Cultura y divulgación

encontrados: 1655, tiempo total: 0.689 segundos rss2
7 meneos
107 clics

Cristóbal Colón y el esclavismo

La figura de Cristóbal Colón siempre ha sido controvertida y no sólo por el presunto misterio sobre su origen, sino también por su extraña personalidad y el discutible comportamiento que tuvo a menudo durante el largo episodio que ocupó sus últimos 25 años de vida.Era humano y como tal, tenía sus defectos. Ahora bien, ya entraríamos en polémica si entre dichos defectos quisiéramos incluir el considerarlo un esclavista, tal como se le acusa estos días para exigir la retirada de sus estatuas o, directamente, proceder a su destrucción.
4 meneos
44 clics

Hallan la primera carta que informó del regreso de Colón tras "descubrir" América

Los investigadores del Archivo Histórico de la Nobleza confirmaron la autenticidad de la carta que habla del regreso de Colón tras "descubrir" América.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
138 meneos
2661 clics
La financiación del primer viaje de Colón

La financiación del primer viaje de Colón

¿Cuál fue el costo total del primer viaje que organizó Cristóbal Colón en 1492 rumbo al Nuevo Mundo?¿De dónde provino el dinero? Costo total de la expedición: alrededor de 2.000.000 de maravedíes desembolsados por Luis de Santangel, Giannotto Berandi, Francisco Pinelli y los hermanos Pinzón. La cantidad puede parecer alta, pero en realidad no es una cifra escandalosa si consideramos todos los costes que ahí se incluyen: paga de 120 marineros por 3 meses, armas, alimentos, etc.
75 63 3 K 316
75 63 3 K 316
11 meneos
132 clics

Las enfermedades que Colón llevó a América

La historia de América sería otra sin los virus que Colón y su tripulación llevaron del Viejo al Nuevo Mundo. ¿Por qué los indios estaban indefensos ante la gripe, el sarampión o la viruela?
5 meneos
43 clics

Cristóbal Colón era gallego: lo dice la toponimia

...profusión de topónimos gallegos que el descubridor llevó a tierras americanas, cerca de tres centenares. Y hay más (...) Apellido que, en la época del descubridor, solo existía en Pontevedra, y que fue el que utilizó en las Capitulaciones de Santa Fe con los Reyes Católicos. Antes, en su viaje al Nuevo Mundo, solo celebró una festividad: la Virgen de la O, patrona de Pontevedra. ... la gente mayor, de 90-95 años, decían que, como parte de la transmisión oral que existía en la zona, a ellos les constaba que allí había nacido Colón.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
14 meneos
102 clics

Un documental reúne tesis e indicios que reivindican el origen gallego de Cristóbal Colón

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá el próximo viernes, 4 de diciembre, a las 20:00 horas, el estreno público del documental 'Tras el Colón gallego, de Pontevedra al Nuevo Mundo'. A lo largo de los 30 minutos que dura el film, se recogen numerosos argumentos e indicios, algunos de ellos nuevos, defendidos por las múltiples voces que reivindican que el almirante nació en la localidad pontevedresa de San Salvador de Poio.
22 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría no tan descabellada que sostiene que Cristóbal Colón era en realidad gallego

Si no hubiera liderado la expedición que el 12 de octubre de 1492 conectó Europa y América, el Viejo y el Nuevo Mundo, Cristóbal Colón podría haber pasado a la historia por otro logro no menor, casi al alcance solo de los grandes dioses de la antigüedad: la omnipresencia.
16 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leif Erikson, el vikingo que descubrió América 500 años antes que Cristóbal Colón

Seguramente el nombre de Leif Erikson te suene poco conocido, pero no se trata de un viejo teléfono, sino de un vikingo que zarpó con 89 hombres y mujeres en el año 1000 (o sea casi 500 años antes que Colón) y se estableció en el Nuevo Mundo. Al inicio, el asentamiento de Leif Erikson se trataba sólo de una hipótesis, pues más de 100 años arqueólogos de Finlandia, Dinamarca y Noruega utilizaron las antiguas epopeyas nórdicas para guiar la búsqueda de este asentamiento.
13 3 10 K 44
13 3 10 K 44
27 meneos
143 clics

Franco y la cruz laureada de San Fernando: un caudillo que se cree sus propias mentiras

Los méritos de Franco no fueron adquiridos en el campo de batalla. ¿Cómo pudo ocurrir esto? De una forma muy simple. A falta de cualquier otra documentación fidedigna, dicho autor planteó la hipótesis de que bien pudo ser una consecuencia de su cargo de ayudante del teniente coronel Julián Serrano Orive, probablemente muy feliz con su propio ascenso. “Franco, gracias a su proverbial astucia y su afán arribista, pero también a su imagen de hombre disciplinado, cumplidor, aparentemente dócil y servicial…, supo ganarse [su] confianza (…) hasta con
22 5 2 K 21
22 5 2 K 21
5 meneos
32 clics

¿Qué ha sido de las estatuas de Cristóbal Colón en América Latina?

¿Qué es lo que ha pasado con los monumentos del llamado "descubridor" de América? Acusaciones, destrozos, movimientos y reemplazos en Chile, Argentina, México, Venezuela y Bolivia muestran que la trayectoria de aquel almirante ha sido turbulenta. Relacionada: www.elespanol.com/mundo/america/20210906/ciudad-mexico-retira-estatua-
16 meneos
62 clics

La sustitución de la estatua de Colón divide a los expertos: decisión inteligente, desatino o golpe a la memoria (México)

Todas las estatuas son símbolos y todos los símbolos, con mayor o menor intensidad, plantean preguntas, debates en torno a la identidad o disputas políticas. La estatua de Cristóbal Colón llegó a México hace casi 150 años procedente de París y desde 1877 presidió una de las glorietas del Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de la capital del país. El pasado domingo la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, una de las dirigentes más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
340 meneos
2791 clics
Descubren el manuscrito de un fraile milanés que habla de América 150 años antes de Cristóbal Colón

Descubren el manuscrito de un fraile milanés que habla de América 150 años antes de Cristóbal Colón

A mediados del siglo XIV, unos 150 años antes del histórico viaje de Cristóbal Colón, ya había rumores en Italia de la existencia de una tierra desconocida al oeste de Groenlandia. Así lo anotó el fraile milanés Galvano Fiamma en su Cronica universalis. la Universidad de Milán, que ha encontrado "una asombrosa referencia" a Marckalada, "reconocible como el Markland mencionado por algunas fuentes islandesas" de la época vikinga. Los especialistas en la historia nórdica han identificado este lugar como una parte de la costa atlántica de América.
132 208 6 K 322
132 208 6 K 322
5 meneos
102 clics

Subasta de la campana de Colón arranca en seis millones de dólares

El navegante Cristóbal Colón llegó a tierras del continente americano en 1492. Ahora existe una discusión acerca de ese hecho histórico.
23 meneos
66 clics

Cristóbal Colón, uno de los primeros en registrar la erupción de los volcanes de Canarias en 1492

Se trata de un hecho que quedó patente en las dos versiones que existen en la actualidad del documento, puesto que el original entregado a los Reyes Católicos y la copia del propio navegante han desaparecido. Por un lado, está la recopilación hecha por Fray Bartolomé de Las Casas y, por otra, el libro 'La historia del almirante' escrito en el siglo XVI por su hijo, Hernando Colón. En ambas versiones hay leves diferencias en cuanto al momento en que lo vieron aunque se mantiene la descripción que observaron desde el agua.
11 meneos
310 clics

El secreto de Colón

¿Es posible que Juan Pérez, monje de La Rábida y confesor de la Reina quebrantara el secreto que en confesión le había confiado Colón? Un día de la década de 1480. Un barco, maltrecho tras una larga travesía, arriba a uno de los puertos de la isla de Madeira, de soberanía portuguesa. Los tripulantes han muerto, y el único superviviente llega en estado agónico, siendo recogido por un hombre que le acoge en su casa.
1 meneos
8 clics

Los vikingos llegaron a América 471 años antes que Colón

Que Cristóbal Colón no fue el primero en llegar a América se sabía. Se sabía que al menos los vikingos llegaron antes porque existen algunos restos de sus viejos
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
6 meneos
29 clics

Los vikingos llegaron a América al menos 500 años antes que Colón

Casi 500 años antes de que Cristobal Colón tocara tierra en América, los vikingos ya habían llegado al nuevo continente. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista Nature, que revela que los primeros asentamientos europeos en América datan del año 1.021 d.C, hace exactamente mil años.
5 1 3 K 38
5 1 3 K 38
9 meneos
108 clics

Cristóbal Colón podría estar enterrado en la Iglesia de Santa María de Cogolludo

La tesis de Alfonso Sanz defiende que el hermano gemelo de Colón, Alfón el Doncel, fue asesinado cuando tenía cinco años. Por miedo a que Cristóbal corriera la misma suerte, o por las condiciones impuestas por una sociedad clasista, su identidad permaneció oculta. Fue instruido por los monjes Jerónimos en los monasterios de la Orden en distintas ubicaciones como Lupiana, Guadalupe, Génova o Siena
394 meneos
2845 clics
Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”

Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”  

La obra ha sido adquirida en París por la editorial Mintzoa y, aunque era conocida, no se había ahondado en lo que señala sobre estos pescadores. Este tratado es obra del jurista Étienne Cleirac, una eminencia en la época, y recoge también que “un vasco advirtió a Cristóbal Colón de las Indias Occidentales, dándole la dirección”
183 211 3 K 472
183 211 3 K 472
5 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casa nobiliaria española convertirá en NFT una carta de Cristóbal Colón

Un proyecto NFT convertirá en una pieza digital única una de las veinte cartas originales de Cristóbal Colón.
4 meneos
50 clics

¿Quién 'descubrió' América? Tres 'exploradores' que habrían llegado al continente antes que Colón

Años antes de que el colonizador español llegara al Caribe, exploradores vikingos y chinos ya habían viajado al continente. Un día como hoy, pero de 1492, el colonizador español Cristóbal Colón ancló en la isla caribeña de Guanahani, creyendo haber llegado a las Indias Orientales, su destino original. A este hecho se le bautizó como el 'descubrimiento de América', ya que a partir de ese momento países como España, Inglaterra, Portugal o Francia iniciaron una serie de expediciones en la región que culminaron con la colonización total del contin
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
15 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran la primera prueba del regreso de Cristóbal Colón tras su primer viaje a América

En el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, ha aparecido un documento que es la primera y única prueba que se tiene hasta la fecha del regreso de Cristóbal Colón después de su primer viaje al Nuevo Mundo en 1493
12 3 6 K 84
12 3 6 K 84
142 meneos
1043 clics

Cuenta atrás para las exhumaciones que pondrán a prueba la teoría del Colón gallego

En 1898, el historiador pontevedrés Celso García de la Riega enunció la hipótesis de que, lejos del origen genovés que le atribuye la historiografía oficial, Cristóbal Colón habría nacido en el entorno de Pontevedra. 124 años después, su teoría, basada en documentación del siglo XV, está a punto de ser sometida a una prueba investida del rigor científico que aportan la genética y la arqueología. La semana que viene, el equipo de la Universidad de Granada que trata de identificar el ADN del navegante se trasladará a Galicia.
69 73 2 K 334
69 73 2 K 334
4 meneos
44 clics

Hallan restos óseos que podrían ser de descendientes de Cristóbal Colón

El proyecto que se sustenta en la ‘teoría gallega’ que avala el origen pontevedrés de Cristóbal Colón ha comenzado esta semana con las primeras excavaciones sobre terreno y, en la que ha sido su jornada principal, se han recuperado siete huesos, cerámicas y otros objetos tras llegar a 80 centímetros profundidad en el antiguo cementerio de San Salvador de Poio.
11 meneos
126 clics

El sepulcro del proyecto Colón Galego mantiene las cuñas que lo sellaron en 1496

Que las prospecciones que se están llevando a cabo en Sobrán (Vilaxoán, Vilagarcía) y en Poio acaben encontrando restos que permitan establecer una conexión genética con los que se conservan de Cristóbal Colón sería la guinda que coronaría un esfuerzo de décadas. Celso García de la Riega formuló su teoría acerca de su origen gallego en 1898. Sea así o no, el simple hecho de que esta hipótesis se esté escrutando sobre el terreno constituye una aventura apasionante que arrojará luz sobre dos elementos patrimoniales de elevado valor.
10 1 1 K 102
10 1 1 K 102

menéame