerían los modelos teóricos previos.
21 5 1 K 108
21 5 1 K 108
2 meneos
11 clics

El púlsar más lento del universo  

Astrofísicos españoles e italianos han encontrado un púlsar que, como si fuera un faro, emite rayos X cada 6,4 horas, lo que le convierte en el de rotación más lenta detectado hasta ahora. Los púlsares son estrellas de neutrones que emiten radiación periódica y este es del tipo magnetar, por el potente campo magnético que hay a su alrededor, dentro de una supernova situada a 9.000 años luz de la Tierra. Los magnetares son estrellas de neutrones que poseen campos magnéticos muy intensos, unas 1.000 veces más que los radio púlsares...
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
7 meneos
66 clics

El Futuro es Plano ( para las Lentes) Nuevas lentes con sensores de imagen integrados (ENG)

Ingenieros del Caltech han desarrolado un sistema para producir de forma sencilla y barata lentes planas con sensores de imagen integrados que podria abarcar desde su uso en smartphones hasta dispositivos médicos, reduciendo drásticamente sus costes de producción. Relacionada: resolver.caltech.edu/CaltechAUTHORS:20161027-133057054
1 meneos
23 clics

Lentes de Contacto de Hidrogel de Silicona

Los lentes de contacto de hidrogel de silicona reciben su nombre gracias al material con el que son fabricados. Son utilizados para tratar la miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo.
1 0 9 K -70
1 0 9 K -70
19 meneos
33 clics

Simulación muestra que los huracanes se volverán un poco más fuertes, algo más lentos y mucho más húmedos (ING)

Los huracanes se volverán un poco más fuertes, algo más lentos y mucho más húmedos en un mundo recalentado a fin de siglo, según el pronóstico de la evolución en ese contexto de 22 huracanes recientes. Las tormentas en la simulación futura tuvieron un 6% más de velocidad de viento máxima por hora promedio que en el pasado. También se movían a una velocidad un 9% más lenta y tenían una tasa de lluvia máxima promedio por hora un 24% más alta. El radio promedio de la tormenta no cambió. En español: bit.ly/2s23FCh
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
3 meneos
6 clics

Resuelven un problema de hace 2.000 años que ayudará a diseñar lentes más precisas

Un trío de físicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Tecnológico de Monterrey ha resuelto un problema óptico de 2.000 años de antigüedad: el problema de Wasserman-Wolf. Hace más de 2.000 años, el científico griego Diocles reconoció un problema con las lentes ópticas: al mirar a través de dispositivos equipados con ellas, los bordes parecían más borrosos que el centro. Artículo (ENG): www.osapublishing.org/ao/abstract.cfm?uri=ao-57-31-9341
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
97 meneos
5595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Óptica hipercéntrica: una lente que permite ver detrás de objetos  

Las ópticas telecéntrica e hipercéntrica son muy diferentes a las que nos encontramos en nuestros ojos o en las lentes fotográficas normales. Tienen una perspectiva "negativa" o incluso ninguna perspectiva, dando lugar a imágenes muy inusuales. Este vídeo enseña como construir un sistema de este tipo con una lente de fresnel y una cámara.
80 17 26 K 81
80 17 26 K 81
16 meneos
49 clics

El filósofo pulidor de lentes

Spinoza fue excomulgado de la comunidad judía de Ámsterdam el 27 de julio de 1656 cuando contaba con 23 años. A raíz de esta expulsión, el filósofo holandés decidió aprender un oficio: eligió ser pulidor de lentes. Ello le permitió subsistir, satisfacer parte de su intensa curiosidad científica y dedicarse con pasión a la actividad filosófica. La maestría manual y el interés de Spinoza por los avances ópticos de la época (un siglo dorado para Holanda) también tuvieron reflejo en su maestría mental y en su método filosófico: geométrico y óptico.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
11 meneos
483 clics

Las lentes de aumento con las que los soviéticos ampliaban las pantallas de sus televisores

Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
14 meneos
347 clics

Enfoque profundo con lentes partidas: una poderosa técnica visual explotada por maestros como De Palma, Spielberg o Ford  

[...] Dentro de la infinidad de recursos empleados por el director estadounidense, uno de los más efectivos y poderosos en términos visuales continúa siendo el del enfoque profundo —o deep focus— utilizando lentes partidas —o split diopter—. Una técnica casi centenaria que debutó de la mano de John Ford en 1940, que alcanzó su pico de popularidad en las décadas de los 70 y 80 y que, pese a haber caído en desuso, continúa dándonos agradables sorpresas.
10 meneos
340 clics

La geometría de las lentes progresivas

Las llamadas ecuaciones de compatibilidad, recientemente descubiertas, establecen la calidad visual alcanzable con estas lentes...
2 meneos
30 clics

Lento Slow, Rap protesta, Rap comedia, Rap profético - LaCarne Magazine

Hablamos con Lento Slow, el rapero venezolano que se hizo viral gracias a su vídeo "Video Viral". Nos ha contado más sobre su vida pasada y actual, y más, aquí
1 1 7 K -35
1 1 7 K -35
12 meneos
232 clics
En Imágenes: Nueva York bajo el lente de Helen Levitt

En Imágenes: Nueva York bajo el lente de Helen Levitt  

«Cuando vi fotos de Cartier Bresson comprendí que la fotografía podía ser arte... y eso me hizo ambiciosa.» Helen Levitt en considerada una de las grandes fotógrafas del siglo XX, su obra más conocida es en blanco y negro y en el genero documental. Pero también hizo, en las últimas décadas de su vida, fotografía en diapositivas en color. Nacida en Nueva York el 31 de agosto de 1913, Helen Levitt retrató las calles y los habitantes de su ciudad, sobre todo de los niños. Fue alumna de Walker Evans y de Cartier-Bresson. Tuvo su contacto...
11 1 0 K 156
11 1 0 K 156

menéame