Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.111 segundos rss2
2 meneos
40 clics

Manuel de Táboas y su manía de rebautizar barcos

Manuel de Táboas pasó a la historia viguesa por prestar uno de sus barcos para llevar a Cádiz la noticia de la reconquista de la villa a las tropas francesas. Aquel comerciante cambió el nombre del bergantín de ocho cañones, construido en Vigo en 1808, por el de Fernando VII, aunque en un escrito de Francisco Xavier Vázquez Varela le añade, al nombre del buque, el adjetivo místico, el Místico Fernando VII. Siempre se había pensado que era un acto de patriotismo y de lealtad a la corona española.
559 meneos
2864 clics

Abel Caballero, Alcalde de Vigo, se niega a responder en rueda de prensa sobre el concierto de Guns N'Roses

En una rueda de prensa se ha mostrado cortante con un periodista de El Salto, Javier Rodríguez, quien publicó una noticia sobre el acuerdo del consistorio con la banda de rock, en unos términos que podrían ser ilegales.
215 344 5 K 357
215 344 5 K 357
46 meneos
51 clics

El Ministerio de Cultura privatiza ‘gratis’ y a dedo las obras teatrales que produce

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música cede a empresas privadas la explotación de las giras de obras teatrales. CCOO, UGT, CSIF y CGT concluyen que el INAEM ha incumplido el Estatuto del Centro Dramático Nacional que dictamina que uno de los objetivos se basa en “la difusión y acercamiento a los ciudadanos de los títulos más representativos del teatro contemporáneo, mediante una política sistemática de estrenos y giras por el Estado”, algo que no está sucediendo con esta “privatización encubierta"...
38 8 1 K 144
38 8 1 K 144
10 meneos
304 clics

Mariposa con alas de serpiente

Es la mayor mariposa del mundo llamada Atlas Goliath (Attacus atlas, en su nombre oficial) por el área total de sus alas, que es más de 400 centímetros cuadrados. Desde ahora es huésped del zoo de A Madroa, aunque efímera como su propia vida. Su nombre común se traduce como “mariposa cabeza de serpiente", en referencia a extensión apical de sus alas, que tiene un parecido notable con una víbora, una curiosidad de la evolución que les sirve de defensa eficiente ante sus depredadores. Su envergadura está entre las más grandes de mundo
1 meneos
6 clics

El tiempo como enemigo

La nueva novela del vigués Darío Vilas ya está a la venta y esta es mi opinión al respecto. Os avanzo que es muy positiva.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
18 meneos
112 clics

Los Cafres "Sólo soy una alimaña"  

uno de los grupos más emblemáticos de la movida viguesa de los ochenta. Los Cafres, que actuaban de forma semiclandestina porque su guitarrista, Pablo Ramallo, estaba en búsqueda y captura por negarse a cumplir el servicio militaDe efímera existencia, Los Cafres solo publicaron un disco, "SF 13 Tractor Cerebral", de rock con aires de punk y garage. Su único éxito fue "Solo soy una alimaña". Otra de sus canciones se titulaba "Algún día caeré" y, sí, Ramallo fue finalmente detenido.
15 3 0 K 119
15 3 0 K 119
25 meneos
216 clics

Wolframio: la batalla oculta de la II Guerra Mundial |  

Durante la Segunda Guerra Mundial, Galicia fue epicentro de una guerra secreta. En sus minas se encontraba el mineral empleado para endurecer las armas de combate de la contienda lo que hizo que sus minas se convirtieran en el núcleo de una historia en la que se mezclan explotación y maniobras secretas. El wolframio se usó para blindar la punta de los proyectiles anti-tanque y la coraza de los blindados. La adquisición de wolframio se convirtió en un elemento vital para la Alemania nazi, que lo adquiría a través de la España franquista.
20 5 2 K 129
20 5 2 K 129
9 meneos
82 clics

El encaste

'Ya en épocas remotas -existen en este sentido textos del siglo VI antes de Jesucristo- se afirmaba como verdad indiscutible, que la estirpe determina al hombre, tanto en lo físico como en lo psíquico. Y estos conocimientos que el hombre tenía intuitivamente -era un hecho objetivo que los hijos de “buena estirpe” superaban a los demás- han sido confirmados más adelante por la ciencia' Mariano Rajoy
412 meneos
5167 clics
El gallego que está revolucionando los implantes dentales [GL]

El gallego que está revolucionando los implantes dentales [GL]

Álvaro Bastida ha desarrollado un nuevo sistema que está siendo ensayado en cuatro continentes. Bastida analizó el trabajo de expertos como Stephano Tramonte, Dino Garbaccio y Ernst Bauer, precursores de implantes mínimamente invasivos. Explica que desde los años setenta, estos implantes médicos se colocan a través de pequeños agujeros en la encía sin bisturís o suturas. Además, no hubo sangrado postoperatorio, hinchazón o magulladuras. Utilizaron un implante de una sola pieza, lo que no necesita conexiones, zonas huecas o tornillos internos.
148 264 8 K 344
148 264 8 K 344
438 meneos
2967 clics
Una niña viguesa, primera del mundo en obtener el 'Starters' de Cambridge en un examen Braille

Una niña viguesa, primera del mundo en obtener el 'Starters' de Cambridge en un examen Braille

Diana ha contado con los recursos necesarios para hacer la prueba en igualdad de condiciones con sus compañeros y obtuvo la máxima nota posible
148 290 5 K 373
148 290 5 K 373
8 meneos
90 clics

Ha fallecido Vicente Folgar (Cody MC) de Kannon

Este fin de semana nos deja una noticia muy triste: ha fallecido Cody MC, mítico vocalista de los vigueses Kannon. Algunos compañeros de escenarios, como Virgen o Sôber, se han hecho eco de esta información escribiendo unas palabras de homenaje hacia él desde sus redes sociales
11 meneos
14 clics

Un proyecto ourensano propone el uso de inteligencia artificial para detectar el cáncer de colon

El Grupo de Investigación SING (Sistemas Informáticos de Nova Xeración) de la Escuela Superior de Ingeniería Informática, liderado por los doctores Daniel González Peña y Miguel Reboiro Jato, y el Grupo de Investigación en Oncología Digestiva del Hospital Universitario de Ourense (Giodo), coordinado por el doctor Joaquín Cubiella, desarrollan el proyecto PolyDeep, un proyecto que propone el uso de inteligencia artificial para detectar el cáncer de colon.
12 meneos
33 clics

Científicos españoles ya trabajan en la primera vacuna contra el anisakis

"Estamos empezando a desarrollar una vacuna frente al anisakis de carácter terapéutico, es decir, pensada para intentar que los pacientes ya alérgicos toleren el pescado", asegura Mónica Carrera, investigadora del centro. Un paso de gigante hacia una cura definitiva y que de momento se encuentra en fase experimental, aunque con resultados de lo más satisfactorios. “El objetivo de la creación de una vacuna frente al anisakis sería evitar la aparición de los síntomas alérgicos en personas que ya estuvieran sensibilizadas al parásito.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tercio de las embarazadas da positivo en sustancias tóxicas y un 8% consume cocaína

El consumo de sustancias tóxicas legales e ilegales durante el embarazo demuestra ser mayor de lo que se suponía. El Servicio de Pediatría del Chuvi ha revelado que, en un estudio desarrollado a lo largo de seis años, un tercio de las 867 mujeres analizadas dio positivo. Casi una de cada cinco, en tabaco o alcohol; el diez por ciento, en fármacos -la mayoría, con prescripción médica-; el 16,83%, en drogas ilegales. La más frecuente es la cocaína, presente en un 8,3% de las muestras. Y lo habitual es que apareciera más de una sustancia.
64 meneos
167 clics
Descubren 38 petroglifos de 4.000 años en Gondomar

Descubren 38 petroglifos de 4.000 años en Gondomar  

Una nueva "zona caliente" de yacimientos prehistóricos sale a la luz en Gondomar. A tan solo unos kilómetros del internacionalmente admirado mural milenario de armas de Vincios, el de Auga da Laxe, el Instituto de Estudos Miñoráns ha hallado un total de 38 petroglifos inéditos ... Una densidad de grabados "altísima", según explica Xilberte Manso, arqueólogo de la entidad cultural que los ha localizado a lo largo de dos años y que les atribuye una antigüedad de entre 3.500 y 4.000 años, de la Edad de Bronce.
53 11 1 K 240
53 11 1 K 240
28 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curso para hablar vigués correcto: jicho, croques o patatillas

¿Existe la jerga viguesa, o es un mito? Por ejemplo, hay quien asegura que la palabra fetiche “jicho” no puede considerarse viguesa porque se...
20 8 13 K 16
20 8 13 K 16
15 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consumo de prostitución y construcción de las masculinidades contemporáneas en España (estudio en pdf)

Los ethos prostitutos del cliente (misógino, amigo, crítico y mercantilista) se pueden entender atendiendo al nivel de reificación de las mujeres y de percepción de la igualdad entre géneros. El Cliente amigo o galán experto abarca a aquellos hombres que adoptan una actitud amable cuando compran sexo, que son capaces de humanizar a las mujeres en prostitución . Sobre la percepción que tienen de la situación de las mujeres en prostitución y de sus necesidades, suelen identificar ciertos patrones que demuestran un grado consideración.
1345» siguiente

menéame