Cultura y divulgación

encontrados: 3290, tiempo total: 0.053 segundos rss2
15 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis: ¿Se merece Bob Dylan el Premio Nobel de Literatura?

El galardón del 2016 reconoció, por primera vez, a un cantautor. El mundo cultural ha quedado dividido en dos (en Facebook y Twitter, si uno tiene amigos afines a las letras, se pueden ir coleccionando insultos y quejas, dardos para usar en otra ocasión). La pregunta de si se merece o no el Nobel lleva implícita la duda de si lo que hace Bob Dylan desde los años 50 es o no literatura.
12 3 11 K -1
12 3 11 K -1
9 meneos
36 clics

Muere Juan Carlos Rodríguez, una referencia esencial del estudio de la literatura española

Juan Carlos Rodríguez, catedrático de la Universidad de Granada y profesor emérito de esta institución, ha fallecido este lunes a los 72 años, según confirmaron fuentes familiares. Deja tras de sí uno de los estudios más profundos sobre la Literatura Española Contemporánea, y la creación teórica de la Poesía de la Experiencia o la Nueva Sentimentalidad, la corriente poética de más éxito en los últimos 30 años.
4 meneos
43 clics

Los 5 ‘beefs’ más importantes de la historia de la literatura en castellano

Un beef es un término dentro de la cultura hip-hop que se usa para determinar una pelea o controversia entre dos raperos creando una rivalidad en la que cada uno difama y se enfrenta al otro de cualquier forma. Los grandes de la literatura siempre se han enseñado los dientes los unos a los otros desde que el mundo es mundo. Algunos por orgullo, otros por brutal choque de perspectiva, otros por provocar, algunos por llamar la atención, muchos por el gusto del conflicto…por su condición humana, vamos.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
2 meneos
10 clics

Primer debate sobre Literatura en Periscope

Dos jóvenes periodistas, escritores y expertos en críticas literarias debaten sobre el pasado, presente y de la literatura, especialmente en España. Libros, géneros, escritores, lectores, educación en Cultura. Un amplio repaso por la mayoría de los palos en los que diverge la literatura en la actualidad.
1 1 7 K -90
1 1 7 K -90
13 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor escritor de literatura juvenil en español denuncia la censura

Con más de 500 libros publicados, el escritor Jordi Sierra i Fabra ha dedicado su última novela a la censura, algo que existe de "forma terrible", asegura, en la literatura infantil y juvenil, donde existen palabras condenadas como "aborto, orgasmo, gay o lesbiana".
10 3 5 K 43
10 3 5 K 43
3 meneos
36 clics

La literatura, ¿sirve para algo? Una crítica de Patria, de Fernando Aramburu

Yo situaría a Patria más en el plano de la literatura de consumo, que en el de la calidad que se le supondría a un libro que aspira a ser la Gran Novela de cualquier ámbito. Por poner algunos ejemplos comparativos, referidos a tragedias históricas de gran calado: si habláramos de la literatura acerca de la esclavitud afroamericana, Patria no sería Beloved, de Toni Morrison, sino Raíces, de Alex Haley; si nos refiriéramos al Holocausto, no sería Si esto es un hombre, de Primo Levi, sino El niño con el pijama de rayas, de John Boyne.
2 1 12 K -141
2 1 12 K -141
4 meneos
107 clics

La literatura más representativa de cada país en mapas

Adéntrate en el mundo de la literatura a través de los libros que marcaron con mayor impacto su país de origen.
4 0 4 K -15
4 0 4 K -15
1 meneos
51 clics

Un país, un libro: las obras de literatura más icónicas de cada nación del mundo, a vista de mapa

El mejor libro de cada país del mundo: el mapa definitivo de la literatura universal. Un trabajo titánico para recorrer el mundo a lomos de sus libros
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
68 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertrand Russell, el matemático que ganó el Nobel de Literatura

Bertrand Russell (18 de mayo de 1872 — 2 de febrero de 1970) podría ser solo un matemático brillante que ganó un Nobel. Pero es también un filósofo que, por sus escritos, consiguió el galardón en la categoría de Literatura. El activista que defendió los derechos de las mujeres y el que perdió trabajos por apoyar la libertad sexual a principios del siglo XX. Es un pacifista al cual rechazar la I Guerra Mundial llevó a la cárcel. El que se opuso a Hitler, al estalinismo, a la invasión estadounidense de Vietnam, a las bombas nucleares..
50 18 11 K 19
50 18 11 K 19
8 meneos
67 clics

‘’El collar de la paloma’’, de Ibn Hazm de Córdoba: la cumbre de la literatura árabe

La literatura árabe es un campo de estudio literario que poco se conoce de él, quizás debido a que sea bastante específico. Un gran ejemplo para tratarla en rasgos generales es esta obra "El collar de la paloma" calificada por don Emilio García Gómez (arabista y traductor español) como una de las mejores obras de la literatura árabe. La obra comenzó a ser escrita por el autor cordobés Ibn Hazm (994-1064) en el año 1022.
6 meneos
79 clics

Dragones sí, LGTBI no: los límites de lo natural en la literatura fantástica

Si tus libros están habitados por hadas, dragones y personajes que transitan el espacio-tiempo a través de portales mágicos pintados por las paredes, quizá la mejor idea no sea afirmar que si no incluyes personajes LGTBI es porque no te parece natural. Por desgracia, esto es lo que ha soltado Laura Gallego, exitosa escritora de literatura fantástica y juvenil, al ser interrogada acerca de la posibilidad de que alguno de los protagonistas de sus futuras novelas fuera LGTBI.
6 0 12 K -30
6 0 12 K -30
6 meneos
27 clics

Radiografía del dolor en la literatura

A pesar de ser dos términos unidos en el tiempo, la enfermedad y la literatura han protagonizado un nuevo encuentro en el mundo actual. El rechazo del dolor por parte de esta nueva sociedad posmoderna, demasiado preocupada por la publicidad de la salud mental -mens sana in corpore sano-, ha sido precisamente la causa fundamental de esta renovación.
5 meneos
54 clics

Literatura inmersiva, ¿el futuro de la narrativa pasada?

Las palabras son poderosas. Lo sabemos cualquiera que nos hayamos quedado enganchados a un libro desde la primera línea, contando los minutos con las páginas. Pero no son las palabras lo que nos atrae, sino lo que estas nos cuentan, del modo en que lo hacen. Diferentes creadores de contenido y desarrolladores llevan años trabajando en adaptar los clásicos al mundo digital a través de lo que podríamos llamar como literatura inmersiva, conseguir sacar al lector de las palabras para… bueno, llevarle de vuelta a estas, pero de un modo diferente.
10 meneos
140 clics

Lo que lee el nobel de literatura Kazuo Ishiguro

Entrevista del NYTimes al Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro
10 0 0 K 94
10 0 0 K 94
3 meneos
42 clics

Una humilde reflexión sobre el Premio Nobel de Literatura -

La concesión del Premio Nobel a Kazuo Ishiguro es una excusa para reflexionar sobre la importancia del Premio Nobel y sobre la tendencia, dentro del mundo literario, a la rivalidad entre lectores y al fanatismo absurdo.
3 0 6 K -42
3 0 6 K -42
56 meneos
887 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremoduro y la literatura

Es un debate que ya tiene quien le escriba; dirimir si el texto concebido para ser cantado sobre una composición musical, alcance la calidad que alcance, es verdadera literatura. Concretamente, esta discusión bizantina vivió su cenit después de que la Academia Sueca premiase las letras de un tipo de Minnesota, un señor mayor que también es famoso por asimilar material ajeno (ya sean palabras o melodías). Bueno, ni que decir tiene que Dylan merece cualquier galardón que reciba.
39 17 11 K 19
39 17 11 K 19
8 meneos
72 clics

Shirley Jackson y el horror doméstico en la literatura

La escritora que caminó más allá del terror, de forma calmada, con exquisita educación y muy malas intenciones. La obra de Shirley Jackson abarca la literatura infantil, los cuentos siniestros y la novela gótica, además de numerosos ensayos y artículos sobre sus vivencias como madre y esposa de crítico literario, aficionada a rituales muy poco ortodoxos y nada recomendables para una tímida ama de casa que residía en un pequeño y tranquilo pueblo del sur de Vermont, Nueva Inglaterra.
9 meneos
364 clics

El tiempo que tardarás en leer 50 clásicos de la literatura  

No nos engañemos: el tiempo es un factor importante a la hora de elegir libro. Alisa Scott, de The Visual Communication Guy, ha elaborado una infografía con esta valiosa información. En ella veremos 50 clásicos de la literatura comparados por número de palabras ‒abreviado como WC‒ y por horas necesarias para completar su lectura. Hay que tener en cuenta que el cálculo se ha realizado teniendo en cuenta una velocidad media de 300 palabras por minutos, algo que varía en función de cada lector y cada libro.
9 meneos
56 clics

Ferlosio, 90 años en el pecio de la literatura

Ferlosio, 90 años en el pecio de la literatura
8 meneos
81 clics

Literatura y sexo iniciático

Sexo iniciático en la literatura desde diferentes enfoques, a través de cuatro novelas imprescindibles (o no). Me refiero a Lolita de Nabokov, Las lecciones peligrosas de Alissa Nutting, Filosofía en el tocador del Marqués de Sade y Cruel Zelanda de Jacques Serguine.
72 meneos
66 clics

El Gobierno sigue premiando con más dinero a la Tauromaquia que a la Historia y Literatura

El Boletín Oficial del Estado del viernes 15 de diciembre de 2017 comparte la resolución de varios premios nacionales circunscritos al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Uno de los destacados es el Premio Nacional de Tauromaquia, creado por el Gobierno de Rajoy en 2011, y que ha ido a parar al diestro Enrique Ponce. Este galardón incluye una dotación de 30.000 euros para el premiado. Un 33% más que para el Premio Nacional de Historia o Literatura.
60 12 1 K 64
60 12 1 K 64
5 meneos
101 clics

Un mapa sentimental de la literatura

Reseña de un libro de viajes que es un viaje a través de la literatura y las peripecias viajeras de las obras y los personajes.
51 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del Nobel de literatura Kenzaburō Ōe y su hijo autista

En 1994 Kenzaburō Ōe se convirtió en el segundo japonés que había ganado el premio Nobel de literatura. Los académicos justificaron su decisión por “la fuerza poética con que ha creado un mundo imaginario, donde la vida y el mito se condensan en una imagen estremecedora de la situación del hombre en el mundo contemporáneo”. Su hijo, Hikari Ōe, que padece autismo, ha formado parte de su obra desde que su nacimiento.
35 16 16 K 14
35 16 16 K 14
8 meneos
158 clics

14 escritores borrachos de la historia de la literatura

¿Qué relación existe entre alcohol y literatura? ¿Quienes son esos escritores borrachos que tantas y tantas páginas han escrito para mayor gloria y/o vergüenza de las musas? Muchos grandes escritores del siglo XX, especialmente los escritores estadounidenses, lucharon contra la adicción al alcohol o se ampararon en ella como fortín ante la vida y sus riesgos. Algunos podrían creer que esta circunstancia ha podido contribuir a alzar sus grandes habilidades artísticas, mientras que otros podrían estar en la creencia de que el alcohol sirve...
19 meneos
108 clics

Aquí nació la literatura de terror

Bajo el tejado de Villa Diodati, Lord Byron, Mary y Percy Shelley, John Polidori y Claire Clairmont consiguieron llevarse la literatura a la vida para parir sobre ella a los grandes mitos del terror contemporáneo. Nada menos que el Vampiro y Frankenstein. Y es que el verano de 1816 no era un verano cualquiera.
16 3 1 K 87
16 3 1 K 87

menéame