Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.005 segundos rss2
181 meneos
2027 clics
Leño: 40º aniversario de “Más madera”, su disco más polémico

Leño: 40º aniversario de “Más madera”, su disco más polémico

Se trata de un álbum polémico, y lo fue en unos cuantos sentidos, empezando por la producción que, al igual que en su anterior disco, recaería en Teddy Bautista. Sobre esto se ha escrito y dicho mucho, pero yo creo que lo más relevante lo dijo el batería Ramiro Penas, que le acusó de hacer con el disco “lo que le salió de los cojones”. Respecto a esta afirmación, he rastreado sin éxito su origen, pero son tantos los sitios donde lo he leído que al final he decidido darle veracidad...
87 94 0 K 311
87 94 0 K 311
25 meneos
125 clics

Magnus Blikstad, el patrón noruego que fue venerado por los obreros de Gijón

Representante de una compañía de maderas a finales del siglo XIX dejó una impronta de benefactor y de apoyo social para sus empleados que todavía se recuerda en la ciudad asturiana
4 meneos
314 clics

Tecnología Militar.: Más madera ( Vid )

Quince minutos de repaso al uso de este material, aparentemente obsoleto, y las ventajas que ofrece hoy día en en plano militar
8 meneos
157 clics

Oud (madera de agar) ¿Qué es?

La madera de agar produce la nota olfativa conocida ampliamente en perfumería como Oud y por otros nombres como Agarwood, Oudh o calambac. Es un tipo de madera que produce naturalmente el árbol Aquilaria, es una de las materias primas naturales más caras que se utilizan en la elaboración de perfumes. Solo se le llama Oud y posee cualidades aromáticas cuando un tronco o parte de él, ha producido (en un proceso que dura años) suficiente cantidad de una resina aceitosa muy aromática, como para impregnar la madera.
153 meneos
2336 clics
Los aserradores | Elaboración artesanal de las tablas | Oficios Perdidos

Los aserradores | Elaboración artesanal de las tablas | Oficios Perdidos  

La transformación en tablas de la madera en el bosque se realizaba por cuadrillas de aserradores especialistas. En el pueblo leridano de Areu, un grupo de vecinos nos mostró en el año 1996 las dos técnicas de elaboración de las tablas, la manual sobre un aparejo a modo de caballo, y la más moderna, en la sierra movida por agua.
73 80 0 K 345
73 80 0 K 345
10 meneos
171 clics

La escultura de madera más antigua del mundo podría tener incluso más años de lo que se creía

El famoso ídolo de Shiguir, la escultura de madera más antigua del mundo, descubierta en Rusia en 1890, podría ser aún más vieja de lo que se pensaba, según un reciente estudio publicado en la revista Quaternary International. Se reveló que la figura, hallada en una turbera en la región de los Urales, tiene más del doble de años que la pirámide de Zoser, la más antigua de las pirámides egipcias.
9 meneos
126 clics

La estatua de madera más antigua del mundo es, al menos, 7.000 años anterior a Stonhenge [ENG]

Cuanto más se retrocede en el tiempo, más escaso es el registro arqueológico. Muchos materiales usados por los humanos -madera, cuero, tela- simplemente no duran y son tragados por la Tierra bajo la implacable marcha del tiempo. El ídolo de Shigir, en este contexto, es una maravilla. Esta escultura figurativa de madera con varias caras en forma de máscara fue tallada hace miles de años y conservada durante milenios en el ambiente ácido y antimicrobiano de la turbera de Shigir, en los Montes Urales, Rusia
7 meneos
135 clics

Más Madera! el último intento de Bruguera de llegar a los adolescentes con una revista contestataria

Ya habían llegado los ordenadores y los videoclubs, lo que significó que los jóvenes fuesen abandonando los tebeos al ritmo que la industria dedicada a su entretenimiento iba aumentando la oferta. En pleno declive de la viñeta, la editorial Bruguera hizo un último intento de llegar a los adolescentes. No contaba con sus dibujantes tradicionales, habían huido, y recurrió al Equipo Butifarra. El resultado fue una revista que denunciaba el paro y definía ya lo que aparecía en los medios como idioteces. Crítica corrosiva para chavales
21 meneos
237 clics

El 'Gernika' tallado sobre una tonelada de madera en Mutilva

Francisco Javier Sotés Lucera se apuntó hace 6 años a un curso de talla y en 2020 se animó con un reto colosal: replicar la obra de Picasso a tamaño real
17 4 2 K 13
17 4 2 K 13
16 meneos
172 clics

La serpiente de madera tallada en Finlandia hace 4.400 años

El sitio arqueológico de Järvensuo 1, situado en el sudoeste de Finlandia, es un lago prehistórico con condiciones pantanosas ideales para preservar antiguos
5 meneos
308 clics

Papel higiénico, breve repaso

Alrededor de 84 millones de rollos de papel higiénico se producen al día, para que al cabo de tu vida uses el equivalente a 384 árboles.
246 meneos
6120 clics
La sorprendente estatua egipcia de 4500 años hecha en madera y con ojos de cristal de roca

La sorprendente estatua egipcia de 4500 años hecha en madera y con ojos de cristal de roca

Un grupo de expertos halló una estatua de madera egipcia de 4500 años, con ojos de cristal de roca en perfectas condiciones. Se trata de la imagen del escriba, sacerdote y lector Ka’aper (conocido como Kaaper o Sheikh el-Balad), una obra realística tallada en madera que se ha mantenido intacta durante miles de años.
121 125 1 K 484
121 125 1 K 484
16 meneos
172 clics

La producción mundial de energía en el último siglo y medio según la importancia de las diversas fuentes energéticas  

En el canal de Pie Chart Pirate se publican muchos vídeos informativos, y curiosamente no todos son «gráficos de tarta». Este por ejemplo es una versión animada de la producción mundial de energía según las diversas fuentes energéticas. Lo interesante es que cubre desde 1860 a 2019, es decir desde los tiempos en que básicamente había madera y carbón para quemar hasta nuestros días con todo tipo de fuentes de energía. La animación permite ver cómo el uso del gas, la energía hidroeléctrica o el petróleo era básicamente simbólico hasta...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
11 meneos
138 clics

¿Cómo se construye una ciudad de madera sobre el agua?

Venecia se hunde, pero no se pudre. ¿Por qué? Si es madera y agua... En este vídeo Pau M. Just explica este problema llevando su explicación al mundo del cine de la mano de El Hobbit y el Señor de los anillos. Si quieres aprender arquitectura y cine, puedes ver vídeos tan interesantes en su canal de Youtube.
10 1 1 K 19
10 1 1 K 19
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naufragio revela los secretos de la dominación marítima holandesa del siglo XVII

En el siglo XVII muchos barcos holandeses pasaron por la costa de Australia Occidental mientras se dirigían al sudeste asiático, y un naufragio catalogado como patrimonio nacional, el Batavia, ha revelado por primera vez a través de sus maderas la historia de los materiales de construcción naval que permitieron a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) prosperar contra los principales rivales europeos.
11 meneos
142 clics

Un artista vietnamita reproduce con gran detallismo en madera modelos icónicos de cámaras fotográficas  

Phuong Nguyen es un artista vietnamita que empezó a crear productos de madera tras dejar la Universidad de Bellas Artes en 2011. Una de las creaciones más interesantes son las reproducciones a escala realizadas en madera de modelos icónicos de cámaras fotográficas y de vídeo, como la Sony Alpha 1, la Hasselblad 500CM o una RED Komodo 6K. Las recreaciones son tan exactas que incluso tienen objetivos intercambiables.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
9 meneos
162 clics

Esculturas hechas con trozos de madera por Eyevan Tumbleweed  

Bennett Ewing, también conocido como Eyevan Tumbleweed , es un artista estadounidense de Boston (Massachusetts) con más de 15 años de experiencia trabajando en diversos medios, además de las artes visuales. Ha dedicado la mayor parte de su enfoque artístico a una serie de rostros compuestos por trozos de madera que recolecta de montañas, desiertos, pantanos, bosques, zonas ribereñas (ríos) y playas en regiones de más de 35 estados de EE. UU. Y otros países, como México, Canadá e Irlanda.
194 meneos
581 clics
La madera muerta no es basura: por qué retirarla perjudica el bosque

La madera muerta no es basura: por qué retirarla perjudica el bosque

La relativamente lenta tasa de descomposición de la madera se convierte en una ventaja más que en un problema. Permite la liberación de esos nutrientes poco a poco, favoreciendo así su captación de nuevo por las plantas vivas y con ello un reciclaje eficaz. La madera es, por tanto, un reservorio de nutrientes que mantiene la fertilidad del suelo del bosque. Pero la madera no sólo aporta nutrientes al suelo. Además, es un alimento directo para muchos organismos, como hongos o insectos.
144 50 3 K 351
144 50 3 K 351
20 meneos
303 clics

Las esculturas de madera pixelada de Hsu Tung Han [ENG]  

El artista taiwanés Hsu Tung Han es muy apreciado y respetado en Occidente. Es conocido por construir bloques de madera en arreglos complejos y usar técnicas de tallado tradicionales para crear piezas de arte vívidas y que invitan a la reflexión. A través de sus obras de arte, Hsu Tung Han explora cómo los dispositivos electrónicos afectan a la sociedad: cada bloque representa un píxel; cuando un dispositivo falla, aparecerán muchos píxeles en la “pantalla".
131 meneos
2501 clics
Recreación del puente de madera de Trajano sobre el Danubio

Recreación del puente de madera de Trajano sobre el Danubio  

A principios del siglo II d.C. el emperador Trajano, primer emperador de origen hispano, decidió llevar al Imperio Romano a su máxima expansión conquistando la Dacia (la actual Rumanía). Para dicha conquista un río, el Danubio se interponía en su camino.
86 45 0 K 286
86 45 0 K 286
11 meneos
188 clics

Sobresalientes esculturas de madera a la deriva de Tony Fredriksson  

El artista multidisciplinario nacido en Zimbabue, Tony Fredriksson , da forma a increíbles esculturas figurativas de tamaño natural al unir minuciosamente piezas de madera flotante que devuelve el mar a la costa.
9 meneos
123 clics

Esculturas mágicas y piezas surrealistas talladas en madera  

Tach Pollard, un artista y escultor inglés elabora esculturas mágicas y piezas surrealistas talladas en madera con extremidades largas hechas de raíces de roble, el artista transforma las nudosas raíces de los árboles en fantásticas criaturas inspiradas en el folclore europeo. Las estilizadas esculturas tienen patas retorcidas y largos trajes, lo que les da a cada una un aire de misterio.
11 meneos
169 clics

Perú halla una figura en perfecto estado en la mayor ciudad de barro de América  

Una escultura de madera en perfecto estado de conservación ha sido hallada en el centro arqueológico de Chan Chan, considerada la ciudad de barro más grande de América, ubicada en el norte de Perú, informó este martes el Ministerio de Cultura en un comunicado. La escultura mide 46 centímetros de largo y 16 de alto y representa una figura humana con un gorro de corte trapezoidal decorado con siete bandas verticales de colores claro y oscuro alternos.
15 meneos
119 clics

Pelos de caballo, madera y hojalata para fabricar un instrumento musical: el rabel | Documental | Eugenio Monesma  

El rabel. Aleccionado por su madre en las veladas nocturnas, que cantaba los romances transmitidos generación tras generación, aumentó en Tomás Macho su interés por este instrumento tradicional pastoril, hasta convertirse hoy en investigador, tañedor y constructor de rabeles. En el año 1998 nos hizo una demostración de la fabricación de este instrumento musical en Reinosa (Cantabria).
13 2 1 K 19
13 2 1 K 19
5 meneos
83 clics

Stefaan de Croock, retratos con recortes de madera [ENG]  

Stefan de Croock, artista belga que reside en Brujas más conocido con el nombre de Strook, combina arte abstracto, collage y retrato. Strook se ha hecho conocido y respetado por su obra de arte figurativa, creada a partir de madera abandonada. Los materiales que utiliza Stefaan hacen que cada una de sus obras sea única, encarnando los códigos del tiempo y la decadencia a través de los cuales la naturaleza reafirma continuamente su dominio final sobre la vida humana.

menéame