Cultura y divulgación

encontrados: 592, tiempo total: 0.020 segundos rss2
16 meneos
54 clics

LIGO y los agujeros negros como materia oscura

La fusión de dos agujeros negros de unas 29 y unas 36 masas solares gracias a LIGO ha hecho renacer la idea. El halo de materia oscura que rodea las galaxias podría estar formado, en gran parte, por agujeros negros de masa estelar.
15 1 0 K 143
15 1 0 K 143
3 meneos
6 clics

Científico de la NASA sugiere una posible relación entre los agujeros negros primordiales y la materia oscura (ENG)

La materia oscura es una misteriosa sustancia que compone la mayor parte del universo material, y hasta ahora se ha pensado ampliamente que es algún tipo de partícula exótica masiva. Una visión alternativa interesante es que la materia oscura está hecha de los agujeros negros que se formaron durante el primer segundo de la existencia de nuestro universo, conocidos como agujeros negros primordiales.
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
19 meneos
32 clics

La Xunta incorpora "Igualdad de Género" como materia autonómica para el próximo curso escolar

La Xunta de Galicia incorporará la Igualdad de Género como materia de Libre Configuración Autonómica el próximo curso 2016-2017, una herramienta educativa más con la que se busca concienciar a los rapaces y chavalas sobre la importancia de la igualdad en las relaciones personales y sociales y, de este modo, contribuir a evitar conductas de violencia. La materia, que podrán cursar alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los centros que la soliciten, tendrá una carga horaria de un período lectivo semanal...
14 meneos
42 clics

Una misteriosa señal de radio no procedía de la materia oscura

Hace alrededor de dos años, los datos de radio del satélite XMM-Newton de rayos X encendieron grandes esperanzas entre los astrofísicos. Se había recogido la radiación débil desde varios grupos de galaxias a una energía de alrededor de 3,5 kiloelectronvoltioss (keV), que los investigadores no fueron capaces inmediatamente de explicar con la ayuda de los espectros de rayos X conocidos. La especulación llevó a pensar que pudieran ser la señal de descomposición de partículas de materia oscura, que habrían supuesto los primeros rastros concretos
12 2 1 K 118
12 2 1 K 118
15 meneos
79 clics

¿Por qué la materia oscura no forma agujeros negros? (resumen en el primer comentario) (ENG)

El gas interactúa a través de la fuerza gravitatoria, haciéndose más denso, pero la materia que compone ese gas se “pega”, permitiéndole alcanzar un estado aún más denso. ¡Esa "pegajosidad" sólo ocurre gracias a la fuerza electromagnética! Esta es la razón por la cual la materia pueden colapsar para producir objetos ligados como estrellas, planetas e incluso átomos. ¿Y sin esa pegajosidad? Entonces se acaba teniendo una difusa, flojamente sostenida, "esponjosa" estructura, unida sólo mediante la gravedad.
12 3 0 K 123
12 3 0 K 123
29 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un nuevo estado de la materia en el agua tan extraño que aún no saben cómo funciona

Algo pasa en el agua líquida cuando alcanza los 40 grados Celsius. Sus propiedades comienzan a cambiar y no dejan de hacerlo hasta que alcanzan los 60 grados. El comportamiento a nivel molecular es tan extraño que los físicos hablan de un nuevo estado de la materia que aún no tiene ni nombre.
20 meneos
41 clics

Los adolescentes que abusan del alcohol tienen menos materia gris

Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental han detectado que los adolescentes que beben grandes cantidades de alcohol desarrollan un cerebro con menos materia gris, una región importante en la memoria, la toma de decisiones y el autocontrol, según los resultados de un trabajo publicado en la revista 'Addiction'.
11 meneos
72 clics

La oscilación del neutrino ayudaría a entender el problema de la cantidad de anti-materia en el espacio

Para probar esto, los investigadores del experimento de Tokai a Kamioka (T2K) en Japón buscaron diferencias en la forma en que los neutrinos de materia y antimateria oscilan entre tres tipos, o ‘sabores’, a medida que viajan. Para eso, dispararon flujos de neutrinos de un sabor –neutrinos muónicos– desde un acelerador de protones en el pueblo costero de Tokaimura (en el Japan Proton Accelerator Research Complex) hacia el detector SuperKamiokande, un tanque de acero que está bajo tierra a más de 295 kilómetros de distancia
12 meneos
68 clics

Una galaxia con un 99,99% de materia oscura

Utilizando algunos de los telescopios más potentes del mundo, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una galaxia masiva que está compuesta casi completamente por materia oscura. Aunque se encuentra relativamente cerca, la galaxia Dragonfly 44 había pasado desapercibida para los astrónomos por décadas debido a que es muy tenue.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
11 meneos
60 clics

Tras 4 años XENON100 no observa la modulación anual DAMA/LIBRA

El experimento XENON100, tras 4 años de toma de datos, descarta a 5,7 sigmas que el origen de la modulación anual DAMA/LIBRA sea una partícula de materia oscura (que pueda detectar). El experimento DAMA/LIBRA, que busca materia oscura con un detector de NaI, observó tras 14 años de toma de datos una modulación anual a 9,3 sigmas. Fuera de toda duda, nadie sabe explicar dicha señal. Se han propuesto varias explicaciones sin materia oscura, pero ninguna está aceptada por toda la comunidad. Por desgracia, la mayoría de los experimentos de búsqueda
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
10 meneos
132 clics

Por si no lo sabías: hay materia fecal en prácticamente todo

A estas alturas de la vida nadie se sorprenderá al saber que ciertos objetos de uso público, como las barras para agarrarse del metro y los tiradores de las puertas, son criaderos potenciales de gérmenes, pero la cosa va más allá. Es muy probable que muchas superficies —desde el teléfono móvil hasta la barba— estén adornadas con materia fecal (sí, eso es, caca).
56 meneos
166 clics

“Buscamos la desintegración del bosón de Higgs en partículas invisibles de materia oscura”

Una centésima de nanosegundo después del Big Bang se decidió nuestro destino, cuando el bosón de Higgs se decantó ligeramente por la materia frente a la antimateria y se originó todo. Así lo cuenta el físico italiano Guido Tonelli en su libro El nacimiento imperfecto de las cosas, que ha presentado en España. El que fuera uno de los protagonistas del descubrimiento del famoso bosón habla con Sinc sobre los momentos agridulces vividos en el CERN y los grandes retos que quedan por delante.
46 10 2 K 35
46 10 2 K 35
58 meneos
299 clics
El estado supersólido de la materia, logrado en un experimento

El estado supersólido de la materia, logrado en un experimento

Cuando la materia se enfría casi al cero absoluto, surgen fenómenos intrigantes. Entre ellos, el estado supersólido, donde estructura cristalina y flujo sin fricción están juntos. Los investigadores de ETH Zurich han logrado este estado extraño experimentalmente por primera vez.
49 9 1 K 249
49 9 1 K 249
10 meneos
39 clics

Galaxias al borde de la Vía Láctea coexisten con la materia oscura

Científicos han descartado un desafío al Modelo Estándar aceptado del Universo y la teoría de cómo se forman las galaxias, al estudiar una estructura misteriosa. La vasta estructura polar -un plano de galaxias satélites en los polos de la Vía Láctea- está en el centro de un debate entre científicos que discrepan sobre la existencia de la misteriosa materia oscura...
15 meneos
45 clics

El grafeno en la búsqueda de las partículas de materia oscura

Tras muchos esfuerzos, aún no conocemos la naturaleza microscópica de la materia oscura. El rango de masas para la materia oscura es descomunal, entre 100 yeV (yoctoelectrónvoltios) para un bosón y 100 M☉ (masas solares) para un MACHO.
12 3 1 K 27
12 3 1 K 27
26 meneos
193 clics

Un equipo de científicos logra por fin detectar la materia invisible que conecta las galaxias

En realidad, no tenemos constancia de que la mitad de la materia que compone el universo exista de verdad. Suena un poco absurdo, pero es cierto. La mitad de la materia que hay en el cosmos está en tenues filamentos de gas entre galaxias, y hasta ahora era completamente invisible para nosotros.
22 4 3 K 93
22 4 3 K 93
7 meneos
125 clics

Vera Rubin y la materia oscura en dos minutos

Cuando en 1970 Vera Rubin comenzó a observar la velocidad de rotación de la galaxia de Andrómeda descubrió que algo no cuadraba, pues su no giraba mucho más rápido que los bordes como predecían las leyes de Newton sino que lo hacía a la misma velocidad. Observaciones de otras galaxias revelaron el mismo fenómeno, que sólo podía ser explicado si una enorme cantidad de materia las rodeara.
9 meneos
105 clics

El cáñamo como materia prima

A lo largo de la historia, el cáñamo se ha utilizado para hacer casi cualquier cosa. Aquí, una breve reseña del cáñamo como una de las más antiguas materias primas de la humanidad.
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La galaxia Centauro no se mueve como dicen los libros: ¿está mal todo lo que creíamos?.

El manual de instrucciones del universo vuelve a estar en entredicho. El modelo Lambda-CDM (acrónimo de Cold Dark Matter, materia oscura fría) se utiliza desde hace años para entender la estructura a gran escala del universo, los movimientos de las galaxias o el proceso de aceleración cósmica que siguió al Big Bang. Pero no todas sus piezas encajan igual de bien, particularmente la de la materia oscura, responsable de la composición de un 27% del universo.
11 3 5 K 20
11 3 5 K 20
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vera Rubin, la mujer que nos descubrió la materia oscura

No se puede hablar de la materia oscura sin hablar de Vera Rubin. Su pasión fue la que nos llevó a descubrir una de las piezas necesarias para explicar el universo que podemos observar a nuestro alrededor…
6 meneos
60 clics

La materia oscura podría no ser interactiva después de todo

Nuevas observaciones han mostrado que la materia oscura puede no estar interactuando con fuerzas distintas a la gravedad después de todo, complicando aún más la comprensión de su naturaleza. El doctor Andrew Robertson, de la Universidad de Durham, en Estados Unidos, presentó los nuevos resultados en la Semana Europea de Astronomía y Ciencia Espacial en Liverpool.
23 meneos
130 clics

El neutrino podría ser parte de la materia oscura

Un nuevo estudio plantea que el neutrino podría ser parte de la materia oscura. Si fuese así, estaríamos ante uno de los descubrimientos más interesantes de los últimos tiempos. Aunque todavía no deberíamos pensar en lanzar las campanas al vuelo…
19 4 1 K 86
19 4 1 K 86
6 meneos
44 clics

Una luz de rayos X se interpreta como materia oscura en descomposición

Una desconocida e irreconocible fuente de luz cósmica, capturada por cuatro telescopios diferentes en nuestra propia galaxia, puede ser la esperada señal de la materia oscura en descomposición. El astrofísico de la Universidad de Miami Nico Cappelluti ha publicado en The Astrophysical Journal un examen detallado de la conocida como línea de emisión 3,5 keV, detectada en 2014...
6 meneos
49 clics

Estudian cómo identificar la materia oscura en púlsares binarios  

Estudian cómo identificar la materia oscura en púlsares binarios
6 meneos
71 clics

Encuentran la materia ordinaria perdida del universo

Ha costado casi 20 años pero los científicos han conseguido captar pruebas de gas intergaláctico caliente, la parte que faltaba de ese 5% de nuestro universo que está constituido por materia ordinaria....

menéame